Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 02/06/2025
02/06/2025 Duración: 59minLos metales preciosos atentos a los aranceles de Trump. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica ¿qué podemos esperar que ocurra estas próximas semanas? Además Sara Herrando, Directora de Análisis de Finnk nos da las claves de dónde encontrar valor en renta fija y renta variable en el Foro de la inversión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.
-
Radar Empresarial: Anthropic llegar a la cima de los 3.000 millones de dólares en ingresos
02/06/2025 Duración: 04minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos a Anthropic: según cuenta en exclusiva Reuters, la tecnológica consigue llegar a la cima de los 3.000 millones de dólares en ingresos, lo que la coloca en una de las compañías a seguir dentro del mundo de la Inteligencia Artificial. Y es que muchos de estos ingresos provienen del campo de la IA, donde la compañía tiene numerosos tratos con algunas de las empresas más importantes del mundo. Estos ingresos en su mayoría vienen de la venta de modelos de IA a otras compañías. De todas ellas, hay dos de las siete magníficas: Amazon, que ha invertido en la empresa 8 mil millones de dólares, y que utiliza sus servicios de programación y a cambio Anthropic utiliza Amazon Web Services como su principal proveedor de nube. La otra compañía es Google: la empresa se sirve de los modelos de lenguaje de Anthropic, conocidos como Claude. En una entrevista para la CNN, Amodei aseguró que que la IA podría destruir hasta un 20 % de empleo en cinco años. Además, el director ejecutivo a
-
Javier López, SilverGold Patrimonio: “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”
02/06/2025 Duración: 07minCon Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos. “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”, asegura el invitado. Otro de los que no escapa de esta incertidumbre arancelaria es el oro. Eso sí, el experto apunta que no ha sufrido tanto como otros ya que “el oro sigue teniendo su papel de refugio”. ¿Qué es el ratio oro-plata? ¿Cómo funciona para analizar los movimientos de estos dos metales preciosos? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “es un indicador que no es más que el número de onzas que se puede comprar de plata con cada onza de oro”. ¿En qué momento se encuentra el ratio? Javier López indica que “ahora mismo está muy descompensado porque la pata se ha quedado muy atrás y se ha quedado muy infravalorada respecto al oro”. Aunque para él sigue siendo un indicador de referencia ya que como apunta “cuando ocurre esto significa que hay que vender oro para comprar plata”. Como
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 02/06/2025
02/06/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa Javier Etcheverry, Analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Tertulia de mercados: Aranceles de Trump al acero y aluminio: ¿se acabó la fiesta en las Bolsas?
02/06/2025 Duración: 32minLas Bolsas han comenzado la semana con caídas tras el anuncio realizado el pasado viernes por Donald Trump, quien planea duplicar los aranceles al acero y al aluminio, elevándolos del 25% al 50% a partir del próximo 4 de junio. Esta decisión ha aumentado la inquietud entre los inversores, que también se ven afectados por la escalada de tensiones comerciales tras las acusaciones de China hacia Estados Unidos, señalando que Washington está “socavando gravemente” la tregua arancelaria alcanzada en mayo en Ginebra. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Hernán Cortés (Olea Gestión), Javier Alonso Jiménez (Welcome AM), Francisco Burgos (Cobas AM) y Alfonso Benito (Dunas Capital) analizan las posibles repercusiones de esta escalada comercial en los mercados. Además, los expertos realizan un balance de sus carteras en lo que va de 2025 y comparten cómo se están posicionando de cara al resto del año.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 02/06/2025
02/06/2025 Duración: 57minLas Bolsas han comenzado la semana con caídas tras el anuncio realizado el pasado viernes por Donald Trump, quien planea duplicar los aranceles al acero y al aluminio, elevándolos del 25% al 50% a partir del próximo 4 de junio. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Hernán Cortés (Olea Gestión), Javier Alonso Jiménez (Welcome AM), Francisco Burgos (Cobas AM) y Alfonso Benito (Dunas Capital) analizan las posibles repercusiones de esta escalada comercial en los mercados. Además en la preapertura Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 02/06/2025
02/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en la regulación financiera con Joaquím Matinero, en esta ocasión hablamos de que La SEC de EEUU dice que los fondos en stake de SOL y ETH de REX-Osprey podrían no considerarse ETF.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 30/05/2025
30/05/2025 Duración: 54minEn Los desayunos de Capital entrevistamos a Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto de Santalucía. Y en H2 Intereconomía abordamos las principales noticias de la semana en el sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y entrevistamos a Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO para hablar con él sobre la aplicación de hidrógeno en vehículos de última milla para reparto de paquetería.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/05/2025
30/05/2025 Duración: 56minEn empresas cotizadas entrevistamos a Luis Álvarez-Sestelo, CEO de OPTARE tras su nominación por BME para los European Small & Mid Cap Awards. En el foro de la inversión hablamos con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Además Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el Consultorio de Fondos.
