Sinopsis
En Pantuflas es un podcast que buscar dar voz y valor a la profesión del traductor. En cada episodio, las conductoras Paola y Marina los llevarán a recorrer un camino diferente, reflexionar sobre cuestiones de la traducción, debatir sobre noticias de la industria y entrevistar a profesionales que son exitosos en lo que hacen y que tienen muchos consejos interesantes para compartir con traductores e intérpretes. Pero, además de informar, En Pantuflas busca entretener y permitirles a los traductores divertirse un rato y reírse de lo que hacemos que, muchas veces, nadie entiende como otro colega que está en la misma.
Episodios
-
192 – Música y traducción - Orane Desnos
11/05/2022 Duración: 39minY esta vez nos fuimos para Francia a charlar con Orane Desnos, música y traductora. Adiviná cuál es su especialidad… ¡Claro! Pero además de esta especialización tan fascinante, Orane es una de las creadoras de la plataforma Tradupreneurs, un sitio con recursos para traductores francófonos, donde también se incluye el pódcast Translucides, que ella misma conduce. Una entrevista tan linda y magnifique como todo lo que hace esta colega emprendedora. ¡No te la pierdas! Orane empezó a tocar la flauta travesera a los 7 años y el piano dos años después. Su pasión por la música la condujo a irse del domicilio familiar muy joven para estudiar este arte en el Conservatorio de Rennes, al oeste de Francia. Varios años después, la melodía encantadora del español la hizo encontrar otra pasión: la de los idiomas. Con el bachillerato en el bolsillo, decidió estudiar las lenguas extranjeras aplicadas. Sus estudios musicales la condujeron a tocar en diferentes grupos: orquesta sinfónica, banda, dúo flauta/acordeón y a obtener
-
191 – Ética profesional y personal - Teresa Guzmán Dibella
02/05/2022 Duración: 55minEn esta ocasión charlamos con Teresa Guzmán Dibella, intérprete, traductora y profesora. Llegamos a ella gracias a alguien que nos escucha y la recomendó como “excelente profesional y fuente de inspiración”, ¡amamos estas sugerencias! Con Teresa charlamos sobre la ética profesional, los códigos de las asociaciones, los valores personales, la dignidad de la profesión y todas esas cuestiones que todos conocemos, pero que quizás no reflexionamos lo suficiente. Te va a encantar y te va a dejar pensando, te aviso. Teresa estudió la licenciatura de interpretación en el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT) en Ciudad de México, después de haber pasado un año como estudiante de intercambio en los Estados Unidos y haber cursado un año de la carrera de biología en la Universidad Autónoma Metropolitana. Una vez egresada, comenzó a trabajar como traductora y poco tiempo después creó una empresa con su hermano (la cual sigue dirigiendo actualmente) dedicada a ofrecer servicios de traducción, interpretació
-
190 – Traducir una novela digna del Booker Prize - Frances Riddle
22/04/2022 Duración: 40minFrances es oriunda de Texas, Estados Unidos, pero hace doce años que vive en Buenos Aires (se enganchó con un argentino, ¡ja!) y se dedica a la traducción de ficción, novelas y algunos ensayos del español al inglés. La “pescamos” por una nota sobre su traducción de “Elena sabe”, una novela de Claudia Piñeiro, que ahora es una de las finalistas para el Booker’s Prize. Así que aquí la tenemos para que nos cuente cómo fue su recorrido desde su Texas natal hasta estas tierras, la libretita en la que anotaba lunfardo argentino, las vicisitudes de traducir español al inglés y otras curiosidades de la rama literaria.☺ ¡Dale play! Frances Riddle estudió en la Universidad de Buenos Aires (Maestría en Traducción e Interpretación) y en Louisiana State University (Licenciatura en Literatura y Lengua Española). Ha traducido múltiples libros de ficción y ensayo de autores como Isabel Allende, Claudia Piñeiro, Leila Guerriero, Sara Gallardo, Gabriela Cabezón Cámara, Carla Maliandi, Andrea Jeftanovic, María Fernanda Ampuero,
-
189 – Traducción literaria en neerlandés - Micaela Van Muylen
11/04/2022 Duración: 47minYa saben que nos encanta encontrar colegas que trabajan con pares de idiomas menos convencionales, y cuando nos topamos con el perfil de Micaela Van Muylen hicimos ¡wow! Porque Micaela traduce literatura del neerlandés y el alemán. Así que nos cuenta cómo conectó con estas lenguas ya desde el seno familiar (¡las aprendió antes que el castellano!), cómo fue metiéndose luego en la industria editorial, sus experiencias traduciendo teatro, prosa y poesía, y cómo combina la traducción con la investigación y la docencia. Ella es licenciada en Letras Modernas y doctora en Letras por la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Es perito en Bellas Artes (Esc. Sup. Figueroa Alcorta, actualmente Universidad Provincial de Córdoba) y traductora literaria del alemán y neerlandés. Se ha especializado en traducción literaria en Berlín, Amberes, Ámsterdam y Utrecht. Traduce poesía, teatro, narrativa y literatura infantil y juvenil. Ha traducido una veintena de libros para editoriales argentinas y extranjeras. Es profesor
