Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Tertulia de Mercados: Las Bolsas caen tras la rebaja de Moody’s a EEUU
19/05/2025 Duración: 36minLas Bolsas arrancan la semana con descensos generalizados tras la rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moody’s, lo que añade más incertidumbre a los inversores y plantea nuevas incógnitas sobre el rumbo de la economía global. Mariano Guerenstein (J. Safra Sarasin AM); Fernando Fernández-Bravo (Invesco); Ralph Elder (BNY Investments); y Pilar García-Germán (Fidelity International) analizan en la tertulia de mercados de Capital Intereconomía el papel que pueden jugar en este escenario los activos refugio como el dólar o la deuda soberana. También abordan cómo puede afectar la desescalada arancelaria a la inflación, los resultados empresariales, así como las oportunidades de inversión en renta fija y renta variable.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 19/05/2025
19/05/2025 Duración: 57minEn la tertulia Capital Intereconomía analizamos la situación de los mercados con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; Ralph Elder, Managing Director – Iberia/Latam BNY Investments y con Pilar García-Germán, Directora Asociada de ventas de Fidelity International. Y Alexis Ortega, Asesor independiente nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 19/05/2025
19/05/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Además José Friebel, responsable del DCD Connect Madrid que nos explica qué esperar del evento europeo de los data centers que arranca esta semana.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 16/05/2025
16/05/2025 Duración: 54minEn los Desayunos Capital entrevistamos a Ismael Pérez, Director de Inversiones de SENEAS. En Influencers Financieros hablamos con Alvaro Morgado. Y en el Foro Empleo le tomamos el pulso al mercado laboral con José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y con José María Triper, columnista de El Economista.
-
Velaria Inversores: “Cuando todo el círculo inversor piensa algo ocurre lo contrario” 2
16/05/2025 Duración: 12minJavier García Fernández, director de Velaria Inversores, comenta la situación de los mercados alcistas de esta mañana y analiza las oportunidades de inversión. Con las caídas del mercado, generadas por la incertidumbre, el invitado siempre ha confiado en que era una buena oportunidad de compra. Javier García, explica que “lo que ocurre en este tipo de caídas es que se descuenta el peor de los escenarios futuros, pero la realidad es que no estaba habiendo una reducción en los beneficios empresariales”. Además también asegura que “Cuando todo el círculo inversor piensa algo ocurre lo contrario”. Sobre cómo está actuando Velaria actualmente, Javier comenta que “gran parte de las carteras teníamos una posición en renta fija y esa parte la hemos trasladado a renta variable. En Velaria, están pasando a fondos de inversión que se están viendo beneficiados en esta situación y sus clientes ya lo están aprovechando. En este foro de la inversión, también se recalca la importancia de tener una buena cartera y un buen
-
Velaria Inversores: “Cuando todo el círculo inversor piensa algo ocurre lo contrario”
16/05/2025 Duración: 12minJavier García Fernández, director de Velaria Inversores, comenta la situación de los mercados alcistas de esta mañana y analiza las oportunidades de inversión. Con las caídas del mercado, generadas por la incertidumbre, el invitado siempre ha confiado en que era una buena oportunidad de compra. Javier García, explica que “lo que ocurre en este tipo de caídas es que se descuenta el peor de los escenarios futuros, pero la realidad es que no estaba habiendo una reducción en los beneficios empresariales”. Además también asegura que “Cuando todo el círculo inversor piensa algo ocurre lo contrario”. Sobre cómo está actuando Velaria actualmente, Javier comenta que “gran parte de las carteras teníamos una posición en renta fija y esa parte la hemos trasladado a renta variable. En Velaria, están pasando a fondos de inversión que se están viendo beneficiados en esta situación y sus clientes ya lo están aprovechando. En este foro de la inversión, también se recalca la importancia de tener una buena cartera y un buen
-
Radar Empresarial: Siemens mejora su beneficio neto y sus pedidos industriales
