Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11930:12:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Velaria Inversores: “Una persona de 70 años y una de 40 no pueden tener las mismas carteras”

    19/06/2025 Duración: 09min

    Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, habla sobre el asesoramiento activo y personalizado. El asesoramiento personalizado trata de adaptarse al perfil de cada cliente. “No puede tener la misma cartera una persona de 70 años, que una persona de 40 años, que una de 20” comenta Javier, además, también asegura que “se debe tener en cuenta la volatilidad que quiera asumir la persona y la rentabilidad que quiera generar”. La gestión activa de las carteras es otro factor clave. “Es un error colocar los fondos de inversión y olvidarse de la cartera” cuenta el invitado.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 19/06/2025

    19/06/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión hablamos con Juan Sainz de los Terreros, Socio fundador Udekta Corporate. Además en el foro ponemos el foco en el asesoramiento activo y personalizado en planes de pensiones y fondos de inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

  • Radar Empresarial: ¿Qué control tendrá Estados Unidos sobre U.S Steel?

    19/06/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, seguimos desglosando la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel. Finalmente, la siderúrgica japonesa ha logrado quedarse con la histórica compañía estadounidense, pagando 14.100 millones de dólares, es decir, 55 dólares por acción. Aunque parecía un acuerdo cerrado, el panorama aún es incierto. Falta por definir cómo influirá el gobierno de Estados Unidos en esta operación. Desde Nippon Steel, sin embargo, no muestran preocupación. Su CEO, Eiji Hashimoto, ha asegurado que la “acción de oro” en manos del gobierno estadounidense no será un obstáculo. ¿Pero qué implica una acción de oro? También conocida como golden share, es un mecanismo que permite al gobierno mantener cierto control en empresas consideradas estratégicas. En este caso, le da a Estados Unidos la facultad de nombrar consejeros independientes o bloquear decisiones clave como el traslado de empleos fuera del país, un cambio de nombre o fusiones con empresas rivales. Esta figura fue clave para q

  • Udekta Corporate: “A nivel de financiación España no ha tenido el protagonismo que debería”

    19/06/2025 Duración: 13min

    Con Juan Sainz de los Terreros, Socio fundador de Udekta Corporate, analizamos las últimas salidas a Bolsa, sobre todo las que se están llevando a cabo en el BME Growth y en el BME Scaleup. En estos índices estamos viendo mucho movimiento mientras que en el mercado continuo no ha habido tantas entradas como se esperaba. ¿Por qué cuesta debutar tanto en el mercado continúo? “A nivel de financiación España no ha tenido el protagonismo que debería”, asegura el experto. Además, apunta que a nivel de inversión “el protagonismo ha ido a nivel intencionalidad, Estados Unidos y las grandes tecnológicas”. El Socio fundador de Udekta Corporate opina que aunque “el proceso administrativo es sencillo” la clave es ”la financiación y las valoraciones” ya que estas, según él, “han estado por debajo de las expectativas de las empresas, lo que ha provocado que el movimiento se vea en el BME Growth y en el BME Scaleup”. ¿Cuáles son las empresas que han debutado este año en estos índices? El analista opina que “ha habido pocas

  • Consultorio de Bolsa con Paco Pérez: “Se avecina una corrección veraniega“

    19/06/2025 Duración: 26min

    Paco Pérez, Analista independiente, prevé una “corrección veraniega” de cara a los próximos meses. En este consultorio, comenta y analiza este posible recorte en las bolsas y resuelve las dudas de nuestros oyentes. “La historia dice que nunca tenemos un verano tranquilo. El año pasado tuvimos la irrupción de DeepSeek y el calentamiento de las acciones de IA, en 2023 la corrección de bonos… todos los años pasa algo” asegura. Por otro lado, también analiza sectores concretos, como por ejemplo, el automovilístico, que para la opinión de Paco Pérez, “es un sector ahora mismo muy penalizado, tanto por las exportaciones a china o por los aranceles que se han fijado o todavía se pueden fijar”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 19/06/2025

    19/06/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis García Langa, Director De Mercados De SDC Analistas. Y en el Consultorio de bolsa Paco Pérez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 19/06/2025

