Sinopsis
Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.
Episodios
-
HDJ 16: Sobre la frustración y Everybodys Hurts
29/12/2022 Duración: 12minUna encuesta realizada por discográficas nos presentaba esta canción como la que hace más llorar a los hombres, quizá porque nos acerca de alguna manera a algo tan difícil de entender como la frustración, y la dificultad para asumir que no todo se puede solucionar con una acción. Que a veces es imposible evitar el dolor. Todos hemos dañado y hemos sido dañados en algún momento de nuestra vida, todos hemos sentido dolor, pero la gran pregunta que debemos hacernos es que ha hecho el dolor con nosotros. El dolor es una forma de decirte que pares lo que estas haciendo y que prestes atención a lo que no está funcionando. Hay quienes no pueden aceptar lo que está pasando, o lo niegan, o intentan escapar, o intentan controlarlo todo, y entonces sufren. El dolor puede llamar al sufrimiento cuando el objeto de dolor es el dolor mismo.
-
Cap 299: Cómo se vive la Navidad cuando tienes ansiedad
26/12/2022 Duración: 16minFelices fiestas a todos, o como dice mi compañera Viki, amables fiestas. Que desde que se lo oí, lo incluí en mi repertorio verbal navideño, porque nunca me ha gustado esto de imponer felicidad. Hoy quiero hablaros de cómo pasar las Navidades con un problema de ansiedad. Quería yo este año, hablaros de lo difícil que son estas fechas para muchas personas, pero es que todos los años hablo de lo mismo, así que dejé que mi imaginación volara a todas aquellas historias de vida que escucho a lo largo de mi semana e inventé este relato, que no es una historia real y sin embargo tiene más certeza de lo que podéis imaginar y que tampoco es la historia de vida de nadie en particular pero que si es la historia de muchos en general. A todos ellos, gracias por inspirarme.
-
HDJ 15: Navidades en guerra, con John Lennon
22/12/2022 Duración: 09min«Happy Xmas (War is Over)» es una canción del músico británico John Lennon grabada en los Record Plant Studios de Nueva York a finales de octubre de 1971 y publicada como sencillo. Con la asistencia en la producción de Phil Spector, incluye un coro de niños procedente del Harlem Community Choir, acreditados en el tema. Si bien el tema figura como una canción protesta contra la Guerra de Vietnam, se convirtió pronto en un himno navideño, apareciendo en numerosos álbumes recopilatorios de canciones navideñas. ¿Esto de matarnos entre nosotros es algo que viene de fabrica? ¿Es el Homo Sapiens un predador sin remedio? ¿Es el hombre un lobo para el hombre como decía Hobbes? Dos antropólogos, llamados Steven LeBlanc y Katherine Register, calcularon en un libro titulado Bata que, aproximadamente, un tercio de la humanidad habría muerto por causas violentas. La primera guerra mundial fue
-
Cap 298: Cómo superar la procrastinación (reposición)
19/12/2022 Duración: 33minProcrastinar es aplazar una tarea que nos resulta incomoda o aburrida. A veces hay que tener prioridades, pero si esto aparece en muchos ámbitos de tu vida puedes tener un problema. ¿Qué es la procrastinación? ¿Qué tipos de procrastinadores existen? ¿Cuáles son los factores que nos hacen ser tendentes a aplazar las tareas?
-
HDJ 14: Una canción para cuando estás perdido, con Bon Iver
15/12/2022 Duración: 12minEsta semana os hablo de una canción sobre sentirse perdido interpretada por Bon Iver. En el comienzo dice "esta es mi excavación y hoy es mi Kumran", haciendo referencia al lugar donde se descubrieron los famosos manuscritos del Mar Muerto. En medio del desierto encontraron la versión más antigua de la biblia hebrea, hace más de 2000 años. Los viejos rollos de pergamino cuentan una historia, y Bon Iver nos cuenta también su historia, una que es tan vieja como la humanidad, la historia de encontrarse perdido.
