Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 13/10/2025
13/10/2025 Duración: 24minEn Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto marcado por la cautela y la expectativa ante los próximos resultados empresariales. En el primer análisis de la mañana, el analista de Invertia Eduardo Bolinches ha señalado que los resultados trimestrales centran la atención de los inversores en una agenda aún incompleta por los datos pendientes de publicación, especialmente los relacionados con inflación y crecimiento en Estados Unidos y Europa. Bolinches ha advertido sobre la nueva amenaza arancelaria de EE.UU. a China, que podría enfriar el optimismo en los mercados y poner en riesgo los recientes máximos históricos en las bolsas. Sin embargo, mantiene que aún existe margen para nuevas subidas de cara a final de año, impulsadas por la expectativa de recortes de tipos y mejora de beneficios empresariales, lo que abre la puerta a un posible rally de Navidad. Además, ha comentado la recta final del p
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 desde La Plaza de Toros de Las Ventas - Parte 2
10/10/2025 Duración: 54minEl especial de Capital Intereconomía desde la Plaza de Toros de Las Ventas ha continuado con una tertulia sobre toros y economía en la que han participado Pepe Luis Vázquez, Antonio Díaz Morales e Ismael García Santos, tres voces con experiencia en el mundo taurino, económico y político. En la conversación se ha abordado el rechazo del Congreso a la iniciativa popular que pretendía suprimir la protección cultural de la tauromaquia, un movimiento que los tertulianos interpretaron como una ratificación del peso histórico y cultural del toreo en España. También se debatió sobre la rentabilidad económica actual del sector, que sigue generando un fuerte impacto en la hostelería, el turismo y las zonas rurales, aunque enfrenta el reto de conectar con las nuevas generaciones y modernizar su relato. Coincidieron en que la tauromaquia sigue siendo un motor económico y cultural, pero necesita más pedagogía y difusión entre los jóvenes. A continuación, intervino Marta Rivera de la Cruz, delegada de Turismo, Cultura y
-
Marta Rivera de la Cruz: “En la feria de San Isidro hubo un impulso a la economía de 80 millones de euros”
10/10/2025 Duración: 10minHoy en Capital Intereconomía, en nuestro especial desde la Plaza de toros de las Ventas, contamos con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Turismo, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La invitada ha comentado en nuestros micrófonos el impacto de los eventos taurinos en la economía. “Es una palanca de dinamización de la economía, en la feria de San Isidro hubo un impulso de 80 millones de euros en torno a lo que tiene que ver con los toros” explica.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 desde La Plaza de Toros de La Ventas - Parte 1
10/10/2025 Duración: 56minHoy Capital Intereconomía se ha trasladado a la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas, con un programa especial dedicado a la Feria de Otoño de Madrid y al impacto económico, cultural y social de la tauromaquia en la Comunidad. Desde allí se ha analizado cómo Las Ventas es mucho más que una plaza de toros: es un motor económico, generador de empleo directo e indirecto y epicentro del turismo y la cultura madrileña. Este año, la Feria de Otoño culmina con un cartel histórico: la despedida de Fernando Robleño y el doblete de Morante de la Puebla, con todas las localidades y mesas de los alrededores agotadas. En el arranque del programa, Gonzalo Bienvenida, presentador de El Séptimo Toro, ha repasado la feria y las grandes faenas que han marcado la temporada, anticipando la gran jornada del domingo. A continuación, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, ha ofrecido el balance de la Feria y de la temporada 2025, destacando la fortaleza de Las Ventas como referente mundial de la tauromaquia y su
-
Carlos Novillo: “Cada año vamos superando cifras y vamos despertando el interés de la gente joven”
10/10/2025 Duración: 13minHoy en Capital Intereconomía, en nuestro especial desde la Plaza de toros de las Ventas, contamos con Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid. “Cada año vamos superando cifras y vamos despertando el interés de la gente joven”, asegura el invitado. Además añade que “es la fiesta de todos, la fiesta por antonomasia de nuestro país y que va a estar más viva que nunca pese a los ataques que le quieren hacer”. (editado)
-
Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: "Se considera que Bitcoin aún está barato"
10/10/2025 Duración: 24minSamuel Plaza, analista de mercados, comenta su visión sobre los valores bursátiles más destacados. El Bitcoin pasa por un buen momento con una cotización alrededor de los 104.672 Euros pero aún así, según indica “ La teoría de bitcoin es que es un activo tremendamente escaso, lo que hace que se considere que este barato” además, el experto financiero destaca que “con la depreciación monetaria se buscan escasos y que si retengan el valor, por lo tanto bajo mi punto de vista la tendencia seguirá siendo alcista”. Sobre ARM Holdings, empresa que cotiza en el Nasdaq, Plaza apunta a un “comportamiento muy sólido”. Según explica, el valor “se encuentra ahora mismo rompiendo una zona de resistencia muy interesante”. Aunque reconoce que “podría haber cierto nivel de sobrecompra”, el analista destaca que “la ruptura es bastante sólida” y, por tanto, considera que “es una buena oportunidad de mantener posiciones”. En cuanto al sector de infraestructuras y construcción, Ferrovial mantiene una tendencia que sigue siendo
-
Rafael García Garrido: “Desde el punto de vista del público es una feria ya histórica”