    19/06/2025 Duración: 57min

    El riesgo de colapso en el estrecho de Ormuz alerta a la economía mundial. En la entrevista Capital analizamos las repercusiones que puede tener de la mano de Joel Grau, Profesor de Shipping & Supply Chain en Deusto, UFM, IEB y en el National Maritime College (Irlanda). En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Raúl Sánchez Newlink Agencia Comunicación. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Homely Capital Group: “El código registral único nos abre la puerta a nuevas oportunidades”

    19/06/2025 Duración: 05min

    Dentro de 11 días entrará en vigor el código registral único, lo que pretende acabar con los apartamentos turísticos ilegales. Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, explica esta situación en Capital Intereconomía. Según explica el invitado, “el código registral único es una normativa que obliga a todos los apartamentos turísticos de España a tener una especie de matrícula para poder alistarse en las principales plataformas”. El proceso para obtener esta acreditación no es fácil, ya que, tal y como comenta, Navarro Medina, “se precisa de una serie de requisitos, como que tu comunidad de propietarios apruebe el uso del alquiler turístico”. ¿Esto a quién favorece? A los negocios que apuestan por edificios completos dedicados al alquiler turístico. En Madrid, el mes pasado, el ministerio de consumo detectó 15.200 pisos ilegales. En Homely Capital Group, ven una oportunidad. “Vamos a comprar un edificio residencial en el centro histórico de Madrid para convertirlo directamente en hotel” com

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 19/06/2025

    19/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Hernán Cortés, socio fundador de Olea Gestión. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group nos da las mejores ideas de inversión en inmobiliario.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/06/2025

    18/06/2025 Duración: 56min

    Ponemos el foco en el dato de inflación en Reino Unido. Que se modera en vísperas de la reunión de mañana jueves del Banco de Inglaterra con Angel Talavera, economista jefe para Europa en Oxford Economics. Además entrevistamos a David Ardura. Director de Inversiones de FINACCESS VALUE en el foro de la inversión. Y Jorge Colmenarejo Sanz, Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es recomienda las mejores ideas de inversión a nuestra audiencia en el consultorio de fondos.

  • Radar Empresarial: Hasbro recortará el 3% de su plantilla por los aranceles

    18/06/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy del Radar Empresarial, analizamos el caso de Hasbro, la última gran compañía en tomar decisiones difíciles ante el impacto de los aranceles comerciales. El gigante del sector juguetero ha anunciado el despido del 3% de su plantilla global, lo que equivale a unos 150 empleados de un total cercano a los 5.000. El epicentro del problema sigue siendo China. Aunque Hasbro ha reducido su dependencia del país asiático —hace apenas unos años el 90% de su producción se realizaba allí—, aún fabrica cerca del 50% de sus productos en ese territorio. Esta exposición, en un contexto de tensiones comerciales, llevó a la empresa a plantearse un objetivo ambicioso: reducir su producción en China a menos del 40%. Actualmente, Hasbro distribuye su manufactura en ocho países, pero el número podría aumentar a nueve o diez, según señaló su CEO, Chris Cocks, durante una conferencia con analistas en abril. En ella, subrayó que la empresa está en una posición sólida, aunque reconoció que el entorno es complejo

  • Finaccess Value: “La tensión está en los plazos largos porque son los que te reflejan la mayor incertidumbre”

    18/06/2025 Duración: 08min

    Analizamos ideas de inversión y la renta fija en el corto plazo para un escenario de alta volatilidad e incertidumbre con David Ardura, Director de Inversiones de Finaccess Value. “La tensión está en los plazos largos porque son los que te reflejan la mayor incertidumbre”, asegura el experto. Lo que afecta también a este tipo de inversiones, según él, es “el mayor esfuerzo fiscal que están haciendo los países y la mayor emisión de deuda”. Además, añade que todo esto hace que “se eleven los tipos a largo plazo”. Esto es todo lo que ocurre con los plazos largos pero ¿qué es lo que mueve a los plazos largos? El Director de Inversiones de Finaccess Value asegura que estos “se mueven sobre todo por la política monetaria”. ¿Cómo afecta esto al mercado europeo? Para el experto en Europa “el camino está bastante marcado ya que las condiciones lo permiten”. En este camino, él piensa que en el viejo continente “hay varios factores deflacionarios, que están presionando esa inflación a la baja, como la subida del euro

  • Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No se está reflejando la tensión en las bolsas”

    18/06/2025 Duración: 29min

    Miguel Méndez, Analista independiente, comenta la situación de las bolsas, en un contexto de extrema tensión causada por los conflictos geopolíticos. Aún así tal y como comenta el experto financiero “a pesar de toda la tensión no se está reflejando en las bolsas”. Miguel Méndez pone en valor a los activos refugio, que son los valores que suelen actuar bien en coyunturas complicadas, y además destaca a 2 compañías, Crowd Strike Holdings y Sterling Infrastructure. Sobre el crypto, comenta que ““Mi sensación es que está aguantando muy bien una coyuntura de mercado que podría ser de tensión”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/06/2025

    18/06/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Javier Cabrera, Analista de mercados. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 18/06/2025

    18/06/2025 Duración: 57min

    En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Carlos Arenas, Doctor en Economía; José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma y con Juan José Rubio, Catedrático de Hacienda Pública. Y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 18/06/2025 La Fed mantendrá sin cambios los tipos pese a las presiones de Trump

    18/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, Asesora del fondo Alhaja Inversiones FI. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y profundizamos sobre el coste de la corrupción en España de la mano de Rafael Pampillón, Catedrático de Economía en IE Business School y en la Universidad CEU San Pablo.

  • Beself Brands: la primera española en tokenizar todas sus acciones

    17/06/2025 Duración: 11min

    Beself Brands es la primera empresa española en tokenizar todas sus acciones. Su CFO, Toni Díaz, ha explicado en Capital Intereconomía, cómo decidieron dar el paso de la tokenización, vía blockchain, a partir de su plan de expansión y la necesidad de financiación. Su objetivo es crecer, y saltar de los “25 millones que facturamos en la actualidad a los 100 millones en un plazo de 6 años”. Una ampliación de capital con acciones tokenizas La compañía quiere expandirse y no solo tiene el punto de mira Europa, donde ya son fuertes en España y Francia y tienen presencia en Portugal e Italia. También apuntan a Reino Unido, pero, según ha subrayado no pueden satisfacer la demanda que tienen en estos momentos, poniendo de relieve cómo en el ecommerce es clave tener stock. Bajo este paraguas, fue en septiembre del año pasado cuando les surgió la opción de tokenizar acciones, vía tecnología blockchain. Díaz recuerda que estudiaron el caso y cómo de seguro es para un inversor para un proyecto a 6 años, hasta ver su

  • H2 Intereconomía con Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás

    17/06/2025 Duración: 16min

    En este trigésimo sexto capítulo de la temporada, abordamos una noticia clave para el futuro del hidrógeno en España. Enagás ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea por el que recibirá 32,5 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa (CEF), gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Esta financiación se destinará a estudios e ingeniería relacionados con la red troncal española de hidrógeno, un paso fundamental en el despliegue de esta energía limpia. Para entender mejor en qué consiste esta red y qué implica para el país, contaremos con la participación de Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás y Coordinador del Observatorio Tecnológico del Hidrógeno. Además, nos hablará del Hydrogen Technical Day celebrado recientemente por la compañía. Antes de nuestra entrevista principal, repasamos otras noticias destacadas del sector: El Gobierno ha adjudicado 261 millones de euros para dos proyectos de hidrógeno verde

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 54min

    En la última hora de Capital Intereconomía hablamos con Francisco Hortigüela nuevo presidente de AMETIC para hablar sobre la situación actual del sector tecnológico y digital en España. Además en Los Desayunos de Capital Toni Díaz, CFO de Beself Brands nos cuenta que su compañía es la primera empresa española en tokenizar el 100% de sus acciones a través de BeToken. Y en H2 Intereconomía repasamos las noticias más relevantes de los últimos días en el sector del hidrógeno y hacemos balance del segundo Hydrogen Techical Day de Enagás con Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 56min

    En la hora del inversor, José Antonio Esteban de IronIA Fintech nos explica lo que son las "Carteras Modelo" de la plataforma y para qué sirven. Además José Manuel García-Margallo, Ex ministro de Asuntos Exteriores nos analiza si EEUU puede implicarse directamente en el conflicto entre Irán e Israel. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

página 41 de 746