Podcast De Adcelx Ciencia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 17:05:17
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todos de Radio Elche, cadena SER. En este programa se presenta la sección que pretende ser semanal en los que se tratarán temas sobre ciencia con la ayuda de la Asociación para la Divulgación Científica de Elche.

Episodios

  • El calor en la cocina: la inducción.

    21/12/2020 Duración: 14min

    A la hora de cocinar, prácticamente siempre se utiliza el calor para transformar los alimentos, pero en una cocina tenemos distintas fuentes de calor: el gas, la vitro, la inducción, el horno, etc. Hoy explicamos las características de algunas de ellas, especialmente la inducción.

  • Detección de agujeros negros fuera del rango normal

    16/11/2020 Duración: 10min

    En esta ocasión hablamos de la detección de ondas gravitacionales a raíz de la reciente noticia de que se han detectado 2 agujeros negros que se supone no deberían existir. Pero escucha el programa por que igual puedes oír cómo se analizan o la dificultad de la detección y el análisis. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @araceli_bio, @guardiolajavi, @geologoenapuros, @curtnollarg.

  • Noticias científicas 23/10/2020

    23/10/2020 Duración: 13min

    Esta semana Nahum, nuestro @geologoenapuros nos trae las noticias científicas del mes. Nos habla de chocolate, cambio climático y cuero sintético. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @geologoenapuros, @araceli_bio, @guardiolajavi, @curtnollarg.

  • Famelab, monólogos científicos

    05/10/2020 Duración: 11min

    Nuestra compañera Araceli García nos cuenta de primera mano cómo es el concurso de monólogos científicos Famelab. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante, @araceli_bio, @guardiolajavi, @curtnollarg, @geologoenapuros. adcalicante@gmail.com También estamos en Facebook, sólo busca ADCAlicante

  • Se detecta fosfano en la atmósfera de Venus

    26/09/2020 Duración: 10min

    En este capítulo comentamos la reciente noticia sobre la detección de fosfano en la atmósfera de Venus y sus consecuencias. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante, @guardiolajavi @araceli_bio, @geologoenapuros. En el e-mail adcalicante@gmail.com y en Facebook.

  • Proyecto Pan-Cancer

    10/07/2020 Duración: 12min

    Hoy tenemos ración doble, ya que este capítulo se había quedado colgado por la red ;( . Araceli nos habla sobre el proyecto Pan-Cancer.

  • Inteligencia Artificial - Redes Neuronales

    10/07/2020 Duración: 17min

    En este capítulo intentamos dar una visión de qué son las Redes Neuronales de las que tanto se habla en la actualidad cuando se habla de Inteligencia Artificial. Se trata de explicar las sencillas matemáticas en las que se basan (en lo más básico, claro). Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @guardiolajavi, @araceli_bio, @curtnollarg, @metatematico´, @geologoenapuros

  • Cómo se crea un medicamento

    02/07/2020 Duración: 20min

    En esta ocasión hablamos sobre las fases que se siguen para crear un medicamento y por qué es tan largo el proceso. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @guardiolajavi, @araceli_bio, @curtnollarg, @metatematico

  • La Historia de Universo

    01/07/2020 Duración: 18min

    En esta ocasión intentamos describir cómo ha evolucionado nuestro universo y de donde salen todas las cosas que conocemos y nos forman. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @guardiolajavi, @curtnollarg, @araceli_bio, @geologoenapuros, @metatematico

  • #SinCienciaNoHayFuturo

    19/06/2020 Duración: 20min

    En esta ocasión nos hacemos eco de la iniciativa que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de junio de 2020 donde se realizó una manifestación virtual en RRSS con el hastag #SinCienciaNoHayFuturo. Hablamos de la precariedad de la carrera científica y las dificultades que tiene la investigación en España. Si quieres contactar con nosotros recuerda que puedes encontrarnos en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @guardiolajavi, @araceli_bio, @curtnollarg, @geologoenapuros, @metatematico.

  • Entrevista a Araceli García

    20/05/2020 Duración: 22min

    En esta ocasión se entrevista a Araceli García, Dra. en Biología Molecular, sobre la técnica PCR para el SARS-CoV-2, la situación de la ciencia en este país y sobre su blog. ¡Espero que os guste!. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante, @araceli_bio, @guardiolajavi, @metatematico, @geologoenapuros @curtnollarg

