Emprendedores 3.0

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 4:11:55
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Bienvenidos al canal de https://correrparaemprender.com/Un canal para los que os gusta emprender y/o correr. Aquí podrás disfrutar de 3 tipos de podcasts.1. Emprendedores 3.0. Un podcast que habla de cómo empezar con buenos fundamentos un negocio.2. Corredores de Asfalto 3.0. Para los que os iniciáis o ya amáis el running de carretera.3. Corredores de montaña 3.0. Para los que os queráis iniciar o ya disfrutéis con el trail running.Fruto de mi pasión por correr, me di cuenta que hay muchos runners que son emprendedores. Vi que existía una poderosa relación entre ambos mundos y cómo los dos se complementaban a la perfección.Por eso decidí crear el Correr para Emprender. Un canal que vincule el mundo de los corredores con el de los emprendedores.El deporte y la empresa siempre han estado presentes en mi vida y me han dado mucho para poder enfrentarme a los retos que me he ido e iré proponiendo. Tengo 41 años y en esta nueva etapa, quiero contribuir a mejorar la vida de las personas. Por eso quiero animaros a emprender y/o a correr. Si empezáis con unos buenos fundamentos podréis disfrutar de libertad y riqueza. No busques trabajo, crea trabajo. No busques salud, crea salud. Ahora esta es mi misión.

Episodios

  • 21. Gestión de equipos

    01/04/2016 Duración: 07min

    La gestión de equipos en cualquier organización es un aspecto fundamental a dominar si quieres crear un sistema que llegue a funcionar por si solo. Estas son las claves que harán que tu equipo sea feliz y pueda rendir al máximo. Si quieres que tu proyecto crezca, tarde o temprano llegará un momento que necesitarás de un equipo de trabajo, sea subcontratado o en plantilla. Por este motivo es recomendable que aprendas técnicas de gestión de equipos. Las relaciones humanas en cualquier organización, son un aspecto muy valioso y significativo a la hora de conseguir óptimos resultados. Esto va relacionado con el liderazgo y todos los valores y habilidades que ello conlleva. Pero antes de ahondar en las claves para que consigas niveles de alto rendimiento en tu equipo, la primera pregunta que debes hacerte es la siguiente. ¿Qué tipo de líder quieres ser? En internet o en libros de manegement, sean de carácter empresarial o deportivo, puedes encontrar infinidad de clasificaciones. Para que consigas ser un líd

  • 20. Un valor que hace ganar dinero.

    03/03/2016 Duración: 10min

    Está muy comprobado. Si tratas de ser serio y coherente en los negocios crearás confianza. Este valor tarde o temprano se te devolverá en forma de dinero. Pero no la busques crear con el solo objetivo de conseguir ventas. Tiene que formar parte de ti. Lo tienes que incluir en tu forma de entender la vida. Para finalizar el podcast, pondré un ejemplo que aprendí, en una provechosa conversación que tuve este fin de semana pasado. Muchas gracias por los me gusta en Ivoox o Spreaker y las 5 estrellas en itunes. Y si quieres enriquecer aún más el podcast, te agradecería un comentario para que todos podamos aprender de tu experiencia. ¿Te gustan los contenidos? Si es así puedes suscribirte gratis al blog de correrparaemprender.com poniendo tu nombre y correo electrónico. Recibirás por mail una vez a la semana con todo lo nuevo publicado (posts, videos, podcasts) y otros exclusivos protegidos con contraseña solo para suscriptores. Además, podrás acceder al artículo cómo realizar un plan de marketing si quieres c

  • 19. Cómo vender más

    25/02/2016 Duración: 12min

    ¿ Cómo vender más ?. Es una pregunta que todo emprendedor nos la hemos hecho muchas veces. Si no hay personas que necesiten de tus productos o servicios no hay ventas, si no hay ventas no existirán ingresos y si no hay ingresos tu querido proyecto no tendrá viabilidad. Los inicios suelen ser difíciles para cualquier emprendedor. Por lo general, al principio las ventas no son suficientes para poder hacer frente a los costes. Lo digo por experiencia. Cuando fundé Enerkia, el primer y segundo año fueron complicados. Y una de las muchas preguntas que constantemente rondaban en mi cabeza era el cómo vender más. Al cabo de los años, de la práctica, de errores, de aciertos y de leer mucho, me di cuenta de muchas cosas. Si me permites me gustaría compartirlo contigo.

