Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 24/06/2025
24/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Gustavo Martínez, asesor financiero experto en bolsa y catedrático Universidad Marroquín. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group nos da las mejores ideas para invertir en Inmobiliario.
-
EMPRESAS CON IDENTIDAD
23/06/2025 Duración: 09minEsta mañana nos acompaña SENSESBIT, una compañía que consigue con su software como servicio (SaaS) de análisis sensorial, predecir los gustos del consumidor con el objetivo de asegurar el éxito en los nuevos productos. Esta compañía Sensesbit, ubicada en Lugo, asegura que redefine la relación entre alimentación y salud a través de soluciones basadas en inteligencia artificial y ciencia de datos. Su visión sitúa al consumidor en el centro de un nuevo paradigma alimentario, más consciente, preventivo y adaptado a sus necesidades reales. Y este sistema tan inovador y dispruptivo dentro del mercado les ha permitido alzarse con el premio en la categoría de Startup más Innovadora, gracias a su software como servicio (SaaS) de análisis sensorial, diseñado para predecir los gustos del consumidor con el objetivo de asegurar el éxito en los nuevos productos. Lo ha hecho en la 7ª edición de Ftalks Food Summit, el mayor foro sobre el futuro de la alimentación de Europa impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 23/06/2025
23/06/2025 Duración: 54minLas sirenas suenan y los ciudadanos de la capital de Israel, Tel Aviv, como de ciudades cercanas son llamadas para ir a los refugios. El temor y la amenaza son serios y son muchos los que han decidido dormir en garajes y lugares bajo tierra porque en los últimos días Irán demuestra que tiene misiles con los que logra impactar. Quique Rosenburt, consultor desde Tel Aviv, nos traslada la creciente tensión en Israel tras ataques con misiles provenientes de Irán. En Empresas con Identidad conocemos a Maruxa Quiroga, CEO de Sensesbit. Y en Digital Business ponemos el foco en la Inteligencia artificial. Sandra Garrido, coordinadora de los grados de tecnología de UDIT nos plantea qué pasaría si una IA decide no apagarse. Además Francisco Gómez, socio y director de Gestiona-t nos explica el impacto de la IA en los servicios legales.
-
Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez. El testamento
23/06/2025 Duración: 16minItziar Pernía, socia directora de Legal por Naturaleza, explica la relevancia del testamento como herramienta fundamental en cualquier proceso de sucesión. El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona expresa por escrito su última voluntad. La experta explica que “a través de él, se decide cómo se repartirán los bienes tras el fallecimiento, quiénes serán los herederos, y qué derechos u obligaciones tendrán respecto a la herencia”. Este documento está regulado por el Código Civil y se considera la piedra angular de cualquier herencia. Tal y como cuenta Pernía, “su carácter es personalísimo, unilateral e irrevocable, es decir, sólo puede hacerlo la persona interesada, y no puede ser delegado ni modificado por terceros”.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/06/2025
23/06/2025 Duración: 55minSeguimos analizando las consecuencias de la escalada bélica en oriente medio con David Villar Vegas, Experto en Oriente Medio. Además entrevistamos a Eduardo Fernández, Head Front Office de Monex Europa. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre henrencias.
