Francoinformador

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 127:44:43
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de variedades, con noticias diarias, mucha tecnología,entrevistas con líderes,emprendedores y cáspsulas divertidas en la voz de Soledad Franco.

Episodios

  • Las noticias del lunes 27 de julio. Escuchá en menos de 10 minutos.

    27/07/2020 Duración: 06min

    EL COVID-19 EN EL MUNDO. El brote continúa propagándose por el planeta y más de 15 millones de personas ya han resultado contagiadas. La cifra global de muertes por el virus sobrepasa las 649.000 y la de los recuperados llega a los 10 millones. Estados Unidos se mantiene como país epicentro de la pandemia, con 4.2 millones de infectados, seguido de Brasil, que supera los 2.3 millones de casos. Entre tanto, varios países empiezan a vivir una segunda ola del brote, como Alemania, donde se confirmaron casi 1.600 positivos en 48 horas. Latinoamérica sigue siendo duramente golpeada por la crisis.  De hecho América Latina y el Caribe se convirtieron este domingo en la región con mayor cantidad de contagios de coronavirus en el mundo, al sumar 4.340.214 y superar los casos registrados en América del Norte, según un conteo de la AFP . En Brasil la propagación del virus no da tregua y México sobrepasa los 378.000 contagios de Covid-19, por lo que se convierte en el segundo país de América Latina con mayor cantidad de

  • Las noticias mundiales del viernes 24 de julio.

    24/07/2020 Duración: 07min
  • Nuevo avance en salud. Hoy solo buenas!

    23/07/2020 Duración: 05min

    NUEVO PASO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER  Un estudio publicado este martes suma un nuevo paso hacia la lucha contra el cáncer. Se trata de un análisis de sangre que detecta cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se realice el diagnóstico usando métodos convencionales, como colonoscopias o mamografías.  El trabajo, publicado en Nature Communications, ha sido realizado por un equipo de investigadores chinos y estadounidenses y es aún una prueba preliminar, pero prometedora. NATURE ENERGÍA VERDE. Nestlé España llegó a un acuerdo con la empresa proveedora de servicios energéticos y especializada en energía distribuida Enertika por el que ésta instalará un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en los terrenos de la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus (Tarragona). Con una potencia total de más de 700 kWp, cada año estas placas proporcionarán a la factoría la energía equivalente al consumo de 315 hogares. Además se generará el 36% del consumo anual de la planta, de forma que el centro de prod

  • ¡Volvió el fútbol a Sudamérica!

    22/07/2020 Duración: 06min

    UN DÍA VOLVIÓ EL FÚTBOL A SUDAMÉRICA. El retorno del fútbol se dio en Paeaguay. Luego de una postergación por unos confusos positivos al COVID-19 de 55 personas (hecho que se sigue investigando) el balón volvió a rodar en Paraguay.  El país sudamericano fue el primero del continente en reanudar su torneo.  La fecha 9 arrancó con 2 partidos: River vs Nacional y Cerro Porteño ante Libertad. Para hoy hay 2 partidos más. General Díaz recibe al Sportivo San Lorenzo y Sportivo Luqueño enfrentará a Olimpia. El jueves se verán las caras Guaireña FC y Guaraní. Quedó postergado para el 5 de agosto Sol de América vs 12 de Octubre. TIGO SPORTS AUTORIZAN EXHUMACIÓN DE STROESSNER. La Justicia brasileña autorizó la exhumación del exdictador paraguayo Alfredo Stroessner, quien está sepultado en Brasilia. Esto se da a instancias de Enrique Alfredo Fleitas, supuesto hijo del dictador, y de Michelle Fleitas, quien además es madre de otras dos supuestas hijas del mencionado.  El litigante pide ser reconocido e incluido en la h

  • La vacuna que todos esperamos.

    21/07/2020 Duración: 08min

    LA VACUNA QUE TODOS ESPERAMOS. Los científicos de la Universidad de Oxford dicen que su vacuna experimental contra el coronavirus demostró en un ensayo inicial que provoca una respuesta inmune protectora en cientos de personas que recibieron la vacuna. El gobierno británico ha asegurado el acceso temprano a más de 90 millones de dosis de vacunas en un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El ensayo concluyó que la vacuna era capaz de inducir una fuerte respuesta de anticuerpos y células T, y que los efectos secundarios menores como dolores de cabeza, fatiga y escalofríos pudieron tratarse con paracetamol. La siguiente fase del estudio es probar la vacuna en entre 40.000 y 50.000 personas en distintas partes del mundo. The Lancet publica también resultados alentadores de la fase II con la candidata a vacuna que desarrollan el Instituto de Biotecnología y el Centro Provincial para el Control y Prevención de Enfermedades de Jiangsu (China), en la que participa la compañía CanSino Biologics.  CNN

  • Los lunes arrancá con la info.

