Podcast De Adcelx Ciencia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 17:05:17
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todos de Radio Elche, cadena SER. En este programa se presenta la sección que pretende ser semanal en los que se tratarán temas sobre ciencia con la ayuda de la Asociación para la Divulgación Científica de Elche.

Episodios

  • El genoma de los tardígrados

    24/05/2021 Duración: 12min

    Hoy hablamos de los osos de agua o tardígrados, unos seres microscópicos que resisten altas dosis de radiación, largos períodos en ausencia de agua e incluso, pueden sobrevivir en el espacio exterior. Analizamos las características del genoma de estos seres que les permiten tener tales capacidades.

  • Inmunidad de grupo

    12/05/2021 Duración: 12min

    En este episodio, nuestro compañero Fco. Javier Martínez nos habla de qué es, de qué depende, y cómo funciona la inmunidad de grupo.

  • Trastorno de Espectro Autista

    05/05/2021 Duración: 15min

    Hoy hablamos sobre el Trastorno de Espectro Autista o TEA. Explicamos la heterogeneidad de los síntomas y las causas del trastorno. Qué alteraciones neurobiológicas son características de los pacientes de TEA. Qué modelos se utilizan para investigar el TEA y qué tipos de terapias se utilizan.

  • La memoria

    29/04/2021 Duración: 14min

    Hoy hablamos sobre la memoria. Explicamos qué es, qué tipos hay, y explicamos los mecanismos cerebrales de la memoria declarativa. Así que si quieres saber sobre todo esto, quédate con nosotros un rato.

  • Ingenuity ha volado sobre Marte

    22/04/2021 Duración: 18min

    En esta ocasión hablamos sobre el primer vuelo de Ingenuity, ese drone que fue llevado a Marte en la barriga de Perseverance.

  • Cómo mantener tu mente en forma y prevenir enfermedades degenerativas. Segunda parte

    19/04/2021 Duración: 12min

    En este programa comentaremos el artículo publicado por Araceli García en la revista Sport Life del mes de abril. En esta segunda parte, nos centraremos en el papel de la nutrición y la microbiota, el sistema inmune, las redes sociales y la meditación en la salud mental.

  • Cómo mantener tu mente en forma y prevenir enfermedades degenerativas. Primera parte

    14/04/2021 Duración: 13min

    En este programa comentaremos el artículo publicado por Araceli García en la revista Sport Life del mes de abril. Se hablará sobre lo que es tener una buena salud mental y los factores que influyen para conseguirlo. En esta primera parte, nos centraremos en lo que es la resiliencia y en el efecto del ejercicio físico sobre la salud mental.

  • La posibilidad de vida extraterrestre inteligente

    02/04/2021 Duración: 10min

    Analizamos qué procesos se tienen que dar para que en un planeta que alberga vida, ésta desarrolle una civilización tecnológica. ¿Existe una tendencia en la vida a la inteligencia?¿Por qué todavía no han contactado con nosotros? Comentamos algunos posibles motivos de por qué todavía no hemos contactado con una civilización alienígena.

  • La posibilidad de vida extraterrestre

    26/03/2021 Duración: 12min

    Hablamos sobre la posibilidad de vida extraterrestre. Comentamos los factores limitantes, como el carbono y el agua líquida, para la posible aparición de vida. Después comparamos la Tierra y Marte y comentamos la posibilidad de vida marciana. Luego analizamos Europa, la luna de Júpiter, para descubrir su potencial habitabilidad. Por último salimos del sistema solar y analizamos la habitabilidad de los exoplanetas conocidos.

  • El origen de la vida

    18/03/2021 Duración: 11min

    Hoy hablamos sobre qué requisitos se consideran necesarios para que pudiera haberse generado la vida en la Tierra primigenia. Analizamos qué características deberían compartir cualquier forma de vida, incluyendo las extraterrestres, y cómo creen los expertos que eran las primeras formas de vida aquí en la Tierra.

  • ¿Será este el futuro de la COVID-19?

    10/03/2021 Duración: 17min

    En esta ocasión hablamos sobre un posible futuro de la COVID-19, que en estos momentos sigue en fase pandémica. Como se comenta en el capítulo un estudio no demuestra nada, pero creo que nos hace reflexionar desde un ángulo que hasta el momento no se ha hecho. El estudio es este: https://science.sciencemag.org/content/371/6530/741

  • El asombroso proceso del embarazo: el sistema inmunitario

    24/02/2021 Duración: 13min

    En este programa hablamos sobre el sistema inmunitario durante el embarazo. ¿Cómo es posible que el organismo de una mujer no rechace al feto que es un 50% genéticamente diferente a ella? Conoceremos los diferentes elementos que forman nuestro sistema inmunitario y qué adaptaciones ocurren para que un embarazo llegue a su fin con éxito.

  • El asombroso proceso del embarazo: la placenta

    17/02/2021 Duración: 14min

    En este programa hablamos sobre uno de los órganos vitales durante el embarazo: la placenta. Conoceremos su estructura y sus funciones, así como sus posibles alteraciones y su relación con el cerebro fetal.

  • El asombroso proceso del embarazo

    10/02/2021 Duración: 18min

    En este programa hablamos sobre los cambios fisiológicos y endocrinos que ocurren en el organismo de una mujer cuando está embarazada. Analizamos los diferentes signos y síntomas que puede tener una mujer embarazada y su explicación biológica.

  • ¿De qué morimos?

    03/02/2021 Duración: 10min

    En este capítulo Sergio Escamilla analiza las principales causas de muerte en el mundo.

  • La revolución de las células madre

    28/01/2021 Duración: 14min

    Hoy hablamos sobre qué son las células madre y cómo la ciencia ha conseguido utilizarlas en aplicaciones tanto básicas como clínicas. Nos centramos en las iPSC (células pluripotencialmente inducidas) descubiertas por el Premio Nobel japonés Yamanaka.

  • Nieve, granizo y negacionistas.

    20/01/2021 Duración: 15min

    En este capítulo tratamos de explicar cómo se forma la nieve, y el por qué si le intentas prender fuego con un mechero se pone negra en lugar de derretirse de inmediato.

  • Evolución, COVID, mutaciones, surgencia de cepas y vacunas

    20/01/2021 Duración: 17min

    En el programa de hoy, nuestro compañero Sergio Escamilla (@esruse, @CharlasCiencia) nos ofrece una perspectiva evolutiva de la surgencia del SARS-CoV-2 y de la surgencia de nuevas cepas. Analizamos el mecanismo por el que surgen las nuevas cepas, las mutaciones, y qué papel pueden jugar estas en la efectividad de las vacunas.

  • Historia de la Química (III). Por Pere García

    11/01/2021 Duración: 14min

    De la alquimia a la química moderna. Continuamos con la historia de la química que empezamos hace meses. Hoy contamos cómo se pasó poco a poco de la alquimia hasta la química moderna, gracias a científicos como Boyle y fundamentalmente Lavoisier.

  • Los mecanismos de transmisión de calor y la cocina

    07/01/2021 Duración: 11min

    Nuestro Pere García (@curtnollarg) vuelve con la cocina y los mecanismos de transmisión del calor. El calor se transmite básicamente por tres mecanismos: la conducción, la convección y la radiación. Explicamos los tres mecanismos y aprovechamos para relacionar cada uno de ellos con la cocina, que es un tema que nos gusta.

página 2 de 4