Sinopsis
Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
Episodios
-
El agujero de ozono año 2023 (310)
15/11/2023 Duración: 01h55minTricentésimo decimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 07/11/2023, con el título de “El agujero de Ozono 2023”. Programa en formato habitual por arte de Vicente Timón para hablar de lo acontecido a comienzos del otoño de este año 2023 con el incremento respecto a los años pasados en el tamaño del agujero de ozono sobre la Antártida y las consecuencias que pueden haberlo provocado. Por ello en la parte de noticias se habló de un interesante estudio por parte del CSIC donde detectan como en los últimos 2000 años el ciclo del agua de la Tierra ha cambiado como consecuencia de un cambio en la temperatura del planeta, igualmente hablamos de un curioso estudio científico por medio de mapeo genético sobre la estrella de mar en la que descubren que prácticamente este animal es todo cabeza dado que encuentran rasgos asociados a su cabeza en l
-
Premios Nobel 2023 (308)
31/10/2023 Duración: 01h28minTricentésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 17/10/2023, con el título de “Premios Nobel 2023”. Programa en formato un tanto especial y con una duración más corta de lo habitual por parte de Vicente Timón para hablar no solo de la parte científica si no anecdótica de cada uno de los premios Nobel de este año 2023 en el ámbito científico. Por ello en primer lugar se habló y explicó el ya predicho en el pasado premio Nobel de fisiología o medicina a Katalin Kariko y Drew Weissman, por sus descubrimientos que llevaron al desarrollo de vacunas eficaces contra el Covid-19. En segundo lugar, se explicó el premio Nobel de química que fue otorgado a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov por el descubrimiento y desarrollo de los puntos cuánticos, nanopartículas tan pequeñas que su tama&ntild
-
Ciudades verdes (309)
27/10/2023 Duración: 02h08minTricentésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 24/10/2023, con el título de “Ciudades verdes”. Programa en formato especial a modo tertulia donde dirigiendo el programa estuvo Vicente Timón para hablar y tuvo como compañeros a los locutores de Planeta Incógnito, los hermanos Héctor e Iván Montoya e igualmente a Olga Roldan. Partiendo de la premisa de que en poco más de 25 años dos tercios de la población mundial va a vivir en entornos urbanos es una premisa a tener muy en cuenta. ¿Cómo van a ser esos entornos urbanos? ¿Tendrán la capacidad de albergar a tantos seres humanos? ¿Los vamos a redistribuir y hacer mas sostenibles o seguirán con esos crecimientos desaforados como hoy en día? Pues como repuesta a estas preguntas y otras más llega el concepto de “Ciudad Verde” y más cuando
-
Resfriados, tos, fatiga crónica y salud mental (307)
22/10/2023 Duración: 02h06minTricentésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 10/10/2023, con el título de “Resfriados, tos, fatiga crónica y salud mental”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de esta patología tan común en la época en la que estamos como son los resfriados de una secuela que dejan de la cual no se habla tanto como la fatiga crónica y en el día mundial de la salud mental un repaso por la salud mental en este país llamado España. En la parte de noticias nos hicimos eco de un importantísimo descubrimiento por parte de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada, junto a las universidades de Oviedo, Granada, Jaén, Nacional de Colombia y junto al Servicio Andaluz de Salud, participan en un estudio que desve
-
La físico-química del fuego (305)
16/10/2023 Duración: 01h45minTricentésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 26/09/2023, con el título de “La físico-química del fuego”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar del fuego y de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en él y como es un fenómeno prácticamente peculiar del planeta Tierra dado que en otros planetas no encontramos oxígeno atmosférico en las cantidades que se dan en la Tierra. En la parte de noticias se habló de todos aquellos investigadores junto a sus trabajos que han sido premiados este año 2023 por los premios nacionales de investigación reconocen el trabajo de ocho investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en los campos de la arqueología, la virología, las matemática
-
Un día en la vida de un científico en su cumpleaños (306)