10/10/2025 Duración: 06minHoy en Capital Intereconomía, en nuestro especial desde la Plaza de toros de las Ventas, contamos con Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, la empresa que gestiona la Plaza de Toros de las Ventas. “Desde el punto de vista del público es una feria ya histórica” añade el invitado. Además destaca que “cada día se encuentran la plaza ya llena, es un éxito tremendo, viven una época dorada que deben aprovechar”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/10/2025
10/10/2025 Duración: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando en tiempo real los movimientos del mercado, los principales protagonistas del selectivo español, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados del panorama bursátil europeo. El análisis de la jornada ha corrido a cargo de Patricia García, socia fundadora de MacroYield y directora del Máster en Finanzas de ESIC Business & Marketing School, quien ha examinado las claves que están marcando el rumbo de los mercados en esta recta final de la semana. García ha puesto el foco en el comportamiento de los sectores más sensibles a los tipos de interés, la evolución del dólar y del oro como activos refugio, y el papel de la renta variable europea en un contexto global de menor incertidumbre económica. La mañana ha concluido con el consultorio de bolsa de Miguel Méndez, analista independiente, quien ha respondido a las dudas de los oyentes sobre valores del Ibex 35, oportunidades en el
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 10/10/2025
10/10/2025 Duración: 57minEn Capital Intereconomía, la tertulia capital ha contado con David Henche, profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; José Ramón Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales; y Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos, para analizar la intensa actualidad económica y política de la jornada. El debate ha girado en torno a la OPA de BBVA sobre Sabadell, después de que Carlos Torres descartara una segunda oferta si el “precio equitativo” exigido por la CNMV supera el actual. Los tertulianos también han abordado la crisis política en Francia, con la dimisión de Lecornu y la amenaza de Macron de convocar elecciones, así como los nuevos anuncios del Gobierno español, entre ellos la ampliación del permiso por fallecimiento a 10 días y la posible revisión semestral del SMI para ajustarlo a la inflación. Además, se ha comentado la advertencia de Red Eléctrica sobre un riesgo inminente de apagón y la tregua temporal entre Israel y Hamás, que da un respiro a los mercados energéticos. En la
-
Ignacio Vacchiano: “El cierre del Gobierno americano no ha influido nada en el mercado”
10/10/2025 Duración: 08minIgnacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la situación del mercado en Estados Unidos, donde sigue afectando el cierre del Gobierno Federal. “El cierre del Gobierno americano no ha influido nada en el mercado”, apunta el invitado. El Servicio de Impuestos Internos ha anunciado la suspensión temporal de casi el 50% de sus empleados y la Administración Federal de Aviación ha advertido de retrasos en vuelos por falta de controladores. Aún así, miembros republicanos del Senado han llamado a la calma, como Shelley Moore Capito, que asegura a Bloomberg que los “trabajadores federales definitivamente deberían recibir su pago atrasado”. Uno de los valores que ha impulsado que el Nasdaq esté en máximos es Nvidia. Sus acciones subieron el miércoles después de que su CEO Jensen Huang dijera que la demanda de computación con IA ha aumentado “sustancialmente”. Estados Unidos ha aprobado ventas de chips de NVIDIA Corporation por valor de varios miles de millones de dólares a Emiratos Árabes U
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/10/2025
10/10/2025 Duración: 58minEn Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por el equilibrio entre resultados empresariales, la fortaleza del dólar y el repunte de los metales preciosos. En el primer análisis de la mañana, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, ha realizado un balance semanal de los mercados, destacando la buena evolución de Wall Street, donde la tecnología y la energía siguen liderando, mientras el oro y la plata marcan nuevos máximos impulsados por la incertidumbre global. También ha comentado los resultados de Pepsi y Delta, con lecturas dispares, y las expectativas de la próxima semana, en la que arranca la cascada de resultados del tercer trimestre, clave para confirmar si las valoraciones actuales son sostenibles. En el repaso de prensa económica, nacional e internacional, hemos abordado la actualidad europea con María Canal, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, qui
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/10/2025
09/10/2025 Duración: 56minEn el Radar Empresarial analizamos que la UE podría dar luz verde a la operación Boeing–Spirit y su impacto en la cadena aeroespacial europea. En Empresas Cotizadas, entrevistamos a Joatham Grange Sabaté (Enerside Energy) para repasar la historia y evolución de la compañía, el pipeline en construcción, y la ampliación de capital de 8 M€, destinada a acelerar el plan estratégico, reforzar agrivoltaica y baterías —con liderazgo en Italia— y a impulsar la expansión internacional. También abordamos la importancia del almacenamiento para la solar, el efecto de cotizar en BME Growth y los próximos pasos (posible salto al continuo/alianzas). En el Foro de la Inversión, Rafael Luque (Ariema) detalla cómo invertir en hidrógeno verde: balance del fondo Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno (más de 5 años, fuerte revalorización reciente), opciones para particulares e institucionales y formación (curso Ariema). Cerramos con consultorio de fondos junto a Félix González (Capitalia Familiar EAFI).
