Sinopsis
En Pantuflas es un podcast que buscar dar voz y valor a la profesión del traductor. En cada episodio, las conductoras Paola y Marina los llevarán a recorrer un camino diferente, reflexionar sobre cuestiones de la traducción, debatir sobre noticias de la industria y entrevistar a profesionales que son exitosos en lo que hacen y que tienen muchos consejos interesantes para compartir con traductores e intérpretes. Pero, además de informar, En Pantuflas busca entretener y permitirles a los traductores divertirse un rato y reírse de lo que hacemos que, muchas veces, nadie entiende como otro colega que está en la misma.
Episodios
-
212 - El encanto de la localización - Marianna Guédez Forgiarini
06/08/2025 Duración: 50minEn el episodio de hoy hablamos con Marianna Guédez Forgiarini, una colega oriunda de Venezuela y radicada actualmente en Estados Unidos por esas vueltas de la vida y una lotería de Green Card que se ganó. Marianna interpretó eso como una señal para quedarse en ese país y forjar un nuevo camino, que la llevó por la traducción y la interpretación. Pero pronto descubrió que había algo más que le llamaba la atención: la localización. Así es como ha colaborado con destacadas empresas Fortune 500, aportando su experiencia para asegurar que los productos y servicios se adapten cultural y lingüísticamente a sus audiencias. Marianna nos confiesa que siempre pensó que sería filóloga, por su formación en Literatura y Lenguas Clásicas. Pero aunque su rumbo laboral haya ido para otro lado, ciertamente encontró dónde volcar esa literata que hay en ella: un conmovedor poemario bilingüe llamado "From the Exile: A Collection of Poems from the Exile" (Desde el Exilio: Una Colección de Poemas sobre el Exilio), con unas ilustra
-
211 - Innovación con propósito - Belén Agulló García
27/06/2025 Duración: 57minEn este episodio charlamos con la genialísima Belén Agulló García. Belén cursó sus estudios de Traducción e Interpretación en la Universitat d'Alacant, un Máster en Traducción Audiovisual y un Doctorado en Interpretación y Traducción por la Universitat Autònoma de Barcelona. Tiene más de una década de experiencia en el sector de la localización y ha desempeñado diversos roles en múltiples empresas: desde lingüista, gestora de proyectos y gestora de programas de calidad, hasta investigadora, docente y creadora de comunidades, entre otros. Más recientemente, trabajó como Estratega e Innovadora en IA y ahora se desempeña como Consultora Ejecutiva de Innovación en una empresa de traducción, donde sigue aportando su pasión por la localización, los procesos y la tecnología del lenguaje a clientes de todo el mundo. En este episodio charlamos un poco de todo, pero más que nada de cómo la innovación puede irrumpir en nuestras vidas de una mejor manera, encontrando modos de incorporarla a nuestro trabajo para que sea
-
210 - Traducir literatura fantástica - Noemi Risco Mateo
27/05/2025 Duración: 44minEn este episodio charlamos con Noemi Risco Mateo, una colega de Barcelona que se dedica a la traducción editorial de inglés, alemán y catalán a español. Noemi es Licenciada en Traducción e Interpretación, con un posgrado en Traducción Literaria y un máster en Escritura Narrativa. Nos estuvo contando que siempre fue una ávida lectora del género fantástico (¡desde chiquita!) y que casi se desmaya de la emoción cuando le llegó el encargo de la traducción de la novela “Labyrinth”, de A.C.H. Smith, basada en la famosa película de los 80 que protagonizaron David Bowie y Jennifer Connelly. Noemi pensó que era broma que alguien le pidiera este trabajo a ella, siendo todavía una traductora novata, ¡pero no era chiste! Efectivamente, la novela jamás se había traducido al español y cayó en manos de una fan total y absoluta de la peli. Y por esas coincidencias locas de la vida, también fue la encargada de traducir al español la serie de libros “The Maze Runner” (El corredor del laberinto), de James Dashner, quien sigue
-
209 - Lenguaje claro, accesibilidad y contexto - Nuria Gómez Belart