-
188 - Diccionario audiovisual de gestos españoles - Ana María Cestero
29/03/2022 Duración: 52minQue los hispanohablantes somos de gesticular al hablar no es novedad, pero seguro no sabías que existe un diccionario donde se clasifican y explican esos gestos. ¡Una genialidad! Y una de sus autoras, Ana María Cestero Mancera, nos cuenta cómo nació este proyecto, qué uso se le da, todo el esfuerzo que hicieron para conseguir ponerlo en pie y todo el trabajo que están haciendo para complementarlo. No te pierdas esta charla por demás iluminadora y, sobre todo, no dejes de visitar el diccionario https://mele.web.uah.es/diccionario_gestos/# . Ana María es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá, donde desarrolla su actividad docente e investigadora como catedrática de Lingüística General. En esta Universidad también dirige el Máster Universitario en Formación de Profesores de Español, coordina el Máster en Aprendizaje y Enseñanza de ELE y es miembro de la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado y del Consejo Asesor de Publicaciones. Desde 1990, viene dictando cursos, seminarios
-
187 – Certificación de la ATA: ¿cómo se corrige el examen? - Mariana de la Vega
21/03/2022 Duración: 01h03minNo te quiero enamorar, pero te cuento que charlamos con una correctora de los exámenes de certificación de la ATA. Grosa. Total. Tira data importantísima, desde cómo prepararte hasta cómo se elige el texto que toman, cuántas personas revisan, cómo es el proceso para pedir una nueva revisión y mucho más. Incluso derriba un par de mitos al respecto. Calzate los auris que este episodio es un fuego. Mariana inició su vida profesional como abogada. Cursó la licenciatura en Derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Harvard (sistema jurídico estadounidense), cursó un diplomado en Derecho de las Telecomunicaciones en la Universidad Iberoamericana y una maestría en Investigación y Docencia Jurídicas en la UNAM, de la cual está actualmente realizando los trámites de titulación con el tema de investigación sobre la enseñanza del inglés jurídico para estudiantes de posgrado en Derecho. Y en esta misma institución también finalizó el diplomado en Formación de
-
186 – Emprender en interpretación - Cecilia Lipovsek
11/03/2022 Duración: 45minDesde la hermosa (y nublada) ciudad de Londres, nos acompaña la genia de Cecilia Lipovsek, una intérprete abocada a la diplomacia, con quien charlamos no solo de su nicho específico, sino también de su experiencia como emprendedora, entre otras cosas, a pura risa. ¡Ah! Y además aprovechó la cuarentena para escribir un libro (y medio) para compartir sus tips con la comunidad interpreteril (y traductoril también, ¡eh!, que ya lo empece y está buenísimo). ¡Dale play, nomás! Cecilia Lipovsek es intérprete diplomática y de conferencias de español (A), inglés (B) y portugués (C) egresada del CCIT de Diana Merchant y traductora literaria, técnica y científica de inglés graduada del IES en Lenguas Vivas, Juan Ramón Fernández, en Buenos Aires. Cecilia tiene más de 18 años de experiencia como intérprete y, desde el 2015, vive en Londres donde fundó su propia empresa, en la que combina la interpretación de idiomas tradicional con la comunicación intercultural y la tecnología para proveer apoyo lingüístico con perfil cul
-
185 – Procesamiento del lenguaje natural – Julia Milanese
01/03/2022 Duración: 41minEn este episodio charlamos con Julia Milanese, quien desde Berlín nos cuenta cómo fue que, después de estudiar Letras en la UBA y recibirse de licenciada, terminó inclinándose por el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL, para los amigos), los chatbots, y todo un universo fascinante del que nos va a contar acá. ¡Agarrá el mate y dale play! Julia estudió la licenciatura en Letras en la UBA, así que su llegada al PLN fue un poco atípica porque en la carrera se dedicó casi exclusivamente a los estudios literarios, pero hubo una materia descolgada del resto del programa de Letras que le voló la cabeza y que básicamente se trataba de una introducción al tratamiento del lenguaje natural por medio de una computadora. Muchos años después de cursar esa materia, se unió a un grupo de estudio de PLN y de ahí en adelante se dedicó a algo que está basado en la lingüística formal y no tiene ninguna relación con la literatura (o casi ninguna). Trabajando en la industria con PLN, desde 2015 se especializa en lo que se cono
