Sinopsis
Hablaremos de compositores y compositores normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
Episodios
-
T16 - Marry me, Dolly!
04/10/2022 Duración: 01h55minAquí estamos con un nuevo twitch con amigos y amantes de la buena música que ya conocéis como Angel de Quinta, David Sáiz Bonastre, Miguel Casares Ibáñez, Paco Dolz y Unai Aizpurua. Hablamos de Barbra Streisand y “HELLO DOLLY”, de los conciertos de Audra McDonald en Londres y de Alan Menken en Viena. Del “Matilda” de Madrid y del “Rebecca” de Viena y terminamos con el musical revue con temas descartados de Stephen Sondheim titulado “MARRY ME A LITTLE”.
-
CUM 5.10: Hello, Dolly
30/09/2022 Duración: 01h49minDentro de los musicales más famosos, que incluso han sido llevados al cine y han llegado a verse en nuestro país tenemos “Hello Dolly”, otro gran éxito de Jerry Herman, del que ya vimos “Mame” y que no podíamos dejar fuera de la serie “Cuéntame un musical”. Estrenado en Broadway por Carol Channing en 1964, ha conocido muchas versiones a ambos lados del Atlántico e incluso se llevó al cine en 1969 dirigido por Gene Kelly con Barbra Streisand de protagonista. Para el podcast nos hemos servido de las versiones para el cine con Barbra Streisand y Walther Matthau y de la última reposición de 2017 en Broadway con David Hyde Pierce y Bette Midler, así que si estáis dispuestos, viajemos atrás en el tiempo hasta principio del siglo XX. Vámonos a la ciudad de New York y dejémonos arrastrar por esa enredadora y metomentodo viuda llamada Dolly Levi que hace lo que sea necesario para lle
-
Seis décadas con 007 - RAREZAS
21/09/2022 Duración: 02h27minBienvenido a este sexto y último capítulo dedicado a la música y las películas de James Bond. En esta ocasión vamos a centrarnos en algunas de las muchas canciones que se escribieron por compositores que vieron la oportunidad de servirse de la plataforma que eran las películas de 007 y las enviaron a los productores, pero fueron rechazadas. Vas a descubrir gran número de primeras figuras que intentaron sin éxito formar parte de la serie, desde Alice Cooper a Johnny Cash, Blondie, Radiohead, Chris Rea, Goldfrapp, Elvis Presley o Pet Shop Boys. También escucharemos temas que no se utilizaron de Burt Bacharach, John Barry o David Arnold y no nos hemos olvidado de incluir algunas curiosas versiones de los temas clásicos interpretados por otros intérpretes. 00h 00'00" Run, James, run - Brian Wilson 00h 02'24" Presentación 00h 03'18" Cabecera 00h 04'33" LAS VERSIONES DE LOS CLÁSICOS 00h 05'20" Underneath the mango tree -
-
T15 - SUMMER OF '22 - Parte 2
19/09/2022 Duración: 01h52minComo os prometimos nos reunimos David Pintó Codinasaltas, David Sáiz Bonastre, Miguel Casares Ibáñez, Paco Dolz con Unai Aizpurua a los mandos para contaros el resto de cosas que hemos visto este verano de 2022 y no cupieron en el programa anterior. Desde el "NEXT TO NORMAL Inmersivo" en Barcelona al "INTO THE WOODS" dirigido por Terry Gilliam en Bath (Inglaterra), "MALINCHE" de Nacho Cano y “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE" recién estrenadas en Madrid, además de un modesto y a la vez gran trabajo musical “EN TIERRA EXTRAÑA” toda una sorpresa de factura netamente española.