    20/07/2020 Duración: 05min

    CHILE PRESENTA PLAN DE DESCONFINAMIENTO. El gobierno chileno presentó este domingo un plan de cinco etapas para la salida gradual de la cuarentena y restricciones impuestas hace más de cuatro meses en el país. Chile es uno de los más afectados de Sudamérica por el coronavirus con más de 8.500 muertos. El lanzamiento del plan se da al cumplirse cinco semanas de cifras alentadoras con un descenso en el número de contagios, muertes y aumento en la capacidad de asistencia sanitaria.  La fecha de extensión y avance por etapas dependerá de la situación de cada comunidad y región del país. CNN   COLOMBIA. Al menos hubo una buena noticia para Colombia este domingo: hay 5.957 recuperados por covid-19. Son las cifras entregadas por el Ministerio de Salud. Por otro lado, los nuevos contagios son 6.578. EL TIEMPO TRUMP PIDE QUE SE HABLE DE OTROS. Estados Unidos supera el 26 por ciento de los casos de coronavirus del mundo, más del 23 por ciento de las muertes por la enfermedad, y Los Ángeles está al borde de un nuevo c

  • Paraguay marca el rumbo en el fútbol sudamericano.

    17/07/2020 Duración: 07min

    DEBERES BIEN HECHOS. Director de la Organización Mundial de la Salud ha acudido al funeral de Estado por las más de 28.400 víctimas mortales del COVID-19 en España. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus ha alabado el “esfuerzo heroico” de los trabajadores de la salud y la “robusta respuesta” del Gobierno. En el pico de la epidemia, España tuvo cerca de 10.000 nuevos casos al día.  El país ha logrado suprimir la transmisión comunitaria, aunque hay algunos rebrotes. DR TEDROS   INMUNIZAR A LOS NIÑOS. No vacunar a los niños durante la pandemia de COVID es cambiar una crisis de salud por otra. La situación es especialmente preocupante para América Latina y el Caribe, donde la cobertura de inmunización históricamente alta se ha reducido en la última década. En Brasil, Bolivia, Haití y Venezuela, esta cobertura se desplomó al menos un 14% desde 2010. Estos países ahora también se enfrentan a interrupciones moderadas a severas en las campañas de vacunación relacionadas con COVID-19.   ACUSAN A RUSIA EN HACKEO POR VA

  • Jueves de solo buenas noticias.

    16/07/2020 Duración: 06min

    CONTRA LA VIOLENCIA. El Congreso de Costa Rica aprobó este martes una ley que sanciona la violencia y el racismo en eventos deportivos, crea una base de datos de infractores y prohíbe a los clubes de fútbol destinar espacios específicos a las barras organizadas. La persona que haga insultos o actos racistas y violentos no podrá asistir a eventos deportivos hasta por 4 años. En tanto, si es el atleta, árbitro, o juez deportivo el que incurre en un acto de racismo o violencia se expone al retiro de su licencia por un periodo de entre 1 a 4 años y hasta el retiro definitivo si es reincidente. IFAB. La International Football Association Board (IFAB) acordó este miércoles prorrogar la posibilidad de que los equipos hagan cinco cambios por partido hasta el 31 de julio de 2021. La IFAB considera que los motivos que llevaron el pasado 8 de mayo a modificar de manera “transitoria” la regla 3 referida a “los jugadores” siguen siendo válidos, ya que, destacó, “algunas de las competiciones retomadas en 2020 dispondrán de

  • Repercusiones de la visita de Macri a Paraguay.