  • Tertulia científica ADCAlicante

    15/04/2020 Duración: 01h39min

    En esta época de confinamiento ADCAlicante se ha decidido a seguir ofreciendo contenido, en este podcast hablamos de Famelab, y lo que se puede contar de él en estos momentos, comentamos el documental "Jane" sobre Jane Goodall disponible en Netflix. También aprovechamos para comentar el vídeo de nuestro compañero sobre qué nos hace humanos, vídeo que podéis encontrar aquí: https://youtu.be/mIeJkC1x9gc A petición de nuestros seguidores hablamos de la historia del Mar Mediterraneo con Nahum Méndez Chazarra (@geologoenapuros) y para terminar hacemos algunas recomendaciones para leer y ver durante esta cuarentena. Recuerda seguirnos en nuestras redes para estar atent@ a todo nuestro contenido y eventos. https://twitter.com/adcalicante https://www.instagram.com/adcalicante/ Y si quieres hacerte socio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOggZW0SRzJFp8VWtrSancoV9bx2IVxwgvqf2ZOphCndI5LQ/viewform

  • Enfermedades raras

    27/03/2020 Duración: 16min

    Araceli García nos habla sobre las enfermedades raras, que son aquellas que afectan a una pequeña proporción de la población, ya que el pasado 29 de febrero fue el Día Mundial de las Enfermedades Raras. La mayoría tienen un origen genético y cursan de forma severa y crónica. Se conocen más de 6000 enfermedades raras. También nos hablará sobre la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y sobre el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), comentando algunas recientes investigaciones en el campo: el mapa genómico de varias patologías psiquiátricas y el desarrollo de un fármaco para una enfermedad mitocondrial. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @adcalicante @araceli_bio, @guardiolajavi, @geologoenapuros, @curtnollarg, @metatematico

  • ¿Qué es "La nube"?

    13/03/2020 Duración: 15min

    En este episodio y a raíz de un comentario de Cristina tratamos de explicar qué es y cómo funciona eso de los servicios en la nube. Telecomunicaciones en radio, no hay mejor sitio. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante, adcalicante@gmail.com, @guardiolajavi, @araceli_bio, @metatematico, @curtnollarg, @geologoenapuros

  • Covid-19. Epidemia de Coronavirus

    28/02/2020 Duración: 22min

    En este capítulo tratamos de desgranar y destacar la información que hay hasta el momento, sin dejar de lado la crítica a cómo se está dando la información sobre la epidemia (ya pandemia) de Coronavirus. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante, adcalicante@gmail.com, @guardiolajavi,@araceli_bio, @curtnollarg, @metatematico

  • Sistema Neuroendocrino

    24/02/2020 Duración: 13min

    En este capítulo Araceli nos habla sobre su investigación actual (en el grupo de Neuroendocrinología y Patología Hipofisaria), que es sobre los tumores hipofisarios. Antes introduce qué es el sistema neuroendocrino, qué es la hipófisis, el hipotálamo y las hormonas; cómo funciona este sistema y en qué procesos está implicado. Nos explica también lo que son los tumores hipofisarios y qué enfermedades pueden producir. Y un ejemplo de una de las líneas de investigación que tienen en marcha. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante @araceli_bio, @guardiolajavi @geologoenapuros, @metatematico, @curtnollarg

  • Mujer y ciencia. 11 de Febrero 2020

    11/02/2020 Duración: 13min

    En este capítulo Araceli nos habla sobre el papel de la Mujer en la ciencia. Hoy conmemoramos el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @araceli_bio, @adcalicante, @guardiolajavi, @curtnollarg, @geologoenapuros, @metatematico.

  • Almacenamiento Holográfico de Información

    06/02/2020 Duración: 12min

    En esta ocasión nuestro colaborador @guardiolajavi nos habla de la investigación que realiza en la Universidad de Alicante. Así que si quieres saber qué es esto del Almacenamiento Holográfico de Información no dudes en escuchar este programa. Recuerda que puedes contactar con nosotros en @adcalicante, adcalicante@gmail.com, @guardiolajavi, @araceli_bio, @curtnollarg, @metatematico, @geologoenapuros

  • Biología molecular y genética

    31/01/2020 Duración: 15min

    En este capítulo Araceli García nos cuenta qué es la biología molecular, cómo son nuestras células, qué es el material genético, o ADN, y cómo se organiza dentro del núcleo de nuestras células. También nos habla de lo que es un gen y de las enfermedades genéticas: las cromosómicas y las mutaciones, explicando lo que es la genética y la epigenética. Y como ejemplo de enfermedad genética, nos habla sobre las células cancerígenas, de cómo son capaces de crecer y de los mecanismos que adquieren para sobrevivir. Entre ellos, la metástasis. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com; @araceli_bio, @adcalicante; @guardiolajavi, @curtnollarg, @geologoenapuros; @metatematico.

  • Negacionismo del cambio climático

    23/01/2020 Duración: 16min

    En este capítulo hablamos de qué es el Cambio Climático y algunas de las razones que esgrimen alguno de los negacionistas del cambio climático. Recuerda que puedes contactar con nosotros en adcalicante@gmail.com, @guardiolajavi, @araceli_bio, @curtnollarg, @geologoenapuros

página 3 de 4