Sinopsis
Visitanos:https://twitter.com/canunnino;www.ninocanun.blogspot.com;www.facebook.com/NinoCanunSerrano
Episodios
-
Reforma Hacendaria, con Nino Canún.
09/09/2013 Duración: 01h02minhttp://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/09/08/reforma-hacendaria-tiene-espiritu-social-epn El presidente calificó como una "reforma social" a la iniciativa de reforma fiscal enviada al Congreso para su análisis, ya que plantea medidas encaminadas a ampliar la base gravable, sin afectar a los más desprotegidos. En resumen, el Ejecutivo descartó gravar con IVA a alimentos y medicinas, pero sí planteó aumentar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de 30% a 32% para personas físicas, así como gravar con un 10% las ganancias conseguidas en la bolsa y también los dividendos. La propuesta de reforma hacendaria plantea la creación de un seguro de desempleo y pensión universal, así como recursos adicionales a la educación, mientras que los alimentos y medicinas no serán gravados con IVA. En un mensaje desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente de México confirmó también la propuesta de eliminación de los gravámenes del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) y del Impuesto Empresarial a Tasa
-
PRD, con Nino Canún. "06-sep-13"
06/09/2013 Duración: 37min¿Qué pasa al interior del Partido de la Revolución Democrática? Escucha a nuestros invitados, sólo en Y Usted... ¿Qué Opina? con Nino Canun n
-
MARCHAS Y MANIFESTACIONES, con Nino Canún
05/09/2013 Duración: 40minUna manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión. El propósito de una manifestación es mostrar que una parte significativa de la población está a favor o en contra de una determinada política, persona, ley, etcetera. Esto y mas comentaron nuestros invitadosen la mesa escucha nuevamente solo aqui en Y Usted .... ¿Que opina? con Nino Canún
-
Mensaje e Informe del Presidente, con Nino Canún.
03/09/2013 Duración: 47minPrimer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto: http://www.presidencia.gob.mx/descarga-el-resumen-ejecutivo-del-primer-informe/
-
Primer Informe de Gobierno, con Nino Canún.
03/09/2013 Duración: 01h09minEl presidente Enrique Peña Nieto destacó que en los primeros nueve meses de su gobierno se han logrado importantes avances como las reformas en materia de competencia, la educativa y la de telecomunicaciones, además de que se avanza hacia la reforma hacendaria y en seguridad pública. En su mensaje a la Nación con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo dijo que "en México hay rumbo" y que la pluralidad no es un obstáculo para el desarrollo. En ese sentido destacó que los legisladores han hecho un trabajo responsable. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/09/02/916641
-
1er Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, con Nino Canún
02/09/2013 Duración: 01h33minNuestros invitados hablaron de los temas a trata dentro del Primer Informe de Gobierno de el Presidente Enrique Peña Nieto, en la Residencia official de los Pinos, escuchala nuevamente solo aqui en Y Usted... ¿Que Opina?, con Nino Canún
-
PRD, con Nino Canún. "30-Ago-13"
31/08/2013 Duración: 01h13minJesús Zambrano Grijalva presidente del Partido de la Revolución Democrática dijo aquí esta mañana que su partido respeta el Pacto por México y no tiene intención de buscar “confrontaciones políticas ni sociales” por la reforma energética la cual dijo se tendrá que dirimir a partir del diálogo parlamentario en el que defenderán la propuesta del Sol Azteca, contra las presentadas por el PRI y el PAN. Zambrano afirmó que su partido no busca romper acuerdos ya firmados con la administración del presidente Enrique Peña Nieto ni con el mismo partido Acción Nacional, sólo dijo, hacer lo que el PRD propuso que es la consulta pública nacional “que demuestre el sentir de la ciudadanía” sobre dicha reforma energética y particularmente sobre abrir el sector a la inversión privada nacional y extranjera. Pemex dijo requiere un cambio de fondo en el manejo de sus finanzas y la propuesta perredista busca fortalecer y eficientar para México, la producción. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/08/30/172350745-prd-respetar
-
Economía, con Nino Canún. 27-Ago-13