17/04/2025 Duración: 57minY en este episodio charlamos con la Doctora en Letras y Correctora Literaria Nuria Gómez Belart. ¡Fuerte ese aplauso! Nuria es egresada de la Universidad del Salvador y sigue muy ligada a su alma máter porque allí se desempeña como Profesora Titular en la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Además, allí diseñó la Diplomatura Universitaria Superior en Corrección de Textos Académicos, la Diplomatura Universitaria Superior en Gramática de la Lengua Española, la Diplomatura Universitaria en Lenguaje Claro, la Tecnicatura en Corrección de Textos Digitales y la Maestría en Corrección de Textos, de la cual es Directora. Sí, ¡impresionante! Pero eso no es todo. Quedate y enterate cómo es que decidió dedicarse a la corrección, a pesar de que su papá soñaba con que fuera concertista, y nos cuenta todo sobre su rol como asesora lingüística en el Programa de Lenguaje Claro de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el cual colaboró en el desarro
-
208 - Traducir y transmitir poesía - Mónica Caldeiro
19/03/2025 Duración: 46minEn este nuevo episodio, charlamos y nos emocionamos con Mónica Caldeiro, traductora literaria y poeta escénica. ¿Te dio curiosidad, no? Mónica estudió Filología Hispánica y dentro del ámbito literario se especializa en las poéticas experimentales del siglo XX y XXI. Como traductora, ha trabajado en el ámbito de la traducción literaria, enfocándose en poesía y ensayo, así como en traducción médica. ¿Y eso de “poeta escénica” qué es? ¡Ah, eso te va a encantar! Porque no solo nos cuenta cómo fusiona este arte con la traducción de poesía, sino que además nos muestra un pedacito de lo que hace acá mismo… ¡piel de gallina! Dale play y déjate llevar por la belleza de la poesía en esta hermosa entrevista con Mónica.
-
207 - Formación De Formadores En Traducción - Silvia Firmenich Montserrat
11/02/2025 Duración: 57minEn este episodio charlamos con una colega traductora que lleva la docencia en el alma: Silvia Firmenich Monserrat. Silvia es Traductora Literaria y Técnico-Científica (IESLV “JRF”) y Traductora Pública (UADE), Doctoranda en Traducción y Magíster en Investigación en Traducción (Universitat Jaume I) y Especialista en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías en la Universidad de Buenos Aires (UBA) . Además, es Directora de la Maestría en Traducción e Interpretación en la UBA, donde enseña la materia “Reflexiones actuales sobre traductología”, y también dirige el programa de posgrado “Actualización en Didáctica de la Traducción” en la misma universidad. Además, es Secretaria Académica en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”, donde también se desempeña como profesora titular de Traducción I y Traducción II en el IESLV. Verás que su pasión por la enseñanza no era verso☺. Y como si fuera poco, Silvia confiesa que es inquieta y que se aburre cuando todo se estanca, así que al termina
-
Episodio 206 - Amor por el humor y la traducción
18/12/2024 Duración: 52minNuestro invitado del episodio 206 comparte con nosotras la pasión por el humor. Pero mientras nosotras nos dedicamos a consumir comedia y reírnos como locas, él nos saca millas de ventaja en el estudio y la investigación del humor como objeto de la traducción. No te pierdas la charla de lujo que tuvimos con Juan José Martínez Sierra. Juan José es Catedrático de Universidad del Departamento de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València, donde imparte clases de traducción escrita y audiovisual, comunicación intercultural y lengua inglesa. Licenciado en Filología Inglesa, posee un Máster en Comunicación Intercultural y un Doctorado en Traducción. Su investigación se ha centrado, fundamentalmente, en el ámbito de la traducción audiovisual y, en particular, en el estudio de la traducción del humor, siempre desde una clara perspectiva intercultural. Hasta la fecha, ha publicado múltiples trabajos, entre los que se incluyen varios libros (como “Humor y traducción. Los Simpson cruzan la frontera”)
-
205 - Especializarse, Negociar Y Defender La Profesión Con Andy Benzo
29/08/2024 Duración: 54min¡Llegamos al episodio 205! Y sí, nos juntamos a charlar hasta por los codos con Andy Benzo, la “piscuí” de Rosario, como ella misma se denomina, exportada a San Diego ya hace rato. Andy es traductora y abogada. Tiene más de 30 años de experiencia como traductora legal autónoma, además de asidua conferencista y colaboradora de asociaciones como la ATA, donde ha ocupado diversos puestos en comisiones y donde ahora se desempeña como President-Elect. La energía de Andy es contagiosa, hace de todo y haría más si el día tuviera más horas. En esta charla paseamos por diversos temas, desde sus consejos a la hora de negociar, hasta sus ideas sobre la importancia de especializarse y sobre ese cuco que nos persigue a todos: la IA. ¡No te la pierdas esta conversación divertidísima con una invitada muy especial!