    15/07/2020 Duración: 08min

    REPERCUSIONES DE LA VISITA DE MACRI A PARAGUAY. La visita al Paraguay del ex mandatario argentino Mauricio Macri sigue causando gran revuelo. Y es que Paraguay mantiene sus fronteras cerradas desde el mes de marzo, como medida de seguridad ante el avance del Covid-19. El documento que dio luz verde al ingreso del ex mandatario en plena cuarentena sanitaria recibió el aval del Ministerio de Salud Pública tan solo cuatro días antes de la visita. El documento autoriza el ingreso tanto para connacionales como para extranjeros que buscan permanecer en el país por un lapso no mayor al de 24 horas. Entre las medidas generales se encuentran el uso obligatorio de la mascarilla y mantener la distancia de por lo menos dos metros, reglas que fueron pasadas por alto. Los paraguayo residentes en argentina mostraron gran molestia puesto que hay muchos que aún aguardan una autorización para volver a su tierra. ABC | UHORA | LA NACION MODERNA CON RESULTADOS ALENTADORES. Una vacuna experimental contra el coronavirus hecha p

  • Las noticias del 14 de julio en menos de 10 minutos.

    14/07/2020 Duración: 07min

    NUEVO GOLPE A LA INDUSTRIA DE HOLLYWOOD. Gavin Newsom, el gobernador de California, ordenó este lunes el cierre de una gran parte de la economía del estado más poblado del país ante el avance de la Covid-19. Desde este lunes deberán dejar de operar a nivel estatal los comedores interiores de los restaurantes, bares, cines, zoos y museos. Tampoco podrán seguir abiertos gimnasios, iglesias, peluquerías y centros comerciales, entre otros negocios, en los 31 condados más afectados por los contagios. La medida afecta a casi un 89% de la población del Estado Dorado. UNIVISION MASCARILLAS OBLIGATORIAS EN RÍO DE JANEIRO. El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, pone en vigor este lunes la obligatoriedad del uso de tapabocas luego de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, vetó una norma similar de alcance nacional. Río llegó a más de 11 muertes y es uno de los más afectados de Brasil. Los ciudadanos que circulen por espacios públicos y sin la mascarilla tendrán que pagar una multa de 107 reales ( unos 20

  • Las noticias del lunes 13 de julio.

    13/07/2020 Duración: 07min

    LA OMS ANUNCIÓ NUEVO RÉCORD. La Organización Mundial de la Salud informó el domingo de un aumento récord de los casos de coronavirus en todo el mundo. Se reoortó un total de 230.370 casos en 24 horas. Las mayores alzas ocurrieron en Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, según el informe diario. El récord anterior de la OMS de casos diarios había sido de 228.102 el 10 de julio. Las muertes se mantuvieron estables en alrededor de 5.000 al día. Desde la OMS confirmaron,además,que una misión integrada por dos personas partió hacia China para sentar bases de una investigación sobre los orígenes del COVID-19 que desataron la pandemia mundial. FORBES MAYOR CANTIDAD DE POSITIVOS EN LA FLORIDA. Florida estableció este domingo un nuevo récord de positivos diarios en Estados Unidos. Registraron 15.300 nuevos infectados en 24, lo que llevó la cifra total a 269.811 en el estado. La pandemia no deja de sorprender a este país, el más afectado del mundo, pues el guarismo es la mayor cifra de infecciones en 24 horas des

  • Mandatarios con Covid-19

    10/07/2020 Duración: 08min

    MÁS MANDATARIOS CON COVID-19 La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, informó este jueves que ha dado positivo por COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y que realizará una cuarentena durante 14 días para luego hacerse una segunda prueba. Bolivia volvió a marcar un récord diario de contagios por la COVID-19, con 1.439 casos registrados este jueves y una creciente saturación de centros de salud. También este jueves Diosdado Cabello, el número dos del régimen venezolano, confirmó que contrajo coronavirus. El funcionario se encuentra internado en una clínica privada cercana a Maracaibo. SINEMBARGO | BBC DESCONFINAMIENTO. Las autoridades anunciaron el ansiado desconfinamiento en Chile. Será gradual y parcial a partir del lunes 13. Inicia por el extremo sur en localidades a 900 y 1.762 kilómetros de Santiago. La Región Metropolitana,ya lleva cuatro meses de cuarentena y deberá aguardar un tiempo más. ICN COVID-19 SE CONTAGIA POR EL AIRE. Bajo la presión de científicos de todo el mund

  • Jueves de solo noticias positivas!

