Sinopsis
Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.
Episodios
-
HDJ 6: Tracy Chapman y salir de los círculos viciosos
20/10/2022 Duración: 10minChapman eligió Fast Car, la canción que marca el tema de nuestra historia de los jueves. Se aferró al mástil de su guitarra acústica y aparecieron los primeros acordes. Al principio, la mayoría del publico estaba de espaldas, pero poco a poco se fueron rindiendo a la voz de contralto de Chapman y a su historia sobre el amor propio. Después de eso, la canción se catapultó a las listas de éxitos de aquel año.
-
Cap 289: ¿Cómo influyen las redes en nuestra salud mental?
17/10/2022 Duración: 32minEl acceso a internet en general y las redes sociales en particular nos ha permitido el acceso a conocimientos casi ilimitados. Podemos tener información actualizada 24 horas al día 7 dias a la semana, la sensación electrizante de seguir y que nos sigan, la posibilidad de diseminar nuestras opiniones aunque nadie nos lo pida. ¿Cómo influyen las redes en nuestra salud mental?
-
HDJ 5. Ir más allá de tus expectativas con los Rolling Stones
13/10/2022 Duración: 12minNueva historia de los jueves, esta vez con la mitica "You cant get always What you Want" de los Rolling Stones. Un canto a las expectativas, y que hacer cuando nos defraudan.
-
Cap 281: La importancia de tener un propósito.
10/10/2022 Duración: 18min"Aquel que tiene un por qué puede soportar casi cualquier cómo”. Voy a intentar explicarlo de una manera sencilla. Quedarte o seguir adelante cuando estás a punto o estás ya teniendo un ataque de pánico, es verdaderamente difícil, es casi un desafío a tu propia biología, que te dice que te largues, que luches, que no sigas. Es tirarte a una piscina que ves vacía, pero que te dicen que está llena. Es una experiencia muy compleja. Así que sí, cada vez estoy más segura que decidir seguir cuando el miedo te sale por los poros requiere de un gran motivo para hacerlo y por eso mismo invierto esfuerzos en terapia en conocer a quien tengo delante, qué le mueve, qué le hace sentir vivo, qué echa de menos, qué quiere construir, porque se que, al fin y al cabo, ese será un flotador al que agarrarnos muchas veces. Hay quien ya no puede explicar lo que le hace “vibrar” por dentr
-
HDJ4: Dante y el amor platónico.
06/10/2022 Duración: 10minLa primera vez que Dante conoció a Beatriz Portinari tenía nueve años, él tenía ocho, y nunca pudo olvidarla. El poeta acompañaba a su padre a una fiesta de un hombre acaudalado llamado Folco Portinari, y allí descubrió a su hija, Beatriz. Asistimos aquí al prototipo del amor platónico donde quien ama construye imágenes y mundos para compartir con la persona amada, aunque esa persona, a menudo no está ni siquiera próxima a sentir lo que hemos sentido nosotros.
-
Cap 280: Cuidado con la evitación experiencial
03/10/2022 Duración: 32minHabras oído hablar de que si caes en unas arenas movedizas, cuanto más te mueves más te hundes. No tenemos muy claro que científicamente eso sea así, pero el mito ya nos vale para explicar que en la vida a menudo hacemos eso, intentando evitar un malestar terminamos provocando otro peor. Eso en esencia es el día a día de las experiencias que vemos en consulta. En el capitulo de hoy vamos a hablar de como uno de esos intentos para eliminar el malestar, la evitación experiencial nos lleva a empeorar aun mas nuestra situación. De hecho, vamos a proponeros una serie hablando de las 4 respuestas que realizamos para evitar, o para controlar la ansiedad que terminan siendo más perjudiciales…
-
HDJ 3: Pink Floyd y caerte mejor.
29/09/2022 Duración: 09minRoger Waters compuso esta canción cuando un Syd Barret irreconocible se asomó para ver a sus antiguos amigos durante la grabación de un álbum en los estudios Abbey Road. Hoy veremos qué nos desvela...
