Francoinformador

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 127:44:43
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de variedades, con noticias diarias, mucha tecnología,entrevistas con líderes,emprendedores y cáspsulas divertidas en la voz de Soledad Franco.

Episodios

  • Las noticias del lunes 24 de agosto.

    24/08/2020 Duración: 06min

    LAS CIFRAS DE COVID-19 NO PARAN DE CRECER. Desde que apareció en China en diciembre, el COVID-19 deja ya más de 805.000 muertos y contagió a unas 23,2 millones de personas. Esto según un balance de AFP a partir de fuentes oficiales.  América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258.000 muertos y unos 6,7 millones de contagios. En Europa, los retornos de vacaciones de verano son fuente de contagio en países como Italia, España, Francia y Alemania, en momentos en que se prepara en la región el inicio del nuevo año escolar.  Incluso Corea del Sur, que fue considerado un ejemplo en la lucha contra la pandemia, registró en las últimas 24 horas el mayor número de casos diarios (397) desde principios de marzo. LA VANGUARDIA   DUDAS EN ACUERDO ENTRE EUROPA Y MERCOSUR. Angela Merkel, canciller de Alemania, expresó el viernes pasado por primera vez sus “serias dudas” con respecto al futuro del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur, ante la amenaza ecológica que se

  • T.G.I.F | Último episodio de la semana! Pasá y enterate.

    21/08/2020 Duración: 08min
  • Vacunas contra Covid-19 a un precio de 3 dólares.

    20/08/2020 Duración: 06min

    VACUNAS A UN PRECIO DE US$3 POR DOSIS. La Fundación Bill y Melinda Gates donó $150 millones al Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo, para desarrollar 100 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus. La vacuna, con un precio de US$3 por dosis, tendrá como objetivo brindar alivio a los países de bajos ingresos, según informó el Wall Street Journal. DONACIÓN DE RESPIRADORES. Una donación estadounidense de 200 respiradores mecánicos llegó a Bolivia para reforzar la respuesta hospitalaria a la pandemia de COVID-19. El arribo de los equipos, cuya donación había sido comprometida hace más de tres meses, fue confirmada por la Embajada de Estados Unidos, que divulgó imágenes del cargamento en el aeropuerto de El Alto, que sirve a La Paz. EL COMERCIO DEPORTES INDIVIDUALES EN AMBA. El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que a partir del próximo lunes volverán a practicarse los deportes individuales, disciplina prohibida desde el 20 de marzo por la cuarentena.D

  • Covid-19 entra en una 'nueva fase' según la OMS.

    19/08/2020 Duración: 07min

    NUEVA FASE DEL COVID-19 AFECTA A MENORES DE 50 AÑOS. El coronavirus ha entrado en una “nueva fase” en la región Asia-Pacífico, donde se propaga actualmente entre los menores de 50 años a menudo asintomáticos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes. Las personas sin síntomas o con síntomas leves corren el riesgo de infectar a personas de edad avanzada o con problemas de salud, dijo Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una rueda de prensa telemática. Recurrir a confinamientos localizados, sin consecuencias económicas tan graves para los países, parece estar funcionando en muchos casos y resultaría una herramienta útil a largo plazo, según Kasai.  FRANCE 24 AUSTRALIA QUIERE FABRICAR LAS VACUNAS. Si la vacuna contra el coronavirus resulta eficaz, Australia la producirá y distribuirá de manera gratuita, afirmó hoy el primer ministro, Scott Morrison. El país alcanzó un acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca para obtener la vacuna, en la que trabaja un e

  • Fiesta en Wuhan causa indignación.

    18/08/2020 Duración: 09min

    FIESTA EN WUHAN. Miles de chinos hicieron caso omiso a las recomendaciones sanitarias por el coronavirus y participaron el fin de semana en una gigantesca fiesta de música electrónica en un parque acuático en Wuhan. Esta es la ciudad donde se originó la pandemia de Covid-19 a finales del 2019.  Las imágenes de la fiesta difundidas por la agencia AFP generaron críticas airadas en las redes sociales, en un momento en que la pandemia ha contagiado a casi 22 millones de personas en el mundo y el balance de decesos se acerca a 800.000. ECONOMIA HOY  ALARMA 'TEMPRANA' EN EUROPA. Diecinueve países europeos han cruzado un umbral clave de nuevas infecciones por coronavirus. Las cifras de España son particularmente preocupantes. Según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, los países han registrado un total de infección acumulada durante 14 días superior a 20 por cada 100.000 habitantes. Muchos expertos en salud consideran un nivel de alarma temprana.  En Alemania, que anunció este l

  • Las noticias del lunes 17 de agosto en menos de 10 minutos.

