Podcast De La Gran Evasión

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 502:57:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Radiopolis en Sevilla.Un puñado de tipos apasionados por el cine que comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.

Episodios

  • 245 - El Cameraman -Edward Sedgwick y Buster Keaton- La gran Evasión.

    16/10/2019 Duración: 58min

    “Todo el mundo pensaba al verme en el escenario o en el cine que era desgraciado en mi vida personal. Nada más lejos de la verdad. Hasta donde recuerdo, siempre me consideré afortunado”. Buster Keaton El gag físico continuo busca las carcajadas del respetable, el hombrecillo impertérrito, el cara de palo se levanta después del batacazo. El pionero Buster Keaton se patea las calles detrás de una cámara de ferrotipos, ya en desuso en los locos años 20, camina al ritmo del tintineo de un piano, del latido de jazz sincopado por una secretaria dulce con la que se prenda nuestro escuálido amigo, y peleará por ella hasta el final. A partir de ahí todo serán obstáculos para su torpe cortejo: el policía cretino, el fornido pretendiente, y la multitud urbana que se apiña al subir al bus, demasiada gente estorbando y alejando al pamplinas de su princesa. El hombre de la cámara de Vertov en torpe , el cine sobre el propio artefacto, el individuo contra su entorno, el gimnasta adorado por Buñuel y Dalí renuncia a senti

  • 244-Nieve que Quema -Karel Reisz- La Gran Evasión

    09/10/2019 Duración: 57min

    Emprendemos una huida desesperada, cargando dos kilos de heroína y toda la miseria existencial de la América de finales de los sesenta. Karel Reisz dirigió en 1978 Who´ll Stop the rain, titulada en España “Nieve que quema”. Adaptación de la gran novela de Robert Stone, "Dog Soldiers". Reisz, emigrante Checo, venía de formar parte activa del Free Cinema inglés, aquella generación de jóvenes airados (Angry Young Men), comprometidos socialmente y a rebosar de talento. Nieve que quema recoge la devastación interna que la guerra provoca, un conflicto prohibido para los medios, que empezaba a analizarse a finales de los setenta. El Final de una época rezuma en la película, Reisz explora las ruinas morales y espirituales de América, la maldita guerra del Vietnam, con sus miserias políticas y económicas. La Creedence Clearwater Revival y su icónico Who’ll Stop the Rain, como referencia cronológica e hilo musical. Todo arranca con el agotamiento mental de un reportero de Guerra, John Converse (Michael Moriarty),

  • 243 - PreSeff - 16 Edición Festival de Cine Europeo de Sevilla 2019 -La gran Evasión.

    02/10/2019 Duración: 54min

    Esta noche visita el estudio de Radiopolis el programador del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2019, Javier H Estrada, para comentar lo que se prepara en la gran semana del cine de Sevilla, a partir de las 22:00. Nos adelanta algunos de los títulos que se proyectarán este noviembre en las salas del Festival, sugerentes propuestas de Las Nuevas Olas, una de las secciones más apasionantes, por supuesto comentamos algunas de las seleccionadas para la Sección Oficial. También entra un rato por vía telefónica Javier Miranda, director artistico del Festival de Cine Documental Alcances en Cádiz. José Miguel Moreno, Gervi Navío y Raúl Gallego bombardean a preguntas al amigo Javier Estrada en Radiopolis.