-
204 - The Human In The Loop
01/07/2024 Duración: 01h03minEste episodio te sumerge en una charla de la que no vas a querer salir. Con ustedes, pantuflers de mi corazón: ¡Frederic Chaume! Frederic es un profe con todas las letras: enseña traducción audiovisual y adaptación para doblaje desde el año 1992. Es Catedrático de Traducción Audiovisual en la Universitat Jaume I y Profesor Honorario en la University College London, en la Universidad Ricardo Palma y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Tradujo más de 100 obras audiovisuales para doblaje y subtitulación. Dirigió 21 tesis doctorales sobre este tema y publicó más de un centenar de artículos y capítulos de libro, así como ocho libros, siendo el más reciente “Doublage et sous-titrage. Guide d’une profession en plein essor”, junto a Jean-Noël Pappens (París, L’Harmattan, 2021). Dio conferencias, seminarios y talleres de traducción audiovisual en universidades y congresos especializados en cuatro continentes. También dirige el Grupo de Investigación TRAMA y su colección de monografías, y es asesor de plat
-
203 - Traducir Romances LGBT
22/05/2024 Duración: 01h57sVirginia Cavanillas estudió derecho, pero finalmente terminó haciendo lo que su mamá le dijo siempre: ¡traducción! Siempre le apasionó la lectura y después de colaborar con varios blogs literarios y de escribir informes de lectura independientes, una autora de romance MM (male-male), con la que llevaba un tiempo trabajando, le propuso traducir una de sus obras. Desde ese entonces, tradujo ya como 28 títulos (entre novelas, novelettes y relatos) de romance LGBT y dentro del género toca varios subgéneros como fantasía, dark o comedia. Dale play nomás y sumergite en este episodio tan fascinante como divertido en el que Virginia nos comparte un poco de todo, desde anécdotas hasta tradus preferidas, cómo conecta con sus autores y lectores, y hasta el provecho que le saca a su hija adolescente para estar al día con la jerga.
-
202 - Detrás de un buen doblaje con Paula Safar
05/04/2024 Duración: 45minPaula Safar es una traductora audiovisual argentina, especializada en contenidos de TV para el público latinoamericano. Se desempeña como traductora y adaptadora de doblaje, revisora de subtítulos y transcreadora de contenido publicitario. Y como si todo esto fuera poco, ¡es una podcastescucha desde el día uno! Ponete las pantus y escuchate este segundo episodio de la tempo 5. ¡Dale play!
-
201 - Traducción, humor y ping-pongañol
08/03/2024 Duración: 01h01minY un día nos volvimos a calzar las pantuflas y acá estamos, por fin, ¡con el episodio 201! Y lo hacemos acompañadas de un colega que lleva años en la industria, a quien seguramente conocés de algún congreso, o tomaste algún curso con él, o tenés alguno de sus libros, o viste alguno de sus videos, ¡o lo seguís en Twitter! Si todavía no sabés por qué nos encanta empezar esta temporada con Xosé Castro, poné play y entérate. Charlamos un poco de todo, desde cómo se enamoró de esta profesión y por qué sigue eligiéndola, hasta por qué cree que la actitud es tan importante como la aptitud en este métier. También nos contó un poco de sus aventuras en éxitos como The Office y hasta se prendió a jugar al ping-pongañol con frases de este y aquel lado del océano. Si extrañabas la risa de Marina, acá te vas a dar una panzada. Te recomendamos que veas todo lo que hace Xosé porque no nos alcanzó el episodio para todo www.xcastro.com So.. Hello from En Pantuflaaaas!!! It's time to have a Season Five!!!
