Sinopsis
Hablaremos de compositores y compositores normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
Episodios
-
Cuéntame... XAVIER TORRAS
23/06/2023 Duración: 59minEntrevistamos a Xavier Torras, director musical de "Aladdin", "Tina", "Anastasia" y tantos otros musicales, para descubrir un músico enamorado de su trabajo, que ha luchado por poner en escena obras de Cole Porter, Rodgers & Hammerstein, Stephen Sondheim o Andrew Lloyd Webber, así como otros tantos autores de musicales de pequeño formato. Todo un profesional, que nos habla de la evolución del musical en nuestro país, género con el que está claramento comprometido hace más de veinte años. Un lujo de entrevistado y un placer haber podido conocer algo más de ese humilde compositor, pianista, orquestador y director musical que semi escondido en el foso de la orquesta consigue que todo funcione como un reloj. Gracias.
-
Patrick DOYLE
19/06/2023 Duración: 02h30minPatrick Doyle es un escocés que estudió en la Real Academia Escocesa de Música y Teatro. Aunque su intención ser actor combinaba su tiempo dando clases de piano y componiendo para alguna obra puntual. Su composición para la comedia musical “Glasvegas” tuvo gran éxito en el Festival de Edimburgo de 1978. En 1987 entró en la Renaissance Theatre Company dirigida por Kenneth Brannagh en la que participó como actor a la vez que como compositor y director musical de la compañía. Cuando en 1989 Brannagh dirigió Enrique V para el cine le encargó la banda sonora a Doyle y tanto la película como la música fue muy valorada por crítica y público, marcando el inicio de una carrera para Doyle que se convirtió en el compositor habitual para las películas de su amigo Kenneth Brannagh. Pronto llamaron la atención sus composiciones y ha sido requerido por directores como Brian de Pa
-
El WESTERN de TIOMKIN
09/06/2023 Duración: 02h31minDimitri Tiomkin es un judío ruso que tras la Revolución rusa emigró primero a Berlín y luego a Nueva York para terminar en Hollywood tras el crack de 1929. Considerado ya un niño prodigio en su país, su capacidad para la orquestación y la melodía le valieron para escribir algunas de las bandas sonoras más grandes de todos los tiempos, destacando sobremanera en sus trabajos para las películas del Oeste. Su estilo sería copiado por otros, pero el equipo formado por Dimitri Tiomkin músico, Ned Washington letrista y Frankie Laine cantante, eran ya casi garantía de éxito. Estuvo nominado al Oscar en veintidós ocasiones, ganando sólo cuatro estatuilas por sus bandas sonoras para “Escrito en el cielo” (The high and the mighty), “El viejo y el mar” y otros dos por “Solo ante el peligro”, banda sonora y canción. En principio en este programa haremos un recorrido
-
CUM 6.06: Kristina fran Duvemala
31/05/2023 Duración: 02h48min“KRISTINA FRAN DUVEMALA” es el musical del que se sienten más orgullosos Benny Andersson y Björn Ulvaeus, ex componentes de ABBA, que adaptaron la tetralogía de Vilhelm Moberg, que narra la emigración de unas familias desde Suecia a América, huyendo de la pobreza y la rigidez religiosa en el país a mediados del siglo 19. El trabajo de Bjorn Ulvaeus para condensar las cuatro novelas en un musical de casi cuatro horas, así como la maravillosa partitura de Benny Andersson fueron alabadas por la crítica que dijo que era la pieza de teatro musical más ambiciosa desde “Porgy and Bess” y la más seria y elegante desde los tiempos de Rodgers y Hammerstein. La obra se mantuvo casi cuatro años en cartel en Suecia pero los autores tras el fracaso de su musical “Chess” en Broadway, desconfiaron del éxito del musical fuera de su país y trabajaron con Herbert Kretzmer, letrista de “Los Misera
-
+ Cine x Favor: VÉRTIGO (De entre los muertos)
28/05/2023 Duración: 01h31minNos juntamos Javier Jiménez, Sergio Arán y Paco Dolz para hablar de "VERTIGO", estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastián como "De entre los muertos". No tuvo el éxito de otras películas del maestro del suspense, que la retiró de circulación y nadie pudo verla durante 25 años. Tras la muerte de Hitchcock, Universal compró los derechos, la remasterizó y estrenó con todos los honores y hoy es considerada por muchos como la mejor película de la historia del cine. Analizamos cómo Alfred Hitchcock planificó y controló hasta el último detalle de esta obra maestra y de paso hablamos también del recorrido del primer director más famoso del cine, cuyo nombre iba por encima del titulo de sus películas. Hitchcock era su mejor propaganda.