  • 18. Cómo calcular el precio de venta si quieres emprender

    18/02/2016 Duración: 08min

    Saber cómo calcular el precio de venta de tus productos o servicios de una forma correcta es fundamental para la viabilidad de tu futuro negocio. Estás inmerso en tu plan de marketing y te vas a enfrentar a uno de los aspectos más importantes a tratar como emprendedor. En este podcast voy a tratar de simplificarte al máximo esta tarea y que lo sepas hacer de una forma adecuada. Cómo calcular el precio de venta si quieres emprender será una de las preguntas claves que te harás en algún momento. Existen muchos malentendidos al respecto y vale la pena que lo tengas claro des del principio antes de que empieces a establecer tus precios. Voy a tratar de simplificarlo al máximo porque lo que me interesa es que lo entiendas rápido y lo sepas aplicar de forma ágil pero sin errores de bulto. Mi punto de vista es que, como emprendedor, es importante que domines las diferentes áreas que comprenden una empresa de una forma más bien genérica. ¿Que quiero decir con esto? Pues que, aunque seas experto en una temática co

  • 17. Técnicas de venta para emprendedores

    11/02/2016 Duración: 09min

    Para emprender es fundamental dominar las técnicas de venta. Si tu proyecto no genera ventas, más tarde o temprano carecerá de viabilidad. Como emprendedor si no tienes conocimientos comerciales te recomiendo que inviertas tiempo y práctica en adquirirlos. En este podcast podrás conocer las fases que deberías seguir si quieres saber cómo cerrar una venta. No entiendo el miedo que existe en España a vender, a promocionarse o darse a conocer. Que si está mal visto que vendas tus productos, que si primero debes generar confianza, que si primero mejor conseguir seguidores, ... Y esta realidad se acentúa mucho más en internet. En este sector me he dado cuenta que parece que debas ir con pies de plomo si quieres promocionar tu blog, web o tienda on-line. Que si no vendas en las redes sociales, que si cuidado con publicar demasiado, que si antes es mejor que pongas comentarios en los posts de los bloggers o webs más influyentes, que si mejor primero fidelizar con una lista de seguidores.... Mucho trabajo, muchas

  • 16. Vamos a descubrir tu pasión.

    27/01/2016 Duración: 12min

    Si ya sabes cuál es, déjame darte la enhorabuena y no hace falta que escuches este podcast. Si aún no la has encontrado y sueñas con ello, entonces vamos juntos a tratar de descubrir tu pasión. Va a ser divertido… y apasionante. Pasión, es una palabra deseada con un cierto aroma de utopía. Supongo que habrás oído que es incompatible con que te puedas ganar la vida. Que una cosa es lo que te gustaría y la otra la realidad. También habrás escuchado que la vida es dura y que debes ser práctico. Y así un largo etcétera de creencias que se han ido traspasando de generación en generación. Pero si estás leyendo estas palabras es porque deseas algo más y no estás conforme con lo que te han ido inculcando des de tu más tierna infancia. Yo también era de los que pensaba así. Que equivocado estaba.

  • 15. Libertad financiera. ¿Cómo la consigo?

    20/01/2016 Duración: 09min

    La libertad financiera es aquella donde llega un momento en el que ya no te preocupas por el dinero. Muchos abogan por llegar a ser rico o acumular mucho dinero para conseguirlo. Mi opinión es que no hace falta llegar a ser millonario para disfrutar de este estado tan deseado. Precisamente es por este pensamiento que aún no lo sois. Pensáis en cifras enormes, lo veis inalcanzable y por eso no hacéis nada al respecto. Seguro que estás pensando que para tener libertad financiera debes acumular una masa ingente de dinero, y como lo ves inalcanzable y una meta tan grande, lo dejas estar y te conformas con lo que tienes. Nada más lejos de la realidad. Creo que existe una idea equivocada al respecto y que TODOS podemos gozar de este estado. Lo primero que tienes que hacer es desprenderte de tus pensamientos limitantes. Los que has ido aprendiendo o escuchando sobre lo "malo" que es el dinero. El dinero no es malo ni bueno. Cómo lo gestiones y lo utilices puedes hacer que sea honesto o deshonesto, agradable o de