-
Cap 297: Cómo ejercitar tu flexibilidad cognitiva
12/12/2022 Duración: 09minLa flexibilidad cognitiva o mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. Gracias a ella toleramos mejor los cambios y nos adaptarnos de una manera más adecuada al contexto. ¿Cómo podemos aumentar la flexibilidad cognitiva? Esta capacidad cognitiva tiene una gran importancia en nuestro bienestar y aprendizaje, ya que nos permite en cierta medida, descubrir estrategias nuevas para resolver inconvenientes que se nos vayan presentado a lo largo de nuestro día a día, reduciendo significativamente el malestar asociado a la incertidumbre y el estrés asociado a los cambios repentinos que podamos experimentar. ¿Cómo se presenta la Flexibilidad Mental en nuestro día a día? Un ejemplo en el que actúa esta capacidad seria: Una mañana vamos a desayunar, pero nos damos cuenta de que no quedan cereales ¿Qué ha
-
HD13: Cuando todo va a peor, con los Who
08/12/2022 Duración: 08minEl sencillo “My Generation” es una canción del grupo británico de rock The Who, que se convirtió en un éxito y una de sus canciones más reconocidas. La canción compuesta en 1965 por Pete Townshend, a la edad de veinte años, fue dirigida a la juventud rebelde británica llamada “mod” ç¿Vamos a peor? Si oyes los comentarios a tu alrededor, cada dos por tres se augura una catástrofe, se han perdido los valores, se han enterrado las ideologías y se han sustituido por edulcorantes artificiales e insustanciales. Eso era lo que te decía tu padre de ti, y lo que a lo mejor piensas de tus hijos, pero tus abuelos ya pensaban lo mismo de tus padres, y si la cadena ha pasado de generación en generación ¿Cómo hemos logrado sobrevivir? ¿No será que tienes el típico Tic Generacional? Hoy lo repasamos con los Who y su canción My generation. Web: http://www.
-
Cap 296: Ansiedad por la comida o ansiedad por comer
05/12/2022 Duración: 34minEsta vez os traigo a Alejandro Vera, que es psicólogo, y técnico en nutrición y dietética. Además si le echáis un ojo, podréis ver que tiene varios podcast, como Psicorebeldes, en el que tuve el honor de ser invitado hace poco para hablar de ansiedad y su relación con la alimentación. ¿Cómo se relacionan las emociones y la comida? ¿Existe un hambre emocional? ¿Es nuestro actual estilo de vida un propulsor de la mala alimentación?
-
HDJ 12: El lado oscuro del Romanticismo y Pablo Milanés
01/12/2022 Duración: 12minNos ha dejado hace ya casi una semana Pablo Milanés, el autor de canciones como "Yolanda", "La vida no vale nada", "Yo no te pido", o la canción que hoy presentamos en nuestra historia de los jueves: "El breve espacio en que no estás". ¿Por qué queremos poseer lo que amamos? ¿por qué el romanticismo tiene también un lado oscuro? De ésto tratamos en nuestra historia de esta semana.
-
Cap 295: Qué es y cómo se mide tu personalidad
28/11/2022 Duración: 33minTodos tenemos una personalidad, y utilizamos un montón de expresiones en la que la incluimos: resulta que fulanito tiene una gran personalidad, o una personalidad avasalladora, o decimos que algo forma parte de nuestra personalidad. ¿Pero existe la personalidad o es una invención de nuestro ego? ¿Podemos elegirla o es la personalidad la que nos elige a nosotros? ¿Podemos medirla de alguna manera, y esas mediciones son fiables? ¿Qué es un trastorno de personalidad? Acompáñanos hoy en un viaje a las profundidades del ser en el que vamos a tratar de arrojar luz sobre algunos de estos aspectos. Hoy vas a pasar por un test de personalidad que quizá te ayude a entenderte mejor a ti mismo.
-
HDJ 11: Si no encajas, escoge el lado más salvaje, de Lou Reed
24/11/2022 Duración: 09min¿Por qué es tan importante esto de encajar? ¿Es la muerte social a veces comparable a la muerte física? ¿Por qué el grupo ejerce en nosotros esa mezcla de miedo y atracción? No sabemos si Lou Reed no se pregunto esto cuando compuso la canción que vamos a ver hoy en nuestra historia de los jueves, pero da igual, el significado se lo ponemos nosotros, que para eso estamos. Tarde o temprano todos podemos terminar experimentando el lado más salvaje de la vida. Lou Reed nos cuenta en esta canción fragmentos de cinco historias, cinco retazos de vidas llenas de infancias difíciles y adolescencias miserables, que terminan por adaptarse y sobrevivir para conseguir encontrar su lugar en el mundo.
-
Cap 294: Mitos que siempre has creído sobre el cerebro (1)
21/11/2022 Duración: 20minEs impresionante la capacidad que tenemos para establecer creencias inmutables, y como esas creencias se transmiten de generación en generación, aunque no tengamos una certeza empírica de ellos. El ser humano es crédulo por naturaleza, necesita encontrar sentido a lo que nos sucede, y como muchas de las veces no puede encontrar un patrón imperante de la realidad entonces surgen los mitos como forma de intentar explicarla. Cuando las creencias se asientan se convierten en mitos, hoy vamos a tratar como hemos hemos hecho precisamente eso con nuestro cerebro convivido con alguno de estos, y como han influido en nuestra forma de entendernos, en como esos mitos han generado a su vez creencias que a lo mejor nos han hecho errar un poco el tiro. Así que acompañanos en una revisión de algunos de los mas importantes.
