Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/07/2025
10/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y con Roberto Sol. Para realizar el primer análisis contamos con Jan Jonckheere, profesor de OBS Business School con quien nos preguntamos ¿Qué plan de contingencia puede preparar la UE ante los aranceles de Trump? Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y Wall Street con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Crescenta: Inversión en private equity desde 10.000 euros
09/07/2025 Duración: 13minLa inversión en private equity ya no está limitada a los grandes inversores. Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta ha explicado que se puede acceder a ella a partir desde 10.000 euros. La experta ha explicado en Capital Intereconomía que quieren que la gente entienda en lo que invierten, en concreto con este producto de calidad que hasta hace no mucho era inaccesible y por lo tanto, bastante desconocido. Democratización de la inversión en private equity Marín nos ha explicado que Crescenta es la primera gestora digital en fondos de private equity que da precisamente acceso a estos activos, entendiendo el private equity como invertir en compañías que no cotizan en bolsa. Se abre por tanto a un universo hasta ahora muy acotado y ofrece gran atractivo.: “Este tipo de productos de inversión, sobre todo más los fondos de inversión americanos y europeos que tienen décadas de historia, y que han obtenido retornos de manera consistente y bastante elevados, pero sus mínimos de inversión so
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/07/2025
09/07/2025 Duración: 56minPara comenzar la cuarta hora de Capital Intereconomía conectamos con el Profesor de Investigación del CSIC, Ricardo Prego para que nos explique qué son las tierras raras, para qué se utilizan y dónde se encuentran con motivo de la creciente tensión entre China y Myanmar. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.
-
Radar Empresarial: Ray Ban refuerza su apuesta por las gafas inteligentes
09/07/2025 Duración: 04minEn la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos la lupa sobre la estrategia de Meta en el terreno de las gafas inteligentes. Según información de Bloomberg, la empresa ha adquirido un 3% de participación en Essilor Luxottica, el gigante europeo de lentes, por un monto de 3.500 millones de dólares. Esta inversión refuerza una alianza que se remonta al año 2019, cuando ambas compañías comenzaron a trabajar en conjunto para desarrollar un dispositivo tecnológico innovador y de alto impacto comercial. Fruto de esa colaboración, en septiembre de 2021 se lanzaron las Ray-Ban Stories. Estas gafas, presentadas por entonces Facebook, permitían grabar vídeos, hacer fotos, contestar llamadas y escuchar música, marcando un antes y un después. Aunque Google y Snapchat ya habían incursionado en este sector con sus Google Glass y Snap Spectacles, respectivamente, ninguna ofrecía la posibilidad de grabar llamadas, lo que convirtió a las Stories en un éxito, vendiendo 300.000 unidades en dos años. En 2023, Meta presentó
-
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor"
09/07/2025 Duración: 29minMiguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad bursátil, en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Los mercados siguen pendientes de los aranceles que quiere imponer Donald Trump, el último sector afectado es el de los metales. Sobre esta situación Méndez comenta que “ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor, los metales vamos a ver como evolucionan pero van a sufrir con los aranceles”. En otro plano, el Bitcoin sufre un estancamiento, sin embargo, el experto financiero opina que “es normal, no es mala esta consolidación”, además identifica al Bitcoin como un activo de valor, “Tiene todas las de ganar ahora mismo, estamos viendo apetito por el riesgo” destaca. El analista también ha comentado la salida a bolsa de Cirsa, y la valora de forma positiva, pero lanza un mensaje de advertencia a todo el que quiera invertir en ella, “tengan cuidado con las entradas, son colocaciones. Te colocan arriba y luego te tiran la cotización” asegura.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/07/2025
09/07/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/07/2025
09/07/2025 Duración: 57minTrump enviará en dos días una carta a la UE por los aranceles. En la entrevista Capital analizamos que escenario esperar con Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano Además en la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Ignacio Garcia De Vinuesa, Economista y con Javier Sastre, EX Director Académico de ESIC Business & Marketing School. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 09/07/2025
09/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Para realizar el primer análisis del día contamos con Rafael Calduch Catedrático Emérito de Relaciones Internacionales Universidad Camilo José Cela. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados que analizamos con Javier Santacruz, Economista. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares
08/07/2025 Duración: 13minA la hora de invertir en productos negociados en bolsa, se puede optar entre estar apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares representan ambas vías. Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, ha explicado las diferencias en Capital Intereconomía entre los productos apalancados con los que iniciaron la andadura en 2017, en Leverage Shares; frente a los nuevos de Income Shares, donde no hay que buscar el apalancamiento y lo que replican es un activo subyacente Leverage Shares y sus ETP apalancados El experto ha explicado que los ETP, los Exchange Traded Productos, están por encima del estrato de los ETF -Exchange Traded Products- al señalar que tienen características muy específicas. Son más amplias y permiten hacer más cosas, y con ellos, según ha explicado, se puede ser más creativo e innovador. Bajo esta premisa, Leverage Shares se inició con los ETPS, esos productos apalancados con los que podrían tener mayor exposición a activos que elegían los expertos y luego
-
H2 Intereconomía con Rafael Luque, CEO de ARIEMA
08/07/2025 Duración: 26minEs noticia de hoy que ARIEMA amplía capital para impulsar su ambicioso proyecto industrial. No es la primera vez que busca financiación externa —ya recibió inversión de empresas como Alsa y Renta 4 hace unos años, pero esta operación está directamente enfocada en su unidad productiva: ARIEMA Enerxia SL, responsable del desarrollo y fabricación de electrolizadores. Los fondos captados se destinarán principalmente a la construcción en Huelva de la que será la primera fábrica de electrolizadores de la compañía, con capacidad para producir hasta 200 MW al año. El proyecto tiene un presupuesto subvencionable de 34,7 millones de euros, de los cuales 19 millones provienen de ayudas del programa Renoval gestionado por IDAE y cofinanciado con fondos NextGenerationEU. Las obras comenzarán en octubre de 2025, extendiéndose durante cuatro años. La fábrica generará aproximadamente 400 empleos directos de alta cualificación, más un número indeterminado de empleos indirectos, y reforzará la cadena de valor industrial en el
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 08/07/2025
08/07/2025 Duración: 02minEn Los Desayunos de Capital entrevistamos a Julio Gonzalez Ronco , Director Gerente de la Fundación Real Madrid. Además en H2 Intereconomía desgranamos toda la actualidad del sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y hablamos de la ampliación de Capital de la compañía. En Los Desayunos de Capital entrevistamos a Julio Gonzalez Ronco , Director Gerente de la Fundación Real Madrid. Además en H2 Intereconomía desgranamos toda la actualidad del sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y hablamos de la ampliación de Capital de la compañía.
-
Radar Empresarial: Apple arrasa en la taquilla F1
08/07/2025 Duración: 03minEn nuestro Radar Empresarial, Apple irrumpe con fuerza gracias al éxito rotundo de su nueva película: F1, protagonizada por Brad Pitt. La cinta ya ha superado los 300 millones de dólares en ingresos globales y aún le queda mucho camino por recorrer. Aunque la competencia aprieta con el inminente estreno de Superman, Apple ya ha logrado rentabilizar una producción que contó con un presupuesto de 200 millones de dólares. Esta excelente acogida refuerza la posición de Apple como un actor relevante dentro del sector audiovisual. El recorrido de la compañía en este ámbito comenzó en 2017, cuando anunció la creación de su unidad de contenido original. Para ello, contrató a Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, dos ejecutivos con experiencia en Sony. En 2019, Apple lanzó sus primeras series originales como For All Mankind y Dickinson, que marcaron el inicio de su apuesta por el formato televisivo, conquistando tanto a críticos como a espectadores. En cuanto al cine, su mayor logro llegó en 2022, cuando Coda —una adaptac
-
Fundación Real Madrid: “El partido benéfico fue un éxito, 70 mil personas llenaron el estadio”
08/07/2025 Duración: 14minJulio González Ronco, Director Gerente de la Fundación Real Madrid, habla sobre el partido solidario Corazón Classic Match entre el Madrid y el Borussia Dortmund. “Tuvimos un lleno histórico, 70 mil personas llenaron el estadio” comenta Julio González, lo que refleja el éxito de esta iniciativa. El equipo del Real Madrid leyendas contaba con jugadores que hace poco jugaban y han dejado una huella imborrable en el club blanco, como lo son Kroos, Marcelo, Pepe y Varane. Además de contar con la presencia de jugadores históricos como lo son Raúl González, Roberto Carlos o Paco Buyo. También participaron los chicos y chicas del equipo Fundación RM Genuine, que recibieron recibieron la sorpresa del saludo del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. El dinero del evento se va a destinar a los programas de formación educativa de centros de acogida, y además, según comenta el invitado, “en el periodo final de estos chicos se les facilita una formación en oficios que tienen demanda en el mercado laboral “
-
Radar Empresarial: F1 se convierte en la apuesta rentable de Apple
