Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11930:12:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “Es bastante probable una corrección en el Ibex a corto plazo”

    17/06/2025 Duración: 28min

    Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros, analiza los mercados. El Ibex, acumulaba subidas en el inicio de 2025, hace unas semanas llegó a un estancamiento y hoy ya sufre una bajada ¿debemos preocuparnos? Pepe Baynat ve “bastante probable una corrección” lo cual, “es un poco preocupante a corto plazo” asegura. De cara al futuro, el analista advierte que "desde junio hasta octubre son los meses más complicados de la bolsa”, de esta forma, establece un nivel a vigilar en los 13.850. El Protagonista de hoy, Banco Sabadell, debido a la noticia publicada en el Financial Times, donde se dice que podría vender su filial británica TBS para blindarse de la opa de BBVA. En la bolsa, tanto Sabadell como el sector banca, sufren bajadas, pese a esto, no debemos preocuparnos, ya que Baynat cuenta que “toda la banca está bien, ha superado máximos desde marzo, están consolidando bien por encima de esos máximos”.

  • Radar Empresarial: Total Energies, muy atenta al conflicto entre Israel e Irán

    17/06/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos la situación de una compañía europea que puede verse muy afectada por el conflicto entre Israel e Irán: Total Energies. Oriente Próximo es una de las regiones más prolíficas para la compañía francesa. Tiene acuerdos con varios países entre los que destaca Qatar, donde producen de forma conjunta 270.000 barriles diarios en el campo petrolífero de Al Saheen. Además, tiene inversiones en Arabia Saudí y en Abu Dhabi. Con Irak tiene un acuerdo alcanzado a principios de año valorado en 27 mil millones de dólares para desarrollar varios proyectos de petróleo, gas y energías renovables. Si bien es cierto que ahora mismo no posee acuerdos ni con Israel ni con Irán, una escalada del conflicto a países cercanos podría afectar a su negocio de miles de millones de dólares. Patrick Pouyanné, CEO de Total Energies, asegura hoy a la CNBC que la región es muy importante ya que el “20% del Gas Natural Licuado mundial proviene de aquí”. El mercado y los países están atentos a lo que o

  • IronIA Fintech: “Ahora puedes clicar el nombre de esa cartera modelo y hacerle un seguimiento”

    17/06/2025 Duración: 07min

    José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos vuelve a traer las carteras modelo pero esta vez con una novedad: ahora los clientes de la compañía pueden hacer un seguimiento gráfico de estas carteras. Estos seguimientos, sirven según el experto, cuando el cliente “tiene un fondo con el que no sabe si lo quiere comprar o no”. “Ahora puedes clicar el nombre de esa cartera modelo y hacerle un seguimiento”, asegura el invitado. De esta forma, para él, se puede ver “como se diversifican esos fondos entre sí”. ¿Cómo funcionan estas carteras modelo? El CEO de IronIA Fintech nos cuenta que para crearte una cartera modelo lo único que el cliente y el inversor tienen que hacer es “añadir fondos al carrito”, después de hacer esto solo hay que pulsar en el botón de las carteras modelo y con esto, según él, “transforma lo que antes era dinero, lo que ibas a comprar en un porcentaje”. Sobre los nombres, el cliente puede elegir el que quiere pero Jose Antonio Esteban asegura que hay un moderador que “controla que los no

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. Y en el Consultorio de bolsa Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 57min

    En la tertulia de capital intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Félix Aguado, CFO Global de Grupo Cecop y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Pedro Sánchez. CEO AvaTrade en España. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM nos analiza la reacción del mercado a la salida de Luca de Meo de Renault.

  • "Empresas con Identidad"

    16/06/2025 Duración: 17min

    Esta mañana nos acompaña la startup española Dedge Security. Ha cerrado una ronda de financiación semilla de 4 millones de euros, liderada por el fondo Tritemius, para consolidarse como la plataforma de referencia en seguridad para desarrolladores y empresas. Esta startup quiere ser referente en seguridad para desarrolladores y empresas que construyen sobre Web3. Web3, o Web3.0,representa una evolución de internet hacia un ecosistema más descentralizado, seguro y basado en el usuario  Se caracteriza por tecnologías como blockchain, inteligencia artificial y computación en la nube, que permiten a los usuarios un mayor control sobre sus datos, identidad y experiencia en línea. Y aquí esta empresa quiere evolucionar el concepto reuniendo con esta operación a un grupo diverso de inversores que comparten una visión común: la urgente necesidad de construir una infraestructura de ciberseguridad fuerte para los sistemas descentralizados. Dicen que están construyendo una tecnología diferencial y un equipo d

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 54min

    En Empresas con Identidad conocemos a Rubén Jiménez, CEO y Co-founder de Dedge Security. Y en Digital Business hablamos con Marta Echarri, co fundadora de Kiri de Banca tradicional, neobancos, Fintech y transformación digital.

