Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11957:24:47
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 54min

    En los Desayunos Capital entrevistamos con Silvia Durán, responsable de Horeca Organizada, Profesional y On The Go de Danone España. En Influencers Financieros hablamos con Víctor Urrutía, Especialista en psicología. Conocido en Las redes como “El psicólogo del trading”. Y en el Foro Empleo le tomamos el pulso al mecado laboral con Marisa Cruzado, socia en CVA y con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas

  • Radar Empresarial: Burberry anuncia el despido de 1600 trabajadores

    15/05/2025 Duración: 04min

    En el Radar Empresarial de hoy analizamos el recorte de plantilla que anunció este miércoles Burberry. La compañía de moda británica despedirá a 1700 trabajadores en puestos de todo el mundo. Supone una quinta parte de su plantilla mundial. Es la forma que tiene su CEO desde julio del año pasado, Joshua Schulman, de darle la vuelta a la difícil situación financiera que atraviesa la compañía desde hace tiempo. Sus resultados del primer trimestre confirman esta deriva. Perdió 75 millones en el año fiscal y redujo su beneficio operativo un 94%. De los 418 millones del mismo periodo del año anterior a 26 millones en estos tres primeros meses. A pesar de esto, el valor fue el más destacado dentro del London Stock Exchange. Al mercado le gustó el recorte de plantilla y los resultados aunque peores que el año pasado, superaron las previsiones de los analistas. Todo esto hizo que sus títulos subieran un 17%. Para Miguel Méndez, analista independiente, la compañía lo “había pasado muy mal en 2023”, por lo que estas

  • Samuel Plaza: “Los últimos resultados en Alemania no están favoreciendo al DAX”

    15/05/2025 Duración: 27min

    Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, piensa que “el momento que viven las Bolsas tampoco es para reseñar”. Añade también que “aunque los índices presentan caídas todo queda por debajo del 50%”. Es un día en el que hemos conocido muchos resultados de compañías alemanas: Allianz, Deutsche Telekom, Siemens AG, Merck… Sobre esto, el analista piensa que “los últimos resultados en Alemania no están favoreciendo al DAX”. A pesar de las decepcionantes cuentas germanas, Samuel Plaza piensa que “mantenemos una tendencia fuerte, alcista con un Ibex 35 que apunta a los 14.000 puntos”. El experto destaca que hay que poner en valor el momento actual de las Bolsas porque hace un mes el mercado estaba peor. Por eso, para él, existe “más positividad hacia las expectativas de los futuros de los mercados”. También deja claro que hay que esperar a más resultados y a ver como va la negociación arancelaria.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 56min

    Hacemos una radiografía de centros de datos en España con Begoña Villacís, directora ejecutiva de Spain DC. La Asociación Española de Centros de Datos y con la ayuda de Paco González, Ceo en Core Capital. Y Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 57min

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, encabeza este jueves la delegación de su país que, por primera vez en tres años, va a mantener una reunión directa con emisarios rusos. En la entrevista Capital hablamos con Francisco Pascual de la Parte, diplomático y profesor de la Universidad Villanueva En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Abel Martín García, Analista Político. Y Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 15/05/2025 Trump acuerda con Catar la venta de 210 aviones Boeing a Qatar Airways

    15/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Rubén Gil y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

  • Finaccess Value Agencia de Valores: “Después de la volatilidad volvemos al punto de partida”

    14/05/2025 Duración: 12min

    Lola Jaquotot, responsable de renta variable en Finaccess Value Agencia de Valores, nos presenta la estrategia Finaccess Compromiso Social Europa. Sobre el estado del mercado, después de todas las políticas de Trump y los acuerdos ahora alcanzados, la invitada piensa que “después de la volatilidad volvemos al punto de partida”. Además añade que “los índices europeos otra vez superando máximos anuales y en Wall Street con el Nasdaq recuperando un 20%. Otro de los temas que condicionan al mercado es la decisión de tipos de la Reserva Federal. Sobre esto, Lola Jaquotot opina que “ese mantenimiento de tipos y sobre todo la decisión de decir que no hay urgencia para reanudar con los recortes de tipos se vio reforzado por el dato de IPC”. Asegura que “en Estados Unidos no hay mayor presión para bajar tipos”. Desde Finaccess Value Agencia de Valores piensan que el mercado se va a centrar en los datos macro y en los resultados empresariales. ¿Cómo es la estrategia Finaccess Compromiso Social Europa? Es un fondo qu

  • Axon Partners: “Estamos creciendo sobre temáticas en las que hay mucho tiempo de cola”

