Hablando Claro Con Vilma Ibarra

15-10: Aumento en estafas cibernéticas: ¿quién debe pagar por las perdidas?

Informações:

Sinopsis

¿Cómo establecer un justo medio -entre las entidades bancarias y los clientes- para enfrentar con éxito el crecimiento exponencial de las estafas cibernéticas en el país? ¿Quién debe pagar por las onerosas pérdidas que sufren los asaltados? A juicio del "Movimiento de gente estafada en los bancos de Costa Rica" esa responsabilidad corresponde a los bancos que custodian los dineros. Y en el criterio de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) esa pérdida hay que cobrársela a los cibercriminales. ¿Es eso posible? La cruda realidad es que en tan solo cuatro años entre 2020 y 2024 las estafas bajo esta modalidad crecieron 668%, dejando pérdidas cercanas a los 4,500 millones de colones. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial cada 38 minutos hay una nueva víctima, aunque aduce que lo que falla no es la seguridad bancaria, sino que la gente simple y llanamente cae en los engaños. Sobre estos extremos conversamos con el economista Rodrigo Cubero Brealey de la ABC.