08/07/2025 Duración: 06minEn nuestro Radar Empresarial aparece como una exhalación Apple con su nueva película, que está arrasando la taquilla. Es F1, la película que protagoniza Brad Pitt y que ya cosecha 300 millones de dólares de recaudación a nivel mundial. Todavía le queda carrera por delante. Aunque tiene el estreno de Superman pisándole los talones, Apple ya rentabiliza una película que contaba con un presupuesto de 200 millones de dólares. La gran acogida no es sino otra muestra más del buen hacer de la compañía dentro del mundo audiovisual. En 2017, la empresa anuncia la creación de su división de series originales y contrata a Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, dos ex directivos de Sony. 2 años después lanza sus primeras producciones originales, como For All Mankind o Dickinson. Así Apple ha seguido apostando por la pequeña pantalla, consiguiendo el entusiasmo del público y de la crítica. Con el cine, su gran hito llega en 2022. Coda, el remake de la película francesa La Familia Belier, se hace con el óscar a mejor película.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 08/07/2025
08/07/2025 Duración: 56minEn la hora de la inversión profundizamos con José Antonio Esteban sobre las carteras de IronIA Fintech. Además entrevistamos a Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares en El Foro de la inversión. Además ponemos el foco en la inversión y fiscalidad para empresarios con Fernando Hernández, senior advisor de Insignium; Pilar Boria, socia de tax y responsable de tributación personal, grandes patrimonios y global Mobility de Forvis Mazars y con Íñigo Zumalabe, Socio de Corporate y experto en M&A de Forvis Mazars.
-
IronIA Fintech: “Las fichas de distribución te dan el contenido de los fondos”
08/07/2025 Duración: 06minJose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza las fichas de fondo y de distribución de la compañía. “Las fichas de distribución te dan el contenido de los fondos”, asegura el invitado. Además, añade que muestra “las diez primeras posiciones donde invierten todos los fondos que tienen”. ¿Qué más nos ofrece estas fichas de distribución? El experto nos cuenta que de esta forma se puede ver “si hay solapamiento con otra empresa”. También nos aclara que sirve para diversificar mejor la cartera, ya que a veces el cliente invierte en fondos muy parecidos y no consigue una gran diversificación. ¿Qué tipo de cliente puede acceder a esta nueva funcionalidad? Jose Antonio Esteban nos cuenta que “todos los clientes de la compañía pueden acceder a la herramienta”. También nos aclara que ellos “cuando hacen una versión de prueba hacen los típicos try and buy por lo que los clientes pueden acceder todo el mes de julio de forma gratuita”. Aunque también aclara que solo es para “todos los fondos que tiene el cliente e
-
Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “El Ibex y el Eurostoxx en zona de espera”
08/07/2025 Duración: 22minSamuel Plaza, Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, analiza los valores y los índices más relevantes del mercado. Plaza señala que el Ibex-35 “se encuentra en un rango de precios bastante estrecho” y ha puesto el foco en la zona de los 13.800 puntos como “el soporte más relevante” en el corto plazo. El Eurostoxx 50, es un índice con una circunstancia similar al Ibex actualmente, Plaza indica que también se mueve lateralmente, con los 5.350 puntos como zona de resistencia importante. “No ha conseguido superarla en el día de hoy. Estamos en una zona de espera para ver si logra romper al alza o retrocede” asegura. Plaza también comenta la situación del mercado del petróleo, que ha mostrado fuertes oscilaciones en los últimos días. “Ahora vemos ligeras subidas que no creo que lleguen muy lejos. El gran problema es la incertidumbre dentro del seno de la OPEP, lo que sigue generando una volatilidad elevada en los precios”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 08/07/2025
08/07/2025 Duración: 56minMiramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. También hablamos con Javier Molina, Analista independiente sobre que BBVA ya permite a sus clientes particulares en España comprar, vender y custodiar bitcoin y Ethereum. Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 08/07/2025
08/07/2025 Duración: 57minEn la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Bruselas recorta a España 1.000 millones de fondos Next Gen por los incumplimientos del Gobierno de Sánchez. Además analizamos el recorte de Bruselas de de 1.100 millones de euros a España de fondos Next Generation por incumplir objetivos con Santiago Sánchez, Economista y Profesor de la Universidad Católica de Ávila. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 08/07/2025
08/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado va Villanueva y Roberto Sol. Para realizar el primer análisis del día hablamos con José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid con el que abordamos las últimas noticias en cuanto a los aranceles de Trump. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street que comentamos con Pedro Sánchez. CEO AvaTrade en España. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.