Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11930:12:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 27/05/2025

    27/05/2025 Duración: 57min

    BBVA y Sabadell se refuerzan en la batalla final de la opa. En la entrevista Capital hablamos con Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Francisco Vera, Empresario y presidente del Grupo Albidania y con Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 27/05/2025

    27/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Pedro Sánchez. CEO AvaTrade en España. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en las relaciones comerciales entre Europa y EEUU con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador Del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia.

  • "Empresas con Identidad"

    26/05/2025 Duración: 15min

    Esta mañana en “Empresas con Identidad” hablamos con Aticco una empresa de coworking que ofrece mucho más que solo espacios de trabajo; un entorno dinámico que impulsa a emprendedores, startups y empresas a crecer. Fundada en 2016 por Gabriel Espín, Juan Carlos Morales y Franz Pallerés y hoy se ha convertido en uno de los líderes del sector de coworking español y es un referente impulsor del ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel nacional. Aunque la compañía ha pasado por varias etapas porque en 2020 la compañía amplió su propuesta de valor con la apertura de Aticco Living (espacios de coliving), y la plataforma de impulso al emprendimiento, AticcoLab. Más tarde, en 2022,incorporó también la comunidad de business angels Aticco Ventures. Y ahora ha cerrado una ronda de inversión de 10 millones de euros con la participación de varios family offices así como GCO Activos Inmobiliarios, perteneciente a (Grupo Catalana Occidente) con el objetivo de ..... Frances Puigdemont, Director de Mark

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 26/05/2025

    26/05/2025 Duración: 54min

    En Empresas con Identidad conocemos a Francesc Puigdemont, Director de Marketing de Aticco. Y en Digital Business entrevistamos a Suzana Curic, directora general de AWS en España y Portugal. En Empresas con Identidad conocemos a Francesc Puigdemont, Director de Marketing de Aticco. Y en Digital Business entrevistamos a Suzana Curic, directora general de AWS en España y Portugal.

  • J. Safra Sarasin: “El sector sanitario ha estado en el punto de mira de la administración Trump"

    26/05/2025 Duración: 11min

    Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre la volatilidad de Trump, y nos acompaña Blanca Gómez de Agüero, directora de ventas para Iberia de J. Safra Sarasin. Comenta que el sector sanitario tampoco se ha librado de los aranceles de Donald Trump, “hemos visto cómo comenzó con el nombramiento de Robert Kennedy como secretario de salud y ahora estamos pendientes de la aprobación en el congreso de la OBBBA (One Big Beautiful Act)”, explica la invitada. Además, la OBBBA incluye recortes en Medicate, el programa de seguro de salud para los ciudadanos de menor renta. Es una de las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Trump y tienen por objetivo disminuir el precio de los medicamentos sujetos a suscripción. Blanca Gómez, asegura que razón no le falta: “Son tres veces más caros que el resto de países de la OCDE”. Todo este foco político se concentra en los servicios de la salud y la industria farmacéutica, y ambos segmentos suponen un porcentaje bastante alto, el 70% de los costes sanitarios en Estados Unidos. P

  • Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Errores que podemos cometer con los bienes heredados de la sucesión

    26/05/2025 Duración: 17min

    En Capital Intereconomía, Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica los errores que podemos cometer con los bienes heredados de la sucesión. Según comenta, “los más comunes residen en el tema de los inmuebles y las posiciones bancarias”. Sin embargo, también asegura que “el error fundamental es que cuando un familiar cercano fallece, no reparamos en que vamos a heredar y como vamos a heredar”. Para anticiparse a esta situación y evitar problemas legales o fiscales, es esencial conocer el inventario de bienes heredados y sus condiciones. Por ejemplo, Pernía asegura que “es conveniente saber si hay inmuebles tenían deudas, créditos personales, deudas con la administración, si las posiciones bancarias estaban en España o fuera de ella…”

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 26/05/2025

    26/05/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo crear una cartera de inversión con metales preciosos. Además hablamos con Blanca Gómez de Agüero: directora de ventas para Iberia de J. Safra Sarasin en el Foro de la inversión E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