    14/05/2025 Duración: 14min

    Con Francisco Velázquez, Presidente de Axon Partners, analizamos la situación actual de la compañía. Axon acaba de publicar resultados y el invitado destaca que “estamos creciendo sobre temáticas en las que hay mucho tiempo de cola”. Las cuentas han tenido un fuerte apoyo de ingresos y de beneficios. Velázquez destaca que “estamos con unos beneficios brutos de 7,2 millones y un crecimiento de beneficio del 22%”. Francisco Velázquez de Cuéllar, estudió ingeniería aeroespacial, aeronáutica y astronáutica pero su vocación siempre fue la de ser emprendedor. En 2005 se dió cuenta de que el futuro se escribe con tecnología, y que las buenas ideas necesitan estrategia, inversión y confianza para florecer. Y en 2006, en un contexto marcado por la revolución digital, fundó Axon Partners Group. Con un enfoque único, Axón aporta un valor añadido a sus clientes combinando consultoría e inversión. Apoyan iniciativas tecnológicas desde sus inicios hasta después de salir a bolsa, y asesoran a empresas y gobiernos en estrat

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/05/2025

    14/05/2025 Duración: 55min

    En Empresas Cotizadas entrevistamos a Francisco Velázquez, Presidente de Axon Partners. Además Lola Jaquotot, responsable de renta variable en Finaccess Value Agencia de Valores nos habla del fondo Finaccess Compromiso Social en el Foro de la inversión. Y Jorge Colmenarejo Sanz, Analista de Fondos de Inversión y Fundador de fondosafondo.es ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.

  • Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “El mercado lo van a reventar al alza”

    14/05/2025 Duración: 28min

    En Capital Intereconomía, Miguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. El día comienza con Burberry como protagonista. La empresa de lujo, sube de forma importante tras realizar un ajuste de plantilla. Sin embargo, Miguel Méndez, se muestra prudente con respecto a esta compañía, “es positiva la noticia pero a mí personalmente no me da confianza. Si quiero algo de lujo me voy a Hermes y me olvido de burberry”. En España destaca telefónica, que ha presentado resultados. Méndez asegura que “telefónica no es uno de los valores que a mi me emociona. Aunque la estructura no es mala”. En contraste, el experto financiero centra su mirada en el sector tecnología, ya que “hace un mes nadie los quería y ya hemos visto lo que ha ocurrido”. En términos generales, Méndez opina que “el mercado lo van a reventar al alza. Donald Trump todavía tiene bajo la manga la posibilidad de bajar impuestos a las grandes corporaciones.” El inicio de la administr

  • Radar Empresarial: Bayer sorprende positivamente al mercado con sus previsiones

    14/05/2025 Duración: 04min

    Bayer sorprendió al mercado con sus resultados del primer trimestre. La compañía farmacéutica registró un descenso en el beneficio neto del 35%, el cual se vio impactado por cargos extraordinarios ligados a litigios y reestructuraciones. Su beneficio operativo ajustado cayó también un 7%, donde superó por poco los 4.000 millones de euros. Sin embargo, el consenso de analistas esperaba una cifra peor. Los expertos auguraban una disminución menor, de 3.750 millones de euros. Seguramente por esto, las acciones de la compañía llegaron en momentos a superar el 10%. Otra de los aspectos que más gustó al mercado fueron las previsiones que realizó la empresa. Primero, con la del beneficio operativo ajustado, donde la compañía espera unas cifras que se situarán entre entre 9.300 y 9.800 millones de euros. Segundo, con los aranceles, en la que la empresa pronostica que podrá compensar los efectos. Uno de los aspectos más positivos de los resultados de Bayer fue la facturación, que se mantuvo estable en este período y

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/05/2025

    14/05/2025 Duración: 56min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/05/2025

    14/05/2025 Duración: 57min

    El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, hace su primera declaración de Gobierno en la Cámara Baja. En la entrevista Capital le tomamos el pulso a la economía alemana con Rosa Duce, Economista Jefe y Responsable de Estrategia de Inversión en Deutsche Bank España. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Tomás Gómez, director del Grado de ADE en Unie Universidad; Juan Francisco Polo, senior Advisor de FTI Consulting y con Javier Sastre, EX Director Académico de ESIC Business & Marketing School. Y Javier Echeguren, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Homely Capital Group: “O te vuelves empresario o no juegas”

    14/05/2025 Duración: 04min

    España quintuplica la media europea en la fiscalidad de la vivienda y solo es superada por Canadá dentro de la OCDE. Ahora, el foco está en el alquiler turístico, que sufrirá una subida del IVA en el 2028 debido a la normativa europea. Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, comenta en Capital Intereconomía que estas medidas están orientadas para beneficiar a los grandes operadores turísticos, “o te vuelves empresario o no juegas” apunta. La vivienda turística es algo distinto a un apartamento turístico. La vivienda se refiere a los pequeños propietarios que tenían una vivienda residencial y la ponían en actividad turística. Un apartamento turístico son los edificios completos orientados a esa actividad. Estos poseen categoría terciaria, por lo que, tal y como asegura el invitado, “no se van a ver afectados por el aumento de los impuestos”.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 14/05/2025

    14/05/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Javier Santacruz, Economista con el que comentamos entre otras noticias el acuerdo entre Trump y Arabia de 600.000 millones .Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group nos cuenta todas las novedades alrededor del Alquiler Turístico.

