Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11876:29:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 08/09/2025

    08/09/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Eduardo Bolinches (Invertia), abordamos las perspectivas para bolsa, bonos y dólar, el PIB de Japón, el inicio del plazo de aceptación de la opa del BBVA sobre Sabadell y la moción de confianza que afronta el Gobierno francés. En el repaso de prensas económicas, nacionales e internacionales ponemos el foco en la actualidad política y financiera.

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 05/09/2025

    05/09/2025 Duración: 54min

    En Capital Intereconomía entrevistamos a María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, para analizar cómo el precio de la vivienda registra su mayor alza histórica, con una subida del 12,7% en el segundo trimestre. En los Desayunos de Capital, conversamos con Ricardo Rodríguez, Head of Sales B2B de Holafly, sobre el liderazgo de la compañía en conectividad para viajeros, sus proyectos, tendencias y mercados internacionales. En el Foro Empleo, abordamos la situación laboral con Marisa Cruzado, socia en CVA, y Carlos Ruiz, director de estudios del IEE. Temas: el peor verano en empleo en seis años, con casi 200.000 afiliados menos, el debate en el Congreso sobre la reducción de la jornada laboral, y el preocupante aumento de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, un 10% más desde 2021.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 05/09/2025

    05/09/2025 Duración: 56min

    En Radar Empresarial ponemos el foco en Armani. En el Foro de la Inversión, hablamos con Arturo Perera, director general de Banco BiG, sobre cómo afronta la entidad el último trimestre del año, dónde pueden encontrar valor los ahorradores en un entorno de tipos a la baja, la estrategia de Banco BiG en España, su oferta de depósitos —con el mejor depósito del mercado al 3%— y otros productos disponibles. Además, cómo contactar con un gestor del banco. También entrevistamos a Lorenzo Coletti, director para Iberia en Pictet AM, que nos trae ideas de inversión para 2025. En la sección Cripto Capital, contamos con Jesús Pérez (Crypto Plaza) y Jorge Schnura (Turing Capital) para repasar el balance semanal de Bitcoin y Ethereum, y analizar qué esperar de las criptomonedas en las próximas semanas.

  • Consultorio de bolsa con Pepe Baynat: “Hoy es un día clave para el Ibex”

    05/09/2025 Duración: 22min

    Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros, analiza la actualidad de los mercados en un consultorio donde advierte sobre la debilidad del Ibex y repasa valores clave como Berkshire Hathaway, el oro y el bitcoin. Sobre el Ibex 35, Baynat señala que los 15.000 puntos “cada vez están más lejos” y advierte que estamos en “una situación de inicio de corrección”. Subraya que la jornada de hoy resulta clave, ya que “si después del rebote volvemos a caer, ya nos deja claro que la debilidad se está instaurando”. En cuanto a Berkshire Hathaway, el experto mantiene una visión positiva y asegura que “Es un valor alcista, que normalmente los recortes son buenas ocasiones para entrar. Ahora mismo sigue alcista, de momento es ocasión para mantener”. Respecto a las materias primas, Baynat destaca la fortaleza del oro, aunque lanza una advertencia, “El oro está muy fuerte, lo único que me preocupa del oro es que lo está recomendando todo el mundo. Mucho cuidado con los 3.500” explica. Mientras que el bitcoin, atraviesa un mom

  • Radar Empresarial: Armani deja un imperio de 10.000 millones de dólares

    05/09/2025 Duración: 04min

    Giorgio Armani solía describirse con una serie de adjetivos que reflejan tanto su carácter personal como su enfoque profesional: detallista, exigente, firme, leal, constante, apasionado y decidido. Así definía su identidad, tanto como individuo como en su rol de creador. Con 91 años, el mundo se despide de una figura clave en la moda contemporánea. Armani se distinguió por un estilo elegante pero sobrio, en contraste con otras casas de alta costura europeas más extravagantes. Originario de Piacenza, Italia, construyó un emporio valorado en más de 10.000 millones de dólares, según Forbes. Como muchos visionarios, sus comienzos fueron humildes, pero su paso por la firma Nino Cerruti le permitió adquirir experiencia antes de fundar su propia marca junto a su socio Sergio Galeotti. El vínculo de Armani con el cine fue uno de los elementos que más definió su trayectoria. Muchas celebridades lucieron sus diseños en la gran pantalla, dándoles una visibilidad global. Su primer gran momento llegó con American Gigolo,

