Sinopsis
Accede a TODOS los audios de éste Podcast, en iVoox.com (web y app) - Agrupación de diferentes monólogos elaborados por diferentes maestros del humor y la comedia
Episodios
-
Simón Palomares: Mis Hijos Adolescentes
17/05/2012 Duración: 21minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Salomón: El Mundo de la Ropa
17/05/2012 Duración: 27minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Monólogo de David Navarro - el desayuno
15/05/2012 Duración: 22minMonólogo de este andaluz David Navarro, en Paramount Comedy, sobre los desayunos
-
Monólogo de Paco Calavera: Mi trabajo como cómico
30/04/2012 Duración: 22minPaco Calavera comienza explicando sus vicisitudes y experiencias como cómico, para luego seguir con un poco de todo
-
Monólogo de Julián López: Los padres
22/04/2012 Duración: 21minMonólogo de Julián López en el que cuenta situaciones y experiencias vividas con los padres
-
Monólogo de Nacho García: El Facebook
16/04/2012 Duración: 28minMonólogo de Nacho García, con historias entre otras sobre el Facebook
-
5 Hombres.com 2/2 - Bermúdez, Aléxis Valdés y Antonio Valero
09/04/2012 Duración: 46minMonólogos de Bermúdez, Aléxis Valdés y Antonio Valero en el espectáculo 5 Hombres.com
-
5 Hombres.com 1/2 - Nancho Novo y Florentino Fernández
09/04/2012 Duración: 39minMonólogos de Nancho Novo y Florentino Fernández en el espectáculo 5 Hombres.com
-
Monólogo de Martín Piñol: Mi vida de gordo
02/04/2012 Duración: 28minMonólogo de Martín Piñol en el que cuenta sus vivencias de infancia, acompañada de su físico de niño gordo
-
Monólogo de Leo Harlem: Por qué no me gustan las redes sociales
26/03/2012 Duración: 21min¿Por qué nos gustan las redes sociales? ¿Seguro que no son una modernez, ni una moda pasajera? Leo Harlem ha diseccionado, con ironía e ingenio, lo que son las redes sociales y ha hecho un repaso por todas ellas, en el congreso #iRedes celebrado en Burgos
-
Monologo Hovik - Cocretas
21/03/2012 Duración: 29minSi no conoces a este monologuista, te parecerá un tanto surrealista por momentos (especialmente el comienzo), pero te aseguro que tiene su punto.
-
Monólogo de David Navarro - Soy de Jaén
12/03/2012 Duración: 21minMonólogo de David Navarro, que narra sus experiencias sobre sus orígenes jienenses
-
Carolina Noriega: Novio joven
05/03/2012 Duración: 21minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Don Mauro: La zambomba
05/03/2012 Duración: 28minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Carlos Ramos: El Sexo
05/03/2012 Duración: 25minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Chema Ruiz: Mis Misterios Favoritos
28/02/2012 Duración: 21minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Begoña Guillem: La Pija
28/02/2012 Duración: 21minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Alex O'dogherty: Maneras De Hacer Reir
28/02/2012 Duración: 26minEl monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.
-
Monólogo de David Navarro - Fama y Marte
27/02/2012 Duración: 23minMonólogo de David Navarro que cuenta anécdotas sobre la fama y Marte --------------
-
Monólogo de Santiago Segura en Los Goya 2012
26/02/2012 Duración: 05minExtracto de la Gala de los Goya 2012, donde Santiago Segura habla sobre algunas de las películas y personajes de la gala.