-
184 – Translating Action Sports - Martina Russo
16/02/2022 Duración: 50minWe had the greatest time talking to Martina Russo. She is an Italian marketing translation specialist with over a decade in the business, now CEO of two translation agencies serving two widely different niches, one that specializes in SEO content and product localization for SaaS, and one that works exclusively with action sports brands. In her spare time, you'll most likely find her rock climbing, snowboarding or rescuing cats. As matter of fact, she did this interview from a ski resort in Greece, how cool is that? She told us she lived all over the world (Southeast Asia, South America, you name it!) and a couple of years ago she took up rock climbing and now she’s always chasing the best seasons for rock climbing, snowboard, kite surf, surf. Well, the hotspot for that right now is Greece and there she is, working full time for her clients from a tiny house on wheels, with her laptop, her partner and her pets. She began specializing in action sports after finding some awful translations on the Italian websit
-
183 – Edición y QA para laboratorios - Bibiana Fernández Cirera
10/02/2022 Duración: 48minHoy tenemos una invitada a la que queremos mucho: Bibi. Pero más allá del cariño y de lo mucho que nos encanta hablar con ella, la invitamos a charlar sobre su trabajo como editora y, ahora Language Lead, de todo lo que una agencia traduce para un laboratorio muy importante. Qué desafíos presenta su tarea, qué espera de los traductores que se dedican a este rubro, el nivel de responsabilidad que maneja y todo lo que la sacudió la pandemia de coronavirus y las vacunas, un verdadero punto de inflexión. Una charla más que amena y llena de consejos. ¡Imperdible! Bibiana Fernández Cirera «hizo de todo», como suele decir. Y es cierto: se recibió de Analista de Sistemas Computarizados a los 17 y de Perito en Criminalista a los 21, y en el medio se hizo media carrera de Abogacía, aunque la dejó porque se dio cuenta de que no era lo suyo. Trabajó en laboratorios, en tribunales y en estudios jurídicos, donde llegó cubrir accidentes de tránsito para una aseguradora. Dictó cursos de Computación y Gestión Jurídica durante
-
182 – Traducir de a dos - Fernando Cuñado
04/02/2022 Duración: 50minEn este episodio estuvimos charlando con la mitad de un equipo muy peculiar. Claro, te explico: Fernando Cuñado y Ruth Gámez son una pareja de traductores que además de compartir casa, hijos, ¡la vida!, también comparten su trabajo como traductores, como docentes y escriben libros juntos. ¡Un dúo único! Fernando Cuñado y Ruth Gámez forman un equipo de traductores especialistas en traducción jurídica y financiera, y brindan servicios principalmente a despachos de abogados, además de ofrecer asesoría jurídica a distintas empresas. Fernando es licenciado en derecho por la Universidad de Valladolid, máster en dirección de empresas (MBA) por el Institute for Executive Development y titulado por la Universidad de Cambridge en Proficiency in English as a Foreign Language (CPE). También es especialista en bolsa y derivados con acreditación de la Bolsa de Madrid. Ruth es traductora jurada de inglés y fundadora de Traducción Jurídica. Es licenciada en derecho por la Universidad de Valladolid y licenciada en traducción
-
181 – Dragqueenismo y traducción - Iván Villanueva Jordán
26/01/2022 Duración: 44minEn este episodio charlamos con Iván, traductor, profesor, investigador, ¡impresionante su recorrido para lo joven que es! Iván viene investigando hace un montón el cruce entre la traducción, los estudios de género, el camp talk, el dragqueenismo y mucho más. Buscá una silla cómoda y aprendé con Iván. ¡Dale play! Iván Villanueva Jordán es traductor del inglés al español. Tiene un diploma de posgrado en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú y el grado de magíster en Estudios Culturales por la misma universidad. Obtuvo su doctorado en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción en la Universitat Jaume I, con la defensa de la investigación sobre la representación y la traducción de masculinidades gay en la teleficción global. Actualmente es profesor investigador a tiempo completo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y coordina la línea curricular de Traductología del programa de Traducción e Interpretación Profesional. Ha sido profesor visitante de los programas de traducció