  • Banco BiG: “Para el inversor encontrar productos que ahora tengan rentabilidad sin riesgo es más complicado”

    05/09/2025 Duración: 25s

    Con Sara Carbonell, directora general de Banco BIG, analizamos el momento de la compañía, qué objetivos tiene la empresa de cara a lo que queda de 2025 y qué oportunidades tiene el ahorrador en un entorno de tipos a la baja. “Para el inversor encontrar productos ahora que tengan rentabilidad sin riesgo es más complicado”, asegura la invitada. Con ella también analizamos las próximas bajadas de tipos del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal. La experta asegura que ellos siguen “con su filosofía de todos aquellos que buscan esa rentabilidad con bajo riesgo y siguen ofreciendo un depósito al 3%. ¿Los ahorradores están en un momento más difícil a la hora de llevar a cabo una inversión? “La economía es un ciclo, va por etapas, ha habido momentos donde los tipos acompañaban al ahorrador y ha habido otros momentos de la historia donde no ha sido así”, asegura la directora general de Banco BIG. Eso sí, señala que “la Bolsa sigue teniendo oportunidades aunque también tiene sus riesgos”. ¿Cuál tiene que ser e

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 05/09/2025

    05/09/2025 Duración: 56min

    En la apertura de las bolsas, seguimos en tiempo real la evolución del Ibex 35 y del resto de mercados europeos, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y las claves en Europa. El análisis de mercados lo trae Xavier Brun, responsable de renta variable europea de Trea AM, quien desglosa las oportunidades y riesgos actuales en los parqués. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, resolviendo dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 05/09/2025

    05/09/2025 Duración: 57min

    En la Tertulia Capital nos acompañan Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School; Ismael García de Santos, analista geopolítico; y José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales. Entre los temas tratados: los retrasos y averías en los trenes denunciados por Óscar Puente, la estrategia de BBVA en su opa sobre Sabadell, y el casting abierto para elegir al futuro presidente de la Reserva Federal. En la Entrevista Capital hablamos con Pablo del Amo, investigador de política exterior en el Real Instituto Elcano, sobre la crisis política en Francia, donde Bayrou no consigue los votos suficientes para su moción, dejando al Gobierno galo en el aire. Además, contamos con el análisis de preapertura de los mercados con Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco.

  • Ignacio Vacchiano: “Cada vez gana más adeptos y acólitos Trump en la FED”

    05/09/2025 Duración: 08min

    Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la situación del mercado bursátil, de la renta fija y los máximos que está alcanzando en este momento el oro. Además, comentamos con él las noticias que nos llegan desde Estados Unidos sobre el posible sustituto de la Reserva Federal. Hoy Scott Bessent se reunirá con los primeros candidatos, que serán once en total. “Cada vez gana más adeptos y acólitos Trump en la FED”, asegura el analista. Además, señala que “cada vez los candidatos se han ido acortando más y ahora mismo son Kevin Hassett, Kevin Warsh y Christopher Waller”. Además, destaca que no cree que “Trump nombre a Scott Bessent, ya que es su secretario del Tesoro y está muy bien en ese puesto”. El oro vive uno de sus mejores momentos de la historia. El precio del oro sube un 35% en 2025 y marca su mejor año desde 1979. Ya supera los 3500 dólares la onza y algunos analistas apuntan a que podría superar los 5.000 dólares. El country manager en Iberia de Leverage Shares apunta que

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 05/09/2025

    05/09/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, hablamos de bolsa, bonos y dólar con el foco puesto en el dato de empleo en EE.UU.. Además, Wall Street celebra el recorte de tipos de la Fed mientras crece la incógnita de quién ocupará el sillón de Powell. Otras noticias de mercado: EE.UU. encarga casi 2.000 misiles Patriot a Lockheed Martin por 8.420 millones, Broadcom se dispara en bolsa tras presentar previsiones, la firma de minería de Bitcoin de los hijos de Trump cae un 20%, y el oro se encamina a su mejor semana en 3 meses con previsiones de nuevas subidas. En la entrevista de la hora hablamos con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, sobre las claves del acuerdo UE-Mercosur, finalmente firmado.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duración: 56min