  • Radar Empresarial: Luca de Meo cambia el motor por el lujo: dejará Renault por Kering

    16/06/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos la salida de Luca de Meo de Renault. El italiano deja el grupo francés después de cinco años. Lo deja de forma voluntaria y desempeñará el cargo hasta el próximo 15 de julio. De Meo asegura que “busca nuevos retos fuera del sector de la automoción". Y es que ante todo, el empresario siempre ha sido un amante del motor, con experiencia en marcas como Toyota, Fiat o Seat. Solo hace un mes presentó su libro Diccionario sentimental del automóvil. Esos nuevos retos podrían llevarle hasta Kering, según Le Figaro. La marca de lujo francesa, que engloba firmas de renombre como Gucci, Yves Saint Laurent o Balenciaga se ha fijado en el buen hacer del ejecutivo en Renault, donde cogió las riendas en un momento muy pero que muy difícil. El 1 de julio de 2020 asumió el cargo de CEO de Renault. El fabricante automovilístico registró una pérdida neta de más de 8 mil millones de euros ese mismo año. Sus ingresos cayeron entonces casi la mitad. Fue entonces cuando De Meo se puso man

  • SilverGold Patrimonio: “La tensión favorece a que los precios de los metales preciosos sigan subiendo”

    16/06/2025 Duración: 06min

    Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos la situación de los metales preciosos, en un momento de incertidumbre geopolítica por los ataques mutuos entre Irán e Israel. “La tensión favorece a que los precios de los metales preciosos sigan subiendo”, asegura el invitado. Si hablamos de estos metales, no debemos pararnos solo en el oro. La plata también vive un momento de cotización al alza. ¿Qué potencial tiene la plata? El experto piensa que “hay mucho potencial por las necesidades de la industria, porque hay mucha escasez y por los costes de producción y financiación”. Para Javier López, se sigue usando cada vez metales que hasta hace poco estaban “infravalorados”. De los más destacados dentro de esta infravaloración se encuentra el paladio, el rodio o el platino. Aunque la plata también tiene estas características, el experto afirma que su uso está aumentando también por sus características como “reserva de valor”. ¿Hasta qué punto es fiable una inversión en este tipo de metales

  • Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. Procedimiento para transmitir inmuebles

    16/06/2025 Duración: 18min

    Itziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica cómo proceder para transmitir inmuebles. Transmitir un bien, a un familiar puede hacerse por donación o por compraventa, pero en ambos casos es importante conocer las implicaciones legales y fiscales para evitar problemas futuros, Pernía explica que “la donación puede ser una buena opción dependiendo de si estamos transmitiendo de padres a hijos”. A partir de ahí, se debe decidir si se trata de una donación colacionable o no colacionable, que según cuenta Pernía, “esto significa que es un adelanto de la herencia o no”. En el caso de la compraventa hay que tener en cuenta los impuestos que genera esta operación. Pernía apunta que “La plusvalía municipal, difícilmente nos vamos a librar de ella y además si hemos generado una ganancia patrimonial podemos declararlo en nuestra declaración de renta”.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 04min

    En la hora del inversor ponemos el foco en la inversión en metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Además Rocío Poquet, Insitutional Sales para España y Portugal de DPAM nos da ideas de inversión para el segundo semestre del año. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

  • Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: "Con el cierre del estrecho de Ormuz, la demanda se cubriría de otra forma"

    16/06/2025 Duración: 21min

    La incertidumbre vuelve a azotar a los mercados. La creciente tensión geopolítica provoca situaciones de máxima volatilidad. Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta esta situación, y resuelve las dudas de nuestros oyentes. El estrecho de Ormuz controlado por Israel es una arteria importante del mercado, y sobre todo afecta al precio del crudo. Morgan Stanley eleva su previsión del crudo Brent para el tercer trimestre a 67,50 dólares el barril. En este contexto, Etcheverry opina que “si hubiera un cierre o una disminución del reparto del crudo por esa zona seguramente aumentaría la producción en otras zonas Independientemente del shock que provocaría si llega a suceder”. El experto financiero también analiza Airbus, que “lleva tiempo con números interesantes” comenta. Airbus ha pasado por un momento de flaqueo este año pero Etcheverry destaca la forma en la que se ha recuperado: “ha salido bastante bien de la situación que tenía y ahora está cotizando cerca de máximos.