-
LLOYD WEBBER Sinfónico 2
09/09/2022 Duración: 01h31minTal como te prometimos volvemos con otro programa dedicado al compositor Andrew Lloyd Webber y en este segundo volumen nos centraremos en otros cuatro musicales suyos, que apreciaremos mejor en estas suites, preparadas por el propio compositor. Comenzaremos con “El Fantasma de la ópera” (1986), sin duda su mayor éxito comercial, seguido de “Aspects of love” (1989), el considerado por muchos como su musical más similar al estilo de Stephen Sondheim, para continuar con “Sunset Boulevard” (1993), su rendición al guión de Billy Wilder que se convirtió en otro de sus mayores éxitos y terminaremos con “The woman in White” (2004), que estuvo rodeado de múltiples problemas, tanto en Londres como en New York y cerró con enormes pérdidas. 00h 00’00” Presentación 00h 00’56” Cabecera 00h 01’32” THE PHANTOM OF THE OPERA 00h 22’50” ASPECTS OF LOVE 00h
-
T14 - SUMMER OF '22 - Parte 1
04/09/2022 Duración: 01h58minParafraseando a la famosa película de Robert Mulligan "Verano del 42", nosotros vamos a este verano del 22 para traeros en este programa 201 de "Love4musicals", tras el parón veraniego, con nuestros habituales colaboradores Angel de Quinta, David Sáiz Bonastre, Iñaki Torre, Miguel Casares Ibáñez, Paco Dolz y Unai Aizpurua. Hemos hablado de los podcasts que publicamos en Julio y Agosto sobre "MY FAIR LADY" y "LOS MISERABLES", Marni Nixon, Cameron MackIntosh y de las muchas cosas que hemos visto este verano, pero aún se nos han quedado cosas en el tintero que hemos dejado para el siguiente programa para el próximo sábado 17. Esperamos os distraiga al menos.
-
CUM 5.09: The Phantom of the Opera
31/08/2022 Duración: 02h34minHablando de musicales clásicos, no podíamos demorar más el musical de Andrew Lloyd Webber “EL FANTASMA DE LA ÓPERA”. Estrenado en 1986, sigue en cartel en Broadway y Londres a día de hoy. Todo un referente del musical que tuvo su versión española a ambos lados del Atlántico e incluso se llevó al cine con desigual fortuna como comentaremos al hablar de las curiosidades al final del podcast. La grabación que vamos a escuchar en el podcast es la del reparto original de Londres con Michael Crawford como Fantasma, Sarah Brightman como Christine y Steve Barton como Raúl, que repetirían en Broadway, no sin bastantes reticencias por parte de los sindicatos de actores americanos, que veían cómo los ingleses les estaban comiendo terreno. 00h 00’00” The point of no return 00h 02’59” Presentación 00h 04’47” Cabecera 00h 05’56” Inicio 00h 07’20”
-
Protagonista CAMERON MACKINTOSH
19/08/2022 Duración: 02h32minCameron MackIntosh con 8 años entró en un teatro al que llevó su tía para ver el musical “SALAD DAYS” y desde ese momento aquel niño supo que de mayor quería ser productor teatral. Comenzó trabajando siendo aún adolescente en el Teatro Royal Drury Lane como tramoyista y a los 22 años estableció su productora en Londres, subiendo a los escenarios una reposición de “ANYTHING GOES” (1969) de Cole Porter, que no duró más de dos semanas en cartel, pero el camino ya estaba abierto. Conoció a Stephen Sondheim al producir una obra benéfica titulada “SIDE BY SIDE BY SONDHEIM“ (1976), que reunía canciones para el cine y el teatro de Sondheim. Luego vendrían “OLIVER” (1977), “”MY FAIR LADY” (1978), “OKLAHOMA” (1979) y muchas otras hasta que se alió con Andrew Lloyd Webber para dar salida a su proyecto más atrev
-
Cuéntame... SILVIA MONTESINOS
14/08/2022 Duración: 56minSilvia Montesinos ha estado hablando con nosotros sobre sus inicios, sus estudios becada en New York, su labor como docente en teatro musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y sus trabajos como adaptadora y/o ayudante de dirección en musicales como "La familia Adams", "El jovencito Frankenstein", "Ghost", "El guardaespaldas", "Kinky Boots" o "Charlie y la fábrica de chocolate". Como siempre hablar con Silvia es un placer, además una oportunidad de aprender.