-
T22 - Black Musicals Matter
21/05/2023 Duración: 01h50minEn el programa de este mes, partiendo de que el "Cuéntame un musical" era "Dreamgirls", decidimos ir un poco más allá y hablar de ese y de otros musicales protagonizados por negros o con un peso muy específico en la trama. Así que con el título de "BLACK MUSICALS MATTER" nos reunimos Angel de Quinta, Eva Garcia-Diéguez Acuña, Javier Jiménez Salas y Paco Dolz para comentar "Porgy and Bess" o "El color púrpura" entre otros. La parte final del programa la dedicamos a comentar nuestra experiencia en el concierto "De Broadway a Hollywood", celebrado en Sevilla el pasado miércoles día 17, con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las corales Tomateatro y RED Teatro musical y los solistas Louise DEARMAN, Bradley JADEN, Gerónimo RAUCH y Jeremy SECOMB dirigidos por Alfonso Casado. Un evento que recordarán los sevillanos durante mucho tiempo.
-
Protagonistas PATTI LuPONE
14/05/2023 Duración: 02h23minPatti LuPone es una actriz de cine, teatro, ópera y musicales. Vamos una actriz todo terreno. Ha ganado dos Grammys, dos Tony de los ocho a los que ha sido nominada, dos Olivier y cuatro Drama Desk, entre otros premios. Debutó en Broadway en 1973 con “Las tres hermanas” de Chejov. Estrenó “Evita” en Broadway, ganando su primer Tony en 1980 y en 1985 creó el personaje de Fantine en “Los Miserables” de Londres. Pero es que Patti es mucho más que una ACTRIZ con mayúsculas. Es una de las favoritas de David Mammet y ha estrenado muchas de sus obras. Ha interpretado con Audra McDonald óperas como “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny” de Kurt Weill, operetas con Kristin Chenoweth como “Candide” de Leonard Bernstein y desde 2001 ha podido interpretar casi todos los papeles protagonistas en musicales de Stephen Sondheim. Últimamente se ha hecho muy popular por sus enfrentamientos con el
-
El western de MORRICONE
09/05/2023 Duración: 02h31minEnnio Morricone ha sido sin duda uno de los compositores más originales, versátiles y prolíficos en la historia del cine. Nacido en Roma en 1928 tuvo en su padre su primer maestro que le enseñó a leer música y a tocar la trompeta, que era el instrumento que él tocaba en diferentes orquestas. Entró en la Academia Nacional de Santa Cecilia a los 9 años y a los 12 ingresó en el conservatorio donde estudió armonía, composición y música coral. A los 18 años obtuvo el diploma de trompeta y a los 23 el de instrumentación. Terminó sus estudios a los 28 años con una nota de 9,5 sobre 10 en composición. Hizo arreglos para canciones pop de intérpretes famosos de la época y ayudó a compositores como Mario Nascimbene o Alesandro Cicognini a completar algunos trabajos, aunque no apareció acreditado en ellos. Comenzó a firmar sus trabajos con el nombre
-
CUM 6.05: Dreamgirls
30/04/2023 Duración: 02h17minTom Eyen escribió el libreto y letras de las canciones a las que puso música Henry Krieger, para contar la historia de unas jóvenes de color que en los años 60 trataban de triunfar como grupo musical y su encuentro con un visionario representante que luchó por acabar con el dominio en las listas de ventas de productores blancos, que anulaban a los intérpretes negros. La historia tiene demasiadas coincidencias con el auge de la Tamla Motown en los años 60 que propulsó a estrellas como Jackson Five, Stevie Wonder, James Brown, Las Supremes y tantos otros de la mano de Berry Gordy que creó la discográfica y sacó a Diana Ross de las Supremes, para emprender una carrera en solitario, muy muy parecido a lo que cuenta el musical. El musical coreografiado y dirigido por Michael Bennett se estrenó en Broadway en 1981 y ganó 6 de los 13 Tonys a los que fue nominado, manteniéndose en cartel más de tres año
-
+ Cine x Favor: CHARADA
23/04/2023 Duración: 01h09minEn este nuevo programa de la serie de cine con mayúsculas traemos “CHARADA”. Una combinación perfecta de suspense, romance, intriga y comedia. De la mano de Stanley Donen con una pareja bendecida por la gracia Cary Grant y Audrey Hepburn con unos secundarios de lujo James Coburn, George Kennedy o Walter Mattheau. Además está París y la maravillosa banda sonora de Henry Mancini con ese guion de Peter Stone tan bien construido y esos diálogos directos, irónicos, perfectos. Nos juntamos Javier Jiménez, Oscar Salazar y Paco Dolz para tratar de convenceros de que la veáis o la volváis a ver. Es ese plato que no te importa repetir una y cien veces.
