Locuciencia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 132:37:02
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.

Episodios

  • Los perros de Chernóbil, las caricias y el efecto Coriolis (333)

    22/05/2024 Duración: 01h57min

    Tricentésimo trigésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 21/05/2024, con el título de “Los perros de Chernóbil, las caricias y el efecto Coriolis”. Programa en formato semi habitual donde estuvo como único locutor Vicente Timón para desarrollar durante tres partes claramente delimitadas que les sucedió y como se adaptaron los perros que los habitantes de la zona de Chernóbil dejaron libres tras la explosión de la central. seguido de este interesante tema sobre uno de nuestros más desconocidos sentidos como es el tacto y lo que son las caricias suaves sin connotaciones sexistas. El porqué de las caricias, su origen en que receptores de la piel en las células de Merkel, como así mismo la importancia de neurotransmisores como noreprinefrina e igualmente los beneficios que conllevan las caricias. Finalizamos recordando en la efeméride a &eac

  • Tras un holocausto nuclear: ¿Qué? (332)

    16/05/2024 Duración: 01h58min

    Tricentésimo trigésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 14/05/2024, con el título de “Tras un holocausto nuclear: ¿Qué?”. Programa en formato especial a modo tertulia donde tuvimos al completo al equipo de Planeta Incógnito a Olga Roldan y los hermanos Montoya Héctor e Iván. Programa en el que hubo dos partes muy diferenciadas en una primera comenzamos describiendo que sucedería si el planeta entra en un conflicto nuclear, como esto afectaría a las naciones por medio de las cabezas nucleares ahora disponibles y de como un conflicto de este tipo no solo a nivel de radiaciones ionizantes si no de lo que es peor con la generación de humo y la opacidad de la atmósfera crearía un invierno nuclear que oscurecería el cielo y la mayor parte de las fuentes de alimentación del planeta desaparecerían por lo que la humanidad podr&ia

  • El ejercicio físico, la actividad física y el tratamiento del cáncer (331)

    09/05/2024 Duración: 01h40min

    Tricentésimo trigésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 07/05/2024, con el título de “El ejercicio físico, la actividad física y el tratamiento del cáncer”. Programa en formato tertulia donde hablamos con una investigadora y ahora paciente de cáncer la Dra Sagrario Martínez y Adán que es entrenador oncológico y actualmente trabaja para Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) con estas terapias de ejercicio físico en pacientes con cáncer de pulmón. Ambos nos contaron su experiencia tanto como paciente y entrenador sobre esta nueva terapia no invasiva en pacientes con cáncer en todos sus aspectos como es en su realización adaptabilidad a cada persona, tipos de ejercicios que se llevan a cabo, los beneficios que conlleva y todo lo demás lo cual en locuciencia entendemos puede

  • El bosque rojo de Chernóbil, los besos y el electrón (330)

    06/05/2024 Duración: 02h03min

    Tricentésimo trigésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 30/04/2024, con el título de “El bosque rojo de Chernóbil, los besos y el electrón”. Programa en formato habitual, aunque un poco peculiar dado que el programa se estructuró en tres partes claramente diferenciadas y con un pequeño relato a modo de introducción en la que se habló en esta serie de programas sobre la supervivencia de los seres vivos en un entorno muy contaminado por radiaciones ionizantes como es el de Chernóbil y en este caso con esos seres vivos que no se pueden mover. Efectivamente las plantas y en concreto el tema de increíble bosque de pinos cercano a la central, conocido como bosque rojo debido a la tonalidad roja de los árboles de la zona adquirida tras el accidente y su sorprendente adaptabilidad. Tras lo cual hablamos del beso de ese gesto que hacemos los seres humanos con los be

  • Los conflictos entre humanos (328)

    22/04/2024 Duración: 01h50min

    Tricentésimo vigésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 16/02/2024, con el título de “Los conflictos entre humanos”. Programa en formato habitual en el cual al fin estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón para hablar de los conflictos humanos y la visión que la psicología da sobre los mismos. No obstante tras el editorial donde se explicó el concepto del conflicto y el origen del mismo en el ser humano Vicente en la parte de las noticias nos habló sobre los abrazos y los últimos descubrimientos al respecto como las hormonas involucradas en el bienestar que se produce cuando los seres humanos nos abrazamos como así mismo el posible bulo sobre la duración óptima de un abrazo estipulada por no sabemos quién en 20 segundos. Tras lo cual Nuria habló del concurso del CSIC llamado Cazabulos y como pueden participar los estudiantes de pri