-
180 – La interpretación y la representación - Kenton Myers
17/01/2022 Duración: 35minKenton Myers es intérprete trilingüe de inglés, español y lengua de señas estadounidense (ASL). Leímos sobre su trabajo en una nota titulada “Black trilingual interpreter is the face of representation for underserved community”. Y sí, ¡nos tiramos de cabeza! Y seguramente esta entrevista sea demasiado corta para reflejar todo su trabajo y dedicación, pero sin dudas, la vas a disfrutar: nos contó de sus comienzos como intérprete médico en una clínica ginecológica, de la frustración que sintió cuando en otra clínica vio que había muchos pacientes sordos con los que no podía comunicarse, hablamos sobre la importancia de la representación, sobre su dedicación para que cada vez haya más intérpretes negros certificados en Alabama y sobre la responsabilidad que sintió de interpretar todas las protestas por las muertes de George Floyd y Breonna Taylor. ¡Play, ya! Kenton es Licenciado de español y psicología de la Birmingham Southern College, intérprete de español certificado a nivel nacional por el National Board of
-
179 – Traducir literatura y poesía japonesa - Mariana Alonso
05/01/2022 Duración: 42minEn este episodio charlamos con Mariana Alonso, a quien la literatura japonesa la cautivó tanto que empezó a estudiar el idioma para poder leer a los autores que no estaban traducidos y terminó creando su propia editorial para, justamente, traducir esas obras al español (¡esas y unas cuantas más!). Entre kanjis, silabarios y otras particularidades del idioma, el trabajo de Mariana es fascinante. Mariana es escritora y editora egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Cursó gran parte de la carrera de traducción pública de inglés y alemán, también en la UBA, y estudió japonés en el Centro Universitario de Idiomas y en el Nichia Gakuin. Por el trabajo de su padre, vivió de los 3 a los 5 años en Inglaterra, donde aprendió a hablar inglés, incluso aprendió a escribir en inglés antes que en español. Luego pasó su adolescencia en España, donde un profesor la incentivó a estudiar traducción, aunque reconoce que se metió a estudiar traducción pública y la cantidad de materias de
-
178 – Normas ISO e IRAM para la interpretación - Verónica Pérez Guarnieri
16/12/2021 Duración: 45minUn nuevo episodio con una nueva invitada de lujo: la Dra. Verónica Pérez Guarnieri, intérprete de una trayectoria que definitivamente no cabe en este pedacito que tenemos de espacio para presentarla. Yo que vos pongo play ya. No digas que no te avisé. Verónica es Doctora con la distinción sobresaliente cum laude por su trabajo sobre la traducción jurídica (Universidad de Córdoba, España) y además tiene un máster en Traducción Especializada de la misma universidad. Se recibió de intérprete de conferencias, profesora de idioma inglés y traductora pública en la Universidad del Salvador y suma un Postgraduate Certificate in Translation Skills de la City University de Reino Unido). Tiene más de veinte años de experiencia como intérprete y traductora para empresas y organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la OEA, la FIFA, el FMI, la FAO, la World Rugby, The British Council, The Green Climate Fund, la Embajada de los Estados Unidos, la Embajada del Reino
-
177 – Traducir sobre la salud de las mujeres - Ariadna Tagliorette
08/12/2021 Duración: 50minEste episodio te va a encantar. Porque Ariadna encontró un nicho de trabajo tan ligado a la vida misma que no hay forma de no coparse con el tema. ¡Escuchala! Ariadna Tagliorette terminó la carrera de Traductorado Público en Inglés en 2012, en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Durante varios años, se dedicó a la docencia y fue profesora de inglés. Desde 2014 anda viajando por el mundo, y ya lleva visitados más de 15 países. En algunos de ellos vivió, por ejemplo, en Nueva Zelanda, y ahora vive en Dinamarca, desde donde charla con nosotras enpantuflada con unos tiburones de peluche divinos. Ariadna nos cuenta que tuvo muchos trabajos que nada tenían que ver con su carrera profesional, pero que la ayudaron a crecer como persona y a conocer otros rubros. Y también que anduvo medio peleada con la traducción hasta que se encontró con un blog que le voló los pelos sobre menstruación y salud de la mujer. Y así, como quien no quiere la cosa, le escribió a la autora del blog para ofrecerle traducir e