-
Ariema: “Nuestro fondo ha tenido una evolución con muchísima volatilidad”
09/10/2025 Duración: 09minRafael Luque, CEO de Ariema, analiza el primer fondo de inversión del mundo especializado en hidrógeno con el que colabora la empresa, que es español y se llama “Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno”. ¿Cuánto tiempo tiene y cuál ha sido su evolución? El entrevistado nos indica que tiene 6 años. “Nuestro fondo ha tenido una evolución con muchísima volatilidad”, asegura el invitado. A pesar que asegura que “el sector tiene muchas grandes energéticas que le tienen gran fe” pero que “está sucediendo lo que sucedió en su día con la fotovoltaica, que en los arranques una energía por muy limpia que sea no es rentable y eso ha convocado unas grandes oscilaciones”. ¿Cúal ha sido la rentabilidad de este fondo en estos años? “El fondo arrancó con una subida del 140% en tan solo un año, después tuvo un goteo a la baja que ha durado en torno a cuatro años y justo ahora está cambiando de tendencia”, afirma el CEO de Ariema. Ahora mismo el Renta 4 Megatendencias Ariema Hidrógeno tiene una rentabilidad en los últimos 6
-
Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto: “La UE necesita súper empresas para hacer frente a Estados Unidos y a Asia”
09/10/2025 Duración: 28minManuel Pinto, analista de mercados, ha analizado la jornada bursátil subrayando las distintas lecturas que pueden tener los grandes movimientos corporativos. “Llama la atención cómo una misma situación se ve diametralmente opuesta para dos entidades. Creo que al final va a estar al filo del 50 % de aceptación, para nosotros tiene todo el sentido esta operación. La UE viene desde hace meses justificando que necesita superpotencias y súper empresas para combatir el crecimiento económico de Estados Unidos o de Asia”, ha afirmado. En el sector automovilístico, Pinto ha puesto el foco en Ferrari, una compañía que, según ha explicado, mantiene un comportamiento irregular. “Con Ferrari me pasa un poco lo mismo que con todas las compañías del sector, muchos vaivenes, mucha tendencia lateral, aunque es cierto que desde los mínimos de julio estamos empezando a ver otra cosa pero todavía no hay una tendencia muy clara. Si la tenemos en cartera, la podríamos mantener y me esperaría a ver que no rompiese a la baja en los
-
Radar Empresarial: la UE podría dar luz verde a la operación Boeing-Spirit Airlines
09/10/2025 Duración: 03minEn la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos una reciente primicia de Reuters que informa sobre la posible luz verde que la Unión Europea daría a Boeing para concretar la compra de Spirit Airlines. Esta operación, valorada en unos 4.700 millones de dólares, vendría acompañada de ciertas exigencias regulatorias. Entre ellas se incluiría la obligación de vender partes del negocio de Spirit, especialmente en Europa y Malasia. Estas condiciones, que se mantienen sin cambios desde que se anunció el acuerdo en julio, buscan evitar problemas de competencia en el sector aeronáutico. La situación de Spirit Airlines no es precisamente alentadora. Actualmente, la aerolínea atraviesa una grave crisis financiera, al punto de haberse declarado en bancarrota. En un intento por mantenerse operativa, anunció recientemente medidas drásticas, como el despido de 1.800 auxiliares de vuelo y la cancelación del 25% de sus rutas a partir de noviembre, lo que implica la suspensión de 40 trayectos. Para continuar sus operacio
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/10/2025
09/10/2025 Duración: 56minEn Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, analizando los movimientos del selectivo español, el comportamiento de sus principales valores y las tendencias más destacadas del mercado europeo. La jornada ha estado marcada por la entrevista exclusiva a César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, quien ha abordado la recta final de la OPA lanzada por BBVA sobre la entidad. González-Bueno ha sido tajante al afirmar que “BBVA no alcanzará el 50% y, si hay segunda OPA, será mejor”, insistiendo en que “los clientes y accionistas del Sabadell no están acudiendo a la oferta”. El directivo ha añadido que una nueva operación requeriría un importante esfuerzo financiero por parte del banco presidido por Carlos Torres: “El BBVA tendría que poner 12.000 millones de pago en efectivo en una segunda OPA”, motivo por el que recomienda a los accionistas “esperar a una segunda oferta”. Tras la entrevista, el espacio ha continuado con el consultorio de bolsa, en el
