Don't Kill My Vibes

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 118:32:32
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Dont kill my vibesHay quien piensa que la música electrónica tiene que ver con los ordenadores y la tecnología pero DJ Andy Grey viene dispuesta a demostrar científicamente que la electrónica está íntimamente relacionada con las leyes de la química y la física. Cada dos semanas, esta selectora de partículas atómicas propone una fusión en caliente de los hits más enérgicos de la escena de club internacional. Dont kill my vibes promete liberar una carga eléctrica positiva para que la bailen los protones y la gocen los neutrones. DJ Andy GreyEn el mundo del clubbing, el nombre del DJ es toda una declaración de intenciones. Andy Grey nos dio una pista de su perversidad con una tórrida sesión acerca de un tal señor gris que tenía muchas sombras pero nada de sombrío. Sagitario, con antecedente en Venus, esta DJ ha conseguido sintetizar la fórmula magistral que pone las pistas de baile al rojo vivo: EDM + BDSM, una receta mágica que no necesita de un doctorado en ciencias para poder disfrutarla. 

Episodios

  • Come on, Vogue, let your body move to the music…

    13/09/2019 Duración: 55min

    Muchos podrían pensar que Vogue, viene de ese arrollante éxito de Madonna, pero no es así, y en Don't Kill My Vibes, vamos a contarlo. Andy Grey cambia su formula BDSM+EDM por el glamour de un desfile, la purpurina, y los zapatos de tacón, o plataforma. Y nos trae su nueva temporada, inspirada en el Voguing, los ballrooms, las casas, la cultura vogue en diferentes países, y todo esto sazonado al punto con los beats electrónicos más exclusivos.https://gladyspalmera.com/actualidad/come-on-vogue-let-your-body-move-to-the-music/

  • Venus

    26/07/2019 Duración: 55min

    Conocida como a diosa del amor, de la belleza, de la lujuria, la fertilidad, la madre del amor, era un componente crucial en las fiestas y mitos religiosos de la antigua Roma. Algunos dicen que es la misma, otros dicen que solo es el equivalente a su homóloga griega Afrodita. En las fiestas en honor a la diosa Venus, abundaban los placeres y los excesos, por lo cual eran consideradas obscenas. Esto es lo que nos llevó posteriormente a llamar a las enfermedades de transmisión sexual “enfermedades Venéreas”, ya que según algunas teorías, se originaron en estos festivales como castigo de los dioses por los excesos que en ellas abundaban.Andy Grey despide la temporada de la mano de Venus, ya que quiere rendirle homenaje con una sesión de lo más caliente de este verano, ¡no se puede subir más la temperatura! ¡Keep Calm, que volvemos en septiembre, y siempre Don´t Kill My Vibes!

  • Oshún

    12/07/2019 Duración: 55min

    Oshún u Ochún en la mitología Yoruba es la diosa de las mujeres, de quien es amiga y las bendice con fertilidad. También es la Orisha del amor, la belleza, la feminidad y el sensualismo. Se la conoce como Oxum en el Candomblé brasileño. Representa la intensidad de los sentimientos y la espiritualidad, la sensualidad humana y la delicadeza.   Es la Diosa de la miel, el oro y del dinero. Tiene una personalidad muy coqueta y provocadora, también es vanidosa y caprichosa. Cuida del fuego del hogar y del vientre de las mujeres. Se representa como una mulata bella, buena bailadora, fiestera y eternamente alegre.

  • Safo de Mitelene

    28/06/2019 Duración: 55min

    Safo procedía de una familia noble y adinerada. Su padre Skamandar era un rico comerciante de vinos; tenía tres hermanos menores que ella. Cuando se declara la guerra entre Lesbos y Atenas, provocó la llamada a filas de su padre. En dicha guerra muere Skamandar. Siendo todavía muy joven, Safo se hace cargo del negocio familiar, el cual alcanza su máximo esplendor bajo su dirección. En la Antigua Grecia, la mujer gozaba de los mismos derechos que el hombre. Esto también se produce en la isla de Lesbos, zona de tránsito comercial que recibía la influencia de diversas culturas. Esto permitió ser un lugar muy liberal y cosmopolita. Safo, participó activamente en las luchas políticas, que tenían lugar en Lesbos, y mostró su oposición al tirano que gobernaba la isla Pitaco. Estuvo implicada en una conspiración para matar a Pitaco, y junto a otros fue detenida al ser descubierta dicha conspiración. Pitaco perdono la vida a los estos, pero tuvieron que exiliarse en torno al año 593 a. C. Salió camino de Siracusa,

  • Bastet

    14/06/2019 Duración: 55min

    Bastet es una diosa de la mitología egipcia, también denominada Bast, cuya misión era proteger el hogar y simboliza la alegría de vivir, pues se considera la deidad de la armonía y la felicidad. Es una diosa pacífica pero, cuando se enfada, se transforma en una mujer con cabeza de leona, asimilándose a la diosa Sejmet y, algunas veces, es mucho más violenta que esta. Al igual que el animal totémico que la representa, Bastet era una diosa impredecible que podía mostrarse tierna o feroz en cualquier momento.

