Sinopsis
Hablaremos de compositores y compositores normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
Episodios
-
+ Cine X Favor: EL APARTAMENTO
21/02/2023 Duración: 01h15minQueremos levantar la voz o llamar la atención a los amantes del cine sobre piezas imprescindibles del séptimo arte, de las que nos sentimos esclavos por su legado y por su contribución a la historia del cine. Como dicen en "CHICAGO" "We won't Billy", aunque nosotros nos referimos a Billy Wilder, seguramente el mejor guionista de la historia del cine. Hablaremos de él y de una de sus obras maestras "EL APARTAMENTO". Toda una lección de cine que no necesita de explicaciones sesudas para seguirla ni entenderla. También hablaremos de su adaptación a musical teatral con "PROMISES, PROMISES" de la que se encargaron tres maestros llamados Neil Simon en el libreto, Hal David en las letras y Burt Bacharach en la música. Otra diana al buen gusto y aprovechamos para hablar de BURT BACHARACH, recientemente fallecido y de su importancia en el mundo de la música. Estuvimos Ángel de Quinta y Javier Jiménez de Sevilla con Paco Dolz de Valencia, a
-
Stephen SONDHEIM by Bernadette PETERS
19/02/2023 Duración: 01h43minComo os adelantamos en el podcast de la serie “Protagonistas” dedicado a Bernadette Peters, volvemos para entresacar algunos de los temas que defendió en Broadway liderando nada menos que SEIS de los musicales del maestro. En “SUNDAY IN THE PARK WITH GEORGE” fue Dot la enamorada del pintor George Seurat, en “INTO THE WOODS” fue la bruja, en “GYPSY” dirigida por Sam Mendes fue Mama Rose, en “ANYONE CAN WHISTLE” en una función benéfica que se hizo, ella fue la enfermera Fay, en “A LITTLE NIGHT MUSIC” fue Desire Armfeldt y en “FOLLIES” interpretó a Sally Durant. Ella creó los personajes de la bruja de “Into the Woods” y de Dot en “Sunday in the park with George”. Bernadette Peters estrenó las producciones originales y en ambas ocasiones fue nominada al Tony a la mejor actriz en un musical. Bernadette ha colaborado en grabaciones y protagonizado conciertos con la
-
Protagonista BERNADETTE PETERS
09/02/2023 Duración: 02h28minBernadette Peters es sin duda una de las grandes de Broadway. Cuando debutó fue definida como la mejor cantante desde que apareciese Barbra Streisand. Además del teatro ha intervenido como actriz y cantante en cine y televisión. Es por mérito propio digna de que le dediquemos un programa de “Protagonistas” porque lo es de pleno derecho. Ha escrito varios libros infantiles. En cine ha aparecido en películas como “La última locura” de Mel Brooks, “Dinero caído del cielo” de Herbert Ross, “Esclavos de Nueva York” de James Ivory, “Annie” de John Huston, “El cadillac rosa” con Clint Eastwood, “Alice” de Woody Allen o “Impromptu” de James Lapine. También ha prestado su voz a personajes animados en películas como “Anastasia” o “La bella y la bestia: Una Navidad encantada”. A pesar de su extenso currículum donde es más re
-
Cuéntame... VICTOR LUCAS y MAMEN MENGÓ
05/02/2023 Duración: 48minEntrevistamos a Víctor Lucas y Mamen Mengó, dos jóvenes autores que las Navidades de 2022 estrenaron en la Sala Off de Valencia, el proyecto en el que llevaban trabajando más de dos años: "BRUNO", un musical completamente original, tanto en la historia como en la música y que ha puesto de acuerdo a crítica y público en Valencia, agotando las localidades en las últimas semanas. Hablamos sobre su carrera desde hace más de diez años en el musical familiar con "HECHIZADOS", "LA LLAVE MÁGICA", "EL VIAJE DE GRETA" y "MISTERIO EN LA CASA MÁGICA", de su salto al musical adulto con "BRUNO", de su forma de trabajo y de sus motivaciones para seguir adelante.