  • 14. Ganar dinero en internet con un blog es posible

    13/01/2016 Duración: 15min

    Ganar dinero en internet es posible pero para ello deberás saber construir un plan de empresa para que tu blog se pueda transformar en un negocio de verdad. Y cuando hablo de negocio quiero decir que sea rentable. Que te genere ventas, más cobros que pagos y más ingresos que gastos. Hoy en día, existen muchos bloggers que les gustaría vivir de su pasión o talento, pero les falta esa capacidad empresarial para que su afición se pueda convertir en toda una pequeña corporación. Vengo del sector empresarial tradicional y gracias a mi satisfactoria experiencia en la creación de la tienda online llamada www.tumejorenergia.com vi posible un cambio en mi vida. Pero para conseguirlo y empezar con buen pie, necesitarás un buen plan. Muchos dicen que no es necesario. Lo infravaloran y creen que lo mejor es ir directo a la acción. Yo siempre he planificado y por norma me ha ido bien. Debes estar preparado y saber qué, cómo y cuándo lo deberás hacer. En este Ebook "CORRER PARA EMPRENDER, un práctico plan de empresa p

  • 13. ¿Debes comenzar con un local comercial para emprender?

    30/12/2015 Duración: 11min

    Muchas veces cuando queremos emprender pensamos en la idea de montar un local comercial. Pero no nos paramos a pensar que existen otras opciones mejores antes que embarcarnos en la costosa operación que significa abrir un establecimiento. El otro día en una conversación en Linkedin un compañero comentó que había mirado el hecho de montar una frutería. Que lo de emprender lo veía muy difícil porque el hecho de solo abrir la persiana contó que le subiría mínimo unos 20.000 euros y que en esos momentos no disponía ni podía disponer de esa suma de dinero. Mi pregunta fue por qué tenía que ser una frutería. El me contestó que había oído que era un negocio que estaba funcionando relativamente bien. Mi segunda pregunta fue si era necesario empezar un negocio con un dinero del que no disponía y con la necesidad de abrir un local comercial solo porque había oído que este tipo de establecimiento estaba yendo bien. Creo que antes existen otras alternativas que embarcarse en un local como modelo de negocio si no disp

  • 12. La importancia de eliminar deudas antes de emprender

    23/12/2015 Duración: 09min

    Si quieres emprender tienes que empezar con tu economía familiar saneada. Descubre cómo eliminar deudas antes de emprender. Tienes claro que tu libertad pasa por emprender y crear empresa. Bien, este es uno de los caminos. Pero para conseguirlo tienes que comenzar con una buena salud financiera. Y si tienes deudas lo que tienes que hacer es reducirlas. o mejor aún, eliminar todas las que puedas. El podcast de hoy trata sobre la deuda familiar. La de la empresa, en según que casos, puede ser necesaria si quieres crecer o disponer de liquidez. Pero eso ya te lo detallaré en otro capítulo.

  • 11. Ingresos pasivos. ¿Qué son y cómo los puedes generar?

    16/12/2015 Duración: 09min

    Antes de emprender es interesante que domines este concepto y que descubras cómo se pueden generar. Los ingresos pasivos deben convertirse en la principal fuente de las ganancias de tu negocio. Se ha escrito bastante sobre este tema. Es una corriente que viene de Estados Unidos pero que no deja de ser una versión de la necesidad de crear ingresos fijos. ¿Qué son los ingresos pasivos? Podríamos definirlo como todo aquel activo o bien que genera ingresos de forma recurrente y sin necesidad de tu presencia. En realidad no deja de ser el fin último de un negocio.