16/05/2025 Duración: 03minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos las cuentas de Siemens. La compañía alemana tuvo un beneficio neto de 5.950 millones de euros, lo que supuso una mejora del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. La empresa también mejoró el beneficio neto del segundo trimestre, gracias sobre todo a una mayor rentabilidad del negocio industrial. La multinacional alemana alcanza un volumen de negocio de más de 40.000 millones de euros. Ya venía de otro gran trimestre anterior. Desde Siemens se muestran confiantes con los efectos de los aranceles, ya que como piensa su CEO, Roland Busch, “apenas han afectado a las ganancias de nuestros resultados”. Además, Busch piensa que el momento está en China. A pesar de estas buenas previsiones, en marzo, Siemens confirmó el plan de recorte de empleos que afectará a más de 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo. Eso sí, Roland Busch, confirmó entonces que los despidos no serían forzosos, que serían principalmente en Alemania y que se llevarían a cabo en 2027 y sobre
-
Roberto Moro: “A Sabadell le está costando sobrepasar lo que han sido sus máximos”
16/05/2025 Duración: 32minTermina el plazo de la consulta de la OPA y a Sabadell le está costando sobrepasar lo que han sido sus máximos, hablando de niveles que no se veían desde 2009. Según Roberto Moro, analista de Apta Seguros: “Es normal que haya esas dudas, que por otro lado son las mismas que está teniendo ese titubeo, el propio índice sectorial bancario europeo, para tratar de conformar por encima de los 198 60, que es el nivel máximo del año”. El comportamiento está siendo muy similar al del propio índice y sigue teniendo muy buen aspecto y falta que confirme por encima de este máximo que está atacando en este momento. BBVA es el que se decanta más hacia arriba, “cada día es un nuevo máximo histórico en BBVA” indica el analista. “Ya estamos en 13,35, algo que está siendo común a toda la banca española, a excepción de Sabadell como es lógico, todos los demás están en máximos históricos” continúa Moro. Por lo que se ve mejor aspecto técnico en BBVA que en Sabadell. En cuanto a las bolsas, el Ibex 35, nuevo máximo histórico. El
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/05/2025
16/05/2025 Duración: 56minEn la hora de la inversión hablamos con Arturo Perera, director general de Banco BiG. Además en el foro de la inversión Javier García Fernández, director de Velaria Inversores nos explica la importancia de tener una buena cartera y un buen aliado con la gestión de tu patrimonio. Y le tomamos el pulso al mundo cripto con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Decentralized, Co fundador de Watch Out, Bitcoin! el evento Bitcoin only de España.
-
Arturo Perera, Banco BiG: “Hay que tener una plataforma muy intuitiva y potente, es uno de los pilares del banco”
16/05/2025 Duración: 07minCon Arturo Perera, director general de Banco BiG, analizamos Cómo destaca Banco BiG respecto a otros bancos de inversión y ahorro. El invitado nos asegura que “su propuesta está en la especialización y en la exclusividad del tiempo que le dedicamos al ahorro e inversión”. Además, añade que “hay que tener una plataforma muy intuitiva y potente, es uno de los pilares del banco”. Para eso, la compañía tiene una gran variedad de productos ETFs, donde no tienen una gestora propia por lo que hay ausencia de conflicto de interés. ¿Cómo es el trato al cliente de Banco BiG? El director general de la empresa piensa que “se basan mucho en la atención personalizada y el asesoramiento profesional que damos a nuestros clientes”. ¿Qué productos ofrece la compañía? Arturo Perera deja claro que “tratan de llegar a toda tipología de clientes, desde los más ahorradores a los más agresivos”. ¿En qué se diferencian estos dos? “Para los primeros tenemos unos depósitos a plazo y los más agresivos tenemos más de 8.000 productos de
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/05/2025
16/05/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, gestor independiente. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Ignacio Vacchiano: “Ha sido una semana muy positiva en los mercados”
16/05/2025 Duración: 09minEn Capital Intereconomía, Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la situación de los mercados. El día arranca con la noticia del dato del PIB en Japón. Se contrae 2 décimas en el primer trimestre del año quedándose por debajo de lo esperado. Según comenta Vacchiano, “están notando esa subida arancelaria de Estados Unidos”, y además asegura que “se está reflejando con un problema inflacionario". El mercado Japonés reacciona con caídas tibias. En el mercado americano, el SP&500 vuelve a cerrar en positivo, encadenando varios días en subida. “Ha sido una semana muy positiva, se ha notado el acuerdo arancelario” comenta Vacchiano.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 16/05/2025