05/10/2023 Duración: 01h36minTricentésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 03/10/2023, con el título de “Un día en la vida de un científico en su cumpleaños”. Programa en formato un pelín especial de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de el mismo dado que este martes 3 de octubre celebraba su cumpleaños. Y por eso, aunque hubo efemérides y se habló de un trabajo llevado a cabo por investigadores del CSIC la temática principal versó sobre cómo transcurre una jornada laboral de un científico de este nivel en el día de su cumpleaños. En la parte de noticias se habló de un interesante y a la vez curioso trabajo llevado a cabo por investigadores del CSIC al analizar los restos de un buque de guerra hundido en el año 1597 el San Giacomo di Galizia en las costas gallegas. Y la importancia que
-
Los neutrinos (304)
25/09/2023 Duración: 02h01minTricentésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 19/09/2023, con el título de “Los neutrinos”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de estas partículas elementales tan escurridizas y que tanto ha costado a la ciencia tanto su detección como su descripción incluso lo último es que poca, pero sí que tienen una cierta masa. En la parte de noticias nos hicimos eco de un importantísimo gesto por parte del CSIC al poner a disposición de los países en vías de desarrollo su prototipo de vacuna covid-19 basada en el virus vaccinia MVA como vector, vacuna desarrollada por los investigadores Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC. En segundo lugar, nos hicimos eco de una investigación importantísima par
-
Las cucarachas (302)
20/09/2023 Duración: 02h02minTricentésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 07/09/2023, con el título de “Las cucarachas”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de estos merodeadores del hogar, tan indeseables en primer principio, pero de los cuales la ciencia cada vez hace más utilidad de ellos y está descubriendo cosas sorprendentes. En la parte de noticias nos hicimos eco de una investigación llevada a cabo por científicos del CSIC donde En experimentación con animales descubren como un compuesto químico liberado por el desgaste de los neumáticos, la 6PPD-quinona, altera el sistema nervioso del pez cebra. En segundo lugar, en otra noticia sobre la salud humana y ente caso sobre una de las mayores pandemias a nivel mundial como es la obesidad de los seres humanos. En esta investigación un grupo de cient
-
Robert Oppenheimer y las nuevas armas nucleares (303)
15/09/2023 Duración: 02h09minTricentésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 12/09/2023, con el título de “Robert Oppenheimer y las nuevas armas nucleares”. Programa en formato especial donde estuvieron como locutores Héctor Montoya de Planeta Incognito y Vicente Timón de locuciencia. Programa que constó de dos partes en una primera hicimos un repaso detallado y haciendo bastante hincapié en los compañeros científicos con los que trabajó Robert Oppenheimer de la vida de este excepcional físico teórico y padre de la bomba atómica. Que no así como persona aunque también nos hicimos eco de sus palabras al haber creado un artefacto tan mortífero para matar otros seres humanos. En la segunda parte nos centramos en los nuevos tipos de armamento nuclear como son que riesgos hay para la humanidad y como dado el poder destructivo de los mismos no se
-
El bostezo (301)
08/09/2023 Duración: 01h55minTricentésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 29/08/2023, con el título de “El bostezo”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de este gesto tan no solo humano pese a lo que pueda parecer dado que hay otros animales que lo realizan pero que a su vez es bastante desconocido para la ciencia aun hoy en día. En la parte de noticias nos hicimos eco de una investigación llevada a cabo por científicos del CSIC donde Descubren los efectos múltiples de una proteína frente al hongo que causa la ‘podredumbre verde’ en cítricos por parte del hongo llamado Penicillium digitatum. proteínas antifúngicas denominadas AFPs, producidas por hongos filamentosos. Si bien fue mas sorprendente una segunda investigación en el campo de la psicología donde en un estudio en hom
-
Aleatoriedad, correlación cuántica y cumpleaños feliz (300)