  • 10. Cómo reducir gastos en casa para emprender

    09/12/2015 Duración: 10min

    Una tarea que debes realizar antes de emprender es confeccionar un pequeño plan que describa cómo poder reducir los gastos en tu casa. Y como no, ejecutarlo. De esta forma llegarás con unas buenas condiciones financieras para poder emprender. Emprender tiene multitud de propiedades positivas. Para mí, la más destacada es que es una de las vías que te podrá llevar a tu libertad laboral y financiera mediante la creación de un sistema que funcione de forma autónoma. Pero antes de empezar el camino, mi opinión es que debes prepararte para emprender. Para ello unos de los aspectos a tener en cuenta es la preparación financiera previa. El aspecto que voy a tratar en este podcast es explicarte cómo reducir gastos en tu hogar. Y me voy a poner como ejemplo de una de mis vivencias.

  • 9. Cómo ahorrar para emprender

    02/12/2015 Duración: 10min

    Cuando decides iniciar un negocio es muy recomendable llegar a la línea de salida en un buena situación financiera personal. Hoy te voy a dar unas pautas para que sepas primero cómo ahorrar para luego poder emprender. Empezar una aventura empresarial es apasionante pero también tiene sus riesgos. Uno de ellos es que, por norma, el primer e incluso el segundo año, suelen ser complicados des del punto de vista económico y financiero. Mi experiencia así me lo ha demostrado. Cuando cree Enerkia en el 2010 empecé con unos ahorros de 30.000 euros. En el segundo año, a base de realizar aportaciones a la empresa para que pudiera tirar adelante, llegó un día que nos quedamos con 2.000 euros en la cuenta particular y con una hipoteca para pagar. Me acordaré toda la vida de aquel día. Fue cuando le pregunté a mi mujer si continuaba o abandonaba el proyecto. Yo creía en el negocio y sabía que estaba a nada de empezar a generar más cobros que pagos y más ingresos que gastos. Ella conocía muy bien la situación ya que

  • 8. Cómo crear una empresa sin financiación

    26/11/2015 Duración: 17min

    ¿Es posible crear una empresa sin financiación o con una mínima inversión? Sí, es posible y te voy a demostrar el porqué es factible y cómo conseguirlo. Derek Sivers decía que la ventaja de no tener financiación es que al no tener dinero que malgastar, no malgastas dinero. En efecto, esta es una de las muchas virtudes que puede tener el hecho de empezar un negocio sin o con poco dinero. Mi experiencia también me lo ha demostrado. No hablo por hablar. Tiene ventajas pero también sé lo difícil que es empezar y cómo hacer que crezca la empresa sin financiación aportada por un tercero, venga de un banco o un inversor.

  • 7. La gestión del stock

    18/11/2015 Duración: 10min

    Si vamos a montar un negocio basado en la venta de productos debemos controlar la gestión del stock. Es un tema primordial y sobretodo en los primeros inicios de vida de la empresa. Todos los emprendedores lo debemos dominar porque es un punto que si no se maneja bien, puede afectar gravemente a la viabilidad de tu querido negocio. En 2010 constituí Enerkia, una empresa dedicada al sector de la instalación de energías convencionales y renovables. Todos los inicios cuando vas a montar un negocio suelen ser difíciles, pero lo compliqué aún más debido a un error que cometí. Mi error fue comprar cuatro calentadores industriales con un valor de coste de 1400 eur cada uno y sin haber realizado un estudio de mercado previo para determinar la posible demanda. Después de un viaje a Liverpool para visitar la fábrica y conocer el producto, llegué a un acuerdo con una gran empresa distribuidora de gas propano para implantar en España este modelo de calentador. El producto era muy bueno y de mucha calidad. Pensé equivoc

  • 6. Cómo disfrutar de más tiempo libre

    11/11/2015 Duración: 13min

    Quién de vosotros no ha escuchado o dicho alguna vez: “Es que no tengo tiempo”. Yo he sido uno de ellos. Así que en el podcast de hoy vamos a tratar de conseguir cómo disfrutar de más tiempo libre. Y por qué realizar otras actividades diferentes a las del trabajo, como pueden ser salir a correr, leer un libro o estar con la familia o amigos, son tan necesarias para nuestra salud física y mental. Vamos a ello.