16/05/2025 Duración: 57mintrump termina su gira por oriente medio con inversiones multimillonarias. En la entrevista Capital hablamos con Luciano Zaccara, profesor e investigador de estudios del Golfo en la Universidad de Catar. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Ismael García de Santos, Analista geopolítico y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 16/05/2025
16/05/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Rubén Gil y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae las novedades más destacadas de la semana de la Comisión Europea.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 15/05/2025
15/05/2025 Duración: 54minEn los Desayunos Capital entrevistamos con Silvia Durán, responsable de Horeca Organizada, Profesional y On The Go de Danone España. En Influencers Financieros hablamos con Víctor Urrutía, Especialista en psicología. Conocido en Las redes como “El psicólogo del trading”. Y en el Foro Empleo le tomamos el pulso al mecado laboral con Marisa Cruzado, socia en CVA y con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas
-
Radar Empresarial: Burberry anuncia el despido de 1600 trabajadores
15/05/2025 Duración: 04minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos el recorte de plantilla que anunció este miércoles Burberry. La compañía de moda británica despedirá a 1700 trabajadores en puestos de todo el mundo. Supone una quinta parte de su plantilla mundial. Es la forma que tiene su CEO desde julio del año pasado, Joshua Schulman, de darle la vuelta a la difícil situación financiera que atraviesa la compañía desde hace tiempo. Sus resultados del primer trimestre confirman esta deriva. Perdió 75 millones en el año fiscal y redujo su beneficio operativo un 94%. De los 418 millones del mismo periodo del año anterior a 26 millones en estos tres primeros meses. A pesar de esto, el valor fue el más destacado dentro del London Stock Exchange. Al mercado le gustó el recorte de plantilla y los resultados aunque peores que el año pasado, superaron las previsiones de los analistas. Todo esto hizo que sus títulos subieran un 17%. Para Miguel Méndez, analista independiente, la compañía lo “había pasado muy mal en 2023”, por lo que estas
-
Samuel Plaza: “Los últimos resultados en Alemania no están favoreciendo al DAX”
15/05/2025 Duración: 27minSamuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, piensa que “el momento que viven las Bolsas tampoco es para reseñar”. Añade también que “aunque los índices presentan caídas todo queda por debajo del 50%”. Es un día en el que hemos conocido muchos resultados de compañías alemanas: Allianz, Deutsche Telekom, Siemens AG, Merck… Sobre esto, el analista piensa que “los últimos resultados en Alemania no están favoreciendo al DAX”. A pesar de las decepcionantes cuentas germanas, Samuel Plaza piensa que “mantenemos una tendencia fuerte, alcista con un Ibex 35 que apunta a los 14.000 puntos”. El experto destaca que hay que poner en valor el momento actual de las Bolsas porque hace un mes el mercado estaba peor. Por eso, para él, existe “más positividad hacia las expectativas de los futuros de los mercados”. También deja claro que hay que esperar a más resultados y a ver como va la negociación arancelaria.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 15/05/2025
15/05/2025 Duración: 56minHacemos una radiografía de centros de datos en España con Begoña Villacís, directora ejecutiva de Spain DC. La Asociación Española de Centros de Datos y con la ayuda de Paco González, Ceo en Core Capital. Y Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/05/2025
15/05/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 15/05/2025
15/05/2025 Duración: 57minEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, encabeza este jueves la delegación de su país que, por primera vez en tres años, va a mantener una reunión directa con emisarios rusos. En la entrevista Capital hablamos con Francisco Pascual de la Parte, diplomático y profesor de la Universidad Villanueva En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Abel Martín García, Analista Político. Y Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.