  • Radar Empresarial: Nike aumentará los precios de muchos de sus productos

    26/05/2025 Duración: 05min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos la subida de precios que va a llevar a cabo Nike. El fabricante de zapatillas aumentará el coste de sus productos en medio de la incertidumbre provocada por los aranceles. ¿Cómo se llevará a cabo esta medida y a que productos afectarán? Según la CNBC, el mayor incremento se verá en las zapatillas que cuestan más de 150 dólares, que subirán de media unos 10 dólares. Los productos menos perjudicados serán la ropa y el equipo Nike para adultos, que tendrán una subida mínima de 2 dólares. Aunque según fuentes familiarizadas con el asunto, esta nueva política podría comenzar el próximo 1 de junio, las primeras subidas podrían verse esta misma semana. Nike con esta medida sigue los pasos de otras compañías como Walmart, que anunciaron que incrementarían los precios por los aranceles aunque el fabricante de material deportivo ha apuntado que realizaron ajustes de precios como parte de su planificación estacional. Además, la compañía también ha anunciado que volverá a vende

  • Javier López, Silvergold Patrimonio: “Esperábamos estas caídas, es una buena oportunidad de compra”

    26/05/2025 Duración: 09min

    Con Javier López, director y CEO de SilverGold patrimonio, analizamos las caídas que ha sufrido el oro en las últimas semanas. “Esperábamos estas caídas, es una buena oportunidad de compra”, asegura el invitado. Además, añade que “el impulso de fondo sigue estando”. ¿Hasta dónde puede llegar este impulso? ¿Con qué escenario trabaja la compañía? Desde SilverGold esperan llegar “a este nivel de 3400” y apuestan “por el nivel de 4000 antes de que acabe el ejercicio”. Para fundamentarlo, explica que “ha cambiado muy poco las circunstancias” y siguen creyendo en un escenario positivo. ¿Qué expectativas tiene Javier López sobre la plata? El director y CEO de SilverGold patrimonio apunta que “la plata está muy infravalorada respecto al oro ya que ha sufrido mucho más castigo en las correcciones”. Además, cree que “este es el año de la plata”. El experto piensa que está infravalorada porque su utilización en la industria “no para”. ¿Cuál es la mejor estrategia de seguridad para una cartera de metales? El invitado pi

  • José María Lerma: "Nos queda recorrido en el mercado, pero no todo será subir"

    26/05/2025 Duración: 29min

    En Capital Intereconomía, el analista independiente José María Lerma responde a las dudas de los oyentes sobre la situación actual de los mercados financieros. El año 2025 ha comenzado con sobresaltos, especialmente en el mercado estadounidense, marcado por la incertidumbre generada por los aranceles. Sin embargo, en las últimas semanas, las bolsas han mostrado una recuperación. Con una mirada hacia el futuro, Lerma se muestra moderadamente optimista: “Nos queda recorrido”, afirma. Aun así, advierte sobre el riesgo de caer en un exceso de confianza. El experto financiero afirma que “si alguien piensa que el mercado no va a dejar de subir hasta final de año, está muy equivocado”. Tal y como recuerda Lerma, la bolsa se caracteriza por su naturaleza cambiante y sus continuas fluctuaciones.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 26/05/2025

    26/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Tertulia de mercados: Trump da tregua y aplaza los aranceles a la UE

    26/05/2025 Duración: 33min

    Las bolsas europeas han comenzado la semana con fuertes subidas tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplazar hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea tras una conversación telefónica mantenida el domingo con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia en GAM; Rafael Ximénez de Embún, CFA y Managing Director Iberia & Latam en Muzinich & Co.; Yago Matossian, Sales Director en AXA IM; y Lorenzo González, responsable de Iberia en DNB Asset Management, analizan la reacción de las Bolsas este aplazamiento de los aranceles, también el impacto del plan fiscal de Trump en el mercado, y la situación actual de la renta fija tras el repunte de las rentabilidades de los bonos. Además ponen el foco en dos referencias importantes para los inversores esta semana como serán dato del PCE deflactor en Estados Unidos, indicador clave

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 26/05/2025

    26/05/2025 Duración: 57min

    Las bolsas europeas han comenzado la semana con fuertes subidas tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplazar hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia en GAM; Rafael Ximénez de Embún, CFA y Managing Director Iberia & Latam en Muzinich & Co.; Yago Matossian, Sales Director en AXA IM; y Lorenzo González, responsable de Iberia en DNB Asset Management analizan la actualidad de los mercados europeos. Y Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 26/05/2025

    26/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Roberto Moro: “No hay ningún elemento técnico que haga pensar que el mercado ha finalizado las subidas”

