Love4musicals

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 277:08:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Hablaremos de compositores y compositores normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.

Episodios

  • VANGELIS Movies

    24/10/2023 Duración: 02h30min

    Ya dedicamos un programa a Vangelis comprobando que sus composiciones tan etéreas y ambientales, rebosan un gusto exquisito por la melodía. En su caso hacen posible que añadiéndoles una letra puedan convertirse en canción y ser cantadas por los mejores intérpretes, que se rinden a sus composiciones como vimos en el primer programa dedicado a este Vangelis que se dio a conocer por sus éxitos en la música electrónica y new age. Su capacidad creadora le hizo centrarse en sus composiciones más personales antes incluso de abandonar el grupo Aphrodites Child con el que conseguiría cierto prestigio, a la vez que confianza para aventurarse a escribir para series de televisión de Frederick Rossif o Cousteau. Combinaba estos encargos con sus trabajos más experimentales que publicaba apareciendo como compositor, arreglista e intérprete de todos los instrumentos. En este segundo programa nos centraremos en las composicione

  • Cuéntame... DAVID SERRANO & THE BOOK OF MORMON

    19/10/2023 Duración: 55min

    Hablamos con David Serrano y su adaptación de "THE BOOK OF MORMON", un musical que los amantes del género descubrimos hace ya 11 años, cuando estaba recién estrenado en Broadway. Era impensable que algo así pudiera verse en la España de aquellos días, con una timida cartelera musical en Madrid, muy diferente a la de hoy en día. Rápidamente nos enamoramos de esa gamberrada canalla que es el musical y dimos por sentado que nunca llegaría a España. Mi asombro fue cuando SOM PRODUCE anunció el estreno con adaptación y dirección de David Serrano, lo cual me generaba bastante confianza porque su "Billy Elliot", "Matilda" o "Mamma mia" superaron todas mis expectativas, pero este del mormón es tan salvaje y divertido a la vez, con tan mala baba y tanto humor que la adaptación se me hacía muy difícil. Cual fue mi sorpresa y mi alegría al ver cómo lo habían puesto en esce

  • The 100 BEST SONGS in MOVIES 1/3

    16/10/2023 Duración: 02h05min

    Desde el nacimiento del cine, cuando solo era imagen y no había sonido, ya se servía de la música en directo para acompañar las imágenes. La llegada del cine sonoro en 1927 con “El cantor de jazz”, potenció la idea de que la fuerza de la música y las canciones que incluía una película, eran una publicidad añadida para la misma. El American Film Institute (AFI) de Los Ángeles realizó en 2004 una encuesta entre los líderes americanos de entretenimiento, para que votasen sobre las mejores canciones en películas estadounidenses. El resultado fue transmitido en un programa por la CBS donde se interpretaron las 100 más votadas. Hemos querido traerlas a estos podcasts y enlazarlas por orden de la más a la menos votada. Se trata de temas muy populares y hemos procurado huir, siempre que hemos podido, de utilizar las versiones originales que aparecieron en las películas. Creemos haber e

  • Ennio MORRICONE Movies

    09/10/2023 Duración: 02h33min

    Cerramos con esta playlist nuestro homenaje a Ennio Morricone, el maestro italiano al que dedicamos un primer programa con algunos de sus temas interpretados por prestigiosas voces del pop y la lírica y un segundo repasando su aportación al western en el cine. Con este tercer y último trataremos de hacer un recorrido por algunas de sus mejores composiciones para el cine, televisión y documentales. Ha sido difícil hacer la selección entre más de 500 trabajos a lo largo de más de 50 años, con una actividad frenética componiendo hasta más de 20 bandas sonoras en un año por lo que nos dejamos muchas fuera, aunque todas las que están, lo tienen bien merecido. A raíz de la fama por los westerns con Sergio Leone se convirtió en un músico requerido por directores italianos como Pasolini, Bertolucci o Darío Argento, pero pronto lo llamaron de todo el mundo otros como Polanski, Brian de Palma, Pedro

  • + Cine x Favor: EL PADRINO

    01/10/2023 Duración: 01h33min

    Para hablar de "EL PADRINO", la obra maestra de Francis Ford Coppola, estrenada hace más de 50 años, nos hemos juntado Alejando González, Javier Jiménez y Paco Dolz, para comentar anecdotas de esta película considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Volvemos en + CINE X FAVOR con la película que marcó un cambio en lo que era el cine de gangsters y que a raíz de su tremendo éxito vendrían la segunda y la tercera parte, pero también la exitosa serie de "LOS SOPRANO" y más películas siguiendo la pauta de Coppola. Es mucho más que una película de gangsters, es ver la fuerza de la familia como organización y grupo, la lealtad y el respeto. Todo ello de la mano de un reparto de los que quitan el hipo de Marlon Brando a Al Pacino, Diane Keaton, James Caan, Robert Duvall y unos secundarios de escándalo. Además de una fotografía y una música inolvid

