Más Monólogos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 62:02:05
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Accede a TODOS los audios de éste Podcast, en iVoox.com (web y app) - Agrupación de diferentes monólogos elaborados por diferentes maestros del humor y la comedia

Episodios

  • Monólogo de Kalderas: Cómo estamos cambiando

    02/03/2013 Duración: 24min

    Monólogo del "gordito" Kalderas

  • Monólogo de Víctor Herrero: Métodos de ahorro

    22/02/2013 Duración: 21min

    Monólogo de Víctor Herrero: Métodos de ahorro, en Paramount Comedy

  • Monólogo de Quique Macías - El antirromanticismo

    16/02/2013 Duración: 23min

    Monólogo de Quique Macías - El antirromanticismo

  • Monólogo de Inaki Urrutia - El arte que me parió

    09/02/2013 Duración: 28min

    Monólogo de Inaki Urrutia - El arte que me parió

  • Monólogo de Miquel Lago: Pata negra

    02/02/2013 Duración: 29min

    Monólogo de Miquel Lago: Pata negra

  • Monólogo de Luismi - Los controles en los aeropuertos

    26/01/2013 Duración: 23min

    Monólogo de Luismi - Los controles en los aeropuertos

  • Monólogo de Goyo Jiménez: LA EDUCACIÓN DE ANTES

    21/01/2013 Duración: 09min

    Monólogo de Goyo Jiménez: LA EDUCACIÓN DE ANTES

  • Monólogo de Agustín Jiménez: El cuerpo humano

    15/01/2013 Duración: 27min

    Monólogo de Agustín Jiménez: El cuerpo humano

  • Monólogo de Goyo Jiménez: LA VIDA EN LA TELE

    13/01/2013 Duración: 08min

    Monólogo de Goyo Jiménez: LA VIDA EN LA TELE

  • Monólogo de Goyo Jiménez: TELEBASURA INFANTIL

    13/01/2013 Duración: 09min

    Monólogo de Goyo Jiménez: TELEBASURA INFANTIL

  • Monólogo de Agustín Jiménez: Los viajes

    07/01/2013 Duración: 08min

    Monólogo de Agustín Jiménez: Los viajes

  • Monólogo de Leo Harlem: Locales de marcha

    03/01/2013 Duración: 14min

    Monólogo en el que Leo muestra su perplejidad ante la decoración de los locales de hoy en día, al salir de marcha

  • Monólogo de Goyo Jiménez - Yo soy tu hígado

    08/12/2012 Duración: 15min

    Monólogo de Goyo Jiménez - Yo soy tu hígado ...........

  • Monólogo de Nacho García - Los frikis

    01/10/2012 Duración: 42min

    Monólogo de Nacho García en una sesión de un master de informática y tecnología GEDESTIC, titulado Los Frikis

  • Monólogo de Dani Rovira - El amigo espabilao

    06/07/2012 Duración: 12min

    (OJO: Sonido malo). No lo he podido conseguir en mejores condiciones, pero escuchar a Dani es siempre una oportunidad.

  • Monólogo de Dani Rovira - Soy malagueño

    17/06/2012 Duración: 24min

    Recupero este monólogo del gran Dani Rovira, en el que comienza destacando sus orígenes malagueños, para luego continuar con el habitual desvarío. En Paramount Comedy

  • Monólogo de Luis Alvaro - Listen and Repeat

    29/05/2012 Duración: 22min

    Monologo de Luis Alvaro en Paramount Comedy, titulado Listen and Repeat

  • Monologo de Iván Rey - Infancia y bares

    24/05/2012 Duración: 21min

    Iván Rey cuenta experiencias sobre accidentes, peleas e historias en la infancia y los bares

  • Arriba ese ánimo (Los monólogos de la gala de tv en homenaje a Gila)

    21/05/2012 Duración: 01h09min

    Recopilación de los monólogos de la gala de tv emitida el 20 de mayo de 2012, con participaciones de humoristas actuales con otros un tanto "casposillos". Por orden de participación, están: Santiago Segura, Leo Harlem, Doña Rogelia, Mago More, Esteso, Pajares, Arévalo, Pedro Reyes, Mariano Mariano, Barragán, Manolico el corto, Muchachada Nui y Chiquito de la Calzada.

  • Tony Moog: Perros y Pedos

    17/05/2012 Duración: 23min

    El monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pié y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono picante o reivindicativo de algo que suele ser una utopía. Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida noctura (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.

página 4 de 8