Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/07/2025
14/07/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/07/2025
14/07/2025 Duración: 57minEn la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros en una semana marcada por las medidas arancelarias de Trump y a las puertas de los resultados empresariales con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Victor Asensi, Country Head en España de DPAM y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 14/07/2025
14/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después conectamos con José María Viñals. Director Del Master En Relaciones Internacionales del IEB con el que analizamos los aranceles anunciados por Trump a la UE. Además ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street y nos preguntamos qué esperar de los mercados este inicio de semana con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 11/07/2025
11/07/2025 Duración: 54minEn Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.
-
BANCO BIG: La clave está en la diversificación
11/07/2025 Duración: 07minAl pensar en la mejor estrategia, Banco Big lo tiene claro, la clave está en la diversificación. Borja De Castro, responsable del departamento de Broker ha explicado en Capital Intereconomía cómo posicionarse en los mercados para ganar en la segunda parte del año. En cuanto a dónde van a estar los grandes focos de atención y preocupación en el mercado ha señalado a la política arancelaria de Trump y las decisiones de los Bancos Centrales. Aranceles y cadenas de suministro El experto de Banco Big ha señalado que en los próximos meses, el mayor peso va a seguir estando en los aranceles, por la incertidumbre y los cambios constantes que introduce Trump. En cuanto a la lectura e impacto de los aranceles, ha señalado que lo que resulta vital es identificar cuánto afectan a la cadena de suministro: “no es lo mismo al cobre, que solo a un país como Canadá, porque el peso es diferente a nivel de cartera” Expectativas de resultados En cuanto a la campaña de resultados empresariales, desde Banco Big ha hecho un
-
Claves del acuerdo entre BBVA y Ayvens con Fernando Gisbert y Gemma Villalba
11/07/2025 Duración: 12minHoy analizamos las claves del acuerdo entre BBVA y Ayvens con Fernando Gisbert, miembro del equipo Global de Financiación al Consumo en BBVA y Gemma Villalba, manager comercial del canal BBVA Autorenting en Ayvens. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha presentado un nuevo acuerdo marco dentro de su central de contratación para el arrendamiento de vehículos 100 % eléctricos. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a las entidades locales el cumplimiento de sus metas en materia de sostenibilidad, transición ecológica y disminución de emisiones contaminantes. El contrato ha sido adjudicado a BBVA Autorenting y será gestionado por Ayvens España. Sobre este acuerdo, Gemma Villalba asegura que “es un acuerdo muy consolidado entre ambas partes, es la unión perfecta entre BBVA y Ayvens”. Además añade que “gracias a la capilaridad que tiene BBVA les permite llegar a un montón de clientes del banco”. Para Fernando Gisbert, la clave es “mirar al mercado y cuando se miran los datos lo que se
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 11/07/2025
11/07/2025 Duración: 56minEn la hora de la inversión Borja de Castro, responsable del Departamento de Brokeraje de Banco BiG nos da ideas para invertir en el segundo semestre de 2025. En el Foro de la inversión hablamos con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam. Y le tomamos el pulso al mundo cripto analizando los últimas noticias de la semana con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Alex Fernández, CEO y fundador de BitBase.
-
Radar Empresarial: Ferrero se hace con Kellog´s por 3.500 millones
11/07/2025 Duración: 04minEn la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos la reciente adquisición de WK Kellogg’s por parte del grupo italiano Ferrero, propietario de marcas como Kinder y Ferrero Rocher. Desde hace semanas circulaban rumores sobre la operación, que medios como Financial Times y The Wall Street Journal ya daban casi por confirmada. Ahora, el acuerdo se ha concretado. Ferrero ha comprado al histórico fabricante de cereales por una suma que supera ampliamente su valoración bursátil: 3.500 millones de dólares. La empresa italiana ha pagado 23 dólares por acción, cuando el valor estimado de WK Kellogg’s no superaba los 1.500 millones. Esto ha impulsado sus acciones más de un 30%. Ferrero ha sabido actuar con agilidad, aprovechando la debilidad de WK Kellogg’s, que comenzó su recorrido en solitario en octubre de 2023 tras la escisión del negocio original de Kellogg Company en dos divisiones: Kellanova y la unidad de cereales WK Kellogg’s. Aunque 2024 fue positivo, con ganancias netas de 72 millones de dólares, el pano
-
Loreto Mutua: “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”
11/07/2025 Duración: 11minRui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua, analiza la primera mitad del año del mercado y las perspectivas que le esperan a este para la segunda mitad del 2025. “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”, asegura el invitado. Ahora el foco está puesto en los aranceles de Trump, donde ha enviado muchas cartas a países especificando el tipo de arancel que tendrán que afrontar. Sobre el experto, el analista opina que “el impacto de la inflación lo veremos ahora en estos meses de verano, pero será puntual y a la vuelta del verano ya volverá a bajar la inflación”. El jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, declaró este martes en una sesión con su gabinete, realizada en Washington, que la Unión Europea tendrá su propia notificación oficial con los aranceles asignados, como parte de una táctica que la Casa Blanca emplea para ejercer presión en las conversaciones con sus aliados. “Quedan, posiblemente, un par de días p
-
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “Los mercados reflejan tranquilidad”
11/07/2025 Duración: 28minRoberto Moro, Analista de Apta Negocios comenta la situación de los mercados. El experto analiza activos como el Bitcoin, el momento de los índices europeos y americanos así como el precio del crudo, además de resolver las dudas de nuestros oyentes. El bitcoin “no tiene techo” comenta Roberto Moro. “Ha roto y ha confirmado. Si pensamos que este impulso puede ser de las mismas proporciones que el anterior pues cabría pensar en el entorno de 135k y 140k” explica. En cuanto a los índices, el analista recalca su momento alcista, sobre todo en el caso de los americanos, por su parte, los europeos “ también están bien pero en momento de consolidación” asegura. Además recalca que “los mercados están reflejando tranquilidad” El precio del crudo pasa por momentos de incertidumbre debido a los conflictos geopolíticos, Roberto asegura que “está reflejando esa indefinición. No veo motivos ni para entrar ni para salir”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/07/2025
11/07/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 11/07/2025
11/07/2025 Duración: 57minEn la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Además analizamos las previsiones del turismo en España para los próximos tres meses con Óscar Perelli, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur “Alianza para la Excelencia Turística. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 11/07/2025
11/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves de la mañana con Susana Criado, Roberto Sol y Eva Villanueva. Para realizar el primer análisis del día contamos con Francisco Aldecoa, Catedrático Emerito De Relaciones Internacionales De La UCM y autor de La oportunidad de Europa frente a Trump. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 10/07/2025
10/07/2025 Duración: 24minEn Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.