  • Especial Experiencia de cliente: el papel clave de la alta dirección

    13/05/2025 Duración: 34min

    La experiencia de cliente se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la diferenciación de cualquier empresa. No se trata solo de satisfacer a las necesidades con un buen producto, sino de generar confianza y crear un vínculo. Y para lograrlo, el liderazgo juega un papel fundamental. En esta mesa redonda, Jesús Díaz García (Go Fit), Javier Díez Pérez ( Veolia Agua España), Carlos Cocheteux (Ikea España), Maite Maroto Soto (Iris Global) y Mario Taguas (DEC y Mutua Madrileña) hablan sobre cómo alinear a toda la organización con una estrategia centrada en el cliente. Sobre cómo poner en marcha este proceso, Mario Taguas, explica que “Lo primero es convencer, es importante que el comité de dirección de las compañías esté convencido de que la forma más rentable de desarrollarse es a través de la experiencia”.

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 13/05/2025

    13/05/2025 Duración: 54min

    En los Desayunos Capital entrevistamos a Marta San Román, directora general de AFEC. Asociación de fabricantes de equipos de consumo Y nos preguntamos ¿Qué papel juega la Alta Dirección en modelar una cultura centrada en el cliente? con Jesús Díaz García, Director General en Go Fit; Javier Díez Pérez, Director Territorial Centro Norte en Veolia Agua España; Carlos Cocheteux, Director Comercial de IKEA España y miembro del CMT; Maite Maroto Soto, Directora General en Iris Global y con Mario Taguas, Presidente de DEC y Subdirector Gral Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes Mutua Madrileña.

  • Radar Empresarial: Nissan decepciona con sus resultados y anuncia miles de despidos

    13/05/2025 Duración: 04min

    Nissan planea despedir a 10.000 empleados en puestos de todo el mundo según la cadena pública japonesa NHK . Estos se suman a los que ya tenía pensados la compañía en el proceso de reestructuración. En total, para llevar a cabo este recorte de gastos, la reducción será de 20.000 trabajadores o lo que es lo mismo, un 15% de su plantilla. La situación financiera de la empresa no pasa por su mejor momento desde el año pasado. Su beneficio operativo cayó un 86%, hasta los 64.000 millones de yenes. Peor fue su beneficio neto, que registró un descenso del 98%. Todo esto hizo que el CEO de Nissan hasta el mes de abril, Makoto Uchida, advirtiera que si nadie invertía la firma podría ir a la quiebra. Uchida aseguraba el 7 de marzo que las pérdidas podrían llegar a los 536 millones de dólares. Solo cuatro días después la firma anunciaba su despido y el nombramiento de Iván Espinosa como nuevo CEO. La supervivencia pudo llegar con la fusión con Honda pero al final no se dio la fusión que muchos daban como segura. El

  • Marta San Román, AFEC: “Electrificar es bueno pero siempre que sea de una forma resiliente y segura”

    13/05/2025 Duración: 11min

    Con Marta San Román, directora general de AFEC (Asociación de fabricantes de equipos de consumo), analizamos cómo ha afectado el apagón a las actividades de la Asociación. La invitada nos cuenta que “el apagón fue una experiencia breve pero muy extendida”. Además, piensa que hay que aprender de ello y añade que “electrificar es bueno pero siempre que sea resiliente y segura” y “nos dé una autonomía muy grande”. La autonomía energética no es una preocupación segura y si una necesidad actual. Sobre esto, la experta opina que “necesitamos ser autónomos en nuestra propia energía”. AFEC forma parte de EPA, que es la asociación europea de bombas de calor. Marta San Román destaca que han sacado un informe que señala que “si el 7% de los hogares europeos cambiara de calderas de combustible fósil a bombas de calor podríamos prescindir del gas de Rusia”. Esto no supondría un ahorro energético sino que ganaríamos en seguridad y estabilidad energética. La directora general de AFEC señala que “el apagón lo que nos ha de

página 55 de 748