-
200 - ¡Cumple feliz!
31/12/2022 Duración: 42min¡Llegamos al episodio 200! Y, por supuesto, es un motivo para celebrar. Celebramos 200 temas de conversación. 200 fotos de portada. 200 días de risotadas. 200 retoños en Spotify. 200 momentos de conexión (remota, pero conexión al fin). 200 oportunidades de encontrarnos. ¡Gracias infinitas por estar del otro lado!
-
199 - Desconectarse y conectar
15/12/2022 Duración: 01h21minYa saben que en octubre estuvimos en la Conferencia Anual de la ATA, la #ATA63 que le dicen☺ Marina ya es una asidua concurrente y además preside una de las comisiones, pero para mí fue la primera, ¡me voló los pelos! Pero más allá de haber ido juntas por primera vez y vivirla como una experiencia pantuflera única en sí misma, quisimos rescatar en este episodio la energía, la vibra, el “mood” general de este encuentro de colegas que volvió a la presencialidad y volvió con todo. Así que acá podés escuchar un poquito de ese sentir generalizado directamente de la boca de quienes estuvieron ahí. Que pudieron dejar la compu de lado unos días, “desconectarse” de la vorágine diaria y salir a “conectar” con almas afines. Si estuviste ahí, espero que esto te arranque una sonrisa. Y si no, espero podamos vernos en 3D en #ATA64, en Miami. ¡Dale play nomás!
-
198 – Interpretación y espiritualidad - Macarena González Zunini
06/09/2022 Duración: 49minSí, ya sabemos, suena místico el título, ¿no? Y un poco lo es, porque charlamos con una colega uruguaya, Macarena González Zunini, que se especializa hace más de 15 años en la interpretación de temas como la espiritualidad y el misticismo. Temas tan apasionantes como desconocidos, que ciertamente llegan a esta intérprete de una manera especial porque no solo los aborda a nivel profesional, sino que también la conmueven a nivel personal. Charlamos sobre los desafíos de llevar adelante esta labor, lo difícil que es explicar su especialización por los prejuicios que existen sobre las temáticas, el tipo de clientes para los que trabaja y cómo todo esto la hizo crecer y aprender muchísimo. La primera vez que entró a una cabina fue como intérprete voluntaria de Babels, en el Foro Social de las Américas de Quito en 2004, y quedó flechada. Desde entonces, se ha dedicado en forma no exclusiva a la interpretación español < > inglés, portugués > español en diferentes temáticas. Desde esa fecha también se ha especializad
-
197 – Intérpretes de FIFA: ¡Hay equipo! - Estelle Valensuela
16/08/2022 Duración: 51minSi hay un episodio que es un golazo, ¡creo que es este! Porque charlamos con Estelle Valensuela, Senior Manager de la Unidad de interpretación de la FIFA. Pero más que de goles o mundiales de fútbol hablamos de la gran variedad de lingüistas que trabajan en la federación, los desafíos con los que se enfrentan, su trabajo para dar a conocer y defender la labor de los intérpretes y sus ideas sobre el trabajo en equipo. Estelle es oriunda de Francia, de Burdeos precisamente, y se define como “francófona de nacimiento y germanófona de pasión”. Se desempeñó como intérprete y traductora del par de idiomas alemán-francés al principio de su carrera como lingüista en Hamburgo, Alemania, hace más de 20 años, pero además habla un poco de sueco, inglés y español, una lengua que lleva en su corazón por sus raíces familiares andaluzas. Es artista de voz y cantante. Desde hace 18 años trabaja para la FIFA, donde comenzó como traductora y terminóloga de francés, y luego en 2016 hizo posible que se creara la Unidad de interpr
-
196 – La traducción en Uruguay - María Paula Plazas y Sthefani Techera