  • Aditivos en los plásticos (317)

    16/04/2024 Duración: 01h39min

    Tricentésimo décimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 16/01/2024, con el título de “Aditivos en los plásticos”. Programa en formato habitual y como único locutor estuvo Vicente Timón. Por ello tras una introducción al igual que un final basado en esta importante efeméride del día cuando se cumplían 419 años de la publicación de la primera parte de “El Quijote” un 16 de enero del año 1605 tuvimos un especial recuerdo para la obra cumbre de la literatura española como así mismo un tironcillo de orejas para el gobierno de este país, pero no hacemos spoiler así que les contamos de que más hablamos. Ya en la parte de las noticias nos hicimos eco dado que hablábamos de plásticos como una metodología de alta resolución desarrollada por parte de científicos del

  • El transhumanismo (322)

    12/04/2024 Duración: 01h54min

    Tricentésimo vigésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 27/02/2024, con el título de “El Transhumanismo”. Programa en formato un poco peculiar en el que a modo de tertulia contamos con los compañeros de Planeta Incógnito tanto Héctor como Iván Montoya e igualmente a la locutora Olga Roldán y llevando el programa Vicente Timón. Programa con formato especial en donde a modo tertulia se hizo de forma exhaustiva un repaso a lo que es ese concepto de transhumanismo, o ese movimiento en el mundo tan desarrollado y tecnológico que vivimos que aboga por que se produzca una superación de las limitaciones actuales del ser humano, tanto en sus capacidades físicas como psíquicas, mediante el desarrollo de la ciencia y la aplicación de los avances tecnológicos. Y por ello se trataron desde temas triviales a otros más comprometidos y r

  • Lleishmaniosis, imanes en la nevera, las ranas de Chernóbil y la cicatrización de heridas (325)

    08/04/2024 Duración: 01h46min

    Tricentésimo trigésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 02/04/2024, con el título de “Lleishmaniosis, imanes en la nevera, las ranas de Chernóbil y la cicatrización de heridas”. Programa en formato habitual, aunque ligeramente modificado donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Programa que se centró en los tres temas descritos en el título con intermedios entre temática y temática de forma musical. Por ello en una primera sección explicamos cómo el grupo Zendal acaba de lanzar al mercado la vacuna desarrollada por el CSIC contra la leishmaniasis canina, la llamada vacuna Neoleish, en la cual ha participado el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) y la cual previene la infección y disminuye la presencia del parásito en más de un 90 %, lo cual es un hito en la lucha contra esta enferme

  • La biología del miedo (326)

    04/04/2024 Duración: 01h47min

    Tricentésimo trigésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 02/04/2024, con el título de “La biología del miedo”. Programa en formato bastante especial donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Programa en el que no hubo al final efemérides, aunque si una sorpresa radiofónica relacionada con el tema del programa e igualmente tampoco hubo editorial y nos centramos en explicar lo que es la biología del miedo y los avances que la ciencia está llevando a cabo en un tema tan apasionante como este. Se definió el concepto de miedo, también como la ciencia lo cataloga como una emoción muy básica producto de muchos milenios y siglos de evolución, mas otros científicos no lo ven así. Se habló de cuáles son las partes del cerebro como la amígdala que está relacionada con el miedo, como este puede d

  • Drogas de diseño (324)

    13/03/2024 Duración: 01h57min

    Tricentésimo trigésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 12/03/2024, con el título de “Drogas de diseño”. Programa en formato habitual donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Por ello tras un relatito y un editorial donde se explicaron lo que son las drogas de diseño, su origen su síntesis y sus usos generales como así mismo sus peligros en la parte de noticias nos hicimos eco de una importantísima investigación en la que han participado investigadores del CSIS y que acaba de ser publicada en Nature donde descubren como Las células reguladoras del sistema inmune aumentan con la edad, pero reducen su contribución a la regeneración de mielina y las proteínas posiblemente responsables de esta disminución lo cual abre una abanico de terapias increíble. Tras esta noticia nos hicimos eco como unos nematodos tipo Os

  • La mejor sanidad (323)