    17/08/2020 Duración: 07min

    NUEVO RÉCORD DIARIO. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un nuevo récord diario de casos con más de 294.000 positivos a nivel internacional. El total de casos aumentó a 21.582.345.  Más de 770.000 personas han muerto en todo el mundo a causa de la pandemia. EL PAIS ELECCIONES EN NUEVA ZELANDA. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern anunció este domingo el aplazamiento de las elecciones generales para el 17 de octubre. Se llevarán cabo cuatro semanas más tarde de la fecha original. La crisis sanitaria provocada por ek COVID-19 supuso el cierre de la principal ciudad del país, Auckland. A principios de semana, las autoridades sanitarias neozelandesas registraron sus primeros casos de transmisión local, después de 102 días sin contar ninguno. Poco después, se confirmaron una docena más de contagios relacionados con este rebrote, identificado en una familia de Auckland. MSN LA VACUNA DE OXFORD. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo que la vacuna c

  • Último episodio de la semana. Informate en pocos minutos.

    14/08/2020 Duración: 07min
  • Adolescentes millonarios gracias a Tik Tok según la lista de Forbes.

    13/08/2020 Duración: 06min

    VACUNAS FABRICADAS EN ARGENTINA Y MÉXICO. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que su país junto con México fabricará vacunas anti COVID-19 para toda América Latina, con excepción de Brasil. Serán entre 150 y 250 millones de vacunas desarrolladas por el laboratorio británico AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford. Fernández indicó que el costo de la dosis tendrá un costo que rondará los 3 y 4 dólares. También aseguró que "el proyecto" para la producción de la vacuna contra el coronavirus es "sin fines de lucro", "sin buscar ganancias", y dejó claro que es una tranquilidad "para el futuro", no para el presente en el que el virus sigue transmitiéndose. Buscarán acceder a ella dentro de 6 y 12. AMBITO   NUEVAS FUNCIONES DE LOOKOUT. LookOut de Google es una aplicación que utiliza la visión artificial. El objetivo principal es brindarle una ayuda a las personas que sufren discapacidad visual, sea cual sea su avance. Es decir, quienes son totalmente invidentes, quienes tienen un

  • Sacerdote le tocó los senos a una mujer y fue absuelto.

    12/08/2020 Duración: 06min

    ABSUELTO SACERDOTE ACUSADO DE ACOSO SEXUAL. Este lunes en Paraguay se anunció la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo en el juicio oral por acoso sexual. La víctima, una joven pasante en la Parroquia San José de Limpio, afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él. Recién este lunes, luego de cuatro años, el sacerdote enfrentó un juicio oral del que finalmente salió absuelto. El Juez Hugo Segovia miembro del Tribunal que lo absolvió afirmó que: "La manoseo, le tocó la espalda y el seno pero esos no son elementos suficientes para decir que hubo acoso". ADEMÁS DOS MUJERES formaban parte del Tribunal. Para la Jueza Dina Marchuk el acoso tiene que ser en reiteradas ocasiones. Sostiene que el cura no la hostigó.   Para la Jueza Leticia De Gásperi: Sí hubo delito.    El Ministerio Público apelará la sentencia. Alexa, la víctima del sacerdote, también anuncia la apelación de la sentencia para anular el fallo y hacer un nuevo juicio.  ABC | UHORA APROBADA LA VAC

  • Hay fecha para audiencia de Ronaldinho en Paraguay.

