Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11930:12:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Radar Empresarial: ¿Cuál es la fórmula del éxito de NVIDIA?

    29/05/2025 Duración: 05min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos a NVIDIA, no los resultados del primer trimestre sino la fórmula de éxito que le ha hecho ser uno de los objetivos del RADAR (SONIDO RADAR) del mercado. La compañía se colocó en el mapa en 2024. Si Tesla tiene sus coches eléctricos, si Apple tiene el Iphone, lo que hizo posicionarse delante del resto fue su chip Blackwell. El año pasado fue el año de la Inteligencia Artificial y aquí la pole la lideró NVIDIA. Dentro de todos sus productos, destacó entre ellos este chip, que anunció la compañía a finales de marzo de 2024. Entonces, Jensen Huang, CEO de la empresa, aseguraba que el innovador chip era 30 veces más potente que su tecnología Hopper. NVIDIA hizo de Blackwell su bandera y marcó un antes y después en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Y es que el éxito de NVIDIA se entiende también con las asociaciones que tiene con algunas de las tecnológicas más importantes del mundo: Microsoft, Dell Technologies, Google, Amazon… para todas ellas desarrolla entr

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos las cuentas de Nvidia con Javier Sanz, Fundador y CEO del Grupo ADSLzone. Además analizamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo Martínez Alcocer, asesor financiero de inversimply. Y en el Consultorio de bolsa Manuel Pinto, analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 57min

    La justicia tumba los aranceles de Trump. En la entrevista Capital lo analizamos con Enrique Cocero, Consultor Político. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Juan Rivera, socio de Fti Consulting; Tomás Gómez, director del Grado de ADE en Unie Universidad y con Abel Martín García, Analista Político. Y Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Homely Capital Group: “El alquiler turístico deja de estar en manos de los pequeños propietarios”

    29/05/2025 Duración: 06min

    Con Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analizamos la transformación del alquiler turístico. El Ayuntamiento de Madrid limita los pisos turísticos en edificios residenciales del centro histórico de la ciudad y establece condiciones para el alquiler turístico en estos inmuebles. “Con la decisión del Ayuntamiento el alquiler turístico deja en manos de los pequeños propietarios”, asegura el invitado. Para el Cofundador de Homely Capital Group, esta estrategia del ejecutivo de Almeida hace que el alquiler turístico pase “del inversor más amateur a las grandes cadenas hoteleras y a los fondos buitres”. Además, para él, la zona afectada no es solo el centro histórico sino que afecta “a los barrios de Salamanca, Chamberí, todas las áreas de influencia turística de Madrid quedan limitadas”. La forma de actuar de la empresa es la siguiente: “buscamos edificios deprimidos o mal gestionados que necesitan una reforma o una licencia”, asegura Amadeo Navarro Medina. Con esto, buscan “una rentabilid

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en la compra de inmuebles para alquiler con Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 28/05/2025

    28/05/2025 Duración: 56min

    En el foro de la inversión hablamos con Nicolás Burdett, fundador de MCA sobre renta variable quality growth. Además Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el Consultorio de Fondos. En el foro de la inversión hablamos con Nicolás Burdett, fundador de MCA sobre renta variable quality growth. Además Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el Consultorio de Fondos.

  • Miguel Méndez: “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando” 2

    28/05/2025 Duración: 29min

    Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computa

  • Miguel Méndez: “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”

    28/05/2025 Duración: 29min

    Hoy en Capital Intereconomía hablamos del mercado y como están subiendo los valores. Miguel Méndez, analista independiente, explica que lo más probable es que sigan subiendo. “Hemos visto lo peor de Trump en bolsa y la parte buena es que estamos consolidando”, dice el analista. Además, aunque los valores hayan subido mucho, según Miguel Méndez: “Creo que va a haber el despliegue de un nuevo tramo alcista muy fuerte, y sigo insistiendo que Trump tiene todavía posibilidades de impulsar el mercado con una bajada de impuestos a las grandes corporaciones”. En 2017, el presidente estadounidense ya lo hizo y es muy probable que lo repita. En cuanto a las bolsas europeas, “son un auténtico cohete, empiezo a pensar en el Ibex, en máximos históricos en 16.000 puntos”, expone el analista. Situación de Nvidia “Nvidia, entre niveles de 90 y 100, es un buen precio para comprar o mantener posiciones”, aconseja el analista. El valor del Russell 2000 y los valores relacionados con inteligencia artificial, robótica y computa

