Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Tertulia de mercados: Las Bolsas pendientes de las negociaciones comerciales entre China y EEUU
09/06/2025 Duración: 28minLas Bolsas comienzan la semana con la mirada puesta en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que retoman contactos este lunes en Londres, y en los datos que se han publicado esta mañana en China y en Japón. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Mathias Blandin (DPAM), Lorenzo Coletti (Pictet AM), Patricia Tomás (Alken AM) y Elena Guanter (Candriam), analizan el escenario actual marcado por las dudas sobre el crecimiento económico y el debate sobre el rumbo de los tipos de interés. Además ponen el foco en la volatilidad en los bonos de largo plazo y su impacto en las carteras de renta fija, las valoraciones en Bolsa y posibles señales de complacencia, y el papel de los activos alternativos como opción de diversificación en las carteras.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 57minLas Bolsas comienzan la semana con la mirada puesta en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que retoman contactos este lunes en Londres, y en los datos que se han publicado esta mañana en China y en Japón. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Mathias Blandin (DPAM), Lorenzo Coletti (Pictet AM), Patricia Tomás (Alken AM) y Elena Guanter (Candriam), analizan el escenario actual marcado por las dudas sobre el crecimiento económico y el debate sobre el rumbo de los tipos de interés. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y le ponemos el foco a la regulación financiera con Joaquím Matinero, Abogado bancario-financiero y blockchain.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 06minEn Los desayunos de Capital entrevistamos a Nacho Tortosa, Ceo y socio de Soulsight y a Eduardo Beotas Cofundador de Soulsight. Además analizamos con Albert Peters, expresidente del Círculo de directivos alemanes en España la visita de Friedrich Merz al presidente estadounidense, Donald Trump. Por último le tomamos el pulso al mercado laboral en el foro empleo con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas y con Marisa Cruzado, socia en CVA.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 56minEste miércoles se presentó en la sede de la CE en Madrid el Directorio de Mujeres Referentes en BANCA. Hablamos con Marta Carrero, Manager Global en Sustainable Finance y Cofundadora de WIB. Además en Cripto Capital Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal nos explica los hábitos, perfiles y percepciones de los usuarios de criptomonedas en Europa y Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza junto a Alberto Toribio de Bitso nos traen toda la actualidad del mundo cripto.
-
Radar Empresarial: Elon Musk se enfrenta a Donald Trump por la reforma fiscal
06/06/2025 Duración: 07minEn nuestro Radar hemos contado la historia de DOGE y Elon Musk. Después de cinco meses en el Gobierno, Musk sucumbió a la pérdida de capitalización y contrariado por la Reforma Fiscal que impulsa Donald Trump, abandonó La Casa Blanca. Todos llegamos a pensar que con la rueda de prensa que dieron él y Donald Trump lo haría por la puerta grande. Pero de forma inesperada y como si del mejor thriller se tratara, el magnate se ha convertido en el blanco de la ira de la Administración Trump. Y lo hace por derecho propio. El magnate sudafricano ha estado toda la semana lanzando dardos a ese conocido como One Big Beautiful Bill. Pero todo esto se ha quedado en anécdota tras lo que hemos visto este jueves. Musk empezó esta “partida de ajedrez”, a su estilo, yendo a por todas. El dueño de Tesla aseguró en X que sin él “Donald Trump no sería presidente”. Lo cierto es que el empujón económico que le dio al republicano fue notorio: según archivos federales Musk invirtió más de 250 millones de dólares en su campaña. Esto
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 33minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Xavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 57minLa vivienda protagonizará la Conferencia de Presidentes. En la entrevista Capital hablamos con Paloma Martín Martín, Senadora, Vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC ; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Ignacio Vacchiano: “Con todo el poder político que tiene Trump el daño que puede hacer a Musk es muy fuerte”
