Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11876:29:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Ariema ve un reinicio en el hidrógeno verde

    23/09/2025 Duración: 29min

    Ariema cree que la salud del hidrógeno verde va en alza y descarta que se haya vivido una burbuja. Isaac del Moral, Director de Energía y Sostenibilidad, ha defendido en una nueva edificio de H2 Intereconomía, que la salud del hidrógeno verde va en alza. Explicaba el experto que “ocurre como en todas las tecnologías, primero hay un pico de las expectativas, una sobreexpectación a futuro (...) y lo que está pasando ahora es algo muy normal “es una ajuste temporal y de portfolio y van a quedar los proyectos que tienen futuro” No podemos decir que haya habido burbuja, pero se han anunciado demasiados proyectos y solo van a quedar los que siempre han tenido futuro: “50 proyectos en el mundo se han cancelado, pero otros 500 salen adelante”. El informe de LA AIE muestra que decae la producción hasta 2030, pero luego, hasta 2050 corrige las previsiones y eleva incluso las estimaciones anteriores sobre hidrógeno bajo en carbono. Retos en el hidrógeno verde Juan Gómez Valero, Asesor Estratégico Senior de Ariema,

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 51min

    En los Desayunos de Capital, entrevistamos a Álvaro Canelo, CEO del Grupo Corporalia, para analizar la estrategia de crecimiento de Zercana Consulting, la innovación en formatos publicitarios como Canal Bus y VisualPádel, la integración en OJD y el papel de la sostenibilidad en su modelo de negocio. Además, debatimos sobre el futuro de la publicidad exterior en España. En H2 Intereconomía actualizamos la actualidad del hidrógeno con Isaac del Moral (experto en energía y sostenibilidad), Rafael Luque (Ariema) y Juan Gómez Valero (Ariema), repasando oportunidades, retos y tendencias en el sector.

  • Grupo Corporalia: “El negocio más consolidado del grupo es la publicidad exterior”

    23/09/2025 Duración: 17min

    En los Desayunos de Capital Intereconomía hablamos sobre el grupo de publicidad y marketing, Corporalia. Para ello, nos acompaña Álvaro Canelo, CEO de Grupo Corporalia. Se trata de un grupo empresarial con 23 años de trayectoria en el mercado. Tal y como cuenta el invitado, “está compuesto por varias compañías, todas ellas vinculadas al mundo de la publicidad y el marketing. Además, explica que “uno de los negocios más consolidados y con mayor peso dentro del grupo es la publicidad exterior”, una de las áreas clave en la estrategia de comunicación de las marcas. ¿De qué hablamos cuando hablamos de publicidad exterior? Principalmente, de la presencia en mobiliario urbano, como las marquesinas. Pero también engloba lonas en edificios, vallas publicitarias, monopostes o la rotulación de taxis, entre otros formatos. Según explica Álvaro Canelo, “de acuerdo con los datos del EGM (Estudio General de Medios), el soporte número uno en recuerdo por parte del usuario es el autobús”. Su visibilidad es alta gracias a q

  • Bellevue apuesta por las empresas familiares

    23/09/2025 Duración: 11min

    La gestora Bellevue ha desarrollado una estrategia en renta variable europea que apuesta por las empresas familiares. Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue, ha explicado en Capital Intereconomía, que siempre tratan de aportar ideas distintas a las carteras de los clientes. Pese a ser una gestora especializada en salud desde hace más de 30 años, el experto señalaba que cuentan con “una amplia gama de productos, pero somos gestora multiboutique”. Bellevue Entrepeneur Smallcaps La estrategia “Bellevue Entrepeneur smallcaps” se sumó a la gestora multiboutique en 2011. Se trata de un vehículo, según explicaba Maestre, que permite estar diversificados en todos los sectores económicos, a partir de empresas familiares, pero concentrada en el número de negocios. Señalaba que es una clase de activo que hay que incorporar en cartera lleva más de un 20% de rentabilidad en el año y le saca 600 puntos al índice de referencia. Empresas familiares A la hora de identificar las empresas fa

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 56min

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía el Radar Empresarial pone el foco en Nvidia y OpenAI. Entrevistamos a José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, para conocer todas las novedades del evento IronIA Explica. En el Foro de la Inversión, Asis Maestre (Bellevue AM) comparte perspectivas sobre Europa, su estrategia en salud y pequeñas compañías. Cerramos la hora con el consultorio de fondos de Alberto Loza (Norwealth Capital).

