Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11876:29:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía, emitimos en directo desde la sede de Qaracter en Madrid. Seguimos la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando protagonistas, ranking del mercado continuo y valores destacados en Europa. En el análisis de mercados, participó Roberto Scholtes, jefe de Estrategia de Singular Bank. Además, entrevistamos a José Manuel Casado (presidente de Qaracter) y Carlos Jiménez (director global de People & Culture), para hablar sobre el talento como estrategia de negocio y las iniciativas que han llevado a Qaracter a ser reconocida por Forbes entre las 100 mejores empresas para trabajar. La hora concluye con el consultorio de bolsa de Javier Cabrera, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la Tertulia Capital con Javier Sastre (profesor de ESIC), José Luis Fernández Santillana (USO y Ceoma) y Fernando Gómez-Calcerrada (RLD). Analizamos cómo Reino Unido se blinda para recibir a Trump, la decisión de la UE de suspender parcialmente su acuerdo comercial con Israel y la revisión al alza del PIB español al 2,7% en 2025. En el análisis de preapertura de mercados, David Cortina (Santander Private Banking) comentó el discurso de Powell, el dato de IPC en Reino Unido y los sectores clave en el viaje de Trump a Londres.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 17/09/2025

    17/09/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis, con Pablo de Vicente (Evolutio Capital Investment), aborda el inminente recorte de tipos de la Fed, el impacto en las bolsas, la subida del euro a máximos de 2021, el IPC en la Eurozona y la conferencia de Meta. En la entrevista, Diego Pitarch (IEB) analiza la agenda internacional: Reino Unido se prepara para recibir a Trump con acuerdos de inversión de 10.000 millones, la UE suspenderá parcialmente el acuerdo con Israel, y en Francia se eliminan los beneficios vitalicios de los ex altos cargos.

  • Radar Empresarial: NVIDIA se enfrenta a los reguladores antimonopolio chinos

    16/09/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos las recientes investigaciones por supuestas prácticas antimonopolio que enfrenta Nvidia en China. Las autoridades chinas han iniciado una pesquisa preliminar contra la empresa estadounidense de semiconductores, señalando posibles infracciones a sus normativas de competencia. El centro de esta investigación sería la compra que realizó Nvidia en 2019: la adquisición de Mellanox Technologies, una empresa israelí dedicada a soluciones de conectividad para centros de datos. Esta fue, hasta la fecha, la operación más grande de Nvidia, valorada en 6.900 millones de dólares. El interés de Nvidia por Mellanox surgió debido a la tecnología Infiniband, un sistema de interconexión de alta velocidad fundamental para aplicaciones de inteligencia artificial. Al incorporar esta empresa, Nvidia no solo reforzaba su posición en el ámbito de los centros de datos, sino que también expandía su presencia en el mercado de servidores, un área donde todavía tenía debilidades. Pese

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 54min

    En la última hora de Capital Intereconomía entrevistamos a Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, sobre las medidas anunciadas por Sánchez: ayudas al alquiler con opción a compra de 30.000 € para jóvenes y la limitación a 53.000 viviendas turísticas que deberán destinarse a alquiler de larga duración. En los Desayunos de Capital, conversamos con Verónica García Castelo, presidenta de ADEFAM, sobre los retos de la empresa familiar en Madrid. En H2 Intereconomía, Bas Dekker, CEO de ErasmoPower2X, explica el proyecto de una planta de hidrógeno verde en Saceruela y su impacto en la transición energética y el Valle del Hidrógeno de Puertollano.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 56min

    En el Radar Empresarial ponemos el foco en Tapestry, protagonista del sector del lujo. En el Foro de la Inversión, Borja de Castro (Banco BiG) analiza la importancia de la diversificación de producto, con especial atención a materias primas y renta fija como claves para optimizar costes y mejorar las carteras. En la sección Cripto Capital, charlamos con Jesús Pérez (Crypto Plaza) y Marcela Carvajal (Palmera) sobre este innovador proyecto que conecta múltiples protocolos, el impulso de nuevas empresas y el papel de las mujeres en el ecosistema cripto con especial foco en Latinoamérica.

  • Consultorio de bolsa con José María Lerma: “No llegan los recortes al Ibex”

    16/09/2025 Duración: 25min

    En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, José María Lerma, analista independiente, repasa la situación del mercado y la evolución del Ibex 35, además de los valores bursátiles más destacados. Según explica, los 15.000 puntos están resistiendo con fuerza pese a las tensiones de las últimas semanas: “Parece extraño que, con los catalizadores que hemos tenido, el índice no haya cedido. Llevo esperando recortes desde julio, pero no llegan, y cualquier excusa está sirviendo para comprar”, señaló. Sobre si es momento de aprovechar posibles caídas en el mercado español, Lerma insistió en que la banca sigue siendo un sector clave en el que hay que estar posicionado. También destacó el buen comportamiento de compañías como Acciona, aunque en su opinión sería recomendable esperar un ajuste adicional antes de entrar. Junto a ella, apuntó oportunidades en valores como ACS, IAG, Iberdrola o Repsol.

