Podcast De Adcelx Ciencia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 17:05:17
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todos de Radio Elche, cadena SER. En este programa se presenta la sección que pretende ser semanal en los que se tratarán temas sobre ciencia con la ayuda de la Asociación para la Divulgación Científica de Elche.

Episodios

  • Enfermedad de Alzheimer

    04/02/2023 Duración: 08min

    En este episodio, Sergio Escamilla nos resuelve dos de las preguntas más repetidas cuando hablamos de esta enfermedad: 1. ¿Es genético? 1% hereditario, 99% no hereditario (aparición temprana o tardía). En realidad, la heredabilidad es compleja, más de 600 genes implicados. El ambiente hace mucho: una dieta equilibrada, evitar drogas como el alcohol y el tabaco, ejercicio físico y una vida social sana ayudan a retrasar la aparición de los síntomas. A nivel bioquímico, la enfermedad de AD está muy asociada a la aparición de depósitos de dos proteínas, una llamada amiloide y otra llamada tau. Estas proteínas, sobre todo la amiloide, se han creído durante muchos años las causantes de la enfermedad. Sin embargo, muchas terapias enfocadas a estas proteínas no han surtido efecto. 2. ¿Por qué cuesta tanto progresar en la lucha contra esta enfermedad? Un motivo importante

  • Propósitos sexuales para el Año Nuevo.

    01/01/2023 Duración: 08min

    La psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja Iracy Llinares Alves nos invita a pensar sobre propósitos en materia de Sexualidad, el sexo como deseo y objetivos de índole sexual para el 2023.

  • ¿Por qué nos entra sueño después de comer?

    16/11/2022 Duración: 05min

    ¿Por qué dormimos la siesta? ¿Es cierto que la sangre viaja del cerebro al estómago y por eso nos entra sueño? El neurocientífico Sergio Escamilla desmiente los mitos asociados a la siesta y explica por qué nos entra sueño después de comer

  • Educación Sexual en las relaciones afectivas.

    11/07/2022 Duración: 07min

    La sexóloga Iracy Llinares habla de la educación sexual científica aplicada a las relaciones sexo-afectivas en el panorama actual.

  • Educación Sexual para la Salud Sexual

    13/06/2022 Duración: 09min

    La sexóloga Iracy Llinares nos habla de la salud sexual desde un punto de vista científico.

  • Amnesia Infantil

    07/06/2022 Duración: 09min

    El profesor de la UA Ricardo Scott explica por qué los recuerdos de la infancia temprana se borran de nuestra memoria

  • Las 3 revoluciones de la Neurociencia

    24/05/2022 Duración: 04min

    El neurocientífico Sergio Escamilla nos cuenta las 3 grandes revoluciones que han moldeado el estudio científico del cerebro. Desde Santiago Ramón y Cajal, pasando por el axón gigante de calamar y terminando en la doble hélice.

  • Genética, genes y genomas

    23/05/2022 Duración: 06min

    El neurocientífico Sergio Escamilla nos explica lo básico de la genética: ¿qué diferencia hay entre genes y genomas?

  • Optogenética: una revolución en neurociencia

    02/04/2022 Duración: 05min

    Explicamos la técnica conocida como optogenética, que permite activar neuronas específicas en el cerebro y que ha supuesto una enorme revolución en el estudio del cerebro.

  • Colorantes y Potenciadores del Sabor

    04/03/2022 Duración: 12min

    Hoy en día consumimos una gran cantidad de productos que llevan aditivos como colorantes o potenciadores del sabor pero, ¿sabes qué son? ¿Has oído hablar de la tartrazina o del glutamato monosódico? En este programa desvelaremos más datos acerca de estos dos aditivos tan polémicos

  • Errores del pensamiento humano

    17/02/2022 Duración: 13min

    En esta ocasión nuestro compañero Ricardo Scott no habla de como incluso las personas con más capacidad intelectual cometen errores cognitivos con frecuencia. Multitud de experimentos muestran que el error es inherente al ser humano. Ser consciente de ello ayuda, en primer lugar, a cometer menos fallos, pero también a tener un punto de vista más amplio de las cosas.

  • Aditivos Alimentarios

    17/02/2022 Duración: 11min

    En este programa, nuestra compañera Sofía Oranges, nos explica qué son los aditivos alimentarios, qué tipos hay y de dónde se obtienen, así como la regulación que hay detrás de los mismos.

  • Receta para implantar un recuerdo fantasma

    20/01/2022 Duración: 11min

    En este programa explicamos un estudio publicado en la revista científica Nature Neuroscience en el que mediante la técnica denominada optogenética consiguen implantar un recuerdo en un ratón.

  • Premios iGNobel 2021

    14/01/2022 Duración: 11min

    Como estuvimos hablando de los premios Nobel, no hemos podido resistir la tentación de hablar de sus "alter-ego" los iGNobel, esos premios que primero te hacen reír y luego pensar. Aquí te contamos los que más nos han llamado la atención.

  • Premios Nobel 2021

    17/12/2021 Duración: 16min

    Este mes de diciembre se entregan los premios Nobel, así que hemos querido recordar los premiados de este año.

  • En búsqueda de la consciencia

    04/12/2021 Duración: 09min

    En este nuevo programa hablamos sobre la consciencia. ¿Dónde está la consciencia? ¿Conocemos el sustrato físico que la produce? En base a las evidencias clínicas intentaremos acotar las estructuras cerebrales responsables de la experiencia consciente.

  • Una aproximación intuitiva a la consciencia

    18/11/2021 Duración: 10min

    Volvemos al podcast. En este programa, Sergio Escamilla nos habla sobre la consciencia desde una aproximación intuitiva y explica hasta qué punto nos podemos fiar o no de la intuición. ¿Te lo vas a perder?

  • Envejecimiento en humanos

    20/07/2021 Duración: 11min

    Explicamos cómo ha variado la esperanza de vida al nacer en humanos desde el origen del Homo sapiens a la actualidad, a qué se debe esa variación y cómo se prevé que cambie la esperanza de vida al nacer en el futuro

  • ¿Cómo se investiga el envejecimiento?

    05/07/2021 Duración: 11min

    Explicamos cuáles son las principales líneas de investigación que se siguen para comprender las bases científicas del envejecimiento. Con ellas se pretende contestar a: ¿Qué es y por qué ocurre el envejecimiento?

  • ¿Por qué existe el envejecimiento?

    18/06/2021 Duración: 10min

    Hoy explicamos qué sentido evolutivo puede tener el envejecimiento y qué grupos principales de teorías existen para explicar qué es el envejecimiento en el reino animal.

página 1 de 4