-
Eduardo Fernández, Monex Europa: “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”
23/06/2025 Duración: 10minEduardo Fernández, Head Front Office de Monex Europa, analiza la situación de los mercados financieros en un momento de gran tensión por el conflicto entre Israel e Irán. Además, comenta la volatilidad reciente en los mercados de divisas en las estrategias de las empresas. “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”, asegura el invitado. Para él, la clave empieza antes del conflicto, en el 9 de abril, cuando la Administración Trump decide subir los aranceles a Europa y a Estados Unidos, lo que provocó “una dinámica nueva”. J.P. Morgan señaló recientemente que el valor del crudo podría subir hasta 130 dólares por unidad si se interrumpe el tránsito por el estrecho de Ormuz o estalla una guerra regional en Oriente Medio. Sobre esto, el Head Front Office de Monex Europa piensa que “la persona de a pie que piensa que esto le queda muy lejos al final va afectar en su día a día y va a tener un impacto en la inflación”. El invitado asegura que este impacto “no solo se va a ver en Estados Unidos sino en Eur
-
Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “El mercado no está teniendo en cuenta la intervención de Estados Unidos”
23/06/2025 Duración: 22minSamuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza cómo están los valores en un contexto de máxima tensión geopolítica. El experto financiero se muestra sorprendido con la reacción de los mercados, que apenas han sufrido a pesar de la creciente tensión. Samuel Plaza comenta que “Estamos en ese punto en el que cualquier cosa puede pasar y ese es el termómetro que nos está marcando el mercado”. El petróleo ha comenzado a tener ligeras caídas ¿como podría reaccionar a corto plazo? Plaza asegura que “ podríamos tener alguna corrección más a lo largo de la semana, todo dependerá de la reacción de Irán”. Sobre el dólar apunta que “la tendencia no ha cambiado, se sigue debilitando” y en cuanto al oro explica que “no estamos viendo un impacto significativo”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/06/2025
23/06/2025 Duración: 57minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps. Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 23/06/2025
23/06/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía nos preguntamos ¿qué escenarios se abren tras los ataques de EE. UU. a Irán? con Joel Grau, Freight Trader y exdirectivo de Clarksons y JP Morgan; José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid y con Enrique Cocero, Consultor Político. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 23/06/2025
23/06/2025 Duración: 58minEstados Unidos se unió este sábado a Israel en los ataques contra Irán, marcando una escalada significativa en el conflicto de Medio Oriente. En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Además hacemos lectura de la reacción de los mercados tras el ataque con Eduardo Bolinches, analista de Invertia y con Juan Ignacio Crespo, Estadístico del Estado y analista financiero. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y hablamos con Enrique Navarro (presidente De MQ Globalnet) Analista De Defensa sobre ¿Qué esperar de europa, de China, de Rusia y de la OTAN?.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 20/06/2025
20/06/2025 Duración: 54minEn Empresas con Identidad conocemos a José Coll, CFO de Catalyxx. Compañçia especializada en transformar bioetanol en químicos sostenible. Y en Digital Business ponemos el foco en la Tokenización de activos con Jaime Silio Delibes, Head of Innovation & Transformation Securities Services en BME, Grupo SIX; Ángel Luis Quesada Nieto, Ceo y fundador de Onyze y con Javier de Alfonso, Head of Advisor en OpenBrick.
-
Capital Group: “Los liderazgos de mercado van a ser diferentes”
20/06/2025 Duración: 12minCapital Group insiste que el mercado se va a ampliar. La década en la que solo lo disruptivo y de EE.UU. tiraba ha terminado y ahora, según Álvaro Fernández, co-director de desarrollo de negocio en Iberia, “los liderazgos de mercado van a ser diferentes”. En los micrófonos de Capital Intereconomía ha señalado que algunas de las que estaban siendo líderes van a continuar, pero también otras, y entre ellas va a haber empresas de Europa. En su análisis ha señalado que Europa, a nivel macro, tiene más capacidad de gastar y ha puesto de ejemplo lo que ha se ha visto recientemente en Alemania, con el programa fiscal de gasto público y defensa; al tiempo que ha señalado que por razones históricas las valoraciones en Europa están más atractivos y les hace estar optimistas con ella. La “vieja Europa” tiene compañías innovadoras en todos los mercados Fernández ha denunciado cómo se tiende a pensar que Europa es la “vieja Europa”, pero ha defendido que tiene compañías innovadoras y en todos los mercados, como la suec
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 20/06/2025
20/06/2025 Duración: 56minEn la hora de la inversión Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG nos trae toda la actualidad en los mercados financieros y ponemos el foco en el sector del lujo. Además en el Foro de la inversión analizamos cuáles son las previsiones para la segunda parte de este 2025 tan atípico con Álvaro Fernández, co-director de desarrollo de negocio en Iberia de Capital Group. Y en Cripto Capital comentamos las noticias más relevantes de la semana e el mundo cripto con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Javier Castro-Acuña, Head de Cripto y Web3 en Bitnovo.