  • 242 - El Tren -John Frankenheimer-. La Gran Evasión

    25/09/2019 Duración: 58min

    Esta noche tenemos cine de emoción, sin un segundo de respiro. El Tren de John Frankenheimer, 1964. El Tren contiene compromiso social y espectáculo, entretenimiento y dilemas morales. Es una pieza de orfebrería, con un ritmo y una atmósfera excepcional. Se nota la manera de narrar de Frankenheimer, quizás el director más talentoso de esa generación de la televisión que revitalizó Hollywood en los sesenta. Su puesta en escena y su brío para la acción son indudables. El arranque de la historia, con ese primer ataque a la estación te dejan boquiabierto. Un tren cargado de obras de arte que los Nazis quieren llevarse de Francia en las postrimerías de la ocupación; los ferroviarios franceses, infiltrados en la resistencia, son los verdaderos héroes de este episodio verídico de la segunda guerra mundial. La película grita al mundo que no olvidemos el brutal sacrifico de esos civiles anónimos, que entregaron sus vidas para salvaguardar la Cultura y la Libertad de su país, la Gloria de Francia. El reparto es mag

  • 241 - El Más Allá -Kwaidan- Kobayashi. La gran Evasión.

    18/09/2019 Duración: 58min

    Abstraerse en la negrura de un cabello que se va diluyendo como la tinta china en el agua, como el miedo en una tormenta de ventisca y nieve, el azul intenso se hace uniforme y la mirada inmóvil de una aparición con rostro de mujer, atrapa tu alma para siempre, Yukionna, la mujer de las nieves, amante maquiavélica de aliento glacial y andares livianos. Hay que tener cuidado al tomar decisiones, renunciar a tu primera mujer para conocer otros horizontes puede abrir las puertas de la maldición, no saber mantener el secreto, tener que enfrentarse a la penitencia eterna. Masaki Kobayashi dio rienda suelta a su arte en Kwaidan, un film de cuatro episodios sobre cuentos ancestrales del Japón, recopilados por el periodista y viajero Lafcadio Hearn, el film se llevó el premio especial del Jurado en Cannes en 1965. Su estilización formal excelsa, el dominio del color y la delineación de personajes coloca a Kobayashi a la altura de Kurosawa. Planos fijos y planos secuencia parten de la herencia estética de Mizogu

  • 240 - Matar a un Ruiseñor -Robert Mulligan-. La Gran Evasión.

    11/09/2019 Duración: 58min

    Nueva entrega de La Gran Evasión, viajamos a un momento crucial de la vida americana, al sur profundo, a una aldea idílica donde se pondrán en entredicho los valores que rigen la sociedad. Un abogado que se enfrenta a una injusticia, un pueblo que es complice, tres niños que emprenden un viaje hacia el mundo de los adultos, un negro y unos desarrapados blancos como víctimas, un Ruiseñor que aparece en las sombras para entonar un canto de amor y libertad….. La Historia de Matar a un Ruiseñor, 1962, Robert Mulligan. La novela de Harper Lee es un texto imprescindible de lo sesenta, el libro recorre la historia mas oscura de los EE.UU, el racismo y la forma de vida aceptada en el sur. Repasa el sistema judicial americano, las injusticias sociales, el status quo reinante en la comunidad sureña, el momento de cambio de los sesenta, pero sobre todo el libro está lleno de amor por la figura del Padre, por ese Atticus Finch, que ya por y para siempre será Gregory Peck para todo los amantes del cine. El héroe cotidian

  • 239 - El Puente de los Espías -Steven Spielberg- La gran Evasión.

    04/09/2019 Duración: 01h03min

    Brillante thriller de espionaje en plena guerra fría, 1957, su punto más álgido. Dos bloques dividen el mundo y se vigilan. Steven Spielberg lleva a la pantalla con buen pulso y sabiduría esta historia basada en hechos reales, del libreto original de Matt Charman y revisada por los hermanos Coen. Un tour de force entre dos actores de categoría, el consagrado Tom Hanks aporta cercanía al tenaz abogado, que cumple dos misiones muy complicadas, y un genial Mark Rylance, intérprete británico curtido en el teatro, pone cara al espía soviético, contenido, pausado, tan firme como el ritmo de una historia que fluye, hace reflexionar, y entretiene a partes iguales. La humanidad, el compromiso y los principios de un hombre honesto. ¿Es justo asesinar a alguien por hacer lo que otros de arriba le han ordenado? El héroe cotidiano se enfrenta a las voces de la intolerancia, el negociador defiende a un cliente que le han endosado, a medida que va conociendo al acusado se va involucrando. Él cree en las reglas, así se lo

  • 238 - Especial Agnès Varda. Recolectora de imágenes. La gran evasión.