  • Scatha

    31/05/2019 Duración: 55min

    Scatha o Scáthach, una diosa también considerada un gran guerrero, cuyo nombre significa "la que provoca temor", que también se llama "la sombra". Ella vivía en la isla de Skye, en Escocia, y enseñó a muchos de los legendarios héroes celtas todas sus habilidades, incluyendo la magia campo de batalla. Estos viajaron grandes distancias para estudiar con ella y ella les dio instrucciones en movimientos estratégicos, así como las artes marciales. Durante su estancia de un año y un día, por lo que ella les enseñó gritos de batalla feroces y aterradores, saltos y golpes, por lo que les convertía en invencibles en el combate.

  • Amaterasu

    15/05/2019 Duración: 55min

    Amaterasu, es la diosa japonesa del sol, de acuerdo con la leyenda, fue quien le enseño a los hombres a tejer ropa y a cultivar el arroz, por tanto se la pasaba rodeada de doncellas quienes además de hacerle compañía la apoyaban en estas labores. Sin embargo un infortunado hecho protagonizado por su hermano Susanoo en el que este simplemente decidió hacer gestos obscenos hacia ella y sus doncellas además de pisotear los campos de arroz y matar al potro del cielo, sirvió de motivo para que la diosa perturbada y avergonzada por el agravio se escondiera en una caverna.Al pasarse escondida la diosa del sol, el universo quedó en total oscuridad y las personas y dioses se dieron a la tarea de intentar convencerla de salir sin buenos resultados. Solo hasta que cierta vez una diosa empezó a bailar y algunos se rieron, Amaterasu dominada por la curiosidad salió finalmente de la cueva encontrándose con su reflejo en un espejo  y gracias al éxtasis que sintió al contemplar su propio esplendor los dem

  • Ceridwen

    02/05/2019 Duración: 55min

    Ceridwen, es una diosa de la mitología galesa, que poseía el caldero de la inspiración y sabiduría.Es una de las diosas que con mayor frecuencia se encuentra en los ritos neo paganos. Aunque en su mito se pueden encontrar los tres arquetipos femeninos (doncella, madre y bruja) se le relaciona principalmente con el de la "bruja", la cual representa a la luna menguante dentro del ciclo lunar. Dentro de los elementos comúnmente asociados a sus representaciones se encuentra el caldero y una gran cerda o jabalina blanca. Se le considera una diosa patrona de los ciclos de la vida, muerte y renacimiento, así como de la inspiración, creatividad y adivinación.Ceridwen, ha dado de su propio caldero a Andy Grey, para crear esta sesión en la que podrás dejarte llevar y darle rienda suelta a tu inspiración. 

  • Ixtab

    18/04/2019 Duración: 55min

    Ixtab es la diosa del suicidio, y esposa del dios de la muerte, Chamer, en la mitología maya. También era la divinidad de la horca. En la tradición maya, se consideraba el suicidio como una manera extremadamente honorable de morir, a un nivel similar al de las víctimas humanas de sacrificios, guerreros caídos en batalla, mujeres muertas de parto, o sacerdotes.Debido a su popularidad, algunos documentos históricos proponen la teoría de que el culto a Ixtab impulsó a la gente de América Central en los tiempos mayas a suicidarse antes que enfrentarse a la humillación, enfermedad, o desgracia, creando una ola de suicidios entre la gente de casta alta, de manera similar al seppuku en la tradición japonesa.En este viaje místico a través del universo divino latino, DJ Andy Grey se transforma en gran chamana y combina un ritual rítmico expansivo. Disfruten de la sabiduría femenina y ancestral de músicas con raíz indígena. 