-
SHAKESPEARE en el cine 2
19/04/2023 Duración: 01h59minTal como prometimos volvemos con una segunda entrega de fragmentos de bandas sonoras de películas inspiradas en obras de William Shakespeare, sin duda uno de los autores más representados y adaptados tanto en cine, como televisión, teatro, ópera, musicales, etc. En este segunda playlist encontraremos las músicas de Nino Rota para “La fierecilla domada” como “Romeo y Julieta”, Toru Tamekitsu en “Ran”, Trevor Jones en Ricardo III”, William Walton en “Enrique V” y de Patrick Doyle en sus trabajos con Kenneth Brannagh para “Mucho ruido y pocas nueces”, “Como gustéis”, “Hamlet” o “Enrique V”, dejando “Trabajos de amor perdidos” para otra playlist que vamos a dedicar en breve, íntegramente a Patrick Doyle. Hemos dejado fuera entre otras muchas a Leonard Bernstein y “West Side Story”, el “Kiss me, Kate” de Cole Porter o a Richard
-
T21 - Broadway 2023
17/04/2023 Duración: 01h56minNos volvemos a juntar David Sáiz Bonastre, Miguel Casares Ibáñez y Paco Dolz para comentar lo que hemos visto en Broadway en Abril de 2023 donde una cartelera rabiosa y muy muy HOT te pone difícil la elección de los musicales a los que acudir. Comenzamos hablando de la excelente nueva versión del "GUYS AND DOLLS" de Londres para saltar al otro lado del charco donde elegimos "NEW YORK, NEW YORK", "SWEENEY TODD" , "CAMELOT", "PARADE", "SHUCKED", "FUNNY GIRL", "KIMBERLY AKIMBO, "SOME LIKE IT HOT" y "DANCIN" y te contamos cómo fue cada una de ellas.
-
El WESTERN en canciones
10/04/2023 Duración: 02h08minEl western es sin duda uno de los géneros que más películas debe haber dado al cine. Las historias de rencillas entre vecinos, lucha de poderes, problemas familiares, peleas por conseguir un espacio propio y por supuesto el respeto de la comunidad son temas tan vigentes hoy en día, como lo eran en la California del siglo dieciocho. Las películas del Oeste tuvieron su época de mayor esplendor en la década de los años sesenta y setenta. Los productores pronto descubrieron la importancia de la música y de las canciones que aparecían en los títulos de créditos, que llegaron a ser una publicidad añadida para la película y compositores como Dimitri Tiomkin y cantantes como Frankie Laine eran requeridos para escribir y cantar las canciones en las películas del género. Hemos reunido un buen puñado de temas inmortales como los escritos para películas como “SOLO ANTE EL PELIGRO”,
-
CUM 6.04: Guys and dolls
30/03/2023 Duración: 01h41minAnalizamos el musical “GUYS AND DOLLS” conocido en España por la adaptación al cine que se estrenó en cine como “Ellos y ellas” protagonizado por Marlon Brando, Frank Sinatra, Jean Simmons y Vivian Blaine. Un musical que se representa con bastante asiduidad tanto en el West End como en Broadway ya que es un clásico al que el público se rindió desde su estreno en Broadway en 1950. El libreto de Jo Swerling y Abe Burrows está basado en los relatos “El idilio de Miss Sarah Brown” y “Presión arterial” de Damon Runyon y las canciones son de Frank Loesser, compositor al que ya conocemos por su musical “Cómo triunfar sin dar golpe” (How to succeed in bussiness without really trying” que vimos en un podcast anterior. Para esta ocasión nos hemos servido principalmente de la versión del musical estrenada en Broadway en 1992 dirigida por Jerry Zaks que protagonizaron Nathan La
-
+ Cine X Favor: EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE
27/03/2023 Duración: 01h14minYa tenemos otro programa hablando de CINE con mayúsculas. De ese que no podemos ver en los cines en pantalla grande y ha hecho historia. En este segundo programa nos hemos juntado Alejandro González Reig, Javier Jiménez Salas y Paco Dolz para hablar de “EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE” más que una película del Oeste. Toda una lección de cine. Una obra maestra de John Ford. Confiamos en que tras el coloquio os animéis a verla o volver a verla. Con Ford siempre de aprende.