  • Radar Empresarial: Nvidia invertirá 100.000 millones en Open AI

    23/09/2025 Duración: 05min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos un acuerdo trascendental en el ámbito de la inteligencia artificial: Nvidia ha decidido invertir 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa dirigida por Sam Altman planea desarrollar centros de datos valorados en cientos de miles de millones, y para ello contará con los potentes chips de Nvidia. Esta alianza fortalece la posición de la compañía de Jensen Huang, asegurándole una relación estratégica con uno de los principales protagonistas del sector. A su vez, OpenAI obtiene acceso preferente a la tecnología más avanzada en procesamiento para inteligencia artificial. Este anuncio posiciona a OpenAI en el centro de las colaboraciones más influyentes dentro del ecosistema tecnológico actual. Además de su nuevo vínculo con Nvidia, la firma también participa activamente en el proyecto Stargate, una iniciativa conjunta en la que también intervienen gigantes como SoftBank y Oracle. Ambas empresas han firmado una carta de intención para desplegar 10 gigava

  • IronIA Fintech: “En IronIA Explica explicamos nuestras novedades donde todo el mundo puede preguntar”

    23/09/2025 Duración: 06min

    José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, nos aconseja cómo realizar una cartera con fondos de inversión y nos cuenta más detalles sobre cómo funciona el evento IronIA Explica. “En IronIA Explica explicamos nuestras novedades, en un tono poco formal, todo el mundo puede preguntar”, asegura el invitado. ¿Qué novedades va a presentar en este evento? El experto nos cuenta que “sacan su primera versión de la App, para IOS y Android y la ficha de la cartera, que es donde el cliente va a poder ver todos los análisis, para que entienda mucho más la cartera y en consecuencia te puedan llevar a ese Optimizer, que lo que te va a permitir es optimizarla”. El CEO de IronIA Fintech, nos explica cúal es tipo de cliente con el que trabaja la empresa. “Nuestra clientela está a un 50% de género, algo poco usual en el sector”, asegura el invitado. El entrevistado añade que el porcentaje “varía dependiendo de la semana pero que no se suele mover de esa mitad y mitad”. ¿Cuál es el rango de edad de esta clientela? El experto

  • Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “Hay optimismo en el Ibex”

    23/09/2025 Duración: 22min

    Samuel Plaza, Analista de mercados, comenta su visión sobre la situación de los mercados, que tal y como indica, vienen de unos días negativos, aún así, asegura que “el sentimiento es positivo”. En cuanto a valores concretos, destaca a ArcelorMittal, una compañía que considera “muy interesante” y a la que todavía le ve potencial. Sin embargo, advierte que conviene tener “mucho cuidado con las resistencias”, dado que podrían frenar el recorrido al alza. Respecto a Oracle, Plaza señala que el valor viene registrando “enormes subidas” y que mantiene un “objetivo claro en los 345”, lo que lo sitúa en un tono claramente positivo. Samuel Plaza se muestra muy optimista con el Oro, el material precioso que esta firmando un 2025 estratosférico. “Posiblemente seguirá subiendo. Parece que la tendencia nunca termina” asegura. Aunque advierte de que “obviamente podríamos tener alguna pequeña corrección, y yo creo que va a estar siempre muy ligado a la cotización del dólar”.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 38min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de los mercados lo ofrece Pablo García (DIVACONS-Alphavalue) y el consultorio de bolsa llega con Samuel Plaza, analista de mercados.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 57min

    En la tertulia de Capital Intereconomía analizamos la batalla entre BBVA y Sabadell, con el recurso del banco al Supremo, la nueva oferta y la dura respuesta del Sabadell. También abordamos el déficit de 700.000 viviendas en España, el hundimiento de la inversión extranjera y el salario mínimo como referencia laboral. Además, debatimos sobre los recientes ciberataques a aeropuertos europeos y sus posibles consecuencias. En la entrevista capital, Eusebio Nieva (Check Point Software) explica qué hay detrás de estos ataques y cómo proteger sectores críticos. La preapertura de los mercados llega con el análisis de Pablo García (DIVACONS-Alphavalue).