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/10/2025
09/10/2025 Duración: 57minEn Capital Intereconomía, la mañana ha arrancado con la Entrevista Capital a Lorenzo Amor, presidente de ATA, para analizar los resultados del Barómetro ATA, que refleja la preocupación del colectivo de autónomos ante el contexto actual. Amor ha señalado que “nueve de cada diez autónomos afirman que la inestabilidad política y económica está afectando de lleno a sus negocios”, alertando además del impacto de la inflación, la falta de crédito y la incertidumbre regulatoria. Ha insistido en que “la confianza empresarial se resiente” y ha pedido medidas urgentes de estabilidad y apoyo a los pequeños empresarios. A continuación, la tertulia ha reunido a Carlos Tobías, abogado; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de educación; y Fernando Gómez-Calcerrada, abogado del despacho RLD. El debate ha girado en torno a la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con el mercado expectante ante la decisión de los accionistas y la posibilidad de una segunda oferta, y a la advertencia de Red Eléctr
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 09/10/2025
09/10/2025 Duración: 58minEn Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por el optimismo tecnológico y las últimas novedades en el terreno geopolítico. En Asia, la vuelta de China a la negociación ha impulsado con fuerza al sector tecnológico, mientras que en Wall Street, el Nasdaq y el S&P 500 han vuelto a marcar máximos históricos, impulsados por el avance de la inteligencia artificial y el protagonismo de NVIDIA. En Europa, la atención se centra en la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con los inversores pendientes del desenlace y su impacto en el sector financiero. El primer análisis de la mañana, con Gustavo Martínez, gestor patrimonial y experto en bolsa, ha abordado la reacción de los mercados al acuerdo en Gaza, que ha provocado una caída del oro y del petróleo, y el tono más moderado de las minutas de la Reserva Federal, que apuntan a nuevos recortes de tipos. Martínez ha subrayado que la combinación de expectati
-
Radar Empresarial: Tesla decepciona con sus nuevos lanzamientos
08/10/2025 Duración: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos el foco en el más reciente anuncio de Tesla. La compañía, que había registrado un notable aumento en su cotización tras el cierre del mercado el lunes, ha dejado un sabor agridulce tras presentar dos nuevas versiones de sus modelos. Las expectativas del público y los entusiastas del motor eran altas, ya que se esperaba la llegada de un modelo completamente nuevo. Sin embargo, la firma optó por actualizar los ya conocidos Model Y y Standard, lo cual no cumplió con las proyecciones de muchos. Para mayor decepción, ninguno de estos vehículos alcanza el precio de 25.000 dólares, una meta largamente anticipada por los consumidores. Los nuevos modelos se sitúan en un rango de precios más elevado, con el Model Standard superando los 36.000 dólares y el resto bordeando los 50.000. Las novedades que presentan tampoco han logrado conquistar a los clientes, ya que la reducción de costos ha supuesto una disminución en calidad, tecnología y acabados. Por ejemplo, el mod
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 08/10/2025
08/10/2025 Duración: 56minEn Capital Intereconomía, el Radar Empresarial ha puesto hoy el foco en Tesla, protagonista por sus últimos movimientos estratégicos y su papel en el impulso global de la movilidad eléctrica. La compañía vuelve a estar en el centro del debate por su capacidad para mantener márgenes en un entorno de creciente competencia y transición energética. En el Foro de la Inversión, hemos conversado con Arturo Perera, director general de Banco BiG, sobre la importancia de la formación a la hora de invertir. Perera ha destacado que “una buena educación financiera es la mejor herramienta para proteger al inversor y mejorar la rentabilidad de sus decisiones”. Explicó que en Banco BiG la formación es un pilar esencial de su filosofía, con programas formativos, webinars y herramientas de análisis diseñadas para que los clientes comprendan los riesgos y oportunidades antes de tomar decisiones de inversión. La mañana ha continuado con el Consultorio de Fondos, con Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norweal