    13/08/2019 Duración: 57min

    "Nunca he hecho películas políticas, sencillamente me he mantenido en el lado de los trabajadores y de las mujeres". Agnès Varda Una mujer libre, un arte visual de una factura elegante, diáfana, curiosa, una narradora en movimiento. Agnès Varda recolecta imágenes, playas, espejos, gatos, mujeres y hombres, recicla fragmentos, rostros, lugares, todo lo que se pueda aprovechar. Una mujer en fuga con títulos tan notables como Cleo de 5 a 7, sus daguerrotipos, Jane Birkin por A V, La felicidad, Sin techo ni ley, Jacquot de Nantes, o los espigadores y la espigadora, definen su carrera desde la experimentación y el combate contra lo estancado, su innovación. Su sed de descubrir y crear la acompaña desde los primeros tiempos, después la etiquetaron como pionera de la Nouvelle Vague. Agnès Varda ya había rodado en 1954 su primer largo La pointe Courte, precursora estilística del movimiento. Agnès siempre fue por libre y su espíritu jovial, explorador, intuitivo e independiente se nutre de todo lo que va encontrand

  • 237 - Especial Federico García Lorca. Miradas y poemas . La gran Evasión.

    06/08/2019 Duración: 01h08min

    Esta noche dedicamos nuestro programa a la figura de Federico García Lorca, el artista total, sus miradas, sus misterios, comentamos algunos pasajes de su biografía, leemos poemas, destacamos el Lorca dramaturgo, su modernidad, sus sonidos y su tragedia. En nuestro programa de cine le dedicamos un especial porque consideramos que sus lunas, sus verdes, sus mujeres, sus gitanos, su optimismo, sus desengaños, sus lugares, su vida truncada por el fascismo, su obra brilla como la mejor de las películas. También haremos alusión a su amistad con Dalí, Luis Buñuel, su presencia en el cine, como la espléndida serie Lorca, muerte de un poeta, de Juan Antonio Bardem. Un símbolo de la belleza, de la libertad, del compromiso, de un universo dulce de metáforas imposibles. Los que le conocieron de verdad hablan de un hombre único. Así lo describe uno de los poetas más importantes de la Generación del 27, Jorge Guillén. "Lo sabe todo el mundo, es decir, en esta ocasión el mundo entero: Federico García Lorca fue una criatur

  • 236 - Los Sobornados -Fritz Lang-. La Gran Evasion.

    31/07/2019 Duración: 01h11s

    Nueva entrega de La Gran Evasión, un paseo por el alma de una sociedad corrupta. Los Sobornados, del maestro Fritz Lang, 1953. Fritz Lang es uno de los grandes del cine, forma parte de esa élite que apenas podemos contar con los dedos de una mano. Su cine es turbador, oscuro, con la venganza y el fatalismo como motor vital. El individuo enfrentado a una sociedad corrupta, podrida, a un mundo opresivo en el que los valores familiares son el único refugio. The Big Heat, Los Sobornados, es un retrato arrasador de personajes atormentados, un recorrido por la violencia, una violencia física, pero sobre todo una violencia moral. Glen Ford es el Sargento Dave Bannion, un honrado y humilde policía al que se lo arrebatan todo; la explosión de un coche bomba que no vemos, pero que sí sentimos, ya forma parte de la historia del cine. La Femme Fatale es Gloria Grahame, Debby Marsh, la chica de un gánster que prefiere ser rica, beber, bailar, vivir rodeada de lujos y de abrigos de pieles, a llevar una vida miserable. Pag

  • 235 - Vivir en Sevilla -García Pelayo- La gran Evasión.