    06/03/2024 Duración: 02h01min

    Tricentésimo vigésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 05/03/2024, con el título de “La mejor sanidad”. Programa en formato habitual, aunque bastante crítico donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Por ello en la parte de noticias solo se comentó como Un estudio piloto del CIAL (CSIC-UAM) realizado en personas mayores de 65 años indicaba como la membrana del glóbulo graso presente en la leche bovina podría ralentizar la pérdida de las capacidades cognitivas asociadas a la edad. Esto es la existencia de un compuesto en la leche de vaca que mejora las condiciones de memoria sobre todo asociadas a su pérdida con la edad. Descubrimiento como entenderán de crucial importancia. Tras lo cual en la parte de la tertulia hablamos del concepto de sanidad como sobre todo de las diferencias entre sanidad pública y privada las ventajas los i

  • Algunos aditivos no tan buenos (321)

    29/02/2024 Duración: 01h39min

    Tricentésimo vigésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 20/02/2024, con el título de “Algunos aditivos no tan buenos”. Programa en formato un poco peculiar donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Al no poder llevarse a cabo el programa con los compañeros de Planeta Incógnito que fue aplazado al siguiente martes 27 de febrero sobre transhumanismo, se improvisó el programa sobre aditivos alimentarios recientemente estudiados sus efectos sobre el ser humano y con consecuencias nocivas para el mismo. Por ello en la primera parte a modo de introducción hablamos de los estudios que nos hablan de los efectos de la música en los restaurantes. Tras lo cual en la parte de la tertulia hablamos de los aditivos animales, si animales estos que se les dan a los animales en su alimentación con diferentes fines. Hablamos de uno desarrollado en España el Bovaer

  • Ciencia e historia de los dulces y tradiciones navideñas (315)

    21/02/2024 Duración: 01h53min

    Tricentésimo décimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 12/12/2023, con el título de “Ciencia e historia de los dulces y tradiciones navideñas”. Programa en formato usual donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Por ello en la parte de noticias nos hicimos eco del proyecto Nextgem que estudia los campos magnéticos de radiofrecuencia en relación con la salud. Tras lo cual describimos un curioso artículo sociológico sobre los factores que hacen muchas veces bastante difícil decir que no a una invitación. Por último hablamos de la astaxatina pigmento de color rojo presente de forma natural en una amplia variedad de organismos vivos: langostas, cangrejos, camarones, entre otros la cual extiende la esperanza de vida en un 8% en varones y por el contrario otros productos analizados como el fumarato de dimetilo, ácido micofen&oa

  • Las nubes (319)

    16/02/2024 Duración: 01h48min

    Tricentésimo décimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 06/02/2024, con el título de “Las Nubes”. Programa en formato usual donde estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón para hablar sobre estos hidrometeoros que aparecen en nuestros cielos cuando el vapor de agua se condensa en su forma líquida formando lo que comúnmente llamamos agua o bien sólida que sería un hielo. Por ello en la parte de noticias nos hicimos eco de la aprobación por parte de la Agencia Espacial Europea la ESA de la construcción de EnVision, que va a ser la próxima gran misión a Venus para estudiar su núcleo y su atmósfera con el fin de comprender su actividad volcánica y su clima y averiguar cómo este gemelo de la Tierra se volvió tan inhóspito. Por otra parte, Vicente nos explicó como los científicos se pla

  • Estelas de condensación y Chemtrails (318)

    08/02/2024 Duración: 01h57min

    Tricentésimo décimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 30/01/2024, con el título de “Estelas de condensación y Chemtrails”. Programa en formato especial donde estuvo como locutor Vicente Timón y con formato tertulia hablamos con Héctor Montoya de Planeta Incógnito sobre estos intrigantes fenómenos que aparecen en nuestros cielos cuando un avión surca los mismos a alta altura y todo lo irracional que conllevan las teorías de conspiración asociadas a dicho fenómeno físico. Por ello en este primer programa del programa se explicó que son las nubes fenómeno atmosférico parecido al de las estelas de vapor natural como las químicas asociadas al paso de los aviones. Tras ello se hizo una descripción en primer lugar que son las estelas de vapor naturales y en segundo lugar las químicas. Tambié

  • 2024 en clave de ciencia (316)