  • CUM 6.10: Funny Girl

    30/09/2023 Duración: 02h03min

    Volvemos con Jule Styne y con otro gran musical, “Funny girl”. El musical que hizo una estrella de Barbra Streisand, que tras cerrar en Broadway en 1967 estuvo más de 50 años sin que ningún productor, director o actriz se atreviesen a reponerlo. El sello que había dejado Barbra en el musical era tan fuerte, que cualquier comparación echaría por tierra el atrevimiento de volver a montarla. Muchos lo conocimos por la película que tuvo algunos cambios con el musical teatral y aunque permanecieron la mayor parte de los temas de Jule Styne y Bob Merrill, se incorporaron algunos de los éxitos de la Fanny Brice original y desaparecieron otros. La versión que hacemos en el podcast es un mix del Broadway Cast y el Soundtrack de la película, con Barbra Streisand y Sidney Chaplin del musical teatral y con Omar Shariff de la película, además de algunos temas recuperados de aquí y de allá, para que puedas hacer

  • Jerry GOLDSMITH Voices

    19/09/2023 Duración: 01h36min

    Jerry Goldsmith es sin duda uno de los compositores más prolíficos de la historia del cine. No se resistió a ningún género y su trabajo goza de reconocimiento por parte de la crítica especializada, aunque su nombre no ha logrado la popularidad de otros como John Williams, Ennio Morricone, Henry Mancini o Hans Zimmer por citar sólo algunos de los más populares, sin embargo Goldsmith sigue siendo ese referente imprescindible en la lista de los favoritos de cualquier amante de las bandas sonoras. Abrimos nuestro tributo a este compositor con esta playlist en la que hemos seleccionado canciones basadas en temas que escribió para películas. Algunos temas fueron orquestados e incluidos por él en las bandas sonoras de las películas, si bien son los menos, ya que colaboró en contadas ocasiones en la escritura de canciones, pero como curiosidad comenzamos con este programa al que seguirán otros dedicados al maestro y qu

  • Elmer BERNSTEIN Movies

    09/09/2023 Duración: 02h32min

    Elmer Bernstein es un compositor de cine de los grandes. No hay que confundirlo con Leonard Bernstein, el compositor de “West Side Story”, que a pesar de llevar el mismo apellido y ser ambos músicos brillantes, no les unía ningún parentesco más allá de una buena amistad. Estudió con maestros como Aaron Copland, Jerome Moross o Alex North. Después de trabajar en bastantes programas de radio, entró en el mundo de la televisión y del cine cuando aún no tenía 30 años. Pronto llamó la atención por su música para “El hombre del brazo de oro” en la que introducía el jazz en el cine. Cecil B. DeMille se atrevió a confiarle la música para su superproducción de “Los diez mandamientos” y Bernstein demostró su talento también para la música sinfónica. Ya vimos e otro programa sus trabajos en el mundo del western, así q

  • + Cine x Favor: ATERRIZA COMO PUEDAS

    03/09/2023 Duración: 01h20min

    En este programa nos montamos en ese "Airplane" Javier Jiménez, David Sáiz y Paco Dolz para recordar y comentar anecdotas de esta película que en el año 2000 la AFI la situó en el puesto 10 de entre las 100 mejores películas de humor de todos los tiempos. Volvemos en + CINE X FAVOR ahora con el humor más disparatado, porque no solo el cine serio y dramático es el cine bueno. El humor también puede alcanzar cotas de obra maestra y "ATERRIZA COMO PUEDAS" es indudablemente una de ellas. Comentamos algunos de los momentos más divertidos de la película, recordamos los inolvidables diálogos convertidos en citas clásicas, además de curiosidades y detalles interesantes sobre la película y su producción. Gracias como siempre a Unai Aizpurua, por llevar los mandos de este viaje de forma excelente, como siempre.

  • CUM 6.09: ON THE 20th CENTURY

    31/08/2023 Duración: 02h14min

    Vamos a viajar al pasado para subir en el Siglo XX, que es el nombre de un ferrocarril de lujo que a principios del siglo pasado recorría la distancia entre Chicago y New York y lo haremos con un musical titulado “On the 20th Century” escrito por Cy Coleman, del que ya hemos visto en otros programas “Sweet Charity” o “City of angels”. El libreto y letras son de Betty Comden y Adolph Green autores de musicales como “Cantando bajo la lluvia”, “Un día en Nueva York” o “Suena el teléfono” (Bells are ringing”). El musical se basa en la divertida obra de teatro del mismo título de Ben Hecht y Charles MacArthur en la que incluyeron parte de otra obra de teatro que no llegó a publicarse de Charles Bruce Millholland titulada “The Napoleon of Broadway”, en la que se plasmaba parte de la relación de trabajo de Millholland con David Belasco, director y productor teatral que construy&oacut