    09/07/2020 Duración: 06min

    FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA! Mucha fuerza para este duro momento. LOS EMPLEOS MÁS REQUERIDOS. LinkedIn y Microsoft, mediante un análisis de software, lograron identificar cuáles serán las habilidades y, por ende, los empleos más requeridos en medio de lo que ellos mismos denominaron “la economía de covid-19”. Esta semana lanzaron un proyecto de capacitación en línea gratuito para los 10 empleos que lograron identificar como de mayor demanda en el mercado y con posibilidad de seguir la formación por internet. Cursos de desarrollador de software, gestor de proyectos, especialista en servicio al cliente, Especialista en marketing digital y Analista de datos son algunos cursos gratuitos. BBC ESPECIES. Un plan para crear la primera lista de especies universalmente reconocida en la Tierra ha suscitado la esperanza de poner fin a siglos de desacuerdos y confusión. Los investigadores esperan que una sola lista reconocida mejore los esfuerzos mundiales para abordar la pérdida de biodiversidad, el comercio

  • Libro sobre Trump es furor en ventas antes de publicarse.

    08/07/2020 Duración: 05min

    LIBRO SOBRE TRUMP ES FUROR. "Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo" es el título del libro escrito por la sobrina de Donald Trump. ( que encabeza la lista de éxitos de Amazon antes de que salga a la venta) Mary Trump hija de uno de los hermanos del Presidente de los EE.UU explica cómo el padre "bully" y "sociópata" lo despreciaba y se burlaba de él. Describe cómo Donald Trump adquirió "conductas retorcidas" y aprendió "a mentir para ser valorado" para defenderse de las humillaciones de su propio padre. A menos de cuatro meses de la elección presidencial estadounidense, ya encabeza la lista de éxitos de venta de Amazon, antes del lanzamiento previsto para el 14 de julio. La portavoz de la Casa Blanca Kayleigh McEnany dijo el martes que este es "un libro de falsedades", aunque admitió que no lo había leído. LA VANGUARDIA | CNN RETIRADA DE LA OMS. Después de varias declaraciones de Trump de suspender las contribuciones por el orden de los 400 millones de dólares a

  • Empezá informándote en menos de 10 minutos.

    07/07/2020 Duración: 08min

      EVO MORALES ACUSADO DE TERRORISMO. La Comisión de Fiscales Anticorrupción de Bolivia acusó formalmente este lunes al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, de cometer el delito de terrorismo, y pidió su detención preventiva. La causa se sustenta en una serie de audios en los que una voz, atribuida al ex mandatario, instruye a un dirigente cocalero a bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a distintas ciudades. Fue en el marco de los disturbios sociales catalizados por las elecciones fraudulentas en el país. CLARIN | RT REINO UNIDO PROHIBIRÁ HUAWEI. Luego de limitar la participación de Huawei en sus redes de 5G, el Reino Unido analiza ahora prohibir por completo la compra de equipos de telecomunicaciones producidos por la compañía china debido a nuevos riesgos a la seguridad detectados. El gobierno del primer ministro Boris Johnson busca querer evitar que su país quede “vulnerable ante un proveedor estatal de alto riesgo”, luego de que el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido

  • Lunes 6 de julio. Arrancá con la info!

    06/07/2020 Duración: 06min

    CIFRA DE CONTAGIOS AUMENTA DIARIAMENTE. La pandemia de coronavirus no cesa y alrededor del mundo ya contagió a 11.294.859 personas, al tiempo que hay más de 530.000 víctimas fatales, según los datos reportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.  Estados Unidos es el país más afectado ya que suma 129.676 fallecidos y se acerca a los 2.900.000 casos positivos.  Por detrás aparece Brasil con 1.603.055 infectados y 64.265 decesos. Rusia ocupa el tercer lugar con 680.283 contagiados y 10.145 fallecidos. JOHNS HOPKINS | INFOBAE PRUEBA DE VACUNA CHINA. Brasil, epicentro latinoamericano de la pandemia, aprobó los ensayos de la potencial vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la empresa china Sinovac y que se aplicará a 9.000 voluntarios en el país. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), vinculada al Ministerio de Salud, indicó en una nota que las pruebas de la potencial vacuna, elaborada a partir de "cepas inactivas" del patógeno, servirán para "evaluar su seguridad y eficacia" en la

  • Último episodio de la semana con mucha info.