-
176 – Una traductora de noruego en Latinoamérica - Mariana Windingland
01/12/2021 Duración: 51minGracias a una nota de un periódico, nos enteramos de que existía una traductora argentina de noruego. No vive en Europa ni está remotamente cerca de Oslo. No, señores, la tenemos acá, en nuestras sierras de Córdoba y hoy nos acompaña de pantuflas, claro. Con ustedes, querides pantufleres, Mariana Windingland. Mariana creció con una mamá bibliotecaria, por ende, rodeada de libros y curiosa por todas esas lenguas indescifrables que encontraba por ahí. Su papá era noruego, pero no fue él quien le enseñó el idioma, porque como explica Mariana, muchos inmigrantes no les pasaban a sus hijos su lengua materna. El inglés la cautivó a través de la radio y fue aprendiendo sola este idioma echando mano a libros, diccionarios bilingües que le conseguía su mamá, un walkman donde escuchaba noticias de Londres antes de dormir, y cuando llegó el VHS, se dedicaba a mirar pelis, memorizar guiones y buscar lo que no sabía en el diccionario. Una hermosa nerd desde pequeña, ¿no? A los 18 hizo un intercambio cultural en Suecia de
-
175 – Localización, internacionalización y memes - Ulises Uno
24/11/2021 Duración: 49minNo te pierdas esta charlita con Ulises Uno, Content & Localization Manager de etermax, una empresa de tecnología que se especializa en juegos móviles que fomentan el conocimiento. Nos contó un poco de todo de su rol, los desafíos, alguna anécdota y nos desviamos un poco hacia su otro emprendimiento: el Museo de Memes. El rol de Ulises en etermax es asegurarse de que haya contenido suficiente, pero también culturalmente relevante, de manera que todos los usuarios tengan una experiencia satisfactoria y quieran seguir jugando. Y esta responsabilidad muchas veces tiene que ver con pensar en términos de localización. Algunas de las preguntas que se hace todos los días son: ¿Cómo responderán los usuarios a este contenido?; ¿La tipografía soportará el alfabeto de este idioma que queremos incluir?; ¿Cuánto impactará la censura de este país en el éxito del juego? Siempre parte desde lo lingüístico y cultural para responder a las necesidades de negocio de cada uno de los juegos. Su fascinación por los idiomas comenzó d
-
174 – Minería y medioambiente - Nora Fiorini
17/11/2021 Duración: 39minEn este episodio charlamos con Nora Fiorini, una colega que no trabaja en pantuflas, sino enfundada en equipos de alta protección, botas y casco. Una entrevista genial con una profesional excepcional. ¡Poné play! Nora es Traductora Pública de inglés, Profesora en Traducción Pública y hace más de 25 años que se dedica exclusivamente a la traducción en el área técnica industrial. Es especialista en traducciones e interpretaciones para minería y medioambiente, ofreciendo servicios de interpretación tanto en la mina como en forma remota. Es consultora (STC) del Banco Mundial y trabaja con clientes directos de distintas partes del mundo. Además, cursó la carrera de Especialización en Geología Minera en la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera traductora admitida a esta formación. Dirige un equipo de traductores especializado en minería, medioambiente, responsabilidad social y energías. También dicta cursos sobre especialización e introducción a la minería para traductores en Argentina, Chile, Perú y EE.U
-
173 – Traducción en el ámbito farmacéutico - Guillermo Pinilla
11/11/2021 Duración: 44minHoy viajamos virtualmente a Zaragoza, España, para charlar con Guillermo Pinilla, traductor e intérprete de conferencias especializado en farmacia, una especialización a la que llegó “de chiripa”, pero que lo conquistó, o más bien, “lo eligió”, como él dice. Cuando terminó la carrera en Traducción e Interpretación y, tras un breve paso por la empresa privada, Guillermo cursó el Máster en Interpretación de Conferencias de la Universidad de Granada. Sus lenguas de trabajo son inglés, francés e italiano. Sus principales campos de trabajo en traducción son farmacia, medicina y marketing. También proporciona otros servicios, como locución y redacción de contenidos o copywriting. Se ha dedicado principalmente a la interpretación simultánea, consecutiva y de enlace en multitud de eventos, desde congresos y conferencias internacionales pasando por visitas a fábrica, auditorías, reuniones de empresa, cursos y talleres de formación o ruedas de prensa. Ha interpretado a importantes cargos públicos y empresariales de lo