-
Radar Empresarial: Nestlé nombra a Pablo Isla presidente de la compñía
20/06/2025 Duración: 04minEn la edición de hoy de Radar Empresarial abordamos la reciente designación de Pablo Isla como próximo presidente de Nestlé. Isla asumirá el cargo el 16 de abril de 2026, coincidiendo con la celebración de la junta general de accionistas, en sustitución de Paul Bulcke. Aunque no ocupará un puesto ejecutivo, Isla trabajará estrechamente con el actual director general, Laurent Freixe. Nestlé ha señalado que ambos conforman un equipo “altamente capacitado” para mantener el liderazgo de la empresa en los sectores de nutrición, salud y bienestar. Desde su incorporación al consejo de administración en 2018, Pablo Isla ha ido escalando posiciones dentro de la compañía suiza. En 2023 fue nombrado vicepresidente y consejero principal independiente. Ahora, como presidente, se espera que aporte su reconocida visión estratégica, la misma que llevó a Inditex a un crecimiento impresionante durante su etapa al frente. Nestlé atraviesa un momento sólido: en el primer trimestre del año superó las expectativas del mercado, c
-
Joaquín Robles, Banco BiG: “Las Bolsas están respondiendo bien a la incertidumbre y a la volatilidad”
20/06/2025 Duración: 07minJoaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG, comenta en nuestros micrófonos de Capital Intereconomía la situación actual del mercado, los últimos movimientos antes de las vacaciones y cómo debemos afrontar una inversión dentro del sector del lujo. “Las Bolsas están respondiendo bien a la incertidumbre y a la volatilidad”, asegura el invitado. Eso sí, admite que “hay muchos frentes abiertos y la atención está centrada en los conflictos geopolíticos y en si Estados Unidos va a intervenir en el conflicto entre Israel e Irán”: Sobre esto, desde La Casa Blanca apuntan que el presidente esperará dos semanas para decidir sobre si entra o no. Para el responsable de ventas de Banco BiG, “las empresas están adoptando un enfoque mucho más defensivo”. “Estamos viendo cómo en algunos sectores el consumo se va ralentizando”, apunta el analista. Esto ocurre, según él, porque los consumidores “empiezan a ver que todo no está tan claro” porque el entorno de incertidumbre hace para él que los consumidores “vayan recogi
-
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “El Ibex es el índice que mejor está en Europa”
20/06/2025 Duración: 24minRoberto Moro, Analista de Apta Negocios, comenta la situación de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. El experto financiero destaca el comportamiento del mercado español, que pasa por un buen momento, “es el que mejor se está comportando en Europa” destaca, mientras tanto, asegura que “en los índices americanos no está pasando nada”. ¿Podrá Bitcoin superar los 110.000? Roberto moro, asegura que “Lo que antes suceda, o bien que rompa por debajo o bien que rompa por encima, puede dar tiempo a un movimiento en torno a 7-8 mil dólares”. Sin embargo, “no hay motivo para entrar en pánico y vender de forma precipitada” , remata.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 20/06/2025
20/06/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, Gestor independiente. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 20/06/2025
20/06/2025 Duración: 57minEn la entrevista Capital analizamos el dato de inflación en Japón con Alicia García-Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en Natixis Además en la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Ignacio Vacchiano: “Hay un poco de espera en el mercado y en los activos refugio”
20/06/2025 Duración: 08minIgnacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento del mercado y el impacto que puede tener la decisión de esperar dos semanas para tomar una decisión sobre si interviene en el conflicto entre Irán e Israel. Preguntada por esto, la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegura que Trump sigue creyendo que la diplomacia sigue siendo una opción. “Hay un poco de espera en el mercado y en los activos refugio”, asegura el invitado. ¿Cómo puede afectar esto a los precios del petróleo? ¿Cómo están ahora mismo las cotizaciones del petróleo Brent y West Texas? El country manager en Iberia de Leverage Shares opina que “la subida del crudo ha pillado un poco a contrapié al mercado”. Además, añade que “si que es un momento más de incertidumbre y seguimos a la espera ya que el 20% del petróleo mundial se mueve por el estrecho de Ormuz”. En los últimos días, Irán ha amenazado con cerrar dicho estrecho, lo que pondría en jaque el transporte del crudo. Con Wall Street cerrado el jue
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/06/2025
20/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae las noticias más relevantes de la semana en la Comisión Europea.