Sinopsis
El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197
Episodios
-
FRÉDÉRIC CHOPIN | Solo puede quedar una #05 | IA Edition
18/08/2025 Duración: 24minCon Mario Mora y 'IA Alex' | El piano irrumpe en este episodio con fuerza, porque Chopin no compuso nada que no llevase piano, bien como protagonista, como compañero de otros instrumentos y como único participante. Conciertos, música de cámara, obras para piano... ¿cuál será el catálogo ganador? ¿Cuál de todas sus obras será salvada de la hoguera de Clásica FM? Seguimos leyendo vuestras apuestas.
-
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY | Solo puede quedar una #04 | IA Edition
16/08/2025 Duración: 22minCon Mario Mora y 'IA Alex' | ¡Mucho donde elegir! ¿Será algún ballet? ¿Alguna sinfonía? ¿Algún concierto? La música de Tchaikovsky está llena de joyas y de hits, y va a ser difícil adivinar cuál será la obra que nuestra voz acompañante, Alex, elegirá como la más importante de todo su repertorio. Dale al play, y disfruta del nuevo pódcast de este verano en Clásica FM. - - - - > Hazte mecenas de Clásica FM antes del 31 de agosto de 2025 y te regalamos una camiseta o una totebag: https://clasicafmradio.es/hazte-mecenas/
-
ANTONIO VIVALDI | Solo puede quedar una #03 | IA Edition
11/08/2025 Duración: 21minCon Mario Mora y 'IA Alex' | Quizá éste es el episodio en el que todo el mundo estaría de acuerdo si preguntamos: ¿qué obra de Vivaldi debemos salvar? ¿Cuál es la más importante e imprescindible del compositor? Veremos si Alex IA cumple las expectativas, o nos sorprende, como ya ha hecho alguna vez... - - - - > Hazte mecenas de Clásica FM antes del 31 de agosto de 2025 y te regalamos una camiseta o una totebag: https://clasicafmradio.es/hazte-mecenas/
-
JOHANNES BRAHMS | Solo puede quedar una #02 | IA Edition
08/08/2025 Duración: 23minCon Mario Mora y 'IA Alex' | Segundo episodio de 'Solo puede quedar una', con el compositor que es una debilidad para Mario Mora. ¿Quedará satisfecho con las elecciones de Alex? ¿Qué obra será la que se salve de la destrucción de todo su repertorio? ¡Se admiten apuestas! - - - - > Hazte mecenas de Clásica FM antes del 31 de agosto de 2025 y te regalamos una camiseta o una totebag: https://clasicafmradio.es/hazte-mecenas/
-
FRANZ SCHUBERT | Solo puede quedar una #01 | IA Edition
04/08/2025 Duración: 24minCon Mario Mora y 'IA Alex' | Primer compositor - octavo en la lista creada en el episodio #00 de este pódcast - que pasa por "Solo puede quedar una", un espacio en el que la inteligencia artificial descarta todas las obras de un creador... menos una. ¿Cuál es la obra que se salvará de la quema de todo el repertorio de Franz Schubert? ¡Quizá te sorprenda! - - - - > Hazte mecenas de Clásica FM antes del 31 de agosto de 2025 y te regalamos una camiseta o una totebag: https://clasicafmradio.es/hazte-mecenas/
-
Elegimos a los 8 compositores | Solo puede quedar una #00 | IA Edition
01/08/2025 Duración: 11minCon Mario Mora y 'Alex' | Formato veraniego para este mes de agosto en Clásica FM, con Mario Mora y un acompañante muy peculiar. A lo largo de cada uno de los episodios se irán eligiendo la obra que se salvará de los repertorios de los mejores compositores de la historia, porque... ¡solo puede quedar una! ¿Y quiénes van a ser esos 8 compositores? En este episodios, los elegimos.
