Sinopsis
Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Episodios
-
Cronovisor | Luis XIV: el Rey Sol con sus luces y sus sombras
18/05/2025 Duración: 27minLuis XIV de Francia fue un monarca para la guerra. Se le conoce por el boato de su reinado, el palacio de Versalles, la figura del cardenal Richelieu, o su sucesor Mazarino. Sin embargo, su vida está repleta de curiosidades y leyendas que lo convierten en un personaje curioso de la historia de Francia y también de España tras haberse casado después de la Paz de los Pirineos de 1659 con la infanta María Teresa de Austria, hija de nuestro Felipe IV
-
SER Historia | La Isla de los Faisanes
18/05/2025 Duración: 01h32minSer Historia viaja a Irún de nuevo para descubrir una de las historias más curiosas de nuestro país. La Isla de los Faisanes permanece bajo el protectorado español y francés desde hace siglos. Todo comienza con la Paz de los Pirineos firmada entre Felipe IV de España y Luis XIV de Francia en 1659. A este último monarca dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguidamente de la mano de la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, hacemos una visita extraordinaria a la Isla de los Faisanes para conocer la historia que tuvo lugar allí hace casi tres siglos. La historiadora María José Noain nos habla del matrimonio de conveniencia entre Luis XIV y la infanta española, María Teresa de Austria, futura reina de Francia. Como el programa lo hacemos desde el Museo de Oiasso, no podíamos irnos sin retomar la historia de este fantástico enclave en época romana y cómo su valor estratégico se extiende hasta la mencionada Paz de los Pirineos, además de descubrir sus termas recién abiertas para la visita al público. Lo tr
-
La aventura española del París-Dakar
13/05/2025 Duración: 22minHoy viajamos a toda velocidad junto a José Antonio Ponseti en una de las grandes aventuras del siglo XX y una de las carreras más duras: el rally París-Dakar. Nuestro compañero acaba de publicar 'Cuando éramos pilotos', libro en el que nos recuerda las historias de los españoles que sobrevivieron al Dakar en África
-
Historia de un crimen
13/05/2025 Duración: 21minFran Zurera es autor de 'Serás sangre y vergüenza', novela en la que relata la historia de uno de los crímenes más terribles de la España de principios del siglo XX en la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera
-
Cronovisor | Séneca: el sabio estoico del Imperio Romano
11/05/2025 Duración: 33minLa política de la Roma del siglo I se mezcla con la religión y el pensamiento filosófico. En ese marco Séneca es uno de los autores más prolíficos y de los más influyentes no solo en su época sino en el pensamiento occidental posterior. Séneca es el protagonista de nuestro cronovisor de Jesús Callejo
-
SER Historia | Bajo la atenta mirada de Séneca
11/05/2025 Duración: 01h24minComenzamos nuestro viaje en la antigua Roma con Séneca. Este filósofo estoico del siglo I de nuestra era es el protagonista junto a Jesús Callejo del cronovisor. Seguimos con nuestro compañero José Antonio Ponseti que acaba de publicar Cuando éramos pilotos (Plaza y Janés 2025) en el que nos habla de la historia del Paris-Dakar. Acabamos con Fran Zurera, autor de Serás sangre y vergüenza (Círculo Rojo 2025) una novela en la que relata la historia de uno de los crímenes más terribles de la España de principios del siglo XX en Andalucía
-
La música y la diplomacia
07/05/2025 Duración: 20minSamuel Lillo es autor del libro 'Entre dos aguas'. Con él descubriremos las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX en relación con la música
-
Historia de las palabras | Crisis
07/05/2025 Duración: 08minJosé Luis Díaz Prieto, nuestro palabrista oficial, nos cuenta hoy la historia detrás de la palabra 'crisis'
-
Pequeña historia de la arqueología
07/05/2025 Duración: 19minCharlamos con Vicente Olaya, autor de 'Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos'para hablar de la historia de la arqueología
-
Cronovisor | Juan de la Cierva y su autogiro
04/05/2025 Duración: 31minJuan de la Cierva es uno de los pioneros en la historia de la aviación en el siglo XX. Inventor del autogiro, prototipo del helicóptero, cuenta con una historia increíble que nos habla de un genio de la seguridad en la aviación
-
SER Historia | Juan de la Cierva y la seguridad de la aviación
04/05/2025 Duración: 01h26minComenzamos nuestro programa con el cronovisor de Jesús Callejo y viajamos al pasado para conocer la vida de Juan de la Cierva, el inventor del autogiro. Seguimos con Samuel Lillo, autor del libro Entre dos aguas (Sílex 2025). En él desarrolla las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX relacionados con la música. José Luis Díaz Prieto, nuestro palabrista oficial, nos cuenta la historia de la palabra crisis. Acabamos con Vicente Olaya, autor de Pequeña historia de los descubrimientos arqueológicos (Espasa 2025) para hablar de la historia de la arqueología
-
Cómo era la vida cotidiana en el antiguo Egipto
30/04/2025 Duración: 20minViajamos una vez más (y no será la última) al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de ‘Historias de la Historia del antiguo Egipto’
-
Sala de cine | El tercer hombre
30/04/2025 Duración: 09minCogemos las palomitas y nos ponemos cómodos en nuestra sala de cine una vez más con Guillermo Balmori, que nos trae hoy la historia de uno de los grandes clásicos del cine, ‘El tercer hombre’
-
-
Cronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligente
27/04/2025 Duración: 32minEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral
-
SER Historia | Enrique Jardiel Poncela, el teatro de lo absurdo
27/04/2025 Duración: 01h31minEnrique Jardiel Poncela es uno de los autores preferidos de nuestro crononauta Jesús Callejo. A él le vamos a dedicar este merecido cronovisor para descubrir los entresijos y la vida de este escritor, principal referente en la literatura española de la primera mitad del siglo XX. Luego viajamos al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de Historias de la Historia del antiguo Egipto (Almuzara 2025). En nuestra Sala de Cine Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos presenta El tercer hombre. Y acabamos entrevistando a Elena Cid, directora del documental Ullate, la danza de la vida. Con ella hablamos de la vida, obra y legado de este importante bailarín español reconocido internacionalmente
-
Los cultos cargo
22/04/2025 Duración: 21minViajamos hasta Oceanía para conocer la historia del curioso culto cargo, una de las religiones modernas más extrañas de todos los tiempos. Lo hacemos junto al viajero Luis Tobajas
-
¿Qué me pongo? | La foto real de Annie Leibovitz
22/04/2025 Duración: 14minVuelve Lorenzo Caprile vestido a la última para analizar la fotografía histórica que realizó Annie Leibovitz a la reina doña Letizia
-
Los secretos de la sociedad espartana
22/04/2025 Duración: 23minNos transportamos hasta la antigua Grecia para descubrir los secretos de la sociedad espartana. Lo hacemos junto a César Fornís, catedrático de historia Antigua de la Universidad de Sevilla y autor de 'Esparta. Ciudad de la virtud y de la guerra'
-
Cronovisor | El pacto de las monjas endemoniadas de Loudun
20/04/2025 Duración: 34minEsta semana viajamos con nuestra particular máquina del tiempo al siglo XVII. En Francia, en la ciudad de Loudun se dieron varios casos de mujeres endemoniadas que cambiaron la historia de la cristiandad. Un mal que se extendió por otros lugares de Europa. Jesús Callejo será nuestro guía en esta historia increíble