06/06/2025 Duración: 08minCon Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analizamos la última hora de las Bolsas y el mercado financiero. En las últimas horas se ha recrudecido el enfrentamiento entre Donald Trump y Elon Musk. Musk amenaza con crear un nuevo partido político y se muestra a favor de un impeachment contra Trump al que acusa de estar en los papeles de Epstein. Trump, por su parte, podría cortar todos los contratos públicos con Tesla. “Con todo el poder político que tiene Trump el daño que puede hacer a Musk es muy fuerte”, asegura el invitado. Este enfrentamiento ha dejado enormes pérdidas para Tesla. Sus acciones han caído un 14%. Supone una pérdida de más de 100.000 millones de dólares en la capitalización de mercado de la compañía. El analista apunta a que esta caída puede “ser el inicio de más recortes”. Para él, es difícil la solución del conflicto a corto plazo ya que “ninguno de los dos se pueden quedar callados”. Eso sí, el diario Político apuntaba hoy que podría haber una llamada este vier
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae toda la actualidad de la semana de la Comisión Europea.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 54minEn Los desayunos de Capital entrevistamos a Carlos Fernández Ibáñez, Subdirector General Adjunto de Santalucía. Y en H2 Intereconomía abordamos las principales noticias de la semana en el sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y entrevistamos a Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO para hablar con él sobre la aplicación de hidrógeno en vehículos de última milla para reparto de paquetería.
-
Radar Empresarial: los resultados de Dollar Tree no superan las expectativas
05/06/2025 Duración: 04minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos las cuentas de la cadena de supermercados Dollar Tree. Si bien es cierto que sus cuentas se quedan por debajo del radar del mercado. Sus números del primer trimestre cobran importancia por el momento de incertidumbre arancelaria que vivimos. Y las previsiones no han sido nada buenas. La compañía cree que podría tener un descenso del beneficio de hasta el 50%. Aún así, Stewart F. Glendinning, director financiero de la compañía, piensa que podrán aguantar los efectos de los aranceles. Aunque las previsiones no han sido buenas y eso haya hecho que el valor se haya dejado más de un 8% en Bolsa, los números del primer trimestre si son más esperanzadores. Su beneficio por acción de 1,26 dólares supera en cinco centavos a lo previsto por el mercado. Alcanza también ingresos de 4600 millones de dólares y suben un 11% pero aquí la nota negativa vuelve a ser las previsiones. El mercado esperaba que fueran de 4.600 millones de dólares. Aún así Mike Creedon, Director de operacio
-
Velaria Inversores: “El escenario arancelario más que un problema, ha sido un beneficio para nosotros”
05/06/2025 Duración: 11minJavier García Fernández, director de Velaria Inversores, analiza el ahorro a largo plazo. La tensión se apodera de la renta fija, sobre todo en los tramos más largos. ¿Cómo ve la compañía el comportamiento de la renta fija en estos últimos días? “El escenario arancelario más que un problema, ha sido un beneficio para nosotros”, asegura el invitado. Esto, se debe según él, a que esta situación le ha dado la oportunidad de “entrar a mejores precios”. Para el analista, el mercado “se ha recuperado al alza” y ellos han aprovechado la caída provocada para colocar “más posiciones en la renta variable”. ¿Cuál es la situación actual de las Bolsas? Javier García Fernández explica que se han encontrado “cierta preocupación en los inversores”. Esto se debe a que el mercado cree, según él, que podría haber “un flujo de capitales desde la renta variable a la renta fija” debido a que la variable en los últimos años “ha subido bastante”. ¿Con qué fondos trabajan desde Velaria Inversores? Dentro de los que son verdaderame
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 56minEn Empresas cotizadas hablamos con Miguel Ángel García-Ramos, Director de Relación con Inversores en NZi Helmets. Además entrevistamos con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores en el foro de la inversión. Y Fernando Luque, editor de Morningstar atiende a nuestra audiencia con sus dudas en el Consultorio de Fondos.