04/09/2023 Duración: 01h46minTricentésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 22/08/2023, con el título de “Aleatoriedad, correlación cuántica y cumpleaños feliz”. Programa en formato especial donde estuvo como único locutor Vicente Timón para celebrar en primer lugar el logro de llevar a cabo el programa número 300 de Locuciencia en Radio Almenara con la banda sonora de Parchís de Cumpleaños feliz como así mismo varios audios de felicitación de compañeras y compañeros de Radio Almenara y así mismo, oyentes del programa. En la parte de noticias nos hicimos eco de como por segundo año consecutivo se seca la laguna grande de Doñana la de Santa Olalla y las consecuencias que todo esto puede tener de cara al futuro y lo que el CSIC y los científicos en nota de prensa dicen al respecto de la situación del parque el inquietante futur
-
Las lágrimas, el reciclaje y la tesis de Marie Curie (299)
24/08/2023 Duración: 01h22minDucentésimo nonagésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 25/07/2023, con el título de “Las lágrimas, el reciclaje y la tesis de Marie Curie”. Programa en formato un poco inusual donde estuvo como único locutor Vicente Timón para de forma secuenciar hablar de estos tres temas los dos primeros debidos a descubrimientos recientes y el último porque un 25 de Julio, pero del año 193 Marie Curie defendió su tesis doctoral en la onomástica del 120 aniversario de la que es la tesis científica más exitosa de la historia. Por ello así a grandes rasgos en primer lugar explicamos lo que son las lágrimas los tipos de lágrimas que hay y por qué lloramos para explicar cómo Científicos del CSIC acababan de participar en una investigación que analizaba las características viscoelásticas de las
-
El calor [humano] (298)
21/08/2023 Duración: 01h48minDucentésimo nonagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 18/07/2023, con el título de “El calor [humano]”. Programa en formato usual donde estuvo como único locutor Vicente Timó para hablar de el calor no tanto desde un punto de vista termodinámico que está pendiente de ser tratado, como de esa sensación física que experimentamos los seres humanos cuando la temperatura está elevada por encima de la de nuestro cuerpo e igualmente el porque los humanos somos animales de sangre caliente y quién concretamente rige el comportamiento térmico de nuestro cuerpo y el porque del mismo, como los valores standard de temperatura y salud como así mismo algunas otras curiosidades científicas asociadas al concepto de calor y de temperatura corporal. En la parte de noticias en primer lugar volvimos a dar otra mala noticia referida a micropl&a
-
ESPECIAL: Elecciones generales 2023- Programas electorales científicos (297)
20/07/2023 Duración: 01h36minDucentésimo nonagésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al miércoles día 19/07/2022, con el título de “ESPECIAL: Elecciones generales 2023- Programas electorales científicos” en el que estuvo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato especial en donde a modo tertulia se hizo de forma exhaustiva un repaso por los diferentes programas en su temática científica de los partidos políticos mayoritarios que acuden a las elecciones generales del próximo domingo 23 de Julio. Por ello se tuvieron en cuenta los programas del PP, PSOE, SUMAR, VOX y ERC dado que aunque traíamos e programa de EH-Bildu y otro partidos menores por falta de tiempo fue imposible desarrollarlo. Programa en el que no solo se hizo una descripción detallada de los diferentes programas si no que en su parte final se comentó de una forma crítica y co
-
La ciencia del siglo de oro: Don Miguel de Cervantes y su quijote (296)
17/07/2023 Duración: 02h02minDucentésimo nonagésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 04/07/2023, con el título de “La ciencia del siglo de oro: Don Miguel de Cervantes y su quijote”. Programa en formato usual donde estuvo como único locutor Vicente Timó para hablar de un tema tras su estancia en Argelia sobre la ciencia en tiempos del Siglo de Oro español y sobre todo en la gran novela de Miguel de Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Donde tras leer el primer párrafo del Quijote y explicar en editorial el porqué del programa en la parte de noticias nos hicimos eco de una grandísima noticia como es la participación de varios científicos españoles en la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea o la ESA y los pormenores de esta misión y de los objetivos de observación del telescopio asociado a la misma. Tras esto hablamos e
-
Historia gráfica de la Ciencia Ficción (295)