    23/05/2025 Duración: 24min

    Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre mercados y no hay ningún elemento técnico que haga pensar que ya ha finalizado las subidas. Roberto Moro, analista de Apta Negocios, explica: “Para mí el escenario americano no ha variado, sigue siendo un escenario de recuperación de los máximos históricos anteriores y en Europa no es así, el DAX ha roto por encima de sus máximos históricos, el Ibex 35 más incluso, con mayor contundencia y al Eurostoxx le queda un 2%”. Con ello,puede que haya unos periodos de consolidación, que en la medida en la que se respete determinados niveles, que son el origen del último hueco alcista, cabe seguir pensando que ese es el escenario natural. En cuanto a Nvidia, la semana que viene presenta resultados y según el analista: “Tiene buen aspecto, de lo mejor dentro del mercado americano, ayer fue capaz de subir casi un 1%”. Explica que se había quedado rezagado con respecto a la evolución que estaban teniendo, “ahora si parece que pueda continuar, dado que el recorrido potencial es

  • Radar Empresarial: Donald Trump busca liberalizar Fannie Mae y Freddie Mac

    23/05/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos a Fannie Mae y Freddie Mac, que podrían volver a Bolsa después de muchos años. O esa es la intención de Donald Trump. En su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense afirma que “ambas compañías les va muy bien, están generando mucho dinero y parece que es el momento adecuado”. Volverían al ruedo 17 años después. Y es que con las crisis del 2008, las pérdidas de ambas empresas fueron abrumadoras: Fannie Mae registró una pérdida anual de 59.800 millones de dólares, mientras que Freddie Mac perdió 50.800 millones de dólares. El dato es peor si analizamos las pérdidas que tuvieron desde el año que estalló la crisis y 2012: entre ambas compañías acumularon pérdidas combinadas de aproximadamente 265.000 millones de dólares. El panorama ha cambiado totalmente y 2025 puede ser el año de la redención definitiva. Las pérdidas han dado lugar a grandes cuentas este año. Fannie Mae tuvo unos ingresos del primer trimestre de 3.700 millones de dólares. Por su parte, Fre

  • Asis Maestre, Bellevue: “Somos la gestora independiente europea que más activos gestiona del sector salud”

    23/05/2025 Duración: 09min

    Bellevue es una conocida empresa de salud pero su radio de acción va mucho más allá, ya que cuenta con otras estrategias empresariales. Con Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue, vamos a analizar estas estrategias. Para él, es un momento idóneo para invertir en el sector salud, ya que “muchas grandes compañías están ofreciendo un gran rendimiento y ahora están a tiro para invertir en ellas”. “Somos la gestora independiente europea que más activos gestiona del sector salud”, asegura el invitado. ¿Cómo puede lograr ser la gestora independiente europea más influyente? El responsable de distribución de los fondos de Bellevue asegura que tienen “el equipo más grande de Europa focalizado únicamente en la gestión del sector salud”. Además añade que quieren que “cuando un inversor piense en sector salud piense en Bellevue”. Aunque el foco de la compañía no está solo puesto en el sector salud, ya que entre otras cosas, tienen “una pequeña estrategia de renta fija y un fondo de renta euro

  • Sara Carbonell, Banco BiG: “Podemos aprovechar la volatilidad para entrar en el mercado”

    23/05/2025 Duración: 10min

    Con Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analizamos las tarifas de inversión que ofrece la compañía y analizamos la situación del mercado financiero, cargado de gran volatilidad. “Podemos aprovechar la volatilidad para entrar en el mercado”, asegura la invitada. Eso sí, como nos indica la experta, “hay que controlar el riesgo, porque las cosas están raras por la deuda americana y la reforma fiscal”. Además, nos indica que “los clientes ahora preguntan y buscan alternativas”. ¿Qué productos y alternativas tiene Banco BiG? Sara Carbonell que tienen “todo en el broker del Banco BiG: Big Global Trade, acciones de Estados Unidos y globales y ofrecemos futuros y otro tipo de opciones”. Está claro que la compañía ofrece una gran cantidad de productos pero ¿cuál de ellos tiene el mayor éxito, cuál es el rey? “Para nosotros estamos teniendo mucho más interés a la hora de hacer coberturas la vuelta ahora a los futuros”, afirma la experta. También tienen éxito los ETFs, ya que según ella, “con ellos acceden

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/05/2025

    23/05/2025 Duración: 56min

    Banco BiG: tarifas cuesta abajo en productos trading. En el Foro de la inversión hablamos con su Directora General, Sara Carbonel. Además hablamos con Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue sobre el fondo "Bellevue Entrepreneur Europe Small Caps". Y le tomamos el pulso al sector cripto en "Cripto Capital" con la ayuda de Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y Joaquín Sastre, Chief Revenue Officer de Boerse Stuttgart Digital

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/05/2025

    23/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

página 49 de 746