-
HD10: Celebrar es importante, con Los Rodriguez
17/11/2022 Duración: 09minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com Si eras adolescente en los 90 , seguro que sabes quienes son los Rodriguez, no necesitan carta de presentación, y es imposible que hayas pasado por alto su disco Sin documentos. Calamaro y Ariel Rot venían de toda una tradición del rock argentino de la mano de figuras como Charly García. De ese disco vamos a sacar nuestro tema de hoy.
-
Cap 293: Cómo aprende nuestro cerebro
14/11/2022 Duración: 45minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com El cerebro del ser humano comparte con todos los de su especie una estructura básica, una forma y peso determinado, pero si se examinan con detalle veremos que todos ellos son totalmente diferentes. Cada uno contiene circuitos neuronales de formas y distribuciones diferentes. Nuestro cerebro cambia con cada experiencia, con cada aprendizaje nuestro motor se expande, desde que nacemos y comenzamos a desarrollarnos hasta que morimos, el cerebro no para de evolucionar y modificar sus conexiones neuronales.
-
HDJ 9: El optimismo y Bob Marley
10/11/2022 Duración: 09min¿Tener un motor nos lleva al destino? Puede que no, porque también esta la gasolina, que es la motivación, la pericia, la suerte, la ayuda de otros. Pero si tienes un motor en la barca que te puede llevar, ¿qué sentido tendría prescindir de él? A no ser que queramos autosabotearnos. Quizá la clave en este aspecto no sea pensar en que te van a pasar cosas buenas, porque tampoco sabes lo que te va a deparar la vida, y es igual que pensar en cosas malas, pero el matiz es este, que puedes esperar, que tienes el permiso para que te sucedan.
-
Cap 292: La Ansiedad no es una enfermedad.
07/11/2022 Duración: 16minEn muchas ocasiones me encuentro delante de personas que conocen lo que es convivir con la ansiedad de forma recurrente, y las escucho asustadas preguntándome “¿Pero esto tú crees que se cura?” “¿Esta ansiedad será así para siempre?” Y es que convivir ataques de pánico de forma recurrente se experimenta como una tortura que a veces no parece tener fin. Hoy abordamos una de las creencias que más miedo da, y desde ya os adelantamos: la ansiedad no es crónica.
-
HDJ 8: La ansiedad de London Calling
03/11/2022 Duración: 08minEn 1979, London Calling, el que para muchos es el mejor álbum de los Clash, vio la luz. Hoy os traemos una canción que tiene mucho que ver con un sentimiento que tratamos aquí todas las semanas, la ansiedad y la incertidumbre vamos con ellos…
-
Cap 291. Blues de Otoño (Trastorno afectivo estacional)
31/10/2022 Duración: 50minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com A veces podemos pasar por periodos cortos en los que nos sentimos tristes o un poco alicaídos de lo que estamos acostumbrados a sentirnos. En ocasiones, estos cambios en nuestro estado de ánimo comienzan y terminan cuando cambian las estaciones del año. Es decir, nos podemos sentir decaídos, por ejemplo, cuando los días se van acortando y se hace antes de noche en el otoño e invierno y comenzamos sentirnos mejor en la primavera y verano, cuando hay más horas de luz y de sol. En algunos casos, estos cambios en el estado de ánimo pueden ser más graves y afectar generando un gran impacto en nuestros estados emocionales, nuestros pensamientos y nuestro funcionamiento diario. Si esto es así, es posible que se trate de trastorno afectivo estacional, que
-
HDJ 7: Sentirse frágil y Antonio Vega
27/10/2022 Duración: 10minA estas alturas uno se da cuenta de una cosa, lo difícil no es tanto ser grande, lo difícil, difícil de verdad, es ser pequeño y aceptar quedarnos, y no escapar. Nos entrenaron para ser héroes: grandes e invencibles, pero no nos prepararon tanto acerca de la vulnerabilidad y la fragilidad que íbamos a sentir.
-
Cap 290: La ansiedad no es crónica
24/10/2022 Duración: 24minEn muchas ocasiones me encuentro delante de personas que conocen lo que es convivir con la ansiedad de forma recurrente, y las escucho asustadas preguntándome “¿Pero esto tú crees que se cura?” “¿Esta ansiedad será así para siempre?” Y es que convivir ataques de pánico de forma recurrente se experimenta como una tortura que a veces no parece tener fin. Hoy abordamos una de las creencias que más miedo da, y desde ya os adelantamos: la ansiedad no es crónica.