06/07/2023 Duración: 02h17minDucentésimo nonagésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 27/06/2023, con el título de “Historia gráfica de la Ciencia Ficción”. Programa en formato tertulia donde entrevistamos al investigador del Instituto de Estructura de la Materia el químico José Carlos Canalda, además de investigador un erudito de la ciencia ficción hasta tal punto que escribe relatos de dicha disciplina uno de ellos fue leído por el en el programa en directo para en esta tercera parte dedicada a la ciencia ficción hablar de la parte visual de la misma, esto es todo lo relacionado con comics, revistas, cine y televisión. Como hemos dicho programa con formato especial a modo tertulia/entrevista donde hablamos de esta parte que nos quedó pendiente hablar sobre la ciencia ficción y se hizo una breve sinopsis de lo que podría haber sido su evoluci&oac
-
COVID 19: ¿La tormenta que se avecina? (294)
07/06/2023 Duración: 02h04minDucentésimo nonagésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 06/06/2023, con el título de “COVID 19: ¿La tormenta que se avecina?” en el que estuvo de nuevo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que hablamos de algo a lo que no se debe pasar página como es a la pasada pandemia de Covid-19 la enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov-2 y que tan nefastos recuerdos nos trae. Pues ciertamente un evento llamado Cumbre Internacional Covid III en una Sala de Parlamento Europeo en Bruselas el 3 de mayo trajo a especialistas muy críticos con la pandemia y de entre ellos a un profesor americano David Martín CEO de una empresa MCam-INC que es una Empresa especializada en gestión de riesgos financieros basados en la propiedad intelectual y en cuya charla cargó contra el establishment, dio datos científicos ciertos per
-
Manías (293)
02/06/2023 Duración: 02h10minDucentésimo nonagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 30/05/2023, con el título de “Manías” en el que estuvo de nuevo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que hablamos de esas manías que todos los seres tenemos como la del orden, limpieza, andar por la calle sin pisar la raya, comprobar constantemente que la puerta está cerrada y tantas y tantas manías sencillas que nos producen un cierto relax. Puesto que si la cosa se cronifica o llega a mayores entonces estaríamos hablando de problemas psiquiátricos como los famosos TOC o trastornos obsesivos compulsivos y obviamente este no fue el objetico del programa. En la parte de noticias desarrollamos con bastante amplitud una noticia referida al Consejo Superior de Investigaciones Científicas el CSIC y sobre algo que ya se comentó hace un mes cuando Vi
-
La sexta extinción (292)
24/05/2023 Duración: 01h51minDucentésimo nonagésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 23/05/2022, con el título de “La sexta extinción” en el que estuvo de nuevo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que hablamos de esta preocupante situación donde la extinción de especies está motivada por primera vez en la historia del planeta por otra especie que somos nosotros los seres humanos. En la parte de noticias desarrollamos con bastante amplitud solo una noticia referida al Consejo Superior de Investigaciones Científicas el CSIC sobre ciencia ciudadana o proceso participativo en el que los ciudadanos se involucran directamente en un proyecto de investigación. En este caso nos hicimos eco de la primera edición del Permio de la Unión Europea a la Ciencia Ciudadana que había anunciado el lunes 22 de mayo, sus ganadores en Linz,
-
Patrones climáticos: el niño, la niña (291)
18/05/2023 Duración: 01h52minDucentésimo nonagésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 16/05/2022, con el título de “Clima: el niño y la niña” en el que estuvieron esta vez sí como únicos locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que hablamos de estos patrones climáticos tan importantes que se dan en el océano pacífico y que pueden afectar al clima de todo el planeta que se nombran en castellano con los nombres de “el niño” y “la niña”. Así en una primera parte de noticias en primer lugar Vicente nos habló de un nuevo material el oxiyoduro de bismuto el cual puede ser utilizado como detector de los rayos-X precisamente en aparatos de radiología con la gran ventaja de que permitiría obtener la misma calidad de imagen que con los aparatos actuales solo que con dosis más b