    11/08/2020 Duración: 08min

    AUDIENCIA DE RONALDINHO. El juez paraguayo Gustavo Amarilla fijó para el 24 de agosto la audiencia preliminar para Ronaldo de Assis Moreira y su hermano Roberto de Assis Moreira, imputados por uso de documento público de contenido falso. En esta instancia, el magistrado deberá resolver si otorga las salidas procesales y las solicitudes presentadas por la Fiscalía. El pedido pretende la suspensión condicional del procedimiento para Ronaldinho y una pena privativa de dos años con suspensión de condena a prueba para su hermano.  En ambos pasos se pide que los procesados comparezcan ante las autoridades brasileñas cada tres meses y abonen la reparación del daño social. La suma asciende a 90.000 dólares para Ronaldinho y 110.000 dólares para Roberto. En la actualidad ambos acusados, que ingresaron al país el 4 de marzo portando cédula de identidad paraguaya falsa y pasaportes adulterados. Cumplen arresto domiciliario en un hotel de Asunción.  UHORA   SANCIONES DE CHINA A FUNCIONARIOS DE EE.UU. China anunció hoy s

  • Rusia dice tendrá vacuna certificada el 12 de agosto.

    10/08/2020 Duración: 08min

    ACTUALIDAD COVID. Casi 20 millones de casos, poco más de 700 mil muertes en todo el mundo y un ritmo de infección que parece no frenar. Estos son los tres elementos principales que mira la Organización Mundial de la Salud cuando alerta que la pandemia está lejos de terminar. La OMS observa con mayor preocupación la "fase de aceleración" en América -particularmente en Estados Unidos y Brasil- y en ciertas regiones de África, donde el virus podría afectar a la población de sobremanera por las precarias condiciones sanitarias de muchos países. Estados Unidos, el país del mundo más afectado por el coronavirus, superó este domingo los 5 millones de casos, inmerso en un debate entre los demócratas y la Casa Blanca por la decisión del presidente Donald Trump de firmar unilateralmente medidas para paliar los efectos de la pandemia en la economía. AMBITO | EL ECONOMISTA VACUNA CERTIFICADA PARA EL 12 DE AGOSTO. El Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú ya comenzó los trámit

  • ¿Por qué Brasil enviaría piel de tilapia a Beirut?

    07/08/2020 Duración: 09min

    HOY TE CUENTO POR QUÉ DESDE BRASIL PROPONEN ENVIAR PIEL DE TILAPIA PARA AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DE BEIRUT.   Investigadores del Proyecto Pele de Tilápia, de la Universidad Federal de Ceará (UFC), están llevando a cabo una campaña para sensibilizar a las autoridades brasileñas para facilitar el envío de todo el stock de 40 mil cm² de piel de tilapia, para ayudar a las víctimas de la explosión en Beirut. , la capital del Líbano , que dejó 4.000 heridos y más de 100 muertos el martes (4). La investigación se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (NPDM), bajo la coordinación del Dr. Odorico de Moraes.   Según el investigador Carlos Roberto Paier, la piel de tilapia es un producto experimental, aún no autorizado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), por lo que el envío del material sigue siendo burocrático. Esta no es la primera vez que existe la intención de enviar el producto al extranjero.    Como se la deja en la zona quemada por varios días, en función de la

  • Beirut: Las claves de la tragedia | ¿Qué sucedió? | Las reaciones.

    06/08/2020 Duración: 04min

      LAS CLAVES DE LA TRAGEDIA. Sigue la búsqueda desesperada de supervivientes en una de las peores tragedias en la historia de la humanidad, la bomba no nuclear más poderosa de la historia afecta a cientos de miles en Beirut. Como si se tratase de una película de ciencia ficción.  Se habla de al menos 130 muertos, 5000 heridos, centenares de desaparecidos, 300.000 personas sin casas.  Daños materiales por entre 3 y 5 mil millones de dólares.  Un país está en riesgo de escasez alimentaria por los silos de granos destruidos.    ¿QUÉ SUCEDIÓ? Por ahora todo apunta a un barco ruso con bandera moldava abandonado en 2013 en el puerto de Beirut por sus dueños.  La justicia libanesa que retuvo el cargamento con 2.700 toneladas de nitrato de amonio en unas bodegas.  El epicentro de la explosión, el Almacén 12 en el puerto de Beirut. Badri Daher, director general de la aduana libanesa, dijo en una entrevista con el diario franco libanés L´Orient Le Jour que había alertado en “al menos seis ocasiones a la justicia“ ac

  • Tragedia en Beirut. Detalles de las explosiones.