27/07/2022 Duración: 42minConocimos a María Paula Plazas y a Sthefani Techera el año pasado cuando participamos del primer Congreso Uruguayo de Traducción e Interpretación (alias el CUTI), que estuvo buenísimo. Para nosotras fue un honor poder participar como ponentes y ser parte de este primer congreso del país vecino. Pudimos conocer a colegas de este y el otro lado del charco, ¡y hasta tuvimos intérpretes de portugués! Y como este año las chicas repiten la hazaña, queríamos charlar con ellas un poco más, no solo sobre el congreso, sino también sobre ellas, por qué eligieron Montevideo como lugar de residencia y trabajo, cómo ven a la profesión en Uruguay, qué planes tienen a futuro y todo lo que hacen para alimentar y enaltecer a nuestra comunidad. Calzate los auris y conocé a esta dupla poderosa. María Paula Plazas es oriunda de Córdoba, Argentina, donde obtuvo su título de grado de traductora de inglés por la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó la Maestría en Traducción Audiovisual en el ISTRAD y cuenta con la certificación
-
195 – Crecimiento profesional en primera persona - Madalena Sánchez Zampaulo
15/07/2022 Duración: 31minComo bien lo dice en plena entrevista, hace mucho que venimos intentando compaginar agendas con Madalena, ¡y lo logramos! La presidenta de la ATA, Madalena Sánchez Zampaulo, se calza las pantuflas y viene a charlar con nosotras sobre un poco de todo, desde las experiencias propias que van forjando su carrera, hasta sus modos de compartir todo eso con la comunidad traductoril a través de sus cursos, de su blog, de su pódcast Smart Habits for Translators, y claro, de su trabajo presidiendo una asociación como la ATA. No dudes más, ¡dale play! Madalena Sánchez Zampaulo es traductora independiente de español y portugués al inglés, certificada por la American Translators Association (ATA) para este último par de idiomas. En más de una década de experiencia en la industria de los servicios lingüísticos, se desempeñó como Project Manager, como intérprete médica, como traductora, copywriter, y ahora también, como dueña una empresa de traducción boutique. Desde 2021, además, es la presidenta de la American Translator
-
194 – Descansar: una misión NO imposible - Jana Fernández
24/06/2022 Duración: 57min¿Hay que dormir 8 horas para estar bien? ¿Vale hacer una siestita para cargar pilas? ¿Las pantallas en la cama son enemigas del sueño? ¿Y el café? Seguro escuchaste más de una vez todas esas “verdades” sobre el sueño y otras tantas más, y quizás también has pasado por períodos en los que dormir era toda una odisea. Bueno, no estamos solos, dice nuestra invitada, porque parece que esto de descansar poco o mal no es un defectito de nuestro gremio nada más, sino de muchas personas entregadas a la vorágine de los tiempos que corren. Así que tapate con frazada y dale play a este episodio con Jana Fernández, porque tiene info y tips sobre los «sí» y los «no» de la higiene del sueño. Jana Fernández es licenciada en Traducción e Interpretación y en Humanidades, y además tiene un Máster en Comunicación y otro en Fisiología del Sueño. Es autora del podcast sobre bienestar y descanso “El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well”, coautora del podcast “No me da la vida”, sobre mujeres y estrés, y autora del libro
-
193 – Interpretación de emojis - Holly Silvestri
27/05/2022 Duración: 54minEn este episodio charlamos con Holly Silvestri acerca de su investigación sobre la interpretación de emojis, emoticones y stickers. Ya sabemos que estos signos de comunicación gráfica pueblan todo tipo de comunicaciones, ¿pero qué pasa cuando hay que interpretar un intercambio que incluye estos dibujitos a veces ambiguos, con una enorme carga cultural, social y etaria, y otro montón de variables que podrían malinterpretarse? Todo comenzó con una berenjena para Holly y acá nos viene a contar muchas cosas más. Solo te voy a decir que ojo con aplaudir en China. ¡Dale play! Además de tener una experiencia significativa en el campo de la educación secundaria y universitaria, la Dra. Holly Silvestri ha dirigido su propio negocio de servicios lingüísticos y ha trabajado como freelance para agencias y entidades gubernamentales. Además es capacitadora de intérpretes comunitarios y actualmente trabaja como coordinadora sénior de traducción, capacitación y currículo en el Centro Nacional de Interpretación de la Univers