Aviaciondigital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 127:11:43
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El podcast de Aviaciondigital donde hablamos sobre la actualidad aeronáutica, en español. Un espacio para el debate, las entrevistas y las noticias del mundo de la aviación.

Episodios

  • Tragedia «Vilaboa Uno»: Minutos que podrían haber salvado vidas

    11/04/2023 Duración: 24min

    Hace tan solo una semana desde que el puerto pesquero de Santander vivió una tragedia sin precedentes. Dos marineros perdían la vida y otro continúa en paradero desconocido después de que, en la madrugada del pasado 3 de abril, el barco «Vilaboa Uno» naufragara a seis millas de la ciudad y a 10 millas del aeropuerto Seve Ballesteros donde se encuentra uno de los helicópteros de salvamento marítimo. El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) han denunciado que la tripulación de salvamento marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en Santander, no realiza guardias presenciales sino localizadas, lo que retrasa su tiempo de respuesta, de 15 a 45 minutos. Una diferencia que puede ser vital, ya que si la guardia hubiera sido presencial «en menos de 20 minutos hubiera podido estar el helicóptero en la vertical del hundimiento y quién sabe si hubiera podido salvarse las vidas de los dos marineros. Hoy entrevistamos a uan Pedro Martínez Rivera responsable de prevención de r

  • Juan Carlos Lozano, vicepresidente de ECA: «Actualmente los automatismos no pueden sustituir a los pilotos»

    30/03/2023 Duración: 29min

    Los representantes de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), la Asociación Europea de Cabinas de Piloto (ECA) y la Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) quieren contrarrestar la campaña de presión de algunas compañías aéreas y la industria hacia los organismos reguladores de todo el mundo, incluida la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para avanzar en la propuesta del "Single Pilot".La creciente preocupación que despierta esta propuestas entre las principales organizaciones de pilotos a nivel mundial se debe a que el plan «puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros». Por esta razón, Aviación Digital ha querido conocer de primera mano qué riesgos reales existen y qué consecuencias podría haber en caso de que las presiones de algunas compañías aéreas y la industria sobre el regulador tenga éxito. Juan Carlos Lozano, piloto y vicepresidente de la European Cockpit Association (ECA) explica por qué los pilotos cre

  • La huelga en Avincis Technis, podría afectar a la campaña de incendios de este verano

    27/03/2023 Duración: 20min

    La huelga de los trabajadores de Avincis Technis, anteriormente conocida como Babcock, continúa sin atisbos de llegar a un acuerdo con la empresa. Con el fin de conocer los motivos de estas movilizaciones y saber por qué siguen en pie tres semanas después de su inicio, Aviación Digital entrevista al presidente del comité de huelga perteneciente al sindicato de personal de mantenimiento ASETMA, David Escolano y al miembro del comité de huelga y representante del sindicato de trabajadores aéreos SLTA, Enrique Durán.

  • Hyperloop: el medio de transporte más «disruptivo»

    23/03/2023 Duración: 11min

    Aviación Digital se ha desplazado hasta la Mobility Expo World Congress celebrada en Valencia. En esta jornada hemos podido hablar con la responsable de comunicación de la empresa española Zeleros Hyperloop, Ingrid de Keijser. Ella nos introduce uno de los principales proyectos en los que actualmente se encuentran trabajando: el hyperloop, que promete ser uno de los vehículos más rápidos para el desplazamiento de personas y mercancías. Como si de un concepto de ciencia ficción se tratase, esta empresa española ha conseguido que una idea futurista sea ahora una realidad. Y es que, tal y como nos comenta la responsable de comunicación, el hyperloop es «el quinto medio de transporte que combina el tren con el avión. Son unos vehículos parecidos al fuselaje de un avión que viajan a través de levitación magnética en tubos a baja presión para eliminar resistencia. Con esto logramos un transporte eficiente ultra rápido que puede llegar a alcanzar alrededor de los 1000 km/h». Para saber más

  • «Recupera tus Alas»: la Asociación que ayuda a perder el miedo a volar

    03/03/2023 Duración: 11min

    La Aerofobia o el miedo a volar es un tipo de fobia que sufren uno de cada tres usuarios y tiene que ver con el miedo irracional de sufrir cualquier tipo de accidente a bordo. Concretamente, en España el 10% de la población tiene miedo a volar y ese 10% aumenta hasta un 25% cuando los pasajeros ya se encuentran dentro del avión. Hoy, en Aviación Digital hablamos con Sara Rodríguez. Esta tripulante de cabina forma parte, junto con varios profesionales del sector, de la Asociación «Recupera tus Alas». Esta organización tiene como objetivo acompañar a las personas que padecen este tipo de fobia en su proceso de superación.