    05/08/2020 Duración: 07min

    TRAGEDIA EN LÍBANO.  En la tarde de este martes se sucedieron dos explosiones de magnitudes gigantes que devastaron Beirut, capital del Líbano. La segunda explosión fue la que formó una onda expansiva de al menos 10 km. Fue en una zona portuaria donde según el director general de seguridad, Abbas Ibrahim, se almacenaron 2700 toneladas de nitrato de amonio que fueron incautados y que permanecían almacenados en ese lugar. El presidente del país Michel Aoun solicitó ayuda internacional, declaró el estado de emergencia por 2 semanas. El Consejo Superior de Defensa declaró Beirut "zona de desastre". El primer ministro de Líbano, Hassan Diab, dijo que los responsables 'pagarían un precio' por el desastre. Al momento de cerrar la producción del Francoinformador las autoridades siguen investigando las causas al tiempo que reportan  más de 70 muertos y miles de heridos. ALERTA NEWS 24 | THE GUARDIAN   NARCO DETENIDO Y EXPULSADO DE PARAGUAY. El jefe narco brasileño Fabricio Santos da Silva, alias “Guri” o “Nené”, fue

  • Remedio rusos para combatir el Covid-19 llega a América Latina.

    04/08/2020 Duración: 07min

    POLÉMICO MEDICAMENTO RUSO LLEGA A AMÉRICA LATINA. Rusia firmó un acuerdo para entregar a siete países latinoamericanos un fármaco antiviral aprobado por las autoridades rusas para tratar el COVID-19, afirmó su fondo soberano el lunes. El Fondo de Inversión Directa Ruso (RDIF, por sus siglas en inglés) dijo que al menos 150.000 paquetes del medicamento -conocido como Avifavir- serán enviados a Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay. El fármaco también será mandado a Sudáfrica, dijo el RDIF en un comunicado. El Avifavir es el primer fármaco antiviral para tratar la COVID-19 que fue inscrito por el Ministerio de Sanidad de Rusia tras mostrar una “gran efectividad” durante las pruebas clínicas, anunció el Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID). PAGINA 12 PARAGUAY ENTRA A SU FASE MÁS DIFÍCIL. El mes de agosto significa la fase más difícil de Paraguay en la lucha contra el COVID-19, afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. El ministro anunció que se van a reducir al máximo l

  • Las noticias del lunes 3 de agosto.

    03/08/2020 Duración: 08min

    CAE PRESO JEFE DE CÁRTEL MEXICANO. Fuerzas de seguridad, entre ellas el Ejército, atraparon al temido jefe mafioso Antonio Yépez, 《el Marro》. Es cabecilla del cártel de Santa Rosa de Lima, una de las empresas criminales más fuertes del centro de México, donde sembró de sangre y muerte un vasto territorio. El arresto de "El Marro", de unos 40 años, ocurrió durante la madrugada de este domingo en Apaseo El Alto, estado de Guanajuato. Estaba cerca de su cuartel general, donde tenía secuestrada a una empresaria que fue liberada por el Ejército y la policía local. BBC EL VIRUS SE EXTENDIÓ EN TODO EL PAÍS. Estados Unidos se encuentra en una nueva fase de la pandemia de coronavirus, ya que la enfermedad "está extraordinariamente extendida" tanto en áreas rurales como en ciudades, dijeron el domingo expertos de la Casa Blanca. Los casos de coronavirus continúan aumentando en algunas partes del país. Las autoridades de salud pública están intentando colaborar con los gobernadores a fin de ajustar las respuestas de ca

  • Cuidado! Nueva estafa basada en Netflix. Te contamos cómo cuidarte.

