Sinopsis
Hablaremos de compositores y compositores normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
Episodios
-
Cuéntame... MARIA JOSÉ PERIS y TERESA VALLICROSA
27/01/2022 Duración: 40minConectamos con MARIA JOSÉ PERIS y TERESA VALLICROSA, dos actrices que además cantan. Han coincidido en varios montajes teatrales desde aquel "SWEENEY TODD" que dirigió Mario Gas en 1995, en el que interpretaron a Johanna y a la mendiga respectivamente. Charlamos con ellas sobre sus trabajos en este y en otros musicales de Stephen Sondheim como "COMPANY", "INTO THE WOODS" y "FOLLIES", dentro de unos programas que hemos programado como homenaje al famoso compositor recientemente fallecido.
-
Leonard BERNSTEIN Sinfónico
24/01/2022 Duración: 02h28minTras la playlist en la que dimos un repaso a los musicales, ópera y operetas del gran Leonard Bernstein, este podcast vamos a dedicarlo a sus trabajos más sinfónicos. Sus piezas que se suelen interpretar en las salas de conciertos. El joven Bernstein pronto se ganó una merecida fama como director de la New York Philharmonic Orchestra. En 1944 ya había dirigido su primera composición, la sinfonía “Jeremy”. También había escrito la música para el ballet “Fancy free” de su amigo el coreógrafo Jerome Robbins, que terminaría convirtiéndose en el musical “ON THE TOWN” con un libreto y letras de sus amigos y compañeros de piso Adolph Green y Betty Comden, con los que escribiría años después el musical “WONDERFUL TOWN”. Su versatilidad y fama como compositor, pianista y director de orquesta se vio acrecentada con su capacidad pedagógica en los 53 programas de televisión, en los que acercó la música clásica a los jóvenes. Ha compuesto sinfonías, una misa , música cora
-
Cuéntame... DAVID SERRANO
19/01/2022 Duración: 01h27minEste mes continuando con "WEST SIDE STORY" entrevistamos a David Serrano, adaptador de la ultima versión teatral del musical en España, que nos compartió un buen puñado de anécdotas de sus trabajos en musicales desde sus inicios con "EL OTRO LADO DE LA CAMA" a "HOY NO ME PUEDO LEVANTAR", "MÁS DE CIEN MENTIRAS", "BILLY ELLIOT" y algunas de sus obras de texto. Un gustazo poder hablar y aprender con alguien tan generoso y humilde que nos adelantó alguna que otra exclusiva. Gracias.
-
T07 - SONDHEIM: WSS 1961 y 2021
15/01/2022 Duración: 01h57minTenemos un nuevo programa debatiendo sobre Sondheim y más específicamente sobre WEST SIDE STORY y sus diferentes versiones, el musical teatral, la película de 1961 y la nueva de 2021. Contamos con el apoyo de invitados como David Sáiz Bonastre, Fernando Alcalde, Iñaki Torre, Miguel Ángel Parra Marín. Sergio Arán Cabrera y en la parte técnica con Miguel Casares Ibáñez y Unai Aizpurua. Finalmente no fue una pelea como la del musical y no terminemos con bajas en ninguna de las filas de los que apoyan una u otra versión.
-
Leonard BERNSTEIN Broadway
09/01/2022 Duración: 02h23minHoy te traemos a uno de los grandes músicos americanos del siglo pasado, Leonard Bernstein, brillante compositor, director de orquesta y ejerció una labor didáctica impresionante acercando la música clásica a los más pequeños desde sus programas por televisión. En este primer programa nos centraremos en su faceta como compositor de musicales como "UN DÍA EN NUEVA YORK", "PETER PAN", "WONDERFUL TOWN", "1600 PENNSYLVANIA AVENUE" o "WEST SIDE STORY". También incluimos algún fragmento de su óperetta "CANDIDE" y de su ópera "TROUBLE IN TAHITI". Dejamos para un segundo programa sus trabajos orquestales más relacionados con las salas de conciertos. 00h 00'00" Presentación 00h 02'45" Cabecera 00h 03'24" ON THE TOWN 00h 03'24" Overture 00h 07'23" New York, New York 00h 10'00" Come up to my place 00h 12'41" Carried away 00h 15'37" Lonely Town 00h 22'17" I can cook, too 00h 24'40" Some other time 00h 29'00" PETER PAN 00h 29'00" Who am I? 00h 32'41" Pirate song 00h 34'43" Build my place 00h 41'00" TROUBLE IN TAHITI 00
-
Cum 5.01: West Side Story
31/12/2021 Duración: 02h29minComenzamos nuestro quinto año de podcast en el que nacíamos con la intención de acercar aquellos musicales que no se habían estrenado aún en nuestro país, pero me parecía injusto excluir a los grandes musicales. así que este año tendremos DOCE de los musicales más famosos de la historia, que incluso han sido llevados al cine. ¿Qué mejor para empezar que “WEST SIDE STORY”?. El musical estrenado en Broadway en 1957 que desconcertó al público que acudía a ver una comedia musical y se encontraba con poco de comedia y mucho de drama musical. Con el tiempo se dejó de usar el término de comedia musical para cambiarlo por el más genérico de “musical”. Con la película dirigida por Steven Spielberg recién estrenada en cines, vamos a utilizar para el podcast el audio de la película original de 1961. Los actores salvo George Chakiris que interpreta a Bernardo, fueron todos doblados en las canciones. Espero disfrutes con este repaso a este gran clásico con más de sesenta años a sus espaldas y