  • Bomberos de AENA: "seguimos siendo insuficientes en caso de que ocurra un nuevo accidente"

    26/02/2023 Duración: 23min

    Entrevista a Francisco Martínez Alvarado es técnico en emergencias y salvamento, bombero aeroportuario de la red de AENA y psicólogo clínico. Él estuvo presente hace ya 15 años, junto al cuerpo de bomberos del aeropuerto de Madrid-Barajas conformado por otros 20 bomberos, en el accidente del avión JK5022 de Spanair ocurrido en el año 2008 que acabó con la vida de 154 personas.

  • Entrevista al Teniente General Francisco González-Espresati, actual jefe del MACOM

    03/02/2023 Duración: 33min

    En la sede del Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire y el Espacio (MACOM), en la base de Torrejón de Ardoz, nos recibe el Teniente General Francisco González-Espresati, actual jefe del MACOM, que lleva a sus espaldas un total de 85 misiones de guerra y 3.200 horas de vuelo, en las que más de 2.000 las ha realizado con el F-18. Su larga trayectoria profesional nos sirve de pretexto para conocer de primera mano cuáles son las necesidades del Ejército, cómo es la forma en la que se entrenan los pilotos para poder realizar con éxito las misiones OTAN o conocer más acerca de la actual invasión rusa sobre Ucrania, así como las nuevas amenazas a las que el Ejército tiene que hacer frente de una manera «inesperada».

  • Entrevista a Fernando Roselló: Piloto de Autogiro C.4

    28/01/2023 Duración: 28min

    Aviación Digital se suma a la conmemoración del Centenario del primer vuelo controlado de un Autogiro ideado por Juan de la Cierva Codorniú, con una entrevista al que será el primer piloto, el Coronel de Aviación Fernando Roselló, que cien años después volará una réplica. 2023 es el Año del Autogiro… Fernando Roselló además como piloto de autogiro batía un récord FAI (Federación Aeronáutica Internacional) en junio de 2009, volando un autogiro de Cádiz (Base Naval de Rota) a Canarias (El Berriel-Las Palmas) sin escalas. Se trataba de un autogiro del fabricante español ELA. 1311 kilómetros, batiendo el récord de un australiano. También tiene en su haber de hitos con alas rotatorias de autogiro la primera expedición al Circulo Polar Artico entre Getafe y Kiruna en junio de 2011, un Récord FAI 15492) de distancia sin aterrizaje intermedio de autogiros de 500kg. MTOW de 1307 kms. y otro Récord FAI (15491) de velocidad sobre ruta prefijada en 162,2 km/h. Para saber más

  • Iberia explorará nuevas oportunidades en el negocio de la carga aérea

    22/12/2022 Duración: 01h04min

    Aviación Digital ha podido acudir, de la mano de Iberia, a la Sede de IAG en «la Muñoza» Aeropuerto de Madrid Barajas, jornada que ha presentado el presidente ejecutivo de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, con motivo de la presentación de los nuevos A350. Coincidiendo con la recuperación económica de la aerolínea en un momento en el que se prevé que “en 2022 se produzca la vuelta a beneficios de Iberia”, y dejando a un lado la aviación comercial para poner el foco sobre la aviación de carga, algo que la aerolínea quiere “aprovechar en todas sus oportunidades”, el presidente ejecutivo de Iberia indica que la pandemia “ha acelerado el cambio” y ha permitido que el transporte aéreo de mercancías gane “importancia relativa incluso en la manera en la que diseñamos nuestro Network”. Para saber más: https://bit.ly/3YJmcRK

  • Juan Carlos Libreros: “los políticos se han dado cuenta de que el transporte aéreo es una necesidad”

    05/11/2022 Duración: 19min

    En la entrevista de esta semana contamos con nuestro invitado Juan Carlos Libreros, también conocido en las redes como “Charlie”. Él es director de producto de carga aérea en Total y, con su presencia, tenemos la oportunidad de analizar la evolución del sector del transporte de carga aérea en España, así como sus principales desafíos de cara al futuro. 