-
CUM 6.02: Anyone can whistle
31/01/2023 Duración: 02h09minTraemos otro musical de Stephen Sondheim, uno de los menos conocidos de su carrera que además fue su primer gran fracaso ya que tuvo que cerrar tras tan sólo nueve funciones y eso que contaba en el reparto con Angela Lansbury y Lee Remick. Desde 1964 cuando se estrenó, los fans de Sondheim lo han convertido en fenómeno de culto y siempre se ha estado esperando que volviera a los escenarios, pero sólo se ha hecho en contadas ocasiones por temporadas limitadas y en versión concierto semi-escenificado. Para el podcast hemos contado con la versión de estudio grabada en Londres, de la que Sondheim manifestó sentirse muy orgulloso y en la que contamos como narrador con Arthur Laurents, autor del libreto del musical, además de Julia McKenzie como la alcaldesa Cora Hoover, Bill Nolte como el controlador Schub, Maria Friedman como la enfermera Fay y John Barrowman como el recién llegado Hapgood. 00h 00’00” Anyone can whistle 00h 01
-
Cuéntame ... ARMANDO PITA
22/01/2023 Duración: 32minAprovechando el paso por Valencia de Armando Pita como Georges en "LA JAULA DE LAS LOCAS" de Jerry Herman, dirigida por Ángel Llácer, tuvimos ocasión de entrevistarle en el Teatro Olympia y que nos contase cómo lleva su profesión y que nos hablase de sus inicios y de algunos de los personajes que ha tenido la suerte de encarnar, de entre los más icónicos del teatro musical. Espero te guste.
-
Michael KUNZE
19/01/2023 Duración: 02h29minMichael Kunze nació en Praga. Desde joven despuntó como letrista de canciones y en 1970 muchas de sus canciones fueron éxitos de ventas en Alemania, Austria y Suiza. Tras conocer al compositor Sylvester Levay produjo las canciones que escribieron juntos para un grupo de tres jóvenes al que llamaron Silver Convention, con el que ganaron el Grammy en 1975. Michael Kunze tras abandonar Silver Convention escribió las letras para cantantes como Charles Aznavour, Julio Iglesias, Gilbert Becaud o Nana Moskouri y para compositores como Vangelis, Giorgio Moroder o Leonard Cohen, pero el giro importante en su carrera le llegó cuando Andrew Lloyd Webber le pidió que adaptase su musical “Evita” al alemán. Kunze se convirtió en el adaptador indispensable para cualquier musical inglés y suyas son casi todas las adaptaciones al alemán de los grandes musicales en los años 80, 90 y 2000. Fue su amistad con Harold Prince, a ra&ia
-
T19 - 2022 It was a very good year
16/01/2023 Duración: 02h06minNos juntamos David Sáiz Bonastre, Javier Jiménez Salas, Miguel Casares Ibáñez, Paco Dolz y Sabina Farrés Carballa, para hablar de lo que ha sido para cada uno de nosotros lo más destacable del año. Hacemos una puesta en común con lo que más nos ha gustado del 2022 en teatro, cine, musicales, series de televisión, conciertos o cualquier otra evento que nos ha hecho vivir el 2022 como un año muy bueno. It was a very good year….. y así hemos titulado esta nueva entrega de twitch. Espero te guste.
-
Sylvester LEVAY
09/01/2023 Duración: 02h22minSylvester Levay es un compositor nacido en la antígua Yugoslavia que alcanzó cierta fama dentro de la música pop como arreglista musical. En 1972 se desplazó a Munich donde conoció al letrista Michael Kunze con el que escribió canciones dirigidas principalmente a las pistas de baile. Su tema “Save me” fue un éxito inmediato en las discotecas de medio mundo lo que hizo plantearse a Kunze y Levay que debían formar un grupo que defendise sus canciones. Tomando el apodo de Levay al que todos llaman Silver, diminutivo de Sylvester, el grupo se llamó Silver Convention. Estuvo formado por tres muchachas y todas las canciones son en inglés. La labor de Sylvester Levay es fundamental como músico y arreglista, mientras que Michael Kunze, con el pseudónimo de Stephan Prager, firma las escasas letras. Basta recordar que por ejemplo “Fly, Robin, fly” solo tiene seis palabras que se repiten hasta la saciedad, pero
-
CUM 6.01: Rebecca
01/01/2023 Duración: 02h29minHoy traemos un musical alemán. “REBECCA” compuesto por Michael Kunze letrista checo y Silvester Levy, músico servio, autores de musicales de éxito como “Elisabeth” (1992), “Mozart” (1999), “Marie Antonieta” (2006) o la que nos ocupa, “Rebecca”, basada en la famosa novela de Daphne du Maurier que llevó al cine Alfred Hitchcock. Desde su estreno en 2006 dirigido por Francesca Zambello, prestigiosa directora de óperas y musicales el musical se ha podido ver con éxito en Viena, Stutgart, Helsinki, Budapest, Suecia, Tokyo y Korea, pero no ha conseguido estrenarse en inglés y lo cierto es que es difícil estrenar en las dos grandes capitales del teatro musical de no ser para los autores de fuera del mercado anglófilo. Para el podcast hemos utilizado la grabación del musical en vivo que se hizo en el Raimund Theatre de Vienna en 2007 con Wietske Van Tongeren como “Yo”, Susan
-
Feliz Navidad 2022
