Sinopsis
Si te gustan estos audios, en iVoox.com, la mayor biblioteca de audio y podcasts en castellano, encontarás muchos más. También en app gratuita para iPhone y Android.
Episodios
-
Por Vietnam y por Marruecos
26/01/2025 Duración: 01h55minAl final llegaron los audífonos a Vietnam para los niños y niñas del colegio. Esther, Alejandro y Roberto Peregrín nos lo cuentan. Y entre risas y veras (que dice Fité que en toda broma hay algo de broma), nos vamos a Marruecos con Quique (www.estoyderuta.com) que nos cuenta algunos detalles de los trámites de entrada y no reímos un rato contando anécdotas. El programa de esta semana se me ha ido un poco de las manos, qué le vamos a hacer...
-
336 - Aquí no hay nadie excepto... de Isaac Asimov
26/01/2025 Duración: 29minHoy os traigo otra joya de la ciencia ficción clásica, escrita por el maestro indiscutible del género: Isaac Asimov. El relato que escucharemos, titulado ‘Aquí no hay nadie excepto...’, combina de manera brillante el ingenio, la tecnología y ese toque de humor que caracteriza las obras más memorables de Asimov. Nos sumergiremos en la historia de Bill Billings, un ingeniero algo tímido, y Cliff Anderson, su colega matemático, quienes han creado una máquina llamada Junior, una calculadora que, en un giro inesperado, parece estar más viva de lo que cualquiera hubiera imaginado. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te enc
-
Descubriendo las ondas gravitacionales- T2xE41
26/01/2025 Duración: 13minEn este episodio desentrañamos el fascinante mundo de las ondas gravitacionales, las misteriosas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo predichas por Einstein. Exploramos cómo se generan en eventos cósmicos extremos, como colisiones de agujeros negros o explosiones de supernovas, y cómo los detectores LIGO y Virgo lograron captarlas por primera vez. Analizamos lo que estas señales nos revelan sobre el universo invisible y su historia más violenta. Además, reflexionamos sobre cómo estas ondas amplían nuestra forma de “escuchar” el cosmos. Un viaje hacia la última frontera de la astrofísica.
-
1352 - Cosmología con Francis Villatoro: sobre la Energía Oscura y su relación con los modelos cosmologicos
26/01/2025 Duración: 01h35min1352 - Cosmología con Francis Villatoro: sobre la Energía Oscura y su relación con los modelos cosmologicos
-
Los Afortunados (Ep.1)
26/01/2025 Duración: 59minEn un futuro no tan lejano, la automatización y la inteligencia artificial han transformado el mundo laboral, dejando a muchos en la sombra. En este relato que da inicio a la serie "El siglo de las sombras", acompañamos a un desempleado en su lucha por reinsertarse en una sociedad donde la obsolescencia es una amenaza constante. Una entrevista de trabajo inesperada lo lanza a una vorágine de emociones y decisiones, donde la línea entre la esperanza y la desesperación se difumina. A continuación, profundizamos en estos temas con José Antonio Lozano, experto en transformación digital, quien nos guía a través del complejo paisaje tecnológico del siglo XXI. Exploramos el rápido avance de la IA, el impacto de los coches autónomos y la realidad mixta, y debatimos sobre los dilemas éticos que plantea un futuro donde la conciencia artificial puede convertirse en una realidad. ¿Es posible un mundo sin trabaj
-
El Retrato Oval (Edgar Allan Poe) | Terror Gótico - Terror Psicológico | Ficción Sonora
26/01/2025 Duración: 15minLa perturbadora historia de un pintor obsesionado con capturar la esencia de su amada. El precio de su arte será más alto de lo que imagina. 🎨👩🏼😱 🎭🎧 Equipo artístico y técnico: 🎤 Narración: Miguel Ángel Pulido 🎨 Pintor: Antonio Reverte 🎛️ Dirección, montaje y postproducción: Miguel Ángel Pulido. Traducción: Miguel Ángel Pulido. 💻 Cabecera y promos: Mariano Bascón. 💡 Accede a nuestro podcast en iVoox. Marca la opción Relacionados, la flecha ➡️ en Listas del Creador, y DISFRUTA de más de 50 playlist temáticas para zambullirte en el catálogo de Terror y Nada Más de la forma perfecta.
-
PLANETA LABERINTO. El Resurreccionista. Los mitos, pieza a pieza
26/01/2025 Duración: 43min¿Existieron los faunos, las arpías, los dragones y las sirenas? El escultor E. B. Hudspeth recupera el espíritu de Frankenstein y el Dr. Moreau en esta obra única, que incluye tanto un relato de horror como detallados estudios anatómicos de estas bestias míticas. Con Jose Ceballos y David Martínez. Encuentra la obra aquí: https://www.planetadelibros.com/libro-el-resurreccionista/404765
-
Evolución estelar
26/01/2025 Duración: 01h39minLas estrellas han fascinado a la humanidad desde sus mismos orígenes, como atestiguan los restos arqueológicos de todas las civilizaciones y culturas conocidas, y desde siempre hemos dirigido la mirada hacia su fría luz, como intuyendo que de alguna forma nos vigilan y rigen nuestro destino. Les hemos dado nombres, hemos utilizado su presencia para orientarnos y para predecir y contar las estaciones. Hemos identificado su brillo con deidades y leyendas, y hemos querido ver en ellas el destino de los difuntos. Pero lo que pocos sospechaban es que las estrellas son las protagonistas de una de las luchas más dramáticas y trágicas del cosmos. Esas gigantes incandescentes, que tan frías parecen en el cielo nocturno, son las heroínas de una lucha imposible de ganar contra las férreas garras de la gravedad. En este programa vamos a contar su historia. Episodio remasterizado el 19 de enero de 2025. Emitido originalmente en OMC Radio el 22 de abril de 201
-
Átomos y Bits | Buscando el origen de las estrellas
26/01/2025 Duración: 31minÁtomos & Bits investiga si el espacio dio origen a las estrellas, descubre la "batalla" entre el ozono y el yodo que retrasó el desarrollo de la vida en la Tierra y analiza el nuevo Huawei Nova 13 Series.