-
Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “Nvidia podría ser la mejor empresa del mundo a día de hoy”
10/07/2025 Duración: 32minPepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en Capital Intereconomía. Empresas, valores e índices son mirados con lupa en este espacio. El analista comenzó destacando el valor de Nvidia, que no tiene límites, Baynat señala que “el techo no lo tiene, ya que está en máximos históricos”. además asegura que la compañía "sigue demostrando que, a día de hoy, podría ser la mejor empresa del mundo".En cuanto al comportamiento de los índices, subraya que el Ibex 35 sigue sin superar los máximos de mayo, mientras que el Nasdaq ha conseguido marcar nuevos récords en la zona de los 22.360 puntos. Sin embargo, advierte que "el fortalecimiento del euro frente al dólar podría enturbiar esta situación". Sobre Bitcoin, Baynat insistió en su alta volatilidad y manipulación. “Se mueve mucho por análisis técnico, oferta y demanda. Parece que si supera la zona de 112.500 lo normal es que continúe al alza”, explica. Aun así, recordó el riesgo que implica este activo, “hay que asumir que puede llegar a caer
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 10/07/2025
10/07/2025 Duración: 56minEn Empresas Cotizadas ponemos el foco en la ampliación de 77 millones de euros de Amper y entrevistamos a su Ceo, Enrique López. En el Foro de la inversión hablamos con Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua. Además Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.
-
Radar Empresarial: ¿Tendrá Open AI su propio buscador?
10/07/2025 Duración: 05minEn el Radar Empresarial de hoy, abordamos una revelación reciente de Reuters, que sugiere que OpenAI estaría trabajando en el desarrollo de su propio navegador web. Fuentes cercanas al proyecto indican que esta herramienta podría estar disponible en unas tres semanas y contaría con la integración de inteligencia artificial, marca distintiva de la compañía. El navegador funcionaría de forma similar a ChatGPT, permitiendo una interacción dinámica con los usuarios para ofrecerles una experiencia de búsqueda más personalizada y eficiente. Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales, estos rumores apuntan a una potencial amenaza para Alphabet, empresa matriz de Google, que actualmente domina ampliamente el sector de las búsquedas en línea. En 2024, Google concentró el 90 % de las búsquedas mundiales, mientras que otros motores como Bing o Yahoo apenas alcanzaron el 1 %. No se trata solo del control informativo: el verdadero botín es el mercado publicitario. Se estima que en 2024 más de 5.000 millones de perso
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/07/2025
10/07/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 10/07/2025
10/07/2025 Duración: 57minEn la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma; Tomás Gómez, director del Grado de ADE en Unie Universidad y con Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers. Además Rafael Pampillón, Catedrático de Economía de la Universidad CEU San Pablo nos habla del corte de la corrupción en España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Ignacio Vacchiano: “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”
10/07/2025 Duración: 07minIgnacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la guerra arancelaria y las cartas de Trump, las actas de la FED y las últimas noticias que afectan a NVIDIA, Amazon y Open AI. El miércoles Donald Trump envió cartas sobre acuerdos arancelarios a Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak y Libia. “Parece que se van a ir resolviendo los acuerdos comerciales”, asegura el analista. Además, añade que no se está notando mucho el efecto en Bolsa, ya que “realmente como que la bolsa está prácticamente en máximos con el S&P 500 muy buen tono”. Uno de los protagonistas de la sesión del miércoles fue NVDIA. La compañía alcanza los 4 billones de dólares de capitalización de mercado. “Las perspectivas de crecimientos en ingresos y, digamos, en beneficios están en torno al 70% y la valoración de la compañía realmente no está cara” afirma el country manager en Iberia de Leverage Shares. También hemos conocido que según una exclusiva de Reuters, OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, desarr