  • Temis

    04/04/2019 Duración: 55min

    Temis es una diosa muy conocida en la mitología griega también llamada la diosa de la justicia, el nombre Temis significa “ley de la naturaleza”, sus padres fueron Urano el dios del cielo y Gea diosa de la tierra. Ella era quien guiaba hacia el buen camino, era generosa y también establecía orden entre buenos hábitos y leyes. Esta diosa tenía el poder de anunciar el veredicto y autoridad de enjuiciar, se guiaba por sus principios de orden y por ello los dioses la buscaban para hacer justicia. Esta diosa tuvo un papel protagónico tanto en la tierra como en el Olimpo y trabajo incansablemente para lograr justicia.Esta semana Andy Grey viene con una playlist que hace justicia y hace temblar el mismísimo Olimpo. 

  • Lilith

    21/03/2019 Duración: 55min

    ilit (o Lilith) es una figura legendaria del folclore judío, de origen mesopotámico. Se le considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva. Abandonó el Edén por propia iniciativa y se instaló junto al Mar Rojo, uniéndose allí con Asmodeo, que sería su amante, y con otros siervos. Se la representa con el aspecto de una mujer muy hermosa, con el pelo largo y rizado, generalmente pelirroja, y a veces alada.De la mano de Andy Grey, vienen para mostraros, el paraíso terrenal, el paraíso prohibido. Déjate llevar.

  • Diosas

    08/03/2019 Duración: 55min

    En 1975 la ONU declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional. Hoy se celebra mundialmente y desde 1994 en Estados Unidos. Pero, ¿porqué se eligió ese día? Su historia se remonta al 8 de marzo de 1857 cuando, en plena revolución industrial, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema "Pan y Rosas" para protestar por sus condiciones laborales. Por eso, el Día Internacional de la Mujer "es el momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades". En la música, por ejemplo. De allí, esta playlist, donde Andy Grey une a todo tipo de mujeres, para celebrar juntas este día. 

  • Guan Yin

    21/02/2019 Duración: 55min

    Envuelta en blanco, parada sobre un pedestal de flor de loto, una rama de sauce en una mano y un jarrón con agua pura en el otro, la Pusa (o Bodhisattva) Guan Yin es una diosa de misericordia y compasión. “La que observa todos los sonidos del sufrido mundo” –ese es el significado del nombre Guan Yin. Esta diosa puede ayudar a resolver cualquier problema. Pero recuerda: ella solo ayuda a quienes llevan una vida de bondad, honestidad y misericordia. 

  • Selene

    06/02/2019 Duración: 55min

    La mitología griega está llena de grandes deidades femeninas de las que es más común que hayamos escuchado alguna vez. Una de ellas es Selene, o como la conocían en la mitología romana, la diosa Luna. Como su nombre griego “selas” significa luz, muchas veces se le confunde con Artemisa. Selene, diosa de la Luna, fue hija de Hiperión y Tea, quienes eran titanes y tenían otros dos hijos: Helios, el dios del Sol, y Eos, la diosa de la aurora. Se dice que Helios hace un viaje por el cielo durante el día y cuando termina, Selene empieza su viaje durante la noche. Las representaciones que encontramos de Selene son de una mujer muy hermosa, de rostro pálido y que conduce un carruaje plateado tirado por bueyes a través de la noche. Sobre su cabeza tiene una media luna y a veces lleva una antorcha en la mano.Andy Grey viene de la mano de una serie de  titanes, para homenajearla con esta playlist. 

  • Lady Gaga

    25/01/2019 Duración: 55min

    Y no es que lo diga yo, si no que me respaldo en el filólogo y escritor Alfredo Arias en su ensayo “Diosas, Santas y Malditas”; un sugerente trabajo en el que se explora el universo de las mujeres. En uno de sus apartados, se ocupa de las diosas grecolatinas, y en cómo han trasmutado en el posterior mundo literario y cinematográfico. Todo en un gran puzzle por el que desfilan personajes reales o de ficción: Afrodita, Marilyn, la teniente Ripley, Medea, Lady Gaga, la Holly de "Desayuno con diamantes"..., entre muchas otras.Como Alfredo Arias, yo admiro a una mujer que lo mismo sale con un filósofo, que se declara bisexual o directamente lesbiana. Depende de cual sea la moda de temporada. Hablo de Lady Gaga, que desapareció un buen rato debido a algunos problemas personales que incluían agotamiento crónico (de cuatro años de no descansar), una fuerte depresión, una lesión en la cadera y falta de inspiración artística. Y en ese descanso apareció en la serie American Horror Story Hotel, en el papel de La Condesa