  • Radar Empresarial: Apple apuesta por la fabricación de Iphone en India

    28/05/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos la nueva fórmula de Apple para sortear las sanciones arancelarias de Donald Trump. La compañía de la manzana apuesta cada vez más por la fabricación de Iphones en la India: según datos de la firma de análisis Canalys, los envíos de Iphones desde la India aumentaron un 76%. Parece claro que la tecnológica quiere asentarse en el país en detrimento de China. De hecho, los envíos desde el Gigante Asiático cayeron también un 76% en el mismo periodo. Es una tendencia que empezó a verse el mes pasado, cuando por primera vez se ensamblaron más productos en India que en China. Pero por mucho que Apple piense que de esta forma podrá esquivar las tarifas arancelarias parece que la Administración Trump tiene otros planes. El viernes pasado el presidente estadounidense ya amenazó con imponer un arancel del 25% a todos los envíos que lleguen fuera de Estados Unidos. El mandatario dejó claro que espera que los productos se consuman en Estados Unidos se fabriquen en el país, algo q

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 28/05/2025

    28/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 28/05/2025

    28/05/2025 Duración: 57min

    En la entrevista Capital hacemos balance de la Ley de vivienda en su segundo aniversario con Antonio de la Fuente, Managing Director de Living en Colliers. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Javier Sastre, EX Director Académico de ESIC Business & Marketing School; Agustín Baeza. Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC y con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación. Y Ángel de Benito, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 28/05/2025

    28/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Javier Santacruz, Economista en España. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en el Foro Medcap con Jesús González Nieto, Director gerente de BME Growth.

  • H2 Intereconomía con Rafael Luque de ARIEMA y Juan Manuel Serrano de ARCAMO

    27/05/2025 Duración: 24min

    Hoy en H2 Intereconomía, contamos con Arcamo Controls, una empresa madrileña posicionada en los sectores de petróleo y gas con experiencia en instalaciones de hidrógeno verde para el desarrollo de semiconductores. Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO y Rafael Luque, CEO de Ariema nos acompañan en este trigésimo tercer capítulo de la temporada. Rafael Luque ha estado visitando junto con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, las instalaciones de Ariema, donde se fabricarán por completo los primeros electrolizadores del país y asegura que hacen falta gestos para que este tipo de instalaciones crezcan. Juan Manuel Serrano indica que la vocación de su ARCAMO es cubrir todos los eslabones de la cadena de valor del Hidrógeno, desde la producción hasta el consumo final.

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 27/05/2025

    27/05/2025 Duración: 54min

    En Los desayunos de Capital entrevistamos a Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto de Santalucía. Y en H2 Intereconomía abordamos las principales noticias de la semana en el sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y entrevistamos a Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO para hablar con él sobre la aplicación de hidrógeno en vehículos de última milla para reparto de paquetería.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 27/05/2025

    27/05/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech nos explica cuales son las mejores herramientas para construir carteras y ahorrar en fondos. Además hablamos con Mónica Arnau, Senior Sales Iberia & Latam Institutional Business UBP Asset Management sobre alternativos. ¿Cómo funcionan en un entorno de bajada de tipos?. Y Daniel Pérez, "CEO y Fundador de Astralis IM recomienda las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

  • UBP Asset Management: “Las alternativas líquidas bajan la volatilidad de tu cartera”