-
Protagonista GERÓNIMO RAUCH
09/08/2022 Duración: 02h30minHoy un protagonistas de lujo: Gerónimo Rauch, un argentino que comenzó estudiando medicina, hasta que se dio cuenta que lo suyo era la música y estuvo en un grupo cantando a capella, intervino en algunos musicales y se presentó a un concurso televisivo que le llevó a formar un grupo llamado Mambrú con el que tuvo un éxito importante en Argentina hasta que se disolvió. Protagonizó “JESUCRISTO SUPERSTAR” en una producción que se subió a la red y llamó la atención de Stage Entertainment España que lo llamó para hacer una audición y a la semana estaba haciendo ocho funciones diarias en la Gran Via madrileña. El todopoderoso productor Cameron MackIntosh quedó impresionado cuando lo descubrió en las audiciones para “LOS MISERABLES” de España y le propuso interpretarlo en el West End londinense cuando terminase su compromiso con España. Ger&oacut
-
CUM 5.08: Les Miserables
31/07/2022 Duración: 02h29minNo podíamos dejar este musical fuera de nuestros podcasts por más que exista la película y muchos la hayan visto, o incluso disfrutado en vivo en teatro, pero “LOS MISERABLES”, el musical de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado en la novela de Victor Hugo, ya es historia del teatro musical y no por más popular que sea, íbamos a ignorarlo. La versión que vamos a escuchar es una mezcla del London Cast, el Complete Symphonic Recording y el soundtrack de la película. Como el musical es totalmente cantado, hemos tenido que eliminar algún tema para no rebasar las dos horas y media que solemos dar como máximo a nuestros podcasts. Espero disfrutéis de este clásico del musical tal como lo hemos montado. 00h 00’00” I dreamed a dream 00h 03’42” Presentación 00h 05’46” Cabecera 00h 06’52” Inicio 00h 08’21” Prologue 00h 18’44” Valjean&rs
-
Alan Jay LERNER y Frederick LOEWE Suites
24/07/2022 Duración: 01h25minAlan Jay Lerner como letrista y Frederick Loewe como compositor ya son conocidos de los seguidores de nuestros podcasts, en parte porque les dedicamos una playlist de los temas más populares de sus musicales y también por un podcast individual que dedicamos a Alan Jay Lerner como letrista, incluyendo algunos de sus temas para otros compositores como Burton Lane, Leonard Bernstein, Charles Strouse, John Barry o Kurt Weill. Así mismo hemos dedicado dos programas de “Cuéntame un musical” a sus grandes éxitos “Camelot” y “My fair lady”, pero ahora hemos querido rendir tributo a las excelentes músicas de Frederick Loewe, inspiradas por los libretos y letras de Alan Jay Lerner, así que hemos preparado varias suites instrumentales de sus composiciones para sus musicales “Camelot”, “Brigadoon”, “My fair lady”, “Pain your wagon”, “Gigi” y terminaremos con otros menos popula
-
Cuéntame... WOODY ARAGÓN
19/07/2022 Duración: 49minEntrevistamos a Woody Aragón, conocido como mago y gran amante de los musicales que tras haber compuesto algún que otro score para videojuegos, se decidió a dar un salto a la arena de los musicales. “EL AROMA DE ROMA”, es su título que se estrenará el mes de Agosto en el teatro romano de Mérida, para el que se ha rodeado de un estupendo equipo que le acompañan en esta aventura. Nos habla de su carrera y del proceso de creación del musical. Un musical original, algo que escasea en nuestros días y su entusiasmo nos contagió hasta el punto de estar haciendo planes para ir a verlo en su próximo estreno en un marco irrepetible. Pinta muy muy bien.
-
Cuéntame... MARC SHAIMAN
15/07/2022 Duración: 47minAprovechando su presencia en el MOSMA Movie Score Málaga del compositor Marc Shaiman, bien conocido por los seguidores de nuestros podcast y la web de love4musicals, tuvimos la oportunidad de hacerle una entrevista. Para quienes entren por curiosidad diremos que este señor ha compuesto y arreglado canciones para estrellas de la talla de Bette Midler, Patti LuPone o Mariah Carey, incluso en ocasiones las ha acompañado al piano en sus conciertos. Ha compuesto unas 60 bandas sonoras para el cine y ha sido nominado en siete ocasiones al Oscar por “Algo para recordar” (Sleppless in Seattle), “El presidente y Miss Wade” (The american president), “El club de las primeras esposas” (The first wives club), “Patch Adams”, “South Park”, y por “El regreso de Mary Poppins” (Mary Poppins returns). Ganador de varios premios como el Grammy, el Emmy, el Tony y el Henry Mancini Award este compositor, letrista, arreglador, productor
-
Protagonista MARNI NIXON
09/07/2022 Duración: 02h12minQueremos dar voz a Marni Nixon, una soprano americana que prestó su voz a estrellas cuya tesitura vocal, no estaba a la altura de lo que demandaba la partitura escrita por el compositor. La lista de actrices famosas ayudadas anónimamente por Marni Nixon, es todo un misterio. Algunas se han conocido con el tiempo, pero a saber de cuántas no nos hemos enterado. Marni Nixon fue contratada por la 20th Century Fox para apoyar a Marilyn Monroe en las notas agudas de “Diamonds are a girl’s best friend” en “Los caballeros las prefieren rubias”. También prestó su voz a Janeth Leigh, Margaret O’Brian, Jeanne Crain, además de Deborah Kerr en “El rey y yo”, Natalie Wood en “West Side Story” o Audrey Hepburn en “My fair lady”, como iremos descubriendo a lo largo del podcast. 00h 00’00” Getting to know you 00h 04’55” Presentación 00h 06’17” Cabecera 00h 07’08&
-
T13 - Cabaret into the woods
04/07/2022 Duración: 02h02minEn este programa hablamos de "CABARET" y de dos de los creadores emblemáticos que más hicieron por este y tanto otros títulos del musical americano: Harold Prince y Bob Fosse. Dentro del homenaje que estamos haciendo a Stephen Sondheim, esta vez hablamos de "INTO THE WOODS" otro título imprescindible de este gran autor. Estuvimos Angel de Quinta, Iñaki Torre, Miguel Angel Parra, Paco Dolz, Sabina Farrés, con Unai Aizpurua como siempre a los mandos de nuestra nave.