    24/07/2019 Duración: 59min

    Huele a paisaje tu pelo, y así es, la belleza y el olor de la ciudad se filtran a traves del collage de sensaciones que nos ofrece Gonzalo García Pelayo en torno a la Sevilla de finales de los 70. Única en su especie, Vivir en Sevilla no llega al alma de todo el mundo, a la nuestra sí. La naturalidad y las emociones del rostro iluminado de una mujer en el prólogo, de las flores y los árboles, de los parques y las plazas, la jerga loca de un canalla que busca papel por las callejuelas nocturnas, la semilla, los jazmines, la luz y la alegría en filigranas y colores, la música en los poros, Benito Moreno, Azahar o Pablo Guerrero sazonan la magistral creación del polifacético Gonzalo. La espontaneidad y el amor a las mujeres de Truffaut, la subversión de Godard, la inmediatez del joven rockero Silvio tomándose un copazo y vacilando a la cámara. La fusión de tradición y vanguardia, de lo culto y lo popular da lugar a una obra rompedora y maldita, también con carga política, el artista exiliado de vuelta a la ti

  • 234 - Europa '51 -Roberto Rossellini- La gran Evasión.

    17/07/2019 Duración: 57min

    Una sociedad deshumanizada no puede entender que alguien quiera hacer el bien. Una mujer se rebela contra el mundo y contra sí misma, contra lo que ella representa. La evolución moral de Irene, el rostro iluminado de Ingrid Bergman queda para los anales de la historia del cine , Rossellini estaba rodando la historia de San Francisco de Asís y alguien comentó "¡este tío estaba loco!", el maestro enamorado de la actriz sueca encarnó su personalidad en esta Juana de Arco contemporánea y terrenal, su espada es el altruismo. Tras un suceso traumático, la muerte súbita del hijo, el trauma rompe los cimientos del matrimonio, la mujer olvida su rol ya definido en la sociedad burguesa y decide ayudar a los más necesitados, entregar sin recibir nada a cambio. En primer lugar acude a un primo comunista que la introduce en el activismo, y de ahí se traslada a un nivel más espiritual Aún así la Iglesia tampoco sale bien parada, una vez Irene es recluida en la clínica y recita pasajes de la Biblia, el párroco la tilda de b

  • 233 - Mejor...imposible -James L. Brooks-. La Gran Evasión

    10/07/2019 Duración: 58min

    Entrega 233 de La Gran Evasión, compartimos viaje con un tipejo obsesivo y maniático, una camarera amargada y un artista atemorizado, Mejor Imposible. Un clásico moderno de James L. Brooks, que en 1997 le proporcionó otro Oscar a Jack Nicholson y Helen Hunt, y de paso, regaló al mundo una compulsiva y trastornada historia de amor. Una deliciosa comedia romántica, con toques Screwball y sarcasmo, con cinismo y amargura y a la vez media sonrisa de optimismo. Una maravilla que nunca se deja de ver del todo, grandioso trio protagonista con Greg Kinnear, Helen Hunt y el magistral Jack Nicholson, imprescindible. Melvin Udall es un escritor con muy mal genio, sarcástico, antisocial, cruel, egocéntrico…un ser despreciable con un estilo de vida marcado por unos rituales cotidianos, que sustituyen a las relaciones humanas; no pisar las grietas entre baldosas, no tener contacto físico con desconocidos, cualquier invasión de su espacio supone un gran problema en su estado emocional…la higiene obsesiva, el orden…la ruti