    27/05/2025 Duración: 11min

    En Capital Intereconomía, Mónica Arnau, Senior Sales Iberia & Latam Institutional Business UBP Asset Management, habla sobre las estrategias alternativas líquidas, una categoría de inversión que vuelve a cobrar protagonismo en un contexto marcado por la alta inflación, los tipos de interés elevados y una creciente correlación entre los activos tradicionales. UBT es una entidad pionera en este ámbito. El banco fue fundado en 1969 y en 1972 ya invirtió en alternativas líquidas. Desde entonces, su enfoque ha sido claro, no actuar como gestores directos, sino como selectores expertos. Tal y como indica la invitada, “analizamos la oferta del mercado global para identificar a los mejores gestores en cada categoría”. Hoy, UBP cuenta con 26 profesionales dedicados a esta área y gestiona 16.000 millones de francos suizos en este segmento. Según Mónica Arnau, “desde 2020 hemos entrado en un nuevo paradigma de mercado que requiere repensar la composición de las carteras tradicionales”. Las estrategias alternativas

  • Radar Empresarial: ¿Quién sustituirá a Jamie Dimon?

    27/05/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial analizamos quién podría sustituir a Jamie Dimon como CEO de J.P Morgan. En 2028, Dimon dejará el cargo y ya hay varios candidatos para ocupar uno de los cargos con más poder y responsabilidad del mundo. La bomba se soltó el pasado 21 de mayo, en el día del Inversor de la compañía, donde Dimon dejó claro “su sucesión no iba a esperar cinco años”. Además, el que venga no solo tendrá que igualar el impacto económico que ha dejado en la empresa. Su figura también es muy relevante dentro de los círculos más importantes e influyentes de Estados Unidos. Al estilo de Warren Buffet o Ray Dalio, también se atreve a analizar la economía estadounidense. Es por eso, que el perfil que le sustituya tendrá que ser igual de “mediático” que el de Dimon. Su impacto es tal que el miedo al cambio ha provocado el fenómeno conocido como “prima Jamie”: es la pérdida de valor que se produciría en el momento en que marche Jamie Dimon. Algunos analistas apuntan a que esta pérdida podría ser superior al 10%, aun

  • IronIA Fintech: “Los intervinientes son las personas que participan en una cartera”

    27/05/2025 Duración: 06min

    Con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analizamos cómo invertir de manera adecuada en fondos de inversión y cómo compartir intervinientes. “Los intervinientes son las personas que participan en una cartera”, asegura el invitado. ¿Qué casos nos podemos encontrar? El analista nos aclara que “en un matrimonio los dos podrían ser copropietarios de la cartera”. Eso sí, dentro de esta inversión podemos encontrarnos varias unidades familiares, donde “se puede dar de alta a todos los intervinientes que queramos”. ¿Quién puede operar en una cartera con intervinientes? Cómo específica José Antonio Esteban podemos “dar de alta a todos los intervinientes que queramos y luego asignarlos a nuestros contratos”. ¿Qué pasa si alguien da de alta a ese interviniente antes? En este caso, el invitado específica que “se puede dejar esa información pero siempre solicitando antes la autorización”. Sobre el poder que tiene cada miembro de esta cartera, el experto deja claro que “todos los titulares y los co titulares puede

  • Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli: “Estamos en un momento de complacencia”

    27/05/2025 Duración: 24min

    En Capital Intereconomía, Franco Macchiavelli, resuelve las dudas de nuestros oyentes. El mercado pasa por una situación de “complacencia”, según indica Macchiavelli, sin embargo, el buen momento no queda exento de sobresaltos. El experto financiero, asegura que “a la mínima que vemos una amenaza por parte de Trump, con esa imprevisibilidad que le caracteriza, vemos caídas como el viernes pasado”. Bitcoin y NVIDIA son los protagonistas de la jornada. Bitcoin cotiza en máximos históricos y NVIDIA presenta resultados mañana. Sobre Bitcoin, el analista se muestra optimista y NVIDIA no se queda atrás. La compañía lleva un tiempo batiendo los resultados y Macchiavelli, apunta a que el próximo reto es: “ batir a los analistas más críticos con la compañía”

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 27/05/2025

    27/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa Franco Macchiavelli, Analista de Mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

página 48 de 746