-
CUM 4.13: Aquí no hay quien viva
27/12/2021 Duración: 01h15minEl éxito de la serie “AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA” estrenada en 2003 en Antena3 se mantuvo durante 5 temporadas y luego con el título de “LA QUE SE AVECINA” lleva 13 temporadas de éxito, por lo que no parecía descabellado buscar hacer una versión musical amparada por el triunfo de casi 20 temporadas en antena. Tras varios intentos finalmente se escribió un guion bastante diferente, que prácticamente no tenía nada que ver con la serie ni con sus personajes y sólo bebía del tirón del famoso título de la serie televisiva. Se hizo un pase previo para productores y prensa para ver las posibilidades, pero la mezcla de dramatismo con el desenfado de las canciones resultaba un combinado muy arriesgado. No llegó a grabarse CD del reparto original, pero como se trataba de un juke box nos hemos servido de las versiones originales de los temas para poder seguir la historia. El veredicto queda en vuestras manos. 00h 00’00” Aquí no hay quien viva 00h 00’00” Presentación 00h 00
-
T06 - SONDHEIM: Sweeney y más
18/12/2021 Duración: 02h10minYa tenemos el primer programa sobre Stephen Sondheim. Hemos estado Ángel de Quinta, David Sáiz, Iñaki Torre, Miguel Ángel Parra y Paco Dolz. Hablamos de "Sweeney Todd", "Anyone can whistle", "Sunday in the park with George" y "Merrily we roll along". Incluimos una entrevista que hicimos a María José Peris y Teresa Vallicrosa, las Joana y mendiga originales de la producción de "Sweeney Todd" de 1995, que nos cuentan su experiencia en aquel y otros musicales del maestro. Unai Aizpurua y Miguel Casares estuvieron desde la sombra encargándose de la parte técnica, para hacer más fluido el video, intercalando fotos de los diferentes montajes de los musicales, todo un reto para hacerlo en directo con unos contertulios que saltamos de un tema a otro sin un texto previo. Gracias a todas y todos por vuestra generosidad regalándonos vuestro tiempo, vuestro conocimiento y vuestro trabajo. Esperamos seguir contando con vosotros para posteriores encuentros.
-
Feliz Navidad 2021
12/12/2021 Duración: 02h30minUn año más el equipo de Love4musicals queremos desear a todos los que nos seguís por las redes, que celebréis unas navidades felices en compañía de vuestros familiares y amigos, como no pudimos celebrarlas el año pasado. Os hemos preparado un buen puñado de canciones inspiradas en esta época que invita a reunirse alrededor de una mesa, del fuego o del árbol y compartir regalos, abrazos y todo el amor que hemos acumulado a lo largo del año, sin poder expresarlo en vivo, por la distancia o la vorágine del día a día. Espero os guste la selección que hemos preparado este año, avalada por esa gente que nos gusta y nos ha acompañado en tantos programas anteriores como Frank Sinatra, Bette Midler, Georges Michael, Diana Krall, Julie Andrews, Lea Salonga, Leslie Odom, jr. y tantos más. 00h 00'00" Presentación 00h 01'43" Cabecera 00h 02'19" From a distance - Bette Midler 00h 07'20" Christmas mornings - Brent Barrett 00h 11'24" Believe - Mark Seibert & Sabrina Auer 00h 15'38" Do you know it's Christmas - Maure
-
Irving BERLIN
07/12/2021 Duración: 02h30minIrving Berlin es sin duda uno de los pilares de la música americana del siglo XX. A los 18 años consiguió un trabajo de camarero, en el que además cantaba a sus clientes. No sabía música pero tenía una extraña facilidad para componer canciones, que le tarareaba al pianista del local que se encargaba de reflejarlas en una partitura. Pronto aprendió a tocar el piano de forma autodidacta y a escribir sus arreglos para canciones de éxito de otros autores, que fueron aplaudidas por el público. Siguió escribiendo sus propias canciones y con 23 años publicó su primer gran éxito “Alexander Ragtime Band” que le catapultó a la fama y con 25 años estrenó su primer musical en Broadway. A lo largo de 60 años de carrera escribió más de 1.000 piezas, incluyendo números de baile, baladas y canciones de amor para 17 espectáculos de Broadway, como “This is the army”, “Call me Madam” o “Annie get your gun”. Para el cine trabajó en 15 películas con gente de la talla de Fred Asta