  • IronIA Fintech: “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”

    16/09/2025 Duración: 06min

    José Antonio Esteban, Ceo de IronIA Fintech, nos habla de las fichas de fondo, Mercado y Optimizer, que es su RobotAdvisor personal y la diferencia entre un RobotAdvisor y un Agente de IA de inversión. “Somos RobotAdvisor, que tenemos un RobotAdvisor y que y teníamos un agente de inversión”, asegura el invitado. Nos cuenta que “los agentes IA son capaces de ver el entorno, reaccionar a él y hacer acciones concretas sobre ese entorno”. También añade que “en el caso de la inversión, los RobotAdvisor fueron la primera versión o la tercera generación de los agentes IA”. La principal diferencia que hay entre los dos, según él, es que “el RobotAdvisor toma decisiones por tí mientras que lo que hacen los agentes IA es tomar acciones”. ¿Cuáles son los pros y las contras de estas dos formas de encarar una inversión? El Ceo de IronIA Fintech afirma que “el agente IA es mucho más personalizado mientras que el Robot Advisor suelen ser algoritmos fijos, que te dan una cartera mientras que la adaptación de esa cartera te

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. Además, contamos con el análisis de mercados de Pablo García, director de DIVACONS – Alphavalue, y el consultorio de bolsa con José María Lerma, analista independiente.

  • Safra Sarasin: “Las valoraciones del sector salud están muy atractivas”

    16/09/2025 Duración: 10min

    Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca los mercados han reaccionado con un repunte de la volatilidad. Los aranceles han sido la causa principal. Sin embargo, la nueva administración también ha promovido medidas que afectan a sectores más específicos. Es, por ejemplo, el caso del sector salud. Blanca Gómez de Agüero, Directora de Ventas Iberia J. SAFRA SARASIN, analiza esta situación en el Foro de la Inversión de Capital Intereconomía. El sector salud ha estado en el.de mira de la administración Trump ya que, se esperan recortes en Medicaid, en el programa de seguros de salud para los ciudadanos estadounidenses. Además, según comenta la invitada “se siguen barajando aranceles para el sector médico, que desde Safra creemos que no serán muy agresivos”. Es por ello que identifican el sector salud de forma muy atractiva. Desde su visión el sector sanitario es uno de los más heterogéneos y, por tanto, con rentabilidades muy dispares. “No es lo mismo invertir en servicios hospitalarios o medicamentos, que está

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 57min

    En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la tertulia con Gonzalo Garnica, consultor empresarial; Kamal Romero, consultor en análisis económico, y Aurelio García del Barrio, profesor del IEB. En la entrevista capital hablamos con Fernando Cortiñas, economista y profesor del IE Business School, sobre la situación de los presupuestos en Argentina y su impacto económico. Además, analizamos la preapertura de los mercados con Pablo García, director de DIVACONS – Alphavalue.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 16/09/2025

    16/09/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. El primer análisis lo realizó Juan Gómez Bada, asesor de Avantage Fund y Avantage Pure Equity, con visión sobre la renta variable. En las prensas revisamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Mª Jesús Fernández, economista senior de Funcas, para analizar la nueva previsión: el Panel de Funcas eleva dos décimas el crecimiento del PIB 2025, hasta el 2,6%.

  • Regalar dinero sin informar a la administración puede ser fraude

    15/09/2025 Duración: 19min

    Regalar dinero sin informar a la administración puede ser una conducta fiscalmente fraudulenta. En el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, ha señalado cómo “informar es obligatorio”, incluso aunque se trate de una operación dentro de la familia. Explicaba que “lo ideal es formalizar un contrato de préstamo entre familiares que no llevan interés y se puede hacer en documento público o privado”. Una vez que está hecho, la experta apuntaba que se puede guardar en un cajón tras presentarlo a la administración, sin perder de vista los plazos. “Hay que presentarlo en 30 días y es exento de pago. Después, decía, habrá que declararlo en la renta”. Informar es obligatorio Pernía subrayaba que “informar es obligatorio, luego hay que ver las consecuencias económicas”. Recuerda que un préstamo, se supone que hay que devolverlo, aunque otra cosa es lo que decidan las partes y si se incluye de cara al testamento. Si no se formaliza el préstam

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 15/09/2025

    15/09/2025 Duración: 54min

    En Empresas con Identidad entrevistamos a Sergi Sans (Solfy): la tecnológica cierra una ronda de 4 M€ para acelerar su crecimiento tras Ecolium y DC Solutions, y consolida su posición en fotovoltaica en España. En Digital Business, Javier Molina analiza las críticas del ecosistema cripto al plan del Banco de Inglaterra para limitar la propiedad de stablecoins y su impacto en el sector. Cerramos con mesa redonda junto a Pilar Troncoso (QCentroid), Juan Elorduy (Digit Institute) y Gabriela Orille (Denarius Finance): IA, blockchain y computación cuántica que redefinen la banca, la transformación digital como palanca de crecimiento y el hito del 15 de octubre con el despegue del ordenador más avanzado de Europa.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 15/09/2025

    15/09/2025 Duración: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía ponemos el foco en United Health en nuestro Radar Empresarial. Entrevistamos a Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para analizar la evolución del oro y los metales preciosos en un contexto de creciente tensión geopolítica y oportunidades de inversión. En el Foro de la Inversión, hablamos con Blanca Gómez de Agüero, directora de Ventas Iberia de J. Safra Sarasin, sobre el potencial de la tecnología médica como sector resiliente en medio de la volatilidad provocada por los aranceles de la administración Trump. Cerramos con el Consultorio de Herencias con Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, donde analizamos casos prácticos de préstamos no formalizados, donaciones, colacionables y cómo planificar adecuadamente la sucesión familiar.