  • 232 - Ultimátum a la Tierra -Robert Wise-. La Gran Evasión

    03/07/2019 Duración: 55min

    “Klaatu barada nikto!” En 1951 el mundo convulsionaba en un contexto histórico con los Estados Unidos como epicentro. En plena guerra de Corea, con los primeros síntomas de la guerra fría, la carrera armamentística en la línea de salida y el Comunismo como máximo enemigo. Apenas cinco años después de Hiroshima y Nagasaki, las dos superpotencias se afanaban en construir más y más armas letales. El odioso Senador Joseph Raymond McCarthy empezaba su vergonzante caza de brujas contra la industria de Hollywood, hasta aquel momento, un oasis de talentos y mentes libres. La energía atómica era algo nuevo e inquietante en los 50. En ese caldo de cultivo la Ciencia Ficción de Serie B paría películas panfletarias con alienígenas invasores y destructivos. Robert Wise consigue que Ultimátum a la Tierra sea una película humanista, revistiendo a la Ciencia Ficción de honorabilidad, de respeto. La película capta exactamente qué tipo de sociedad había en los años 50, sentimos ese clima de paranoia y represión, pero con un m

  • 231 - Fedora -Billy Wilder- La gran Evasión.

    26/06/2019 Duración: 01h30s

    La amarga melodía de Miklós Rózsa se adivina tras la puerta de una villa a la que sólo se puede llegar en barca desde la isla de Corfú. El fantasma de una actriz que reinó en el Hollywood de los grandes fastos, se negó a envejecer, los ojos sin rostro de Franju, la máscara de Greta Garbo, una Ana Karenina desdoblada en madre e hija. Ambas se necesitan y se destruyen. A veces la naftalina no ahuyenta a las polillas. El séquito de la Condesa toma el sol mediterráneo, una lúgubre presencia en silla de ruedas y bastón regaña a una mujer con gafas oscuras, pamela y expresión desabrida. Mortuorio comienzo y cierre en un funeral, controlado por la señora de negro, y un productor en busca de la actriz que le encandiló en una playa de California mucho tiempo atrás. Tras dirigir Primera Plana, mordaz sátira sobre la prensa y sus trapos sucios, Wilder vuelve a apoyarse en el guión de su colaborador I A L Diamond y en el relato original de Tom Tryon, cuyo escrito más conocido fue El otro, llevado a la pantalla por Rober

  • 230 - Barrios Bajos -Pedro Puche- La gran Evasión.

    19/06/2019 Duración: 58min

    Tu destino, sabor tiene de mal vino. Tus deslices, cuan son de meretrices.... Pedro Puche se sacó de la chistera en 1937, en plena guerra civil, esta poco conocida joya rodada en los estudios cinematográficos de Barcelona, controlados entonces por los sindicatos anarquistas de la CNT-FAI. Cine libertario en el Barrio Chino, el muelle y el burdel. Puche centra la narración en esas gentes que pululan por calles de herrumbre, tabernas tristes, cantineros con paño al hombro, y sonidos de tangos traídos en un barco, el desencanto flota en una copa de aguardiente. El Valencia, un estibador de corazón noble y cabeza dura, altruista, agradecido con los que le han ayudado, protege al abogado que abre la película con un crimen pasional filmado a la manera del mejor Fritz Lang. Melodrama con pizcas de cine negro , la oveja descarriada frente a la casta doncella, una Jean Harlow morena, virginal, acechada por las alcahuetas al servicio de un chulo. A lo largo del metraje temas controvertidos para la época, un tipo c

  • 229 - The Wrestler (El Luchador) -Darren Aronofsky. La Gran Evasión.

    12/06/2019 Duración: 01h06min

    Nueva entrega de La Gran Evasión, esta noche presenciamos un combate memorable, EL Luchador, de Darren Aronofsky. La deslumbrante expiación de Micky Rourke y, sobre todo, un extraordinario tratado sobre la soledad, un relato que te deja sin aliento. En The Wrestler, Aronofsky se ha entregado a la historia, ha depurado su estilo, muchas veces artificioso, y lo ha dejado en el hueso, en la esencia, su mejor película sin duda alguna. Un Relato extraordinario, no solo del fracaso o de la derrota, o del éxito perdido; nos enseña el dolor y la miseria que hay detrás de la fama y la gloria. El fracaso de un hombre como Padre, como Esposo, como Amigo…..y sobre todas las cosas The Wrestler es una profunda reflexión sobre la Soledad, la verdadera pandemia de nuestros días…Randy lo ha entregado todo por su única pasión, por su profesión, por ese instante en la cima, por los focos y el griterío ensordecedor de los fans….El Luchador es un documental de la derrota que en 2008 devolvió a Micky Rourke a lo mas alto. La pel

  • 228 - Tierra y Libertad -Ken Loach- La gran Evasión.