-
El Blues | Hoy Toca
23/07/2025 Duración: 01h36sCarlos Iribarren | Este verano queremos sorprenderte más de lo normal así que vamos a bucear en unas aguas musicales muy interesantes, unas aguas musicales muy interesantes, las que corren por el delta del Mississippi, epicentro del primer blues comercial a comienzos del siglo XX. Los grandes intérpretes del género nos visitan a través de algunas interpretaciones míticas, como el “Hound dog” de Big Mama Thornton, el “Sweet Home Chicago” de Robert Johnson o el “Dust my broom” de Elmore James. Además, escucharemos otras canciones muy destacables de B.B. King con Eric Clapton, Fleetwood Mac y el norirlandés Gary Moore. Para acompañarnos en este recorrido tan melodioso, contamos con un experto que conoce de memoria los entresijos del blues: Iñaki De La Torre, locutor de la Cadena Ser y enamorado de los orígenes de la música popular norteamericana. Junto a Carlos y Mario, recorren un camino lleno de buena música en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Los Halffter I Clásica con 'Ñ'
20/07/2025 Duración: 29minCon María Fernández Dobao | Ernesto, Rodolfo y Cristóbal Halffter forman parte de una importante saga de compositores, miembros de los llamados Grupos de Madrid y Generación del 51. Entre los tres ocupan todo el siglo XX y poseen dos Premios Nacionales de Música. Disfruta de este programa dedicado a esta familia de compositores españoles. La mejor música española, en Clásica FM
-
Especial de verano con Bester Quartet I Con el Jazz hemos topado
14/07/2025 Duración: 30minCon Carlos López I Tras su emocionante concierto en Madrid a finales del mes de junio, tuvimos la oportunidad de conversar con miembros del cuarteto polaco Bester Quartet. En esta entrevista en exclusiva, Jaroslaw Bester y Grażyna Auguścik comparten con nosotros su enfoque único de la música, sus influencias y la conexión especial que establecen con el público a través de su fusión de tradición y vanguardia. La parte sonora de este podcast, al igual que la del concierto está centrada en música del ecléctico John Zorn, inspirada en Sanatorio bajo el signo del reloj de arena, una obra intensa y evocadora que sirvió como punto de partida para charlar de forma breve con los intérpretes. No os perdáis este encuentro cercano con una de las formaciones más fascinantes de la escena musical europea.
-
Julio, 2025 - Especial fin de temporada desde el Auditorio Nacional | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
10/07/2025 Duración: 42minCon Mario Mora y Carlos Iribarren | Hemos vuelto a pasear alrededor del Auditorio Nacional de Música de Madrid antes y después del último concierto de temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Mario y Carlos han ido encontrándose con músicos, viandantes y público de la OCNE para charlar con ellos y realizar un concurso con regalos que poca gente ha sido capaz de acertar. ¿Cuántas preguntas te sabías tú? Además, en la segunda parte del pódcast charlamos con dos de los grandes protagonistas del concierto y te contamos algunas anécdotas y sensaciones. ¡Escucha el episodio y descúbrelo! Branded pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
-
Entre mezzos y sopranos | ¿Qué me estás contando?
06/07/2025 Duración: 31minCon Teresa Cantalejo | En muchas ocasiones, ellas son las protagonistas de las óperas. A veces son mujeres inteligentes y poderosas, otras veces son vengativas y rencorosas, pero siempre nos proporcionan historias para escuchar atentamente. ¿Quieres saber de qué mujeres vamos a hablar en el episodio de hoy? Con música de Bellini, Berlioz, Spontini y Cherubini.
-
Desde el atril de Laura Salcedo, solista de violines segundos de la Orquesta y Coro Nacionales de España
02/07/2025 Duración: 08minBranded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Desde su Pamplona natal y habiendo pasado por los atriles de la Orquesta de Radio televisión española, la Joven Orquesta de la Unión Europea o la Joven Orquesta Gustav Mahler, Laura salcedo ganó en 2006 su plaza como violinista en la Orquesta y Coro Nacionales de España. Casi 20 años que han dado para mucho y que condensamos en un microespacio lleno de experiencias y reflexiones inspiradoras. Narrado por Ana Laura iglesias.
-
Mujeres mágicas | Antiguallas
29/06/2025 Duración: 41minCon Isabel Juarez | De nuevo con una invitada de lujo, Miriam Blanco Cesteros, seguimos hablando con ella de mujeres mágicas, hechiceras y protagonistas de mitos y leyendas que inspiraron también grandes obras de la música clásica. Si te perdiste la primera parte, la tienes aquí: https://clasicafmradio.es/podcasts/antiguallas/las-hechiceras-mitologicas/
-
Jazz Internacional 2025 I Con el Jazz hemos topado
27/06/2025 Duración: 49minCon Carlos López I Os damos la bienvenida a este episodio especial final de temporada, donde nos sumergimos en los sonidos más destacados del jazz internacional publicados durante el primer semestre de 2025. En este recorrido sonoro, exploraremos álbumes que fusionan tradición y vanguardia, descubriremos nuevas voces del género y escucharemos cómo artistas consagrados siguen reinventándose. Este capítulo es una invitación a dejarse llevar por el ritmo, la improvisación y la emoción del jazz actual. ¡Dadle al play y dejaos llevar por estas apasionantes propuestas!