    31/07/2020 Duración: 07min

    LATAM PREOCUPA. Aunque Brasil, Perú y Chile se encuentran entre los diez países más afectados del mundo, la preocupación por Colombia aumenta porque los contagios se han disparado desde hace varios días, hasta llegar a los 10,000 diarios. Colombia ha reportado a la OMS 267,385 positivos confirmados y 9,074 muertes. SINEMBARGO RETROCEDEN. El Gobierno de Paraguay decidió permitir que en Alto Paraná (sureste) sigan las actividades laborales bajo estrictos protocolos sanitarios en horario restringido, con lo que retrocedió en la cuarentena total dispuesta el 29 de julio tras protestas ciudadanas. Por el pedido de las autoridades locales y los desmanes, este jueves hubo una conferencia de prensa desde Alto Paraná en la que participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. En la misma se informó la flexibilización de la cuarentena total dispuesta el 29 de julio. El comercio formal podrá seguir activo de 5 a 17 hs de lunes a sábado. Quedan exceptuados los negocios relacionados al ocio, o que representen una gran rota

  • Jueves de solo buenas. Vos también podés ser parte. Enterate.

    30/07/2020 Duración: 06min

    MUSEO DE HISTORIA LATINA. La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto para crear un museo nacional sobre la historia latina de Estados Unidos en la emblemática explanada de Washington (National Mall). Esta iniciativa ronda en Washington desde 2008, cuando el gobierno del presidente republicano George W. Bush firmó una ley para crear una comisión que estudiara el tema. Según el proyecto de ley, el objetivo clave es destacar las principales contribuciones de los latinos en la historia de ese paíd, un grupo que según las últimas estimaciones del censo está compuesto por 60 millones de personas, en un país de cerca de 325 millones de habitantes.  VOA NOTICIAS PFIZER TAMBIÉN PRUEBA SU VACUNA. El laboratorio estadounidense Pfizer anunció e que también comenzó la última etapa de pruebas de su posible vacuna contra el coronavirus. La empresa, que lleva a cabo la iniciativa en conjunto con la compañía alemana BioNtech, explicó en un comunicado que en la fase participarán hasta 30.000 personas distri

  • Rusia asegura que tendrá una vacuna en dos semanas!

    29/07/2020 Duración: 08min

    RUSIA DICE QUE APROBARÁ VACUNA EN 2 SEMANAS. Rusia pretende ser el primer país en el mundo en aprobar una vacuna contra el COVID-19. Será en menos de dos semanas, a pesar de las preocupaciones sobre su seguridad y efectividad. Funcionarios rusos dijeron a CNN que están trabajando para lograr llegar a la fecha del 10 de agosto o antes. La vacuna fue creada por el Instituto Gamaleya con sede en Moscú. Los trabajadores de la salud serán los primeros en probarla. Rusia no ha publicado datos científicos sobre sus pruebas Los críticos dicen que es el impulso del país en medio de la presión política del Kremlin, que desea retratar a Rusia como un número uno del mundo en fuerza científica. CNN LOS 4 FANTÁSTICOS ANTE EL CONGRESO. Hoy miércoles, cuatro de los nombres más importantes en tecnología se presentan ante los miembros del Congreso de los Estados Unidos. Mark Zuckerberg (Facebook), Sundar Pichai (Google), Tim Cook (Apple) y Jeff Bezos (Amazon) estarán en primera plana. Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo,

  • Vacuna en fase 3. Escuchá las noticias del 28 de julio.

    28/07/2020 Duración: 07min

    FASE 3 DE LA VACUNA. El primer estudio grande sobre seguridad y efectividad de una vacuna contra el coronavirus en los Estados Unidos comenzó el lunes por la mañana, según los Institutos Nacionales de Salud y la empresa de biotecnología Moderna, que colaboraron para desarrollar la vacuna. Un voluntario en Savannah, Georgia, recibió la primera inyección a las 6.45 de la mañana, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en una conferencia de prensa. El estudio, un ensayo clínico de fase 3, inscribirá a 30,000 personas sanas en aproximadamente 89 sitios en todo el país este verano del norte. La mitad recibirá dos inyecciones de la vacuna, con 28 días de diferencia, y la otra mitad recibirá dos inyecciones de un placebo de agua salada. Ni los voluntarios ni el personal médico que administra las inyecciones sabrán quién recibirá la vacuna real. FRANCE 24 EUROPA PENDIENTE DE REBROTES. Los rebrotes de coronavirus preocupan en todos los países de Europa. Tras

página 18 de 52