  • El WESTERN de Elmer BERNSTEIN

    19/08/2023 Duración: 02h31min

    Vamos con otro programa dedicado a la música del western y en este caso con uno de los compositores que hizo mucho por el género: Elmer Bernstein. A raíz del éxito de su banda sonora para “LOS SIETE MAGNÍFICOS” fue llamado en muchas ocasiones, para componer otras películas del género en las que deja prueba de su personal toque con melodías tranquilas para guitarra española y sus potentes temas con los metales y las cuerdas haciendo vibrar a toda la orquesta al completo. Elmer Bernstein es mucho más que un compositor y director musical. Dio auténticas obras de arte a la gran pantalla. No sólo en el campo del western como veremos en este programa, sino que pronto dedicaremos otro programa recorriendo su filmografía, en la que a lo largo de cincuenta años compuso más de 200 bandas sonoras. Bernstein estuvo nominado en catorce ocasiones al Oscar por sus composiciones para joyas como “LOS S

  • + Cine X Favor: HANNAH Y SUS HERMANAS

    16/08/2023 Duración: 01h31min

    En este programa vamos a hablar de “HANNAH Y SUS HERMANAS” la película de 1987 con la que Woody Allen ganó su tercer Oscar, en este caso al mejor guión original, como también lo ganó en 1978 al mejor guión y además como mejor director por “ANNIE HALL”. Nos hemos juntado como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, pero en esta ocasión contamos con un invitado especial, Juan Ángel Sáiz, profesor de energía solar foltovoltaica, energías renovables y de música para la Imagen en la Universidad Politécnica de Valencia, que además modera unos cursos de cine desde hace más de DIEZ años en Valencia y es productor de bandas sonoras de películas y aún le queda tiempo para llevar un programa de radio en el que habla ¡cómo no! de cine y de la música en el cine. Es inevitable hablando de esta película recurrir con

  • VANGELIS Voices

    09/08/2023 Duración: 02h34min

    El nombre de Vangelis nos suena rápidamente al tema de “Carros de fuego” con el que ganaría el Oscar a la mejor banda sonora en 1981, pero este compositor y teclista griego estaba dedicado a la música desde bien niño, ya que tuvo su primer sintetizador y colaboró en varios grupos musicales tanto de jazz como de rock desde los 12 años. Cuando alcanzó cierta fama fuera de su país fue cuando formó parte del grupo Aphrodite’s child en el que se encargaba de las composiciones, arreglos y teclados, con Lucas Sideras en la batería y su primo Demis Roussos como vocalista y bajo. El grupo consiguió varios éxitos de ventas con temas como “It’s five o’clock” o “Spring, Summer, Winter and Fall”. Su capacidad creativa le llevó a combinar su trabajo dentro del grupo con la grabación de algunos discos en solitario y pronto a componer música para películas y

  • CUM 6.08: MACK & MABEL

    31/07/2023 Duración: 01h17min

    Traemos otro musical de Jerry Herman: “MACK AND MABEL” en el que nos cuenta los inicios del cine con algunos de sus pioneros, Mack Sennett, famoso director y Mabel Norman, la actriz que él descubrió y lanzó a la fama. El musical se estrenó en 1974 y cerró tras 66 funciones a pesar de las ocho nominaciones a los Tony incluidos los de mejor musical, libreto, actor y actriz principal, coreografía y dirección, aunque no ganó ninguna y más extraño aún, la extraordinaria partitura de Jerry Herman no fue nominada. Para el podcast utilizamos la grabación del reparto original que la estrenó en Broadway con Robert Preston como Mack y una debutante Bernadette Peters como Mabel, además de Lisa Kirk como Lottie Ames, otra actriz que triunfó en el cine sonoro y James Mitchell como William Desmond Taylor el otro director que trabajó con Mabel. 00h 00’00” Just go to the movies &ndash

  • + Cine x Favor: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA

    22/07/2023 Duración: 01h32min

    Nos juntamos Javier Jiménez, Miguel Casares y Paco Dolz para hablar de la película que hace más de cuarenta años abrió el cine de aventuras a toda una generación: "En busca del arca perdida". Encarnado por el carismático Harrison Ford aceptamos inmediatamente la figura del profesor y arqueólogo Indiana Jones. Salido de la mente de George Lucas y con un guion redondeado por Laurence Kasdan encontraron el director perfecto en Steven Spielberg que puso el broche de oro con la incorporación al equipo de su músico habitual John Williams y el resto ya es historia. Te hablamos de las claves de la saga, de cómo surgió el proyecto, además de curiosidades y anécdotas de esta película que sigue siendo copiada por múltiples sagas y películas, pero esta fue la primera y también te hablamos de las otras que forman la colección del Dr. Jones.