  • La deuda del Grupo IAG arrastra su valor en bolsa

    08/10/2022 Duración: 51min

    l trader y asesor financiero, Yuri Rabassa, ha concedido una entrevista a Aviación Digital para analizar la fuerte tendencia bajista en bolsa de International Airlines Group (IAG), a pesar de que se están recuperando los viajes en avión con cifras que ya han alcanzado las que había antes de la pandemia de la COVID-19.   Yuri Rabassa es trader independiente, Analista , Asesor Financiero, requerido conferencista de conocidos Portales de web financieras, cofundador de ForexDuet.com, donde enseña el conocimiento y la experiencia que tiene en el mercado de divisas.  Para ver las gráficas, ve a nuestro Canal de YouTube haciendo Click aquí. Yuri Rabassa, al que nosotros conocemos además, como Deportista de Alto Nivel y destacado miembro del Equipo Nacional de Vuelo con Motor desde el año 2012, con 3 Trofeos de S.M. El Rey, 28 medallas en Campeonatos de España, y 6 medallas en Campeonatos del Mundo, a las que hay que sumar el haber conseguido recientemente, su primer doblete, llevándose el oro en

  • La mascarillas: ¿son ineficaces y su uso supone un riesgo para seguridad operacional?

    01/10/2022 Duración: 38min

    Meses después de que especialistas europeos desaconsejaran seguir utilizando mascarillas en el interior de los aviones, la mayor parte de los estados miembros de la Unión Europea han puesto punto final a su uso, salvo algunos como Alemania y España, en donde realizar un vuelo comercial está sujeto a la obligatoriedad de la mascarilla, extendiéndose, además, al interior de metro, tren, autobús y demás medios de transporte. En entrevista para Aviaciondigital, Jesús Nava Antuña, licenciado y especialista en Medicina Generalista y Aeronáutica, profesor de Medicina y Psicología Aeronáutica, y médico examinador aéreo reconocido por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), Dña. Mª Eugenia Fernandes Montilla, Ingeniera técnica Aeronáutica y especialista en seguridad aérea y factor humano en aviación, además de auditora autenticada para el sector aeroespacial, e Iván Torregrosa, director de Formación, instructor, orientador laboral en Centro de Estudios Aeronáuticos CEAE, e Instructor TCP, han hech

  • Sostenibilidad medioambiental en clave económica: retos presentes y futuros

    26/09/2022 Duración: 42min

    Con motivo de la presentación del informe Deloitte, se organizó a continuación una Mesa de Debate bajo lo temática "Sostenibilidad medioambiental en clave económica: retos presentes y futuros" en la que participaron  Juan Cierco, director Corporativo de Iberia, Guillermo Albizuri, director de Travel, Finance, Education & Digital Natives de Google; José Luis Yzuel Sanz, presidente de Hostelería de España y María Zarraluqui, vicepresidenta de Expansión Global de Meliá Hotels International. Un foro que ha estado moderado por Yovanna Blanco, editor in Chief en Business Insider España.

  • Volando hacia un futuro sostenible

    26/09/2022 Duración: 26min

    El coste socioeconómico para España de las medidas del ‘Fit for 55’ que impactan al sector aéreo, así como posible introducción de un impuesto al billete incluido en el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, supondrían la pérdida de 11 millones de turistas internacionales y, con ello, una reducción del 1,6% del PIB (23 mil millones de euros) y 430.000 empleos menos en 2030, según el informe “Volando hacia un futuro sostenible".  Un análisis del coste socioeconómico para España debido al solapamiento de medidas sobre el sector aéreo”, realizado por la consultora Deloitte. Este mismo informe que ha sido presentado esta mañana en la sede de la CEOE por Jesús Valero, socio responsable de Economics de Deloitte Financial Advisory, señala que solamente las medidas fiscales para el sector aéreo supondrían una caída del 0.9% del PIB y la pérdida de 236.000 empleos en 2030. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de que las decisiones políticas tengan en cuenta los impactos que éstas tienen sobre la e

  • La adquisición de la compañía Air Europa está cada vez más cerca

    22/09/2022 Duración: 21min

    El grupo de aerolíneas IAG ha puesto negro sobre blanco a las estrategias en el mercado de la aviación. El consejero delegado de la compañía, Luis Gallego, confirmó durante el evento Ágora, organizado por El economista.es, que la adquisición de la compañía Air Europa está cada vez más cerca: “Nuestra intención es seguir para tener el 100%,- del capital de  la aerolínea- no es tener una posición financiera”.