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 58min

    En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, con Gustavo Martínez, abordamos si sigue intacto el apetito por el riesgo, el debate en la Fed sobre los tipos de interés, las advertencias del BCE sobre el euro y la histórica inversión de NVIDIA en OpenAI. En la prensa repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Además, entrevistamos a Rubén Herrero de Castro (UCM) sobre el plan de Trump para Gaza y la posición de Sánchez respecto a Israel y Hamás.

  • Capital Group: “No va a ser un camino de rosas”

    22/09/2025 Duración: 14min

    Capital Group cree que “No va a ser un camino de rosas”, pese a la decisión de la FED de bajar tipos. Álvaro Fernández, co-responsable del negocio España y Portugal de Capital Group para Iberia advierte que hay que salirse de los grandes titulares. En cuanto a lo que se puede esperar, tras la rebaja de 25 puntos básicos, el experto ha señalado en Capital Intereconomía que primeramente hay que esperar volatilidad, pero también ampliación de mercado: “Los liderazgos del mercado se van a ampliar a nivel geográfico y sectorial”. Extender duraciones Desde Capital Group consideran que el recorte de 25 puntos básicos señala que la FED quiere apoyar a la economía, pese a que haya inflación, y eso favorece a los bonos: “El panorama no es todo luz en el horizonte” y no hay que irse ni a duraciones muy largas, ni muy cortas”. Bajo este paraguas, creen que el entorno es positivo para la renta fija y según apuntaba Fernández hay que extender duraciones, hacia 3-5 años y gestión activa. “Favoreceríamos la parte int

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 54min

    En Capital Intereconomía conocemos la historia de Floorfy con su fundador y CEO Sergi Jiménez. La proptech española refuerza su presencia internacional con la compra de la startup italiana Realistico, ampliando soluciones tecnológicas y estrenando su primer hardware propio. En Digital Business, con Paco González (Core Capital), abordamos las claves de la transformación digital. Además, entrevistamos a Daniela Goicoechea (Brand Crops y cofundadora de Goiko) para hablar sobre cómo aplicar la inteligencia artificial en el día a día y aprovechar su potencial en los negocios.

  • Consultorio de Herencias. Cazadores de herencias

    22/09/2025 Duración: 16min

    Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, habla sobre un caso de estafa relacionado con herencias, los llamados “cazadores de herencias”. Una familia había recibido varios inmuebles en una zona prime de la ciudad, unos falsos herederos aprovecharon la falta de testamento para hacerse pasar por legítimos y los inmuebles desaparecieron. ¿Qué hacer en una situación así? Pernía explica que “lo primero es contratar un servicio especializado en la búsqueda de herederos, ya que es necesario conocer qué ha ocurrido con esos inmuebles, que en el registro ya figuran a nombre de nuevos propietarios”. La abogada señala que se puede impugnar la herencia y la declaración de herederos, dado que quienes se presentaron como tales no lo eran. Y añade que este proceso puede iniciarse de forma paralela por dos vías: la penal y la civil.

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 56min

    En el Radar Empresarial analizamos la situación de TikTok y sus movimientos estratégicos en el mercado digital. Además, entrevistamos a Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para repasar el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos tras los máximos históricos alcanzados. En el Foro de la Inversión hablamos con Álvaro Fernández (Capital Group Iberia) sobre las decisiones de la Reserva Federal, su impacto en renta fija y oportunidades en bonos corporativos. Cerramos con el Consultorio de Herencias, donde Itziar Pernía Gómez (Legal por Naturaleza) responde a dudas prácticas sobre sucesiones y planificación patrimonial.