19/12/2022 Duración: 02h31minUn año más que hemos dejado atrás. Un año que, como el anterior, estuvo marcado por la pandemia de la covid, que poco a poco vamos superando. Se han quedado amigos y familiares por el camino, pero recordemos los momentos alegres vividos con ellos. Estamos de nuevo en Navidad y con ella la oportunidad de empezar de nuevo. 2023, un año nuevo a estrenar. La vida nos regala la ocasión de encontrarnos con los que siguen aquí, para hacernos la vida un poco más feliz. Estos últimos años nos hemos encerrado en nosotros mismos por miedo al contagio. Pero el peligro ya ha pasado y ya es hora de retomar la normalidad. De recuperar los abrazos. De decir lo que no nos atrevimos a decir. De sentir a nuestros seres queridos bien cerca. Cada día es un nuevo principio y aunque algún día aparezca nublado, sabes que el sol está por encima de las nubes, solo necesita tiempo para volver a brillar. El equipo de Love4musicals Miguel
-
T18 - Esto suena a Navidad
19/12/2022 Duración: 02h05minComo anticipo de la Navidad nos hemos juntado Ángel de Quinta de Sevilla, David Sáiz de Barcelona, Javier Jiménez de Sevilla, Silvia Sanfeliu de Manresa y Paco Dolz de Valencia, con Unai Aizpurúa de San Sebastián, para hablar en un nuevo programa de algunas de nuestras películas navideñas favoritas. No hemos podido hablar de todas, pero creo que ha sido una buena ocasión para juntarnos y para desearos a todos una Feliz Navidad y un mejor Año Nuevo.
-
Lionel BART
11/12/2022 Duración: 02h28minLionel Bart acabó con la hegemonía de los autores americanos escribiendo musicales. Bart, consiguió que su musical “Oliver” tras triunfar en Londres, diera el salto a Broadway, donde ganaría en 1963 el Tony al mejor musical, siendo el primer compositor inglés en conseguir dicha hazaña, por eso fue definido por Andrew Lloyd Webber como el padre del musical británico moderno. Compuso canciones para cantantes como Tommy Steele o Cliff Richard, que se harían famosos con ellas. Lo curioso era que Bart no sabía leer música y tarareaba los temas que le transcribía Eric Rogers. También compuso temas para el cine en los que estuvo acompañado por John Barry que orquestó y dirigió sus temas para las películas “Man in the middle” y “Desde Rusia con amor”. Pronto se interesó por el teatro musical donde empezó como letrista, para dar el salto como autor de m&ua
-
CUM 5.12: Oliver!
30/11/2022 Duración: 01h47min“OLIVER” es el gran musical inglés adaptando la novela de Charles Dickens “Oliver Twist”, con la que Lionel Bart consiguió un éxito inmediato en el West End y en Broadway, ganando 3 Premios Tony, además de 6 Oscar en su versión para el cine. La versión que utilizamos en el podcast es la estrenada en 1994 en el London Palladiun, que se mantuvo más de tres años en cartel, dirigida por un joven Sam Mendes, con Matthew Bourne como coreógrafo y algunos cambios en las escenas, letras y música con respecto al original de 1960, que fueron hechos por el propio compositor con el director Sam Mendes. El reparto está liderado por Jonathan Pryce como Fagin, Sally Dexter como Nancy, Miles Anderson como Bill Sikes, Gregory Bradley como Oliver y Adam Searles como Dodger. 00h 00’00” Where is love? – Mocedades 00h 02’42” Presentación 00h 04’40” Cabecera 00h 05’49”
-
JOSÉ MARÍA CANO sin MECANO
16/11/2022 Duración: 02h18minComo prometimos aquí está una nueva entrega dedicada a JOSE MARIA CANO en la que repasaremos sus composiciones, fuera de los trabajos que hizo para el grupo Mecano, que ya vimos en un podcast anterior. José María Cano quería ser cantautor, como sus ídolos Serrat o Aute, pero su idea no gustó en casa, así que marchó a estudiar arquitectura en Valencia, destacando en la rama de dibujo artístico, hasta que a los 19 años volvió a Madrid para ayudar a su padre en su negocio y estudiar empresariales, alternando con su pasión por la música. Finalmente fue contratado por la CBS como integrante del grupo musical Mecano, acompañado de su hermano Nacho y como vocalista Ana Torroja. La discográfica estaba más interesada en las canciones más pop que escribía su hermano que en las letras más serias de José María que tuvo que esforzarse para sacar adelante su estilo. Sin
-
Stephen SONDHEIM by Barbra STREISAND
09/11/2022 Duración: 01h17minTal como prometimos en el podcast de la serie Protagonistas que dedicamos a Barbra Streisand, volvemos con otra playlist en la que la multipremiada cantante canta temas del tristemente desaparecido Stephen Sondheim. Como ya comentamos, desde sus inicios Barbra incluía en sus discos algún tema de Broadway, pero pasarían más de veinte años desde su primer disco para que se decidiese a grabar un disco dedicado únicamente a temas de Broadway, algo que todos le desaconsejaron ya que su público podría volverle la espalda, pero Barbra desoyó todos los consejos y sacó su disco. Aunque su primera idea fue grabar un monográfico con canciones de Stephen Sondheim, finalmente de las 12 canciones del álbum sólo 7 eran de Sondheim y se tituló “The Broadway Album”. Contra todo pronóstico fue uno de los mayores éxitos de ventas de la actriz, que incluso habló con el compositor para que le escr
-
T17 - Here's to you, IÑIGO & XAVI!