  • XLVIII Vuelta Aérea de España y el XXXI Trofeo de S.M. el Rey

    11/09/2022 Duración: 25min

    Ayer tuvieron lugar dos importantes eventos referentes de aviación a nivel nacional: la clausura y entrega de los premios de la XLVIII Vuelta Aérea de España y el XXXI Trofeo de S.M. el Rey en modalidad ANR (Air Navegation Race), cuyo escenario fue la sede del RACE (Real Aeroclub de España), situado en el aeródromo madrileño de Cuatro Vientos, y donde los invitados al evento tuvieron la excelente oportunidad de disfrutar de una cena de gala organizada por su presidente, Jesús Muela. En entrevista con Aviaciondigital, las tres tripulaciones finalistas han explicado en primera persona lo que ha supuesto para todos ellos poder llevar a cabo esta gran aventura.

  • La aventura de los aeropuertos extremos en «Mentira robada»

    26/08/2022 Duración: 43min

    Dos periodistas, una serie de televisión sobre aeropuertos extremos, y una trama llena de intrigas, es tan solo una pincelada de lo que ofrece la última novela de Juan Ruiz Correa, “Mentira Robada”. Los dos periodistas protagonistas, Juan y Matilde, recorrerán varios continentes en una aventura que cambiará totalmente sus vidas. “Mentira Robada”, el segundo libro de Juan Ruiz Correa tras “Los hijos de Marta”, es un relato apasionante donde confluyen según nos explica el propio autor, sus dos grandes pasiones, el periodismo y el mundo de la aviación.

  • "La víctima de los accidentes aéreos es molesta para los poderes del Estado" (2ª Parte)

    21/08/2022 Duración: 15min

    Después de la Rueda de Prensa por el 14 Aniversario de la tragedia del vuelo JK5022, los afectados, familiares y amigos, se desplazaron donde se celebró el Acto Central de este aniversario, en el Olivo situado junto a la terminal T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Como todos los años, los familiares hicieron una ofrenda floral muy emotiva en recuerdo de sus seres queridos, junto a la placa de bronce donde aparecen los nombres de las 154 víctimas de este trágico accidente. Pilar Vera quiso resaltar que este acto junto al Olivo, "sirve para recordar la memoria y el recuerdo de nuestros 154 inocentes fallecidos por errores sistémicos en la Aviación Civil española tal y como fue ratificado en el pleno de la Cámara del Congreso en su dictamen de conclusiones realizado por la comisión de investigación que duró más de 3 años y que necesitó de la presentación de 3 iniciativas". Pilar Vera quiso mencionar una frase de Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro provincia de Buenos Aires y que resume el esta

  • 14º Aniversario Tragedia JK5022 (1ª Parte)

    20/08/2022 Duración: 40min

    Con motivo del 14º aniversario de la tragedia del accidente del vuelo de Spanair, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en el Parque Juan Carlos I, junto al monumento en memoria de los pasajeros del Vuelo JK5022. Su presidenta Pilar Vera hizo un balance sobre los avances durante estos últimos años, con duras críticas a los políticos por su desidia y por no llevar a cabo las propias recomendaciones de la Comisión de Investigación del Accidente por el Parlamento Español, aprobado por mayoría con la excepción del PSOE, quién esta entorpeciendo la ejecución de las medidas aprobadas.

  • En la batalla para la extinción de incendios «Se puede ser eficaz, si hay una buena estrategia de primer ataque»

    05/08/2022 Duración: 31min

    Entrevista a Juan Carlos Gómez Verdugo, piloto de extinción de incendios, premiado con la Bandera de Andalucía, con más de 37 años de experiencia: "es necesario mejorar la capacidad de respuesta de las CCAA frente a los incendios forestales, dotando de más recursos materiales y humanos al colectivo que desempeña las labores de extinción de incendios".

página 4 de 12