-
La Rueda del Tiempo: la titánica saga de Robert Jordan (y Brandon Sanderson)
19/01/2025 Duración: 01h17min¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez de La Rueda del Tiempo? Es una de las sagas de alta fantasía más longevas de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, y recientemente ha recibido una saga en Amazon Prime que ha puesto a sus fans en el dilema de amarla u odiarla. Nosotros abiertamente hemos pasado de la serie y nos hemos ido al quid de la cuestión: ¿qué es la Rueda del Tiempo? Este programa ha sido grabado en el Twitch del Vuelo del Cometa. Recuerda que también puedes escucharnos y vernos en YouTube (tardamos un poco más en subir ahí). Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Mail: vuelodelcometapodcast@gmail.com Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky
-
Aparición, Guy de Mauppassant
19/01/2025 Duración: 25minGUY DE MAUPASSANT. 🖤 Su primer éxito, que apareció un mes antes de la muerte de Flaubert, fue el célebre cuento Bola de sebo, recogido en el volumen colectivo Las noches de Medan (1880). El mismo año publicó su libro de poemas, Versos. Afectado durante toda su vida de graves trastornos nerviosos, en 1892, tras un intento de suicidio en Cannes, fue ingresado en el manicomio de París, donde murió, después de dieciocho meses de agonía, de una parálisis general. Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos y novelas, en general de corte naturalista. De ellas cabe señalar La casa Tellier (1881), Los cuentos de la tonta (1883), Al sol (1884), Las hermanas Roudoli (1884), La señorita Harriet (1884), Cuentos del día y de la noche (1885) y La orla (1887); y las novelas Una vida (1883), Bel Ami (1885) y Pierre y Jean (1888). Después de su muerte se publicaron varias colecciones de cuentos: La cama (1895),
-
Inteligencia Natural Vs Artificial
19/01/2025 Duración: 02h12minCon el actual boom de las llamadas inteligencias artificiales quizá tengamos la impresión de que algo nuevo acaba de llegar a nuestras vidas, un avance que nos lleva de un golpe a charlar de forma abierta con máquinas como si viviéramos en una película de ciencia ficción. Sin embargo, la carrera tecnológica por lograr emular la inteligencia humana dentro de los circuitos de un ordenador lleva con nosotros muchas décadas y nos recuerda que, a pesar de la fanfarria, aún nos encontramos muy lejos no solo de alcanzar las capacidades del cerebro humano con un ingenio artificial, sino incluso de entender simplemente cómo funcionan los mecanismos de nuestras neuronas haciendo posible la realidad humana. De todo ello vamos a hablar hoy en este programa donde la ciencia y la tecnología nos lleva al gran choque entre la inteligencia natural y la artificial. El Abrazo del Oso 29x17 Guion: Sara Robisco y Carlos Sánchez Direcció
-
Viajando hasta Sagitario A: nuestro agujero negro- T2xE40
19/01/2025 Duración: 18minEn este episodio exploramos Sagitario A*, el misterioso agujero negro supermasivo ubicado en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Analizamos cómo los astrónomos lograron capturar su primera imagen gracias a la colaboración del Event Horizon Telescope. Descubrimos su impacto en la formación y dinámica de las estrellas a su alrededor, y cómo su estudio nos ayuda a entender el comportamiento extremo de la gravedad. Además, reflexionamos sobre su papel como el enigmático centro de nuestro universo cercano. Una mirada al abismo que conecta ciencia y asombro.
-
"Tren Infernal", de Robert Bloch
19/01/2025 Duración: 01h14minEsta noche estrenamos una ficción sonora muy especial del maestro Robert Bloch surgida de las compilaciones primigenias de Valdemar Editorial, "Tren infernal", un relato invocado en colaboración con el maestro Toliol, librero del mal de Gigamesh, con la maravillosa raducción de José Luis Moreno-Ruiz y la voz invitada nada menos que de nuestro querido Andros Adlar! Además, analizamos la narrativa del Pacto con el Maligno en la historia de la literatura. No se pierdan las antologías de Valdemar "Dulces Sueños" y "Bienvenidos al Sabbath", donde podrán encontrar el relato de Bloch! ¡Os hago libres, libres como los vientos y las aguas, hijos del lucero del alba! ¡almas mías, yo os doy la libertad, ningún odio fulminante os arrojará a la oscuridad! A Satanás, fragmento, un poema de Samuel Loveman Gigamesh: https://bsky.app/profile/did:plc:ifuimdzq2reot5uy2fnkhl3h Toliol: https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar5
-
CK#307: Recordando El Pequeño País: Goomer, Leo Verdura y Mot
19/01/2025 Duración: 02h20minDesde 1981 hasta 2009 El Pequeño País no sólo fue un suplemento infantil sino la puerta de entrada de varias generaciones al cómic. Bajo la batuta de Antonio G. De Santiago y Ana Bermejo, por la cabecera pasaron talentos como Apiri, Vázquez, Ricardo y Nacho, Rafa Ramos, Max o Daniel Torres y se crearon personajes como Mot, Goomer o Leo Verdura. Pero El Pequeño País no era sólo cómic sino también reseñas de juegos de ordenador, reportajes o correo. Si escribiste alguna vez, ¡háznoslo saber! Además nos visita el Superagente 86 y recomendamos Peter Pan de Kensington, Querido hermano y Odio desatado