-
Radar Empresarial: Elon Musk abandona DOGE
30/05/2025 Duración: 04minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos el paso, efímero, de Elon Musk en DOGE. Hoy los dos darán una rueda de prensa. El empresario sudáfricano, que estaba llamado a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo deja apenas cinco meses después. En plena campaña, Donald Trump suelta el bombazo: el dueño de Tesla lideraría el departamento junto al magnate farmacéutico y financiero Vivek Ramaswamy. Musk entonces tenía una misión. “Allanar el camino para que su Administración desmantelará la burocracia gubernamental y así salvar a América” escribía entonces en Truth Social el presidente norteamericano. Su Capitán América particular tomó las riendas de forma oficial el 19 de enero y lo hacía entre vítores de un público republicano rendido a sus pies y con la ilusión de un Trump que presentaba a Musk como si fuera su fichaje galáctico. Así Musk se enfundó la gorra roja de Make America Great Again y se dispuso a luchar cual Don Quijote contra esos molinos que “amenazaban” la estabilidad económica de la
-
Mario González, Capital Group: “La renta fija no es inmune a la volatilidad que nos ha regalado los mercados”
30/05/2025 Duración: 13minCon Mario González, responsable del negocio España, Portugal y US Offshore de Capital Group, analizamos el mercado de la renta fija. “La renta fija no es inmune a la volatilidad que nos ha regalado los mercados”, asegura el invitado. Además añade que “la noticia positiva es que esta volatilidad inducida no por un deterioro de la economía sino por las políticas un poco erráticas de Donald Trump”. Sobre su año, el experto piensa que la renta fija “ha cumplido con el papel que tiene la renta fija en la cartera de cualquier inversor”. La renta fija debe tener un papel en cualquier cartera de cualquier inversor, independientemente si este es más valiente o más conservador. Sobre esto, el responsable del negocio España, Portugal y US Offshore de Capital Group piensa que “cualquier ahorrador tiene que tener exposición a la renta fija independientemente del carácter del inversor en cuestión”. Además, el experto recuerda los dos papeles que tiene la renta fija: la proyección de capital, que según él este año “se ha c
-
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “El verano va a ser bastante apático”
30/05/2025 Duración: 22minEn Capital Intereconomía, Roberto Moro, Analista de Apta Negocios resuelve las dudas de nuestros oyentes. El Ibex desencadenado, ha firmado su mejor Mayo desde 2007, prácticamente cada día vivimos un máximo histórico ¿cuánto recorrido al alza le queda? Roberto Moro asegura que “le queda lo que quiera porque en realidad no tiene ninguna resistencia importante”. De cara a los próximos meses, comenta que “el verano va a ser bastante apático en cuanto a movimientos tendenciales pero aún así va a continuar con esta tendencia”. Roberto Moro también analiza el futuro a corto plazo y comenta los títulos más atractivos de cara al mes de junio. Entre ellos se encuentran Acciona, Indra, IAG, Merlin properties, y también destaca inmobiliaria colonial. Por otro lado, Iberdrola también es una buena opción para la opinión del experto financiero aunque advierte que “el único inconveniente es que en un breve recorrido de precio tiene resistencias importantes”
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 30/05/2025
30/05/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y analizamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Enrique Cadiñanos Head of Europe en Naga. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Ignacio Vacchiano: “Trump podría acogerse a otras medidas, como la ley de comercio de 1974”
30/05/2025 Duración: 08minCon Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analizamos la actualidad del mercado, después de que un tribunal suspendiera la aplicación de los aranceles y un tribunal de apelación revocara esta decisión. “Trump podría acogerse a otras medidas, como la ley de comercio de 1974”, asegura el invitado. Además, añade que esta medida “le va a permitir seguir negociando país con país” y “podrá tirar el balón hacia adelante 3-4 meses para ver qué es lo que pasa”. Además, el jueves estuvo marcado por la reunión entre Donald Trump y el presidente de la FED, Jerome Powell. Desde el organismo aseguran que no hablaron de política monetaria y reiteran su independencia. El Gobierno estadounidense presiona para que la Reserva Federal baje los tipos de interés, tal como volvió a confirmar la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt. Sobre esto, el analista opina que “las presiones por parte del presidente Trump las está aguantando bastante bien”. También conocimos varios datos macroeconómicos. El