-
NZI Helmets: “Entrar a bolsa no solo te aporta rentabilidad, también es una herramienta de marketing”
05/06/2025 Duración: 13minHoy en Capital Intereconomía, Miguel Ángel García-Ramos, Director de Relación con Inversores en NZI Helmets, nos habla de esta empresa líder global en seguridad y diseño para motociclistas. En 1983, con un casco de fibra de vidrio comenzó el camino de Nazario Ibáñez Azorín, que fundó NZI Helmets. 42 años después han producido más de 21 millones de cascos que han vestido campeones del motociclismo como Alex Crivillé, Álvaro Bautista y Jorge Lorenzo. Yecla Murcia fue su cuna, lugar desde donde operan y dominan el panorama nacional desde hace décadas. Sin embargo, el mayor síntoma de la evolución de la compañía es que en 2015 vendía el 80% de su producción en España, y actualmente ese 80% de las ventas proceden de los mercados internacionales. Esto les ha servido para cimentar una base sólida donde impulsar los planes de expansión de la compañía que se centran ahora en aprovechar el valor de una marca ampliamente reconocida entre los motoristas de todo el mundo. Ya en 2024, NZI dio un paso fundamental en su t
-
Pepe Baynat: “Lo que vemos en el Ibex es mucha fortaleza”
05/06/2025 Duración: 27minHoy en Capital Intereconomía, Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, cuenta la situación del Ibex 35: “Muestra mucha fortaleza”, tras haber superado niveles clave, y apunta que, “la pérdida de 13.858 ya nos daría una situación un tanto peligrosa, pero sobre todo si perdiéramos 13.500, es cuando veríamos problemas de verdad”. Por el contrario, el analista indica que: “Si el índice logra superar los máximos de ayer, en la zona de 14.180, podría continuar su avance” y lo lógico sería que continuara subiendo ya que se está consolidando bien. En cuanto al EuroStoxx, destaca que “lo está haciendo mejor que el Ibex”, y fija como soporte relevante la zona de los mínimos de hace dos viernes, en los 5.255. “Si logra superar los 5.463, ahí nos daría seguramente un nuevo impulso en dirección a los máximos históricos en la zona de 5.570”, concluye. Situación del mercado americano El Dow Jones ha recuperado su media de 200 sesiones, lo cual es muy positivo. “Ahora está consolidando por encima de esa media, y es
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Enrique Cadiñanos, Head of Europe en Naga. Y en el Consultorio de bolsa Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 57minEEUU exige el 5% del gasto en defensa, a España también. En Capital Intereconomía hablamos en la entrevista Capital con Enrique Navarro, presidente De MQ Globalnet y Analista De Defensa. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales; Carlos Tobías, Abogado y con Carlos Arenas, Doctor en Economía. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en las fortalezas debilidades del sector financiero con Carola Saldías, analista de Scope Ratings
-
Radar Empresarial: la previsión de ingresos de CrowdStrike decepcionan
04/06/2025 Duración: 04minEn el Radar Empresarial de hoy analizamos las cuentas de Crowdstrike, la compañía de software que protagonizó los fallos de seguridad que provocaron miles de retrasos en vuelos de todo el mundo. La compañía, después de esto, parece que empieza a ver la luz. Crowdstrike presenta unos ingresos de 1.100 millones de dólares, en línea con lo esperado por los analistas. Además, su beneficio por acción de 0,73 centavos supera en 7 centavos la previsión del mercado. Todo esto hizo que las acciones de la compañía llegaran a subir un 2% aunque las malas noticias llegarían después del cierre. Sus títulos caen en after hours más de un 6% después de una mala previsión de ingresos para lo que queda de año. La empresa cree que estos llegarán a 4.740 millones de dólares, 50 millones menos de lo que dicta el consenso de mercado. A pesar de esto, George Kurtz, CEO de la empresa, destaca el momento de fortaleza que para él vive Crowdstrike. Aunque dicha fortaleza puede verse afectada por los planes del Departamento de Eficienc