-
Sorpresas 2 | Hoy Toca
25/06/2025 Duración: 57minCarlos Iribarren | En esta nueva entrega de Hoy Toca, Carlos ha preparado un plato combinado con 7 platos que cree que pueden sorprender a Mario y a los oyentes del programa. Los motivos son diversos pero las piezas escogidas tienen algo en común y es que no van a dejarte indiferente. Algunas fueron compuestas por autores españoles como Tárrega, Gómez y Rodrigo y antes disfrutaremos de arreglos realmente especiales de música creada por genios de la talla de Johannes Brahms y Astor Piazzolla. Te invitamos a que disfrutes con nosotros de este último episodio de la temporada (especial veraniego aparte) de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
¡Viva la Jota! I Clásica con 'Ñ'
22/06/2025 Duración: 35minCon María Fernández Dobao | La Jota aragonesa fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el gobierno de Aragón en 2013. Siendo un género popular, es muy frecuente encontrarlo en la llamada música culta; muchos compositores cuentan con Jotas en sus obras. Descubre en este nuevo programa de Clásica con Ñ las Jotas de Albéniz, Falla y Tárrega entre otros.
-
"Palo Seco" con Gorka Benítez I Con el Jazz hemos topado
20/06/2025 Duración: 58minCon Carlos López I Es su décimo disco como líder y para este número tan especial, Gorka Benítez, uno de los saxofonistas más singulares y emotivos del jazz español por su forma de tocar, pues convierte cada nota en un relato, ha convocado a tres de sus músicos favoritos y con los que nunca antes había grabado para dar forma a Palo Seco, un trabajo que ha quedado impregnado de sensibilidad y melodías que atraviesan el cuerpo contando historias para las que no se necesitan palabras. Además, hablamos con él sobre su manera de entender el proceso de composición a través de la improvisación y de cómo el silencio, al que hay que prestar especial atención, se convierte en un elemento primordial dentro del diálogo sonoro.
-
Poemas Sinfónicos de Richard Strauss | Hoy Toca
18/06/2025 Duración: 59minCarlos Iribarren | La calidad de la música compuesta por Richard Strauss está fuera de duda y en este programa vamos a disfrutar de 4 ejemplos sensacionales, todos compuestos entre 1895 y 1898, cuando el autor y director muniqués vivía una época de esplendor gracias, sobre todo, a sus fabulosos poemas sinfónicos. El director de orquesta Jorge Yagüe, reciente ganador del Primer Premio del concurso organizado por la Orquesta de Juventudes Musicales, nos visita para charlar con Carlos y Mario y explicarnos su visión del músico alemán y de estas 4 obras que hoy suenan por aquí: Vida de héroe, Así habló Zaratustra, Don Quijote y Till Eulenspiegel. Música de mucho nivel que brilla en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
-
Desde la voz de Rebeca Cardiel, soprano del Coro Nacional de España
17/06/2025 Duración: 11minBranded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Volvemos a la "C" de la OCNE, al coro, para charlar en estos microespacios con una de sus voces. Rebeca Cardiel se sienta delante del micrófono de Clásica FM para contarnos experiencias, consejos, anécdotas y acercarnos a las vivencias de un miembro de una formación como el Coro Nacional de España.
-
A ritmo de rumba I Con el Jazz hemos topado
13/06/2025 Duración: 42minCon Carlos López I Hoy nos sumergimos en una fusión poderosa, un encuentro entre el fuego afrocaribeño y la improvisación afroamericana. Exploramos cómo los patrones rítmicos de la rumba han encontrado su lugar en el lenguaje del jazz, dando origen a una corriente vibrante, libre y profundamente bailable. Desde las raíces cubanas hasta las calles de Nueva York, la rumba ha sido clave en el latido más sincero del jazz latino. Un recorrido por este cruce que revela no solo una fusión estilística, sino también un diálogo cultural profundo que sigue resonando en la música contemporánea.