-
Cap 279: Hábitos que reducen la ansiedad según la ciencia
26/09/2022 Duración: 20minSalir de la ansiedad y la depresión no es tarea fácil y hay multitud de factores que van a influir en el resultado final de nuestro proceso. Hoy vamos a tratar de cómo podemos hacer cosas cotidianas que nos ayuden a reducir nuestros niveles de cortisol. Pueden no parecer grandes cosas pero, si las unimos, el resultado puede ser impresionante. Nuestro objetivo no es realizar una gran acción, sino una serie de acciones mantenidas en el tiempo. ¿Os apuntáis? Vamos a ver que dice la ciencia sobre determinados hábitos. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
-
HDJ2: Space Oddity y la angustia
22/09/2022 Duración: 10minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com Una canción, Space Oddity, y un sentimiento, la angustia, se unen en nuestra historia de este jueves, donde hablamos de reflexiones que nos ayuden a hacernos buenas preguntas. ¿Las respuestas? No son lo mas importante.
-
Cap 278: Buscar mi valor
19/09/2022 Duración: 31minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com La capacidad de ver más allá, hacia el lugar donde queremos dirigirnos, es uno de los factores más poderosos con los que puede contar una persona que esta pasando por un trastorno de ansiedad. Normalmente la mirada de la ansiedad se dirige hacia si misma, es autoreferencial y circular, y en nuestro fuero interno deseamos que esta desaparezca para empezar a vivir. De esta manera, desarrollamos la concepción errónea de que es necesario resolver antes nuestros síntomas y malestares, cuando no entendemos que estos se disipan precisamente en el camino.
-
HDJ1: Los Pixies y dónde se fue mi cabeza
15/09/2022 Duración: 07minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com A petición vuestra, abrimos un nuevo mini podcast de unos cinco minutos en el que contamos las historias de la mente. Haceros a la idea que es como un aperitivo. En este espacio hablaremos de canciones, reflexiones express y consejos que esperamos no sean perecederos. Y hoy ¡toca una de los Pixies!
-
Cap 277. Los secretos de la neurogénesis
12/09/2022 Duración: 28minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Hasta ahora sabíamos que nacemos con un numero de neuronas determinado, pero por desgracia muchas de esas luces del cerebro se van apagando por el camino. Pero desde hace un tiempo somos conscientes de uno de los descubrimientos mas importantes que han revolucionado el mundo de la neurociencia: la neurogénesis, es decir, nuestro cerebro es capaz de crear nuevas neuronas, y eso puede cambiarlo todo. ¿Cómo nos puede influir este descubrimiento? ¿Qué podemos hacer para influir en ese proceso de generación de nuevas neuronas? ¿Hasta que punto tenemos que dejarnos llevar por el entusiasmo y que nos enseña todo esto acerca de cómo aprende nuestro cerebro? Quizá lo que contemos hoy pueda cambiar nuestra manera de pensar ¿Qui
-
Cap 276: Cómo persistir en nuestros objetivos.
05/09/2022 Duración: 36minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com Abrimos la temporada con un tema muy interesante: el propósito. Seguro que ya nos hemos hecho muchos, pero ¿qué nos enseña la ciencia para saber cómo podemos realizarlos y cómo podemos llevarlos a cabo? ¿Por qué algunas personas parecen mas afortunadas que otras? ¿Cómo dejar de pensar ingenuamente que ésto va de tener fuerza de voluntad y comprender que, como todo, es cuestión de método? ¿Qué es un propósito? Responderemos a todas estas preguntas en nuestro programa de hoy.
-
Cap 275: Descubre tu razón de ser. IKIGAI. Reposición.
08/08/2022 Duración: 37minIkigai es una palabra japonesa intraducible. Ikigai no se puede traducir con un solo término, significa razón de ser, razón de vivir, propósito vital y por lo tanto es aquello que te impulsa cada día a salir de la cama para empezar una nueva jornada. Para los habitantes de Okinawa, los más ancianos del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por las mañanas. La esencia del Ikigai se puede expresar en tres palabras: sigue tu pasión. Con Cristina Luna tenemos sección de noticias y hablaremos de por qué negar la ansiedad no nos conduce a ninguna parte. www.amadag.com
-
Cap 274: Tes e infusiones para la ansiedad. Con Maria Carmen Japaz.
25/07/2022 Duración: 40minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Las infusiones se han utilizado desde tiempos inmemoriales para tratar diferentes tipos de dolencias. Una de las que más habitualmente se trataban eran las relacionadas con el malestar psicológico y emocional, especialmente la ansiedad. Existen varias infusiones que pueden ayudarte a reducir los nervios y la ansiedad. A continuación, le mencionamos las más destacables.