    03/07/2020 Duración: 06min

    PUTIN PARA RATO. El pueblo ruso abrió la puerta a que Vladimir Putin permanezca en el poder hasta 2036, tras votar abrumadoramente por un paquete de cambios constitucionales que lo permitirán presentarse a las elecciones generales dos veces más, si bien sus críticos sostienen que el resultado es una manipulación a gran escala. El exmiembro de la KGB que ha gobernado Rusia durante más de dos décadas como presidente o primer ministro obtuvo con facilidad el derecho a presentarse a dos mandatos de seis años más una vez termine el actual en 2024. Esto significa que Putin, quien actualmente tiene 67 años, podría gobernar hasta los 83. EXPANSION SIN AGLOMERACIONES. El 4 de Julio "quédense en casa, eviten reuniones, fiestas", es el llamado que están haciendo las autoridades sanitarias estadounidenses en vista del Día de la Independencia, luego que se informó la cifra récord de 48.000 contagios de coronavirus en las últimas horas en todo el país. TELEMUNDO20 REMDESIVIR. Estados Unidos se ha asegurado casi todo el s

  • Un futuro sin carbón.

    02/07/2020 Duración: 06min

    UN FUTURO SIN CARBÓN. La realidad actual de un mercado energético abre paso a las energías renovables y ha demostrado la obsolescencia del carbón, tanto en Europa como en el mundo Siete centrales de carbón dejan de operar en España. La plataforma Un Futuro Sin Carbón, a la que pertenece WWF, pide al Gobierno español y a las empresas propietarias de las térmicas restantes que garanticen su cierre no más tarde del 2025. Asimismo, las ONG que forman parte de la plataforma creen que es el momento para construir un futuro más limpio y aprovechar la salida de la crisis sanitaria causada por el COVID-19 para crear un camino de recuperación verde que permita hacer frente a la emergencia climática con una economía resiliente que no deje a nadie atrás. EUROPA PRESS MERCOSUR. Los cancilleres de los países del Mercosur defendieron este miércoles, durante su reunión previa a la cumbre del bloque, una mayor integración para enfrentar la crisis mundial desatada por el nuevo coronavirus. La Reunión Ordinaria del Consejo del

  • Las noticias del primer día de julio!

    01/07/2020 Duración: 07min

    CONSEJOS DE LA OPS. La Organización Panamericana de la Salud dice que Latinoamérica está "en medio del fuego" y pide a los Gobiernos actuar acorde a la información científica y levantar las restricciones de movilidad con un enfoque integral de salud pública. Su directora, Carissa Etienne aseguró además que los países que planean relajar las medidas de confinamiento deben adoptar un enfoque escalonado basado en las condiciones locales y estar preparados para imponer nuevamente medidas preventivas si la situación epidemiológica cambia. NOTIMERICA   PERÚ SALE DE CUARENTENA TOTAL. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció que el país pasará a partir del 1 de julio de una cuarentena general a una focalizada por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.Vizcarra explicó que la cuarentena seguirá siendo obligatoria para las personas mayores de 65 años, para los menores hasta la edad de 14 años, y para personas que presenten comorbilidades como hipertensión, diabetes o problemas cardíacos. TELA

  • Luto en el cine paraguayo. R.I.P Renate Costa.

    30/06/2020 Duración: 06min

    FALLECIÓ LA DIRECTORA DE 'CUCHILLO DE PALO'. El cine paraguayo está de luto, falleció la directora Renate Costa. La directora de la película “Cuchillo de palo”, falleció este lunes en París a los 39 años, tras una lucha de 5 años contra el cáncer. Renate había estrenado en el 2010 su primer largometraje “Cuchillo de palo” en el Festival de Berlín (Alemania), proyectado en Cannes (Francia) y que recibió más de 15 premios internacionales. Este miércoles 01 de julio a las 19:00 (-4 GMT) a modo de homenaje se transmitirá a través de la cuenta de Cultura Asunción en Facebook su ópera prima co-desarrollada entre España y Paraguay.  GEN LISTA DE PAÍSES SEGUROS. Los Estados de la Unión Europea (UE) finalizaron la lista de países considerados “seguros” a los que a partir de este miércoles 1 de julio reabrirán sus fronteras, cerradas desde mediados de marzo por la pandemia del Covid-19. En esa lista inicial no figura Estados Unidos, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y el país más afectado, ni tampoco

página 19 de 52