    En el Radar Empresarial hablamos de la ruptura entre Kraft y Heinz. En la sección de Empresas Cotizadas entrevistamos a Fernando Romero, CEO de Prosol Energía y expresidente de EiDF, para conocer su visión sobre el sector y los planes de la compañía. En el Foro de la Inversión contamos con Gerard García, fundador y CEO de Deale, con quien analizamos la situación del mercado midmarket en España, las tendencias recientes en fusiones y adquisiciones, el impacto de la coyuntura económica en la actividad de M&A, así como la propuesta de valor de Deale en procesos de compraventa de empresas. También repasamos casos de éxito, sectores con mayor potencial y consejos prácticos para compañías que se plantean operaciones de M&A. Cerramos la hora con el Consultorio de fondos de inversión junto a Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital, resolviendo dudas de los oyentes sobre carteras y fondos.

  • Consultorio de bolsa con Paco Pérez: “El ruido de septiembre se puede convertir en oportunidades”

    04/09/2025 Duración: 25min

    Paco Pérez, analista independiente, repasa la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa y destaca que septiembre suele ser un mes marcado por la volatilidad. “El gráfico del Ibex está siendo muy fiel a lo que es septiembre: un mes con mucho ruido por tradición, pero que convierte ese ruido en oportunidades”, afirma. En cuanto a los activos refugio, Pérez explica que “el oro vuelve a estar en máximos de varios años, tras un primer impulso alcista, y lo lógico ahora es que tenga un descanso”. Sobre el bitcoin, advierte que está en fase correctiva y prevé que esa corrección sea análoga a la de los índices bursátiles. En lo sectorial, muestra confianza en las farmacéuticas europeas, especialmente en aquellas menos expuestas a Estados Unidos, debido a los aranceles. “Podemos tener grandes oportunidades en una gran compañía como Novo Nordisk”, señala.

  • Radar Empresarial: Heinz y Kraft separan sus caminos tras una década juntos

    04/09/2025 Duración: 05min

    Hoy hablamos de una ruptura empresarial importante: tras una década de colaboración, Kraft Heinz ha decidido poner fin a su asociación. Ambas compañías se unieron en 2015 con la intención de combinar sus fortalezas y crear una potencia global en el sector alimentario. Sin embargo, esta alianza terminará oficialmente en la segunda mitad de 2026. Tras el anuncio, las acciones de la empresa sufrieron una caída de más del 7%. A partir del próximo año, cada compañía operará y cotizará por separado. Para Carlos Abrams-Rivera, actual CEO, esta separación permitirá "liberar el verdadero potencial de nuestras marcas y negocio", aunque lo cierto es que se pone punto final a una historia de expectativas no cumplidas. En sus inicios, el proyecto fue impulsado por figuras como Warren Buffett y el fondo de inversión brasileño 3G Capital. La estrategia buscaba que Kraft se beneficiara del alcance internacional de Heinz, mientras que esta última aprovecharía la presencia de Kraft en el mercado estadounidense. No obstante, s

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duración: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía repasamos en tiempo real la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, con los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más relevantes en Europa. El análisis de los mercados lo realizó Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank, quien aportó su visión sobre el comportamiento de la renta variable. Cerramos la hora con el consultorio de bolsa junto a Paco Pérez, analista independiente, resolviendo dudas de los oyentes sobre valores y estrategias de inversión.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duración: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la Tertulia Capital con Tomás Gómez, José Ramón Riera y Gonzalo Atela, analizando la actualidad internacional y económica. Entre los temas: un micrófono abierto capta a Xi Jinping y Putin hablando de alcanzar la inmortalidad, la guerra total entre Ryanair y AENA, el movimiento de Trump que apela al Supremo para mantener sus aranceles y su amenaza de retirar permisos a Iberdrola para proyectos de parques eólicos marinos. Además, la UE investiga la fusión nuclear, acelera el pacto comercial con Mercosur y se debate el aumento de jóvenes que ni estudian ni trabajan desde 2021. La entrevista Capital la protagonizó James Levy, analista político y económico experto en EEUU, con foco en las implicaciones de la batalla arancelaria de Trump. Completamos la hora con el análisis de preapertura de la bolsa a cargo de Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management.

