Sinopsis
Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
Episodios
-
El noveno planeta X (290)
10/05/2023 Duración: 02h09minDucentésimo nonagésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 09/04/2023, con el título de “El noveno planeta X”. Programa de locuciencia con un formato usual donde contamos con la locución únicamente de Vicente Timón debido al fin de curso de Ángela y Nuria Timón. Programa muy denso donde se explicó ya desde el comienzo del programa el porqué de la existencia en los confines del Sistema Solar de un posible noveno planeta una vez en el año 2006 la Unión Astronómica Internacional degradó a Plutón por no tener limpia su órbita a planeta enano o cuerpo menor y no planeta como tal del Sistema Solar. En la parte de noticias dimos dos interesantísimas noticias llevada a cabos por investigadores españoles del CSIC una sobre el problema que está ocasionando el calentamiento global y el derretimiento de los hie
-
La moderna ciencia ficción (289)
05/05/2023 Duración: 01h57minDucentésimo octogésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 25/04/2023, con el título de “La Moderna Ciencia Ficción”. Programa de locuciencia con un formato espacial donde volvimos a tener a nuestro experto en ciencia ficción y a su vez investigador del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC al químico José Carlos Canalda y donde contamos con la locución únicamente de Vicente Timón. Programa muy denso continuación del programa emitido el 28/02/2023, con el título de “Una revisión histórica a la Ciencia Ficción” dado que en el mismo nos quedamos explicando los pormenores de la ciencia ficción escrita hasta mediados del siglo XX. En este continuamos mas allá partiendo de las nuevas escuelas o nueva ola con revistas como News Worlds, dirigida por Michael Moorcock (1964-1971) junto a otros
-
La holgazanería y el efecto Ringelmann (288)
24/04/2023 Duración: 01h41minDucentésimo octogésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 18/04/2023, con el título de “La holgazanería y el efecto Ringelmann”. Programa de locuciencia con un formato normal sobre este curioso tema de la holgazanería y un efecto colaborativo llamado efecto Ringelmann y donde estuvo como único locutor y conductor del programa Vicente Timón. Así en una primera parte Vicente nos hizo una editorial de lo que es este efecto Ringelmann en el editorial como así algunas particularidades de los efectos colaborativos en el editorial. Luego en la parte de noticias únicamente se hizo eco del informe que por parte del director de la Estación Biológica de Doñana que pertenece al CSIC Eloy Revilla en la reunión del Consejo de Participación de Doñana que se había reunido los pasados días para analizar la proposici
-
Los planetas (287)
15/04/2023 Duración: 01h46minDucentésimo octogésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 11/03/2023, con el título de “Los planetas” en el que estuvieron como locutores Vicente y Ángela Timón. Programa con formato habitual donde hablamos del sistema solar y de los ocho planetas que lo forman pero de una forma no convencional. No obstante en la parte de noticias Vicente nos trajo los resultados de un controvertido estudio por parte de dos economistas que trabajan en Paris en la Escuela de Economía y en el University College de Londres sobre las desigualdades entre ricos y pobres y como estas están incrementándose sobre todo tanto en las sociedades europeas y estadounidenses pero con mas intensidad en la estadounidense. Se describieron las causas de estas desigualdades como los mercados de valores, vivienda y salarios mas se presentó una versión crítica de este estudio y
-
La teoría de supercuerdas (284)
11/04/2023 Duración: 01h33minDucentésimo octogésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 14/03/2023, con el título de “La teoría de supercuerdas”. Programa de locuciencia con el formato usual donde estuvieron como locutores Vicente y Ángela Timón. Así en la parte de las noticias Vicente nos contó como la ciencia acaba de descubrir un importante aliado para combatir las infecciones sobre todo provocadas por heridas y por cortes como son los gusanos, unos bichos que se emplearon en el pasado que dada la resistencia a los antibióticos que se está produciendo pueden jugar un papel de nuevo muy fundamental en tratamiento de heridas. Seguidamente Ángela nos comentó como un reciente estudio por parte de investigadores del CSIC logra activar la resistencia a la sequía de las plantas, algo importantísimo dado que en los próximos años se prevean mas seq
-