07/11/2022 Duración: 02h02minNuevo Twitch en el que nos juntamos un grupo de amigos comunes de Iñigo Santamaria y Xavi Martinez, en el que tratamos de dar una imagen de cómo eran estos dos seres maravillosos, generosos, divertidos, trabajadores y comprometidos con su afición, el teatro musical y con sus amigos. Hablamos de la enorme obra que nos han dejado a los amantes del género y de la exposición que estará abierta con una milésima parte del material de su colección que se puede visitar en Oviedo hasta el 27 de Noviembre. Estuvimos David Pintó, Luis Miguel Pascual, Miguel Angel Parra, Paco Dolz, Sabina Farrés y Silvia Sanfeliu y aunque no se le ve Unai Aizpurua manejando los controles en la sombra para que todo salga perfecto.
-
CUM 5.11: Sweeney Todd
31/10/2022 Duración: 02h26minSin duda uno de los grandes trabajos de Stephen Sondheim es “SWEENEY TODD”, para unos una ópera, para otros un musical y para todos una obra maestra, en la que el compositor sabe jugar con elementos tan poco comunes en el musical como el terror, la ironía o el violento asesinato por no hablar de otros más raros que no desvelaremos de momento para no hacer spoilers. La compleja composición musical de Sondheim tiene sus momentos cómicos para relajar esta historia terrible, en la que en el aire flota esa sensación de que el terrible final está cerca y Sondheim se sirve de un armónium para sugerirlo con toques que nos recuerdan al “Dies irae”, como reconoció haber buscado el compositor. De las muchas versiones que existen grabadas del musical hemos querido valernos de la original, la que se supone que más cerca estuvo de ella en su preparación el compositor y que se estrenó en 1979 con Angela Lansbury com
-
JOSÉ MARÍA CANO con MECANO
19/10/2022 Duración: 02h25minBienvenido a esta nueva entrega de compositores que escriben en nuestra lengua. Hoy traemos a JOSE MARIA CANO. Un joven que a sus 13 años tras escuchar “Imagine” de John Lennon, descubrió que quería dedicarse a la música, algo que no entusiasmó a su padre. Marcho a Valencia a estudiar arquitectura y empresariales, pero a los 19 años, decidió apostar por la música. José María Cano componía sus canciones y actuaba en algunos clubs acompañado de Ana Torroja una amiga y antigua novia que le hacía coros y segundas voces. Nacho Cano, el hermano pequeño de José María, tras dejar el grupo con el que estaba se unió a su hermano y actuaron en algunos clubs pero no terminaban de meter cabeza en el mundo de la música, hasta que firmaron un contrato con la CBS para grabar un disco con el nombre de Mecano en el que a sugerencia de CBS Ana Torroja sería la vocalista mientras que J
-
Protagonista BARBRA STREISAND
09/10/2022 Duración: 02h29minBarbra Streisand comenzó en los años sesenta actuando en pequeños clubs nocturnos de New York. Su popularidad la llevó a aparecer en programas de televisión y luego dio el salto a Broadway y de allí al cine, donde ha sido actriz, compositora, productora, cantante y directora. Es la única artista que ha colocado alguno de sus álbumes en el número uno de ventas, durante las seis décadas que lleva trabajando. Aunque su mayor fama le viene del cine y los discos, al firmar el contrato con Columbia Records, puso la condición de que nunca se le cuestionase el repertorio que eligiese y desde el principio solía incluir algún tema de Broadway en sus discos, hasta 1985, que desoyendo todas las voces que le aconsejaban que no lo hiciese, publicó un álbum compuesto solo por temas de musicales. El disco fue un bombazo que saltó al número uno de Billboard, ganando uno de los 10 Premios Grammy que tiene Bar