-
El WESTERN en el CINE
19/03/2023 Duración: 02h30minAbrimos una nueva tanda de músicas compuestas para películas del Oeste, un género que nos ha ofrecido un buen número de películas. Las historias que cuentan los westerns no están tan lejos de las que vemos en nuestros días. Nos hablan de rencillas familiares, enfrentamientos por conseguir el poder, venganza, emigración en busca de un lugar donde asentarse, hacerse de respetar en nuestro entorno, aunque en el oeste muchas veces las diferencias se resolvían por la fuerza de las armas, lamentablemente algo que hoy en mayor o menor medida sigue ocurriendo. Escucharemos temas de Elmer Bernstein, Henry Mancini, Dimitri Tiomkin, André Previn, Maurice Jarre o Hans Zimmer y hasta tiene su espacio el llamado spaguetti western con Ennio Morricone, Carlo Rusticelli o Guido y Mauzio de Angelis, sin olvidarnos de españoles como Antón García Abril o Roque Baños y es que todo buen compositor querría poder contar al me
-
SHAKESPEARE en el cine 1
09/03/2023 Duración: 02h08minAprovechando que el programa de “Cuéntame un musical” estaba dedicado al musical “& Juliet”, que nos presenta una simpática historia con la pugna entre Shakespeare y su mujer Anne Hathaway para conseguir cambiar el argumento de “Romeo y Julieta”, decidimos montar unas playlists de fragmentos de bandas sonoras de películas, que han tenido las obras del escritor inglés como fuente de inspiración. En este primer programa tendremos las músicas de Angelo Francesco Lavagnino para el “Campanadas a medianoche” y el “Othelo” de Orson Welles, a Carter Burwell y sus temas para “Hamlet” y “Mackbeth”, Elliot Goldenthal con “La tempestad” y “Titus”, Ennio Morricone con Hamlet, Erich Wolfgang Korngold y Felix Mendelsshon para “El sueño de una noche de verano”, Jocelyn Pook con “El mercader de Venecia”, John Scott para “Marco Antonio y
-
T20 Pre-OSCARS 2023
06/03/2023 Duración: 01h56minUna semana antes de la ceremonia 95 de entrega de los Oscar, nos hemos juntado David Sáiz, Fernando Alcalde, Javier Jiménez, Miguel Casares y Paco Dolz con Unai Aizpurua desde los mandos, para que todo salgo al aire y podáis vernos y escucharnos. Estuvimos debatiendo sobre las DIEZ PELÍCULAS nominadas a mejor película del año y que no conoceremos cual se alza como la ganadora en la madrugada del lunes 13 en el Dolby Theatre de Los Angeles. Nosotros votamos cada una y tras sacar la media aritmética de votos, hablamos de ellas, comenzando por la menos votada y terminando con la que más nos gusta de media a todos. Esperamos que el programa os resulte cuanto menos ameno.
-
CUM 6.03: & Juliet
28/02/2023 Duración: 01h43minTraemos uno de los musicales más divertidos de los últimos años en el West End: “AND JULIET”. Una original propuesta que se atreve a enlazar una tras otra famosas canciones pop de los años dos mil, para construir una trama que fantasea con la idea de que Shakespeare cuando termina de escribir “ROMEO Y JULIETA”, tropieza con que a su mujer no le gusta el dramático final y propone que Julieta no se suicide ya que es muy joven y tiene toda la vida por delante. La obra se atreve a mirar con ojos de hoy lo que ocurría hace cinco siglos y nos lo muestra con un toque de humor, para que veamos lo que hemos avanzado en el terreno de igualdad entre sexos e incluso incluye un personaje transgénero, algo impensable para la época. Así que tenemos un divertido musical de los llamados jukebox, pero con una historia abogando por la igualdad de derechos entre los humanos, independiente de su género, edad, posición o religi&oa
-
Cuéntame... GERÓNIMO RAUCH
22/02/2023 Duración: 30minEntrevistamos al famoso tenor argentino GERÓNIMO RAUCH y repasamos su carrera desde Buenos Aires a Madrid y de allí al West End londinense y finalmente de vuelta a España donde está protagonizando con Nina el musical "LOS PUENTES DE MADISON" de Jason Robert Brown hasta el 9 de Abril de 2023. Nos habló de su preparación para poder acometer ciertos personajes así como de sus proyectos y su último trabajo en el que se involucró personalmente en la producción ya que se enamoró de la historia, la partitura y los personajes.