  • Homely Capital Group: “La Fórmula 1 en Madrid es un paso más para la coctelera perfecta”

    04/09/2025 Duración: 08min

    Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, nos habla de las posibles inversiones inmobiliarias que vive Madrid. Además, con él analizamos las posibles oportunidades de inversión que puede generar el gran premio de Fórmula 1 de Madrid, que será el 11, 12 y 13 de septiembre de 2026. “La Fórmula 1 en Madrid es un paso más para la coctelera perfecta”, asegura el invitado. Respecto al alquiler turístico, desde la empresa aseguran que respecto a la nueva ley que entró en vigor el 1 de julio y que ha puesto en riesgo más de 200.000 viviendas de alquiler, “lo que han hecho es democratizar el acceso promocional, que es el único acceso democrático”. Amadeo Navarro nos explica que vehículos de inversión tiene la compañía. “En verano cerramos la inversión en un hotel del centro de Madrid”, asegura el invitado. Esta inversión, según él, se ha hecho “con una ronda de 57 inversores que se han unido al proyecto”. Además, la empresa ya está trabajando en su nueva inversión, que será un conjunto de edificios t

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/09/2025

    04/09/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, destaca la cautela en bolsa, la tensión en los bonos, el debate en la Fed sobre tipos de interés y el avance del oro en máximos históricos. Además, analizamos el plan de Trump de retirar permisos a Iberdrola, Engie y EdP. En la sección de prensas repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con una entrevista a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el impacto del Premio de F1 en Madrid en inversión, turismo, empleo y los próximos pasos de la compañía.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/09/2025

    03/09/2025 Duración: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía, el Radar Empresarial se centra en Google y sus últimos movimientos. Además, entrevistamos a Carlos Cagigal, experto en energía, para analizar el acuerdo entre Rusia y China para construir un gasoducto a través de Mongolia. En el Foro de la Inversión, Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta, comparte los próximos pasos de la compañía, desde nuevas contrataciones hasta el lanzamiento de nuevos productos de inversión. La hora concluye con el consultorio de fondos con Daniel Pérez, CEO y fundador de Astralis IM, resolviendo dudas de los oyentes.

  • Crescenta: “Facilitamos el acceso a un producto de Private Equity que era inaccesible para el inversor común”

    03/09/2025 Duración: 13min

    Ramiro Iglesias., CEO y Co-fundador Crescenta, nos explica en qué consiste el Private Equity y en cómo se puede entrar en invertir en él desde 10.000 euros. “Crescenta se ha convertido en un año y medio en una marca de la que se habla”, asegura el invitado. Para él, esto es así debido a que “la propuesta de valor de Crescenta es muy diferencial”. “Facilitamos el acceso a un producto de Private Equity que era inaccesible para el inversor común”, afirma Iglesias. Sobre sus orígenes, el experto destaca que lo que hicieron fue “montar una entidad con la que a través de la tecnología online facilitar a cualquier tipo de inversor el acceso a los mejores fondos del mundo”. ¿Qué dificultades se encontró Crescenta al principio? ¿Qué es lo que observaron al montar la compañía? “Al principio requiere confianza, credibilidad, que realmente esos fondos sean tan buenos y la gente también necesita entender bien cómo funcionan estos fondos”. En base a esto, el CEO y Co-fundador de la compañía asegura que “han hecho una labo

  • Consultorio de bolsa con Miguel Méndez: “Hemos empezado a guardar la ropa”

    03/09/2025 Duración: 26min

    Miguel Méndez, Analista independiente, da su visión sobre los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. Méndez comenta que “Ayer empezamos a guardar la ropa” anticipando una situación en los mercados, poco propicia para invertir. Tal y como explica el experto financiero, “Estadísticamente septiembre es el peor mes para las bolsas”, es por ello, que el analista insiste en “prepararnos para entrar con más potencia en el mes de octubre”. Sobre la situación del Bitcoin y el Oro, Méndez ensalza a la materia prima por encima de la criptomoneda, ya que “está sirviendo para contrarrestar la devaluación de las monedas; euros, dólares etc” además de cara al futuro, “tiene el cóctel perfecto para subir a los 4mil”, asegura.

página 18 de 741