    05/06/2019 Duración: 01h01min

    El conflicto armado, la ilusión de acabar con los fascismos y las utopías rotas. Una guerra vista a través de los ojos de un joven de Liverpool que quiere formar parte de las Brigadas Internacionales y, como George Orwell en Homenaje a Cataluña, terminará enrolándose en las milicias del POUM, Partido Obrero de Unificación Marxista, y renegando de las directrices estalinistas. El relato del escritor de Rebelión en la granja inspira el guion de Jim Allen y Ken Loach, que en 1995 dirigió uno de sus mejores logros. Un viejo acaba de fallecer en una ciudad inglesa, la nieta rebusca entre sus cosas, un pañuelo rojo con tierra, una fotografía de una chica, lee las cartas que escribió desde España, a partir de ahí el flashback abierto por una reunión de reclutamiento en Liverpool. Romanticismo, realismo, y recuerdos de una época, los rescoldos avivados de un tiempo y un lugar, uno de los episodios más dolorosos de la contienda, el Frente de Aragón y la Barcelona del 37, el proyecto de colectivización y una idea de l

  • 227 - Brigada 21 -William Wyler. La Gran Evasión

    29/05/2019 Duración: 01h03min

    Bienvenidos a una nueva entrega de La Gran Evasión, esta noche visitamos una comisaría cualquiera en el Nueva York del 51, el maestro William Wyler disecciona la sociedad americana, los principios morales que rigen a los hombres y que, muchas veces, se convierten en su prisión. Una joya, intensa y descarnada, Brigada 21. No es un Thriller, ni un policíaco al uso, ni llega a ser un Noir, ni una obra teatral ortodoxa, es un compendio de todos. William Wyler fue un artesano en letras mayusculas, aquí despliega toda su sapiencia para llevar a la gran pantalla una aclamada obra teatral, escrita por Sidney Kingsley, Detective Story, adaptada magistralmente por Phillip Yordan y el hermano de Wyler, Robert. El resultado es una auténtica maravilla, con unos magníficos diálogos, y un elenco perfecto. El gigantesco Kirk Douglas, en plena forma, acompañado por Eleanor Parker, William Bendix, Lee Grant, Horace McMahon… Wyler utiliza la obra como un terrario, los espectadores observamos como se mueven los seres que pueb

  • 226 - El Gran Silencio -Sergio Corbucci- La gran Evasión.

    22/05/2019 Duración: 57min

    La truculencia y la melancolía se citan en el western deformado por el objetivo de Sergio Corbucci. Silencio (Jean-Louis Trintignant) cabalga, su montura boquea, exhausta se abre paso entre la nieve, es el año de la gran ventisca. El hombre de negro maneja su Mauser con pericia, su trauma le persigue, la muerte es su única compañera, en sus ojos de plata la desolación da paso al odio, los disparos destrozan los pulgares de los cazarrecompensas, apuntar a las manos antes del tiro de gracia. El rojo de la sangre contra el blanco de las montañas nevadas de Utah. Klaus Kinski es un sádico sibilino, prefiere entregar a los fugitivos ya muertos. Mercenario de siniestro atuendo, tocado con mascota y un pañuelo negro, el diablo asoma en el umbral de un mundo atroz y mata sin hacer preguntas . En todas las épocas hubo hombres y mujeres que se aprovecharon de la coyuntura y dieron rienda suelta a sus instintos más sádicos, uno de ellos es Tigrero. La legalidad la representa un sheriff torpe con buenas intenciones. S

página 11 de 23