  • MORRICONE Voices

    19/07/2023 Duración: 02h30min

    Ennio Morricone es uno de los compositores más versátiles de la historia del cine que revolucionó con su estilo un género tan americano con el “western”, además de haber trabajado para los más distintos géneros desde películas de corte político, de acción, de terror o romántico. Aún así en este programa vamos a centrarnos en su capacidad para hacer arreglos, orquestar y crear melodías a las que han puesto letra y cantado los más distintos intérpretes. En esta playlist vamos a escuchar temas tan conocidos como los que escribió para películas como “La misión”, “Erase una vez en América” o “Sacco y Vanzetti”, así como canciones que escribió para Mina, Joan Baez, Milva o temas suyos que han defendido voces tan reconocidas como Dulce Pontes, Sarah Brightman, Celine Dion, Renee Fleming, Amii Stewart, Mireille Matthi

  • El WESTERN de GOLDSMITH

    09/07/2023 Duración: 02h30min

    Dentro del homenaje que estamos haciendo a la música para el western como género cinematográfico, teníamos claro que Jerry Goldsmith debía tener un programa monográfico dada la enorme cantidad de películas y series de TV que compuso ambientadas en el Oeste. Aunque no fue tan innovador en el género como Dimitri Tiomkin, Ennio Morricone o Elmer Bernstein, es indudable su camaleónica ductilidad para dar su toque personal marcado por temas potentes y rítmicos, a la vez que dejando incómodos silencios para potenciar la tensión, sin por ello evitar la melodía para la que estaba especialmente dotado. De entre los muchos títulos que escribió para el cine del Oeste hemos seleccionado poco más de una docena entre los que escuchareis sus composiciones para “100 RIFLES”, “BANDOLERO”, “LOS VALIENTES ANDAN SOLOS”, “RIO CONCHOS” o “HACIA LOS GRANDES HORIZON

  • Cuéntame... TRENCADIS

    05/07/2023 Duración: 01h15min

    Entrevistamos a José Tomás Cháfer y Josep Molla, la Joses de TRENCADIS, la compañía teatral valenciana responsables de musicales como "ALADIN", "PINOCHO", "MERLÍN", "ALICIA" o "VIAJE A OZ". Una compañía que trata al niño con el respeto que se merece un niño, pero sin olvidar al adulto que acompaña al niño al teatro. Nos contaron sus métodos de trabajo. Como fueron sus principios arriesgándose a llevar sus musicales de gira por España, algo que cuando comenzaron hace diez años no era nada habitual. Poco a poco, paso a paso, ante la demanda del público se animaron a producir nuevos musicales. Cada vez el trabajo era mayor, hasta el extremo en que se constituyen como la empresa teatral TRENCADIS, con la que llevan sus montajes por toda España. Con el tiempo se animaron a facilitar su experiencia y estructura para distribuir producciones de otras compañías, siempre que

  • CUM 6.07: The Baker's Wife

    30/06/2023 Duración: 02h11min

    Tenemos uno de esos musicales que permanece casi escondido para el gran público y que encierra un mensaje y unas canciones perfectamente integradas con la historia: “The baker’s wife”. Basado en la película "LA FEMME DU BOULANGER" de 1938, convertida en musical por Stephen Schwartz, el famoso compositor de “Godspell”, “Pippin” o “Wicked” que la llevó de gira por Estados Unidos, con un reparto que tuvo entre otros a Topol como el panadero y a Patti LuPone como su esposa Genevieve. El musical nunca se ha estrenado en Broadway y fue una apuesta de Trevor Nunn, el famoso director inglés de “Cats”, “Les Miserables” o “Chess”, que en 1989, sorprendido ante el gran número de jóvenes que acudían a los castings llevando como canción el tema “Meadowlark”, se decidió a investigar y a estrenarlo en el West End, siendo nominado al Olivier como mejor musical,

  • + Cine X Favor: EL GRAN DICTADOR

    26/06/2023 Duración: 01h24min

    En este programa nos juntamos Javier Jiménez, José Gómez y Paco Dolz para hablar de un clásico del cine: EL GRAN DICTADOR. Una obra maestra de Charles Chaplin, en la que sirviéndose del humor, arremete contra los dictadores y las ansias de poder, para terminar con un mensaje directo y potente que sigue impactando 80 años después de cuando se rodó la película. Escenas divertidas y emotivas que invitan a la reflexión en una inteligente película que estuvo prohibida en España durante más de 30 años y que sigue vigente a día de hoy. CINE CON MAYÚSCULAS

página 3 de 8