  • 5. ¿Es importante saber vender para emprender?

    28/10/2015 Duración: 09min

    En el post de hoy, descubrirás porqué es tan importante saber vender para poder emprender y no desfallecer en el intento. Cuando queremos emprender dedicamos tiempo a definir la idea de negocio, desarrollar el producto o servicio, definir los precios y un sinfín de tareas para que nuestra empresa pueda tener viabilidad. Pero muchos nos olvidamos de un aspecto que para mí es fundamental. ¿Sabes vender? Si es un no, ya estás tardando en aprender técnicas de venta. Y te diría que si aún no puedes emprender, por las razones que sean, pero tienes en mente algún día hacerlo, te sugiero que trabajes como comercial en alguna empresa para coger experiencia. A lo mejor debes estar pensando que lo de vender no es lo tuyo. Permíteme decirte una cosa. Si quieres vivir de algo que te apasione deberás hacer y aprender temas que no te gustarán tanto pero que te complementarán como profesional y empresario. Y una de ellas es saber vender.

  • 4. Papá quiero subir al cuadrado

    21/10/2015 Duración: 13min

    ¿Es compatible la empresa o el trabajo con poder pasar tiempo con tus seres queridos? Vivir la infancia de mi hijo. Es una de las cosas que no me arrepentiré nunca de no haberlo hecho. Y espero hacerlo igual o mejor con las futuras gemelas que pronto estarán con nosotros. Mi historial profesional casi siempre ha estado relacionado con la dirección. Sea por cuenta ajena o por cuenta propia. Pero eso no ha impedido que mi mente haya tenido siempre presente que el pasar tiempo con mi hijo haya sido una de las prioridades en mi forma de entender la vida. Cuando digo pasar tiempo, no quiero decir estar presente de forma física. No. No me vale con "estar". Cuando estoy con mi hijo, estoy en cuerpo y alma. Participo en sus juegos, le escucho, le cuento historias, disfruto de verle sonreír, comprendo sus miedos, le guio para que descubra por si solo como resolver sus pequeños problemas, saboreo el observarlo y gozamos del silencio. En definitiva hablamos, compartimos momentos y los degustamos. Si me permites, ant

  • 3. ¿Socios o no socios en la empresa? Esta es la cuestión

    12/10/2015 Duración: 11min

    ¿Debo poner socios en la empresa? Es una de las grandes preguntas que te debes hacer si te pasa por la cabeza emprender. Es un tema delicado. Muy delicado. Serio. Muy serio. Más de lo que te puedes llegar a creer. Y te lo digo por experiencia. Cuando empiezas con socios, todos queréis que el negocio vaya bien. Todo el mundo está muy animado e ilusionado. ¿Pero qué pasa si las cosas no van cómo estaba previsto? Cuando todo funciona, se pasan muchos aspectos por alto. Pero, ¿Y cuando empiecen a ir mal? Porque te aseguro que de baches y problemas, en una empresa, siempre, siempre, acaban surgiendo. Así que, para tener socios debes pensarlo muy bien, porque si no, se puede convertir en todo un calvario. Eso no quiere decir que la única opción válida sea la de emprender solo. Pero si ves que con quién te vas a asociar no os complementáis, puede ser la mejor opción. Antes de entrar en materia debes saber que, por norma general, existen 2 tipos de socios. Los que aportan capital y van a trabajar en la empres

  • 2. Claves para empezar tu negocio con garantías. La tesorería y el flujo de caja

    30/09/2015 Duración: 11min

    Dos conceptos que debes tener muy claros antes de empezar tu negocio son la tesorería y el flujo de caja. Si los dominas y consigues que estos dos activos trabajen de forma eficiente des del primer día de la fundación de tu empresa empezarás con buen pie. Déjame decirte que también las debes tener en cuenta si deseas tener una buena salud en tu economía doméstica. Son unas herramientas fantásticas para tener la tan ansiada tranquilidad financiera.

página 1 de 2