-
CUM5.07: My Fair Lady
30/06/2022 Duración: 01h47minMY FAIR LADY es uno de los musicales clásicos más queridos por el público y no podíamos dejarlo fuera de nuestros podcasts. Para la versión que nos acompañará en el podcast hemos mezclado la del reparto original que la estrenó en Broadway y en Londres con Rex Harrison, Julie Andrews y Stanley Holloway, con algunos cortes del soundtrack de la película supervisada y dirigida por André Previn, aunque variando el orden de los números para mantenerlos tal como se ven en la versión teatral. Rex Harrison es el Profesor Higgins y Julie Andrews es Eliza que por ser entonces casi una debutante, para cuando se llevó al cine el musical, su papel lo interpretó Audrey Hepburn, aunque fue doblada en las canciones por Marni Nixon, cantante fantasma a la que dedicamos este mes un podcast de la serie protagonistas, contando cómo prestó su voz a grandes intérpretes, que se llevaron el mérito de su tra
-
Cuéntame... ASIER ETXEANDÍA
26/06/2022 Duración: 17minHemos recuperado una entrevista que le hicimos a ASIER ETXEANDÍA a su paso por Valencia en 2014, llevando de gira su espectáculo "EL INTÉRPRETE", en la que nos habló de sus inicios, de su salto al teatro musical como Maestro de ceremonias en "CABARET" y de los muchos proyectos y trabajos en los que estaba metido. Como complemento al "Cuéntame un musical" de "CABARET", pensamos que podría servir para conocer un poquito más a este excelente intérprete. Espero os guste.
-
Protagonista BOB FOSSE
19/06/2022 Duración: 02h26minQueremos rendir homenaje a uno de los coreógrafos más originales de Broadway por su estilo lleno de clase, elegancia y todo un adelantado a su época, que a día de hoy sigue siendo un referente para muchos coreógrafos y bailarines. Te invitamos a viajar por el mundo de Bob Fosse, un auténtico monstruo teatral que desarrolló sus habilidades como actor, bailarín, coreógrafo, guionista, director teatral, montador y director cinematográfico. A día de hoy es la única persona que ha ganado en un mismo año (1973) el Tony ("PIPPIN"), Emmy ("LIZA WITH A Z") y Oscar ("CABARET"), como mejor director, además de ostentar el récord de haber conseguido OCHO Tonys como coreógrafo, aparte de otro como director. 00h 00’00” Class (Chicago) 00h 02’49” Presentación 00h 03’53” Cabecera 00h 04’44” Inicios en el cine 00h 05’36” You can’t do wrong
-
Protagonista HAROLD PRINCE
09/06/2022 Duración: 02h21minHarold Prince es una pieza fundamental en la evolución del musical teatral en Broadway. Dio su apoyo a músicos y letristas, hoy autores consagrados, permitiendo que subieran a escena temáticas poco habituales dentro del género musical. Prince ostenta el récord de haber ganado el mayor número de Tony de la historia, nada menos que 21, incluyendo 8 como productor al mejor musical, 8 como director, 2 como productor y 3 Premios especiales. También dirigió obras de texto, operas, operetas y hasta alguna película. Te invitamos a hacer un repaso por algunos de los musicales más famosos que llevan su firma y que a buen seguro conocerás la mayoría. 00h 00’00” Prince of Broadway Overture 00h 03’55” Presentación 00h 04’48” Cabecera 00h 05’40” INICIOS 00h 06’45” THE PAJAMA GAME (1954) – Hey there 00h 10’43” DAMN YANKEES (1955) – Whatever Lola w