    10/01/2024 Duración: 01h54min

    Tricentésimo décimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 09/01/2024, con el título de “2024 en clave de ciencia”. Programa en formato habitual y donde estuvo como único locutor Vicente Timón. Por ello en este primer programa del año en la parte de noticias comenzamos por describir los proyectos de la XXXVII campaña antártica por parte del CSIC como así mismo un interesante estudio en el agua embotellada por parte de científicos estadounidenses los cuales miden la cantidad de nanoplásticos y microplásticos que puede haber en un litro de agua llegando a la cantidad de un cuarto de millón de partículas. Ya en la parte de tertulia hablamos de los grandes retos científicos para este 2024 como puede ser un desarrollo aún mayor de la inteligencia artificial, la vuelta del hombre a la luna o por fin la detección

  • ¿Es el ser humano una plaga para el planeta? (314)

    31/12/2023 Duración: 02h08min

    Tricentésimo décimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 05/12/2023, con el título de “¿Es el ser humano una plaga para el planeta?” en el que a modo de tertulia contamos con los compañeros de Planeta Incógnito tanto Héctor como Iván Montoya e igualmente a la locutora Olga Roldán y llevando el programa Vicente Timón. Programa con formato especial en donde a modo tertulia se hizo de forma exhaustiva un repaso en primer lugar por el significado de plaga y sus connotaciones históricas e igualmente luego pasamos a discutir los diferentes temas por los que se podría o no considerar la existencia del ser humano como una plaga para el planeta Tierra. Mejor escuchar el podcast por eso en esta introducción no desvelamos mas los temas que se trataron en el programa deseándoles una estupenda escucha de este interesante y ameno como siempr

  • El olfato y su estímulo el olor (313)

    25/12/2023 Duración: 01h54min

    Tricentésimo décimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 28/11/2023, con el título de “El olfato y su estímulo el olor”. Programa en formato habitual y donde de nuevo tuvimos la colaboración de Ángela Timón que junto a Vicente Timón llevaron a cabo la locución del programa. Ya antes de las noticias referentes a la nariz y el olfato recitamos la poesía de Francisco de Quevedo dedicada a la prominente nariz de Luis de Góngora como preludio de un excelente programa sobre este sentido humano. En la parte de noticias comenzamos por describir un grandísimo trabajo llevado a cabo por investigadores del CSIC los cuales desarrollan un nuevo antiinflamatorio no esteroideo y regulador inmunitario que puede sustituir a los corticoides. Seguidamente Vicente nos explicó una sorprendente investigación la cual adelante el comienzo de la extinc

  • Virus e inmunidad con la Doctora Ana Fernández-Sesma (312)

    27/11/2023 Duración: 01h25min

    Tricentésimo décimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 21/11/2023, con el título de “Virus e inmunidad con la Doctora Ana Ana Fernández-Sesma”. Programa en formato especial de entrevista donde por parte de Nuria y de Vicente Timón entrevistamos a la eminente viróloga Ana Fernández Sesma. La cual trabaja es actualmente la directora del departamento de Microbiología de la Escuela Icahn de Medicina en el complejo Monte Sinaí en Nueva York. Investigadora que además recientemente acaba de ser galardonada con el premio Margarita Salas. Les pedimos disculpas por la calidad del sonido sobre todo los primeros 5 minutos, pero tuvimos muchísimos problemas con la conexión y con la mesa, no obstante, en locuciencia agradecemos la disponibilidad y la colaboración de la Doctora Fernández-Sesma en este increíble programa sobre su tra

  • Tóxicos en lo que comemos (311)

    21/11/2023 Duración: 02h01min

    Tricentésimo decimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 14/11/2023, con el título de “Tóxicos en lo que comemos”. Programa en formato habitual por arte de Vicente Timón para hablar de muchas de las sustancias tóxicas que si bien de forma natural se encuentran en los alimentos que comemos también de aquellas otras que se originan como consecuencia de los procesos de cocinado e incluso como consecuencia del cultivo de plantas o alimentación de animales. Por ello en la parte de noticias volvimos con el tema del parque natural de Doñana y la última nota de prensa que el CSIC ha sacado al respecto donde dan cuenta de la situación preocupante que a nivel hídrico manifiesta el parque dado que pese a las últimas lluvias solo el 1.8% de la superficie de la marisma ha sido inundada e igualmente la no buena situación de las lagunas como la de S

página 2 de 4