  • Xtabay

    11/01/2019 Duración: 55min

    Según cuenta la leyenda, en un pueblo vivían dos hermosas hermanas, Xtabay quien era conocida por todos como una mujer pecaminosa, que disfrutaba del placer carnal y compartía su cuerpo y belleza a cuan hombre se le acercase; y por otro lado, estaba Utz-Colel, quien al igual de bella, era amada por todos por su aparente dulzura y saber estar.Un día Xtabay murió; nadie se dio cuenta hasta que el pueblo quedó impregnado de un olor a flores proveniente de su cuerpo inerte. Los pueblerinos no podían creerlo, y mucho menos Utz-Colel, quien, envidiando a su hermana, aseguró que el día de su muerte, su cuerpo olería mejor, cosa que no sucedió; ya que, al tiempo murió y su cuerpo desprendió un horrible hedor.En ambas tumbas nacieron flores; en la de Xtabay nacieron unas flores llamadas Xtabentún, una bella flor silvestre con néctar embriagante. Por otro lado, en la de Utz-Colel, nació un Tzacam, el cual es una especie de cactus, en el que nace una flor bella pero con olor desag

  • Hathor

    06/12/2018 Duración: 55min

    Hathor es una de las diosas más famosas del Antiguo Egipto. Era conocida como “La Grande de Muchos Nombres” y sus títulos son tan numerosos que formaba parte de todos los aspectos de la vida y la muerte de los egipcios de la antigüedad. Originalmente era una personificación de la Vía Láctea, se creía que era la leche que fluía de las ubres de una vaca celestial, de ahí su representación con cuernos.   Se la proclamaba dueña de la alegría, soberana de la danza, ama de la música, señora del canto, por esta misma razón Andy Grey le ha rendido este tributo musical.

  • Kali

    23/11/2018 Duración: 55min

    Kali es una violenta diosa hindú asociada a la muerte y a la destrucción. Se la representa como una diosa oscura y violenta, y como esposa del dios Shiva, en ocasiones se representa danzando sobre él o portando cuchillos y salpicada por la sangre de sus víctimas de las que lleva una mano cortada como guirnalda. Sus cuatro brazos simbolizan los cuatro puntos cardinales, recordándonos que los cuatro centros psíquicos principales situados en el ombligo, el corazón, la garganta y la cabeza, deben ser penetrados y armonizados antes de alcanzar la Liberación duradera. El brazo izquierdo superior de Kali sostiene la espada con la que destruye todas las dudas y las limitaciones dualistas; de su mano inferior izquierda, cuelga una cabeza recién cortada, que representa la ruptura con el ego y con las fuerzas restrictivas del destino. Su mano superior derecha esboza un gesto místico para proteger a sus devotos y disipar todos sus temores, y su mano inferior derecha, un gesto que concede sus deseos.(Foto d

  • Andrómeda

    25/10/2018 Duración: 55min

    Andrómeda era hija de Cefeo y Casiopeia, poderosos reyes de Etiopía. El trágico comienzo de su historia fue gracias a su madre, quien de manera arrogante presumía la belleza de su hija Andrómeda comparándola con las nereidas, ninfas del mar; y asegurando que no había mujer que se le lograse igualar.Esto motivó el enfado de Poseidón que asoló la región con terribles inundaciones y envío un monstruo desde el mar que los atacaba incesantemente. Los reyes consultaron el oráculo de Ammón y éste estableció que solo se librarían de tales males si exponían a Andrómeda al terrible monstruo. sus padres e negaron pero viendo la desdicha de su pueblo, no tuvieron más remedio que aceptar, y decidieron atar a Andrómeda con cadenas a unos peñascos cercanos a la costa. Sin embargo, justo cuando Andrómeda estaba a punto de ser atacada por la bestia, el héroe Perseo, que regresaba a su patria tras su aventura contra Medusa, la divisó y, ante su belleza, prometió a  sus padres l

  • Yemayá

    11/10/2018 Duración: 55min

    Yemayá es la deidad orisha de las aguas saladas y es la madre de todas las orishas. En su historia se relata que era la más poderosa de las orishas, pero perdió la hegemonía del mundo por su carácter impetuoso, por lo que empezó a dominar sobre los mares. Yemayá es la diosa del agua, especialmente del mar, el cual representa en sus olas el movimiento arrebatado de derecha a izquierda de esta diosa.Este es ritual musical que ha preparado Andy Grey para Yemayá, donde cambia las velas, la melaza de caña y las cintas azules, por ritmos electro latinos que harían bailar hasta el mismísimo Poseidón. (Foto destacada: Ojos Nebulosos)

página 4 de 7