  • Radar Empresarial: Unitedhealth busca reunirse con Trump para reconducir su situación

    15/09/2025 Duración: 05min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, analizamos un reporte reciente del Wall Street Journal que revela que UnitedHealth ha intentado sin éxito establecer contacto directo con Donald Trump. La compañía busca discutir el programa Medicare, que en los últimos meses le ha generado importantes desafíos. Según el medio, el CEO de UnitedHealth, Stephen Hemsley, sostuvo una reunión con Susie Wiles, jefa de campaña del expresidente, con el objetivo de abordar cuestiones clave relacionadas con dicho programa gubernamental de salud. La situación se ha complicado por una investigación del Departamento de Justicia que examina posibles irregularidades en la facturación de Medicare por parte de la aseguradora. Aunque en julio la empresa accedió a colaborar con las autoridades, las indagaciones apuntan a prácticas engañosas, incluyendo cobros inflados y pagos encubiertos a residencias geriátricas para minimizar ingresos hospitalarios. Esta incertidumbre ha afectado directamente el rendimiento financiero de la empresa.

  • SilverGold Patrimonio: “La situación geopolítica afecta a los metales preciosos y al resto de la economía”

    15/09/2025 Duración: 08min

    Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analiza la situación del oro y de los metales preciosos. Además, el invitado comenta cómo ha afectado el ataque de drones rusos a Polonia. Nos comenta que “sigue en el fondo toda la situación geopolítica que favorece las entradas en compras en oro y en otros metales”. “La situación geopolítica afecta a los metales preciosos y al resto de la economía”, asegura el entrevistado. ¿La escalada en los precios del oro y la plata van a seguir escalando? Javier López asegura que “la fiesta no acaba más que empezar” y que “si miramos realmente en función de su uso, de la demanda y de como funciona como alternativa a otras inversiones como valor refugio estamos viendo un escenario de subida”. El banco central de Polonia informó este miércoles su intención de elevar la proporción de oro en sus reservas hasta un 30% del total, como parte de una estrategia para reforzar la estabilidad financiera del país. "En medio de una época marcada por la inestabilidad global y la r

  • TÍTULO: Consultorio de bolsa con Carlos González: “Investing Pro es una de las mejores herramientas para la inversión”

    15/09/2025 Duración: 25min

    Carlos González, Site manager de Investing.com España, analiza los valores bursátiles más destacados y resuelve las dudas de nuestros oyentes. Con la herramienta de Investing Pro, estar informado sobre la actualidad de los mercados es mucho más sencillo. Tal y como explica Carlos González “Lo que hace es ahorrar tiempo a la hora de buscar acciones en las que invertir, buscar nuevas ideas de inversión…” pero además destaca que gracias a su sistema de Inteligencia artificial, que es uno de los más potentes del momento “se le puede preguntar cualquier cosa sobre inversiones y responde en segundos”. En este consultorio de bolsa, el experto financiero, utiliza las herramientas de Investing. Pro para aconsejar a nuestros oyentes en sus inversiones. En el caso del Ibex-35, destaca las empresas que han subido en las últimas semanas y se muestra optimista sobre el comportamiento del índice, “goza de muy buena salud” asegura.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 15/09/2025

    15/09/2025 Duración: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de mercados lo realiza Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps, con las claves para entender el arranque bursátil. Cerramos con el consultorio de bolsa de la mano de Carlos González, site manager de Investing.com España, respondiendo a las dudas de los oyentes sobre inversión.

  • Tertulia de Mercados: Las Bolsas atentas a Francia y a la Reserva Federal

    15/09/2025 Duración: 30min

    Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en varias citas importantes que podrían marcar el rumbo de los mercados en los próximos días, como la rebaja de rating de Fitch a Francia, y la decisión que pueda tomar el miércoles la Reserva Federal (Fed), con la expectativa de una posible bajada de tipos. Además, los inversores estarán atentos a otras referencias como la inflación en Europa, la reunión del Banco de Japón y los resultados de empresas como Lennar y FedEx. En el terreno geopolítico, las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. en Madrid siguen siendo un punto de atención para los mercados por su posible impacto en las tensiones comerciales globales. Además, el viaje de Donald Trump a Londres y sus repercusiones para la relación entre EE. UU. y Reino Unido tras el Brexit, será otra de las citas importantes de esta semana. En este contexto, en la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía, analizan estas claves Pilar García-Germán, Directora Asociada de ventas de Fidelity Interna

página 15 de 741