  • Radar Empresarial: Lalchan Murdoch tendrá un puesto directivo en Tik Tok

    22/09/2025 Duración: 03min

    En la edición de hoy de Radar Empresarial, ponemos el foco en la más reciente entrevista de Donald Trump con Fox News. Durante la conversación con el periodista Peter Doocy, el expresidente reveló que Lachlan Murdoch, hijo del influyente Rupert Murdoch, podría incorporarse a la nueva junta directiva de TikTok en Estados Unidos. Tras meses de negociaciones y movimientos estratégicos, Lachlan ha tomado el control de la compañía, y su entrada en la cúpula que gestionará las operaciones de la red social en EE. UU. parece inminente. Trump también mencionó a algunos de los llamados “inversores patriotas” que podrían formar parte del órgano directivo, entre ellos Larry Ellison, fundador de Oracle, y Michael Dell, CEO de Dell Technologies. Serán en total siete los asientos que compondrán la junta estadounidense de TikTok, según confirmó la portavoz presidencial Karoline Leavitt el pasado sábado. Seis de ellos estarán en manos de empresas del país norteamericano, mientras que se prevé que el séptimo quede en control

  • SilverGold Patrimonio: “La corrección del oro ha sido mucho más rápida de lo que se esperaba”

    22/09/2025 Duración: 08min

    Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, nos aconseja cómo invertir en metales preciosos y cómo crear una cartera de inversión con el oro y la plata. El precio del oro subió durante la jornada del lunes, manteniéndose cerca de los niveles récord alcanzados la semana pasada. Este repunte se vio impulsado por las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, tras la última decisión de la Reserva Federal, lo que fortaleció el panorama para el metal precioso. “La corrección del oro ha sido mucho más rápida de lo que se esperaba”, asegura el invitado. ¿Cuál es la situación de la plata? ¿Cómo ha variado su precio después de la reunión de la Reserva Federal? “Vimos una pequeña corrección que fue incluso menor que la del oro” afirma el director CEO de SilverGold patrimonio. Además, añade que “estamos viendo una subida constante en la plata comparable con el oro" y que “todavía no ha compensado la distorsión de este ratio”. También asegura que “viendo la fuerza que tiene todav

  • Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “BBVA Y Sabadell van a depender de lo que haga el sector”

    22/09/2025 Duración: 27min

    Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Baynat señala que “el comportamiento de BBVA y Sabadell depende en gran parte del de la banca”. BBVA se mantiene fuerte, aunque advierte que si pierde los 15,97 euros muestra debilidad. En Sabadell indica que la mejora de la OPA no resulta tan significativa como se esperaba y subraya los 3,16 euros como nivel a vigilar. Sobre valores internacionales, afirma que Porsche “sigue siendo bajista y no conviene tenerla en cartera”, mientras que Tesla muestra buen desempeño y potencial de subida, aunque con alta volatilidad, por lo que recomienda entrar solo en correcciones.

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 56min

    En la tercera hora de Capital Intereconomía seguimos en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, repasando los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. El análisis de la sesión lo hace Juan Luís García Alejo (Grupo Andbank), quien ofrece su visión sobre la evolución de los mercados. Además, en el consultorio de bolsa atendemos dudas de los oyentes con Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.

  • Tertulia de mercados: Powell, inflación y resultados empresariales, protagonistas de la semana

    22/09/2025 Duración: 33min

    La atención de esta semana en las Bolsas se centra especialmente en la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este martes en un simposio económico tras la reciente bajada de tipos. A esto se suman datos clave como el PCE deflactor en EEUU, las cifras de PIB en España y EEUU, y los PMI adelantados de septiembre. En el plano corporativo, el mercado estará atento a los resultados de empresas como AutoZone, Micron Technology, H&M, JD Sports, Costco o Grenergy. Iberdrola presentará su nuevo plan estratégico, mientras que BBVA tiene que decidir su mejora o no su OPA sobre Banco Sabadell. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Ricardo Comín (Vontobel), Sébastien Senegas (Edmond de Rothschild AM), Álvaro Antón (Aberdeen) y Patricia Molpeceres (AllianceBernstein) analizan las claves de la semana, si es la liquidez lo que realmente impulsa a las Bolsas, y algunos factores de riesgo como el impacto de la crisis política en Francia o la incertidumbre en torno al empleo en

página 13 de 741