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/05/2025
30/05/2025 Duración: 57minArgentina vuelve a los mercados por todo lo alto: los inversores compran el plan Milei para la economía. En la entrevista Capital hablamos con Diego Barceló, Economista. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Raul Sanchez Newlink Agencia Comunicación y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco. nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 30/05/2025
30/05/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos cuenta toda la actualidad de la Comisión Europea.
-
Optare Solutions: “Evitamos la generalizarnos y apostamos por la especialización”
29/05/2025 Duración: 11minEn 2002, en plena era de la burbuja tecnológica, Luis Álvarez-Sestelo funda Optare Solutions, con la convicción de que la tecnología es fundamental para el progreso, pero que el ser humano es quien lo hace posible. Más de dos décadas después desarrollan proyectos en más de 30 países. Sin embargo el crecimiento de la empresa no ha hecho que pierda la especialización, según comenta el invitado, “a veces el crecimiento te puede tender a generalizar, que es lo que evitamos”. Optare sitúa el valor humano como epicentro de su propuesta y, gracias a su profundo conocimiento del sector, junto con la aplicación de metodologías, tecnologías y procesos contrastados, aporta a sus clientes, soluciones tecnológicas avanzadas. Colabora con carriers e ISPs en el diseño y desarrollo de sistemas que les permiten ganar agilidad y eficiencia en entornos de alta competitividad. En octubre del 2024, la compañía firmó su debut en el BME Growth, con un precio de 6,25 euros la acción y una capitalización de referencia de 22 millones
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 29/05/2025
29/05/2025 Duración: 54minEn Los desayunos de Capital entrevistamos a Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto de Santalucía. Y en H2 Intereconomía abordamos las principales noticias de la semana en el sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y entrevistamos a Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO para hablar con él sobre la aplicación de hidrógeno en vehículos de última milla para reparto de paquetería.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 29/05/2025
29/05/2025 Duración: 56minEn empresas cotizadas entrevistamos a Luis Álvarez-Sestelo, CEO de OPTARE tras su nominación por BME para los European Small & Mid Cap Awards. En el foro de la inversión hablamos con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Además Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el Consultorio de Fondos.
-
Manuel Pinto: “Estamos viendo subidas importantes en los principales selectivos europeos”
29/05/2025 Duración: 29minHoy en Capital Intereconomía, analizamos el mercado con buenas noticias. Según Manuel Pinto, analista de mercados: “Estamos viendo subidas importantes en los principales selectivos europeos, también los futuros de Estados Unidos y hay que ver los activos que más han sufrido desde el día de la liberación y que más pueden remontar ahora, como las empresas automovilísticas o del sector del lujo”. Es lo que estamos viendo en el arranque del selectivo nacional, Inditex, aerolíneas, empresas de mucha dependencia de la evolución del dólar. El dólar es uno de los activos que más ha caído y que está remontando. En cuanto a los bonos, se siente aún la tensión en la renta fija americana. Está siendo el mercado más complicado, por mucho que pase, “estamos viendo cada día distintas circunstancias, al final hay una cosa clara en el mercado y es que los bancos centrales y los gobiernos van a seguir estimulando la economía con deuda”, indica el analista. La emisión de nueva deuda va a seguir soportando el crecimiento eco