La ciencia en Ucrania (286)
05/04/2023 Duración: 01h46minDucentésimo octogésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 04/04/2023, con el título de “La ciencia en Ucrania”. Programa de locuciencia con un formato un poco especial dedicado a la parte más científica de este país que está siendo invadido por Rusia en el corazón de Europa llamado Ucrania y que era una asignatura pendiente del programa contamos con la participación en el mismo de una ucraniana Ruslana y donde estuvo como único locutor y conductor del programa Vicente Timón. Así en una primera parte Vicente nos leyó con música de fondo de Plyve Kacha un párrafo del libro Voces de Chernóbil de la premio Nobel de literatura nacida en Ucrania la autora Svetlana Alexievich. Tras lo cual en el editorial Vicente hizo un breve recorrido para poner en contexto que es Ucrania por su historia desde su formación en ti
-
Hablamos con una inteligencia artificial: ChatGPT (285)
25/03/2023 Duración: 01h43minDucentésimo octogésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al lunes día 20/03/2022, con el título de “Hablamos con una inteligencia artificial: ChatGPT” en el que estuvieron como locutores los compañeros de Planeta Incógnito los hermanos Héctor e Iván Montoya como Olga Roldan junto a Vicente Timón. Programa con formato especial en donde a modo tertulia hablamos cuatro seres humanos con una máquina esto es una de las mas incipientes y exitosas inteligencias artificiales ahora en desarrollo y online ChatGPT. Programa en el que hablamos de todo de el origen de la inteligencia artificial, su porque el interés y utilidad de estas tecnologías como así mismo hicimos con dicha tecnología a la cual preguntamos por muchos y diversos aspectos de la vida cotidiana de ciencia y de todo en general que mejor escuchar en este interesante programa especial de locuc
-
El campo magnético terrestre (283)
08/03/2023 Duración: 01h44minDucentésimo octogésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 07/03/2023, con el título de “El magnetismo terrestre”. Programa de locuciencia con el formato usual donde estuvieron como locutores Vicente y Nuria Timón. Así en la parte de las noticias Vicente nos contó como un reciente descubrimiento por parte de astrofísicos australianos de ondas de choque en la red cósmica esto es en los filamentos y el espacio vacío que se origina en los cúmulos de galaxias. Seguidamente Nuria nos comentó como un reciente estudio por parte de investigadores del CSIC e igualmente el prestigioso virólogo Adolfo García Sastre, sobre los murciélagos y esa capacidad que tienen de prácticamente no infectarse ni desarrollar cáncer e incluso ralentizar el envejecimiento. Increíble trabajo con unos resultados espectaculares. Tras esta
-
Una revisión histórica a la Ciencia Ficción (282)
01/03/2023 Duración: 02h05minDucentésimo octogésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 28/02/2023, con el título de “Una revisión histórica a la Ciencia Ficción” donde en un programa a modo tertulia entrevistamos al investigador del Instituto de Estructura de la Materia el químico José Carlos Canalda, además de investigador un erudito de la ciencia ficción hasta tal punto que escribe relatos de dicha disciplina uno de ellos fue leído por el en el programa en directo. Como hemos dicho programa con formato especial a modo tertulia/entrevista donde hablamos de la ciencia ficción y se hizo una breve sinopsis de lo que podría haber sido su evolución histórica desde los primeros quizás relatos sobre todo por parte de la cultura griega o helena, pasando por la edad media las novelas caballerescas, hasta ya la edad moderna. Aquí en la edad m
-
Albert Einstein en España y su relatividad (281)
16/02/2023 Duración: 01h39minDucentésimo octogésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 14/02/2023, con el título de “Albert Einstein en España y su relatividad” como conmemoración al centenario de la visita de Albert Einstein a España en los meses de Febrero y Marzo del año 1923 a Barcelona, Madrid y Zaragoza en el que estuvieron como locutores Vicente Timón y el comisario de la exposición “Blas Cabrera y la Ciencia Española ante Albert Einstein la Relatividad” el profesor Francisco Gonzalez Rendondo de la Facultad de Educación Universidad Complutense de Madrid. Programa con formato especial a modo tertulia donde hablamos de los precedentes, pormenores, anécdotas y el porqué de la visita a España del gran físico del Siglo XX Don Albert Einstein a finales de Febrero y principios de Marzo del año 1923 a las ciudades de Barcelona, M