-
Cap 273. Como superar el miedo al fracaso (15MPA)
21/07/2022 Duración: 07minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Los motivos por los que existe la hiperxigencia son diversos, uno de ellos es el miedo a fracasar. El fracaso es una palabra tabú. Le tenemos miedo porque hay una leyenda urbana que cuenta que si te esfuerzas mucho y eres muy positivo las cosas siempre te saldrán bien. La realidad es que esto no es así, y que lo hagas como lo hagas, en diversas parcelas de tu vida hay cosas que no van a salirte bien, simplemente porque no todo depende de ti. Los supuestos modelos de éxito no hablan de la relación entre sus acciones y el logro visible de las mismas ¿Y lo que sale mal? ¿Y lo que dejas por el camino por el ansia de que todo salga bien? Poco se habla de lo que perdemos por las ganas de ganar y ahí huele a miedo al fracaso.
-
Cap 272: El eje corazón - intestino - cerebro
11/07/2022 Duración: 38minVolvemos otra vez con neurociencia, y en esta ocasión repetimos invitado: el neurocirujano Osman Salazar. Con él exploramos la conexión entre estos tres órganos: corazón, intestino y cerebro. ¿Es el corazón un segundo cerebro? ¿y el intestino? ¿Cómo afecta la macrobiota a nuestra salud mental? ¿Pensamos con el corazón y sentimos con la cabeza? ¿Existe una relación profunda entre estos tres órganos? ¿Cómo puede ayudarnos conocer cómo interactúan estos tres sistemas? ¿Qué hay de mágico, de marketing y qué de verdad en esto? Hace unos cuantos programas este neurocirujano nos hacía un tour guiado por los cambios que nuestro cuerpo experimenta ante el estrés. Hoy responderá a todas estas preguntas que nos planteamos.
-
Cap 271: Entendiendo la ansiedad generalizada
04/07/2022 Duración: 11minLas personas con trastorno de ansiedad generalizada mantienen una ansiedad constante a lo largo del día, aunque no pueden determinar con exactitud la causa real de su ansiedad. Quienes sufren de este trastorno suelen mantener una preocupación excesiva (un estado persistente, difícil de controlar, que interfiere significativamente con su vida y las personas que la rodean), y además manifiestan algunos de los siguientes síntomas: - Dificultades de concentración e irritabilidad. - Se marean o tienen dificultades para respirar. - Dificultades para iniciar y/o mantener el sueño. - Se sienten cansados todo el tiempo. - Padecen dolores de cabeza, dolores estomacales o dolores inexplicables. - Dificultades para tragar, aparición de Tics nerviosos. Las personas con trastorno de ansiedad generalizada viven en un estado de tensión y alerta permanentes. Este estado de amenaza constante aparece porque perciben el mundo como un lugar amenazante y difí
-
Cap 270: El Sentido de Tener un Sentido (Reposición)
27/06/2022 Duración: 01h17minWeb: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com Como dijo el psicoanalista Erich Fromm, el sentido de la vida no es más que el acto de vivir en uno mismo. Cómo experimentamos cada una de la horas y los días, de los meses y los años, moldea el propósito de nuestra existencia. Y este, a su vez, es el responsable de sentir plenitud. Muy filosófico. Pero es que además, tal y como avalan numerosos estudios científicos, incide en nuestra salud. Hay muchos ejemplos: la investigación dirigida por la psicóloga Mei-Chuan Wang, de la Universidad de Memphis, en el que se dice que que ayuda a reducir el estrés y las tendencias suicidas. O la coordinada por Patricia A. Boyle, del Centro Rush para el alzhéimer de Chicago, que as
-
Cap 269: Diálogos Internos que nos Benefician.
20/06/2022 Duración: 26minEs indudable que el uso del lenguaje altera mi realidad, y no podemos obviar este hecho. Siempre digo que lo que pasa dentro de una sesión de terapia no es extraordinario en si, lo extraordinario se fabrica y entreteje dentro del lenguaje compartido que emplean el terapeuta y el paciente. A veces una expresión, una palabra en el momento justo, no antes, ni después, puede marcar la diferencia. Como os prometimos la semana pasada, os vamos a dar una serie de claves, que van a mejorar vuestra relación interna. Cambia tu lenguaje, cambia tu mundo.