  • El petróleo va a seguir presionado por la escalada entre Israel e Irán

    16/06/2025 Duración: 04min

    El petróleo va a seguir presionado por la escalada entre Israel e Irán y los mercados se preparan para vigilar su precio. Luciano Zaccara, profesor asociado de investigación en política del Golfo en la Universidad de Qatar, ha señalado cómo tras la subida de entre 5 y 6 dólares, en el precio del oro negro, tras 3 días de ataques, la presión no se ve atenuada. En la entrevista en Radio Intereconomía ha hecho especial énfasis en cómo los ataques alcanzan refinerías e instalaciones de petróleo, junto con otros puntos estratégicos militares. El entrevistado ha recordado cómo en la anterior guerra donde estuvo involucrada Irán, entonces, con Irak, la industria petrolera fue la más castigada porque se quería castigar a sus dos economías y ha subrayado cómo el petróleo es lo que más dinero da a Irán. En cuanto a lo que puede pasar, no se muestra optimista, en un escenario donde "no hay un acción concreta en el mundo para frenar la situación, más allá de los llamamientos a la desescalada".

  • Tertulia de mercados: Los inversores atentos al conflicto Irán-Israel y a la reunión del G7

    16/06/2025 Duración: 16min

    Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en el impacto del conflicto entre Irán e Israel, que continúa presionando al alza el precio del petróleo este lunes, y a la espera de cómo la tensión geopolítica puede afectar la evolución de los activos en las próximas jornadas. Además, esta semana los inversores tienen en el foco las reuniones del G7 en Canadá, así como las citas de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Patricia Molpeceres, Sales Director de AllianceBernstein para Iberia; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Ralph Elder, Managing Director para Iberia y Latinoamérica en BNY Investments, analizan en el efecto de la tensión entre Irán e Israel en el mercado de bonos, en las Bolsas y en las divisas, y debaten si este conflicto podría poner en riesgo las ganancias acumuladas por el mercado

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente que abren en positivo con la mirada puesta en el conflicto en Oriente Medio y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas conJuan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa Javier Etcheverry, Analista de mercados. atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 57min

    Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en el impacto del conflicto entre Irán e Israel, que continúa presionando al alza el precio del petróleo este lunes, y a la espera de cómo la tensión geopolítica puede afectar la evolución de los activos en las próximas jornadas. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Patricia Molpeceres, Sales Director de AllianceBernstein para Iberia; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Ralph Elder, Managing Director para Iberia y Latinoamérica en BNY Investments, analizan en el efecto de la tensión entre Irán e Israel en el mercado de bonos, en las Bolsas y en las divisas, y debaten si este conflicto podría poner en riesgo las ganancias acumuladas por el mercado durante el año. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y El profesor Luciano Zaccara, experto en política del Golfo, ha destacado en los micrófonos de Capital Intereconomía el impacto directo de los ataques a refinerías e infraestructuras clave del petróleo, recordando precedentes como la guerra Irán-Irak. Subraya que la industria petrolera es vital para la economía iraní y expresa preocupación por la falta de una acción internacional efectiva para frenar la escalada del conflicto.

  • Banco Big: “la liquidez no es una opción” 2

    13/06/2025 Duración: 06min

    Banco Big lo tiene claro, “la liquidez no es una opción, prácticamente nunca”, salvo que haya que hacer un pago en un plazo de días o semanas. Así de claro se ha mostrado su responsable de ventas, Joaquín Robles, al señalar que incluso los perfiles más conservadores tienen opciones para poner a trabajar su dinero y batir a la inflación. En un escenario donde acabamos de asistir al octavo recorte de tipos del BCE con una facilidad de depósito en el 2%, renovar el depósito vencimiento a vencimiento, ya casi ni cubre la inflación, por lo que urge a buscar alternativas.

  • Banco Big: “la liquidez no es una opción”

    13/06/2025 Duración: 06min

    Banco Big lo tiene claro, “la liquidez no es una opción, prácticamente nunca”, salvo que haya que hacer un pago en un plazo de días o semanas. Así de claro se ha mostrado su responsable de ventas, Joaquín Robles, al señalar que incluso los perfiles más conservadores tienen opciones para poner a trabajar su dinero y batir a la inflación. En un escenario donde acabamos de asistir al octavo recorte de tipos del BCE con una facilidad de depósito en el 2%, renovar el depósito vencimiento a vencimiento, ya casi ni cubre la inflación, por lo que urge a buscar alternativas.

página 42 de 746