27/08/2013 Duración: 01h22minEl PIB per cápita en México se ubicó en 10,689 dólares por habitante al cierre del segundo trimestre de 2013, por lo que este indicador sigue en niveles por debajo de los alcanzados antes de la crisis financiera internacional, cuando registró 11,230 dólares por cada mexicano en la primera mitad de 2008, según datos del INEGI y Banxico. Durante este periodo, el INEGI reportó que el valor del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 15.77 billones de pesos, con 118.3 millones de mexicanos, mientras que el precio promedio del dólar del periodo abril-mayo fue 12.48 pesos por unidad. En el comparativo internacional, datos del Banco Mundial (BM) revelan que el nivel del PIB per cápita de México se encuentra por debajo de países como Chile, Brasil, Argentina, Venezuela y Uruguay, o bien de economías en crisis financiera como Portugal, Irlanda, Grecia, Italia o España. Dentro de la región de América Latina, Chile es la economía con mejor nivel en este indicador con 15,363 dólares por cada habitante, seguida por Ur
-
Reforma Educativa, con Nino Canún. 26-Ago-13
26/08/2013 Duración: 01h58sEn una sede alterna, rodeada por decenas de policías que impidieron el paso a profesores inconformes con la reforma educativa, el Congreso mexicano aprobó durante las primeras horas de este viernes las nuevas leyes General de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Con la aprobación por parte de las dos cámaras legislativas, las leyes fueron enviadas al presidente Enrique Peña Nieto para que sean promulgadas, un paso indispensable para que la reforma promovida en 2012 por el gobierno y los principales partidos pueda empezar a funcionar. El aval en el Senado se produjo por 90 votos a favor y 21 en contra, de la bancada izquierdista del Partido de la Revolución Democrática. Todo en menos de 24 horas después de que las leyes fueran aprobadas en la Cámara de Diputados. Las dos leyes fueron presentadas al Congreso por el gobierno de Peña Nieto el pasado 14 de agosto. Junto con ellas, el presidente envió una iniciativa para crear el servicio profesional docente, la propue
-
Reforma Energética, con Nino Canún. '20-Ago-13'
20/08/2013 Duración: 01h42minEl Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a realizar en 2015 una consulta popular que revierta la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, si el Congreso aprueba la propuesta en los próximos meses con los votos del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN). Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, dijo este lunes ante cientos de simpatizantes que la izquierda debatirá en “todos los foros” para evitar se avale la iniciativa, a la que se opone argumentando que privatizará el sector energético. Sin embargo, agregó, existiría la posibilidad de invalidarla con una consulta popular, que por ley tendría que ser respaldada por el 2% de la lista nominal de electores (alrededor de un millón 600,000 personas) y llevarse a cabo en la misma fecha de la próxima elección federal http://mexico.cnn.com/nacional/2013/08/19/reforma-energetica-prd-pemex
-
Inseguridad Publica, con Nino Canún. '19-Ago-13'
19/08/2013 Duración: 01h09minEl Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó junto al Gobernador de Chihuahua, César Duarte, la reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizada en la Ciudad de México. El mandatario capitalino señaló que para la capital es muy importante que se lleve a cabo esta reunión, pues resaltó la comunicación existente con todos los estados de la República. "Estamos trabajando de manera coordinada y buscando que los mecanismos que se plantean en esta reunión abonen para todos y cada uno de los territorios", indicó. Por su parte, Duarte en su calidad de coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la Conago, dirigió la reunión en la que participaron además el secretario Técnico del organismo, Rolando García Martínez y los funcionarios públicos, representantes en la materia y enlaces de los gobiernos de 25 entidades del país. El propósito, dijo, es tener una mejor evolución en materia de seguridad por lo que
-
Situación Interna del PRD, con Nino Canún.
17/08/2013 Duración: 53min¿Qué pasa al interior del Partido de la Revolución Democrática? Escucha a nuestros invitados, sólo en Y Usted... ¿Qué Opina? http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/ebrard-pide-proceso-universal-en-interna-del-prd-942908.html
-
Partido Acción Nacional, con Nino Canún.
13/08/2013 Duración: 01h11minJosefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero abrieron este sábado la posibilidad de competir nuevamente al interior del Partido Acción Nacional (PAN), al anunciar que esperarán los resultados de la Asamblea Nacional panista para decidir si buscan o no la dirigencia del partido. "Estaré en espera del resultado de esta asamblea, que es una asamblea muy importante, y estaré también en espera de la convocatoria que salga de mi partido", dijo Vázquez Mota a medios al ser cuestionada sobre si contenderá por el cargo. Vázquez Mota fue la candidata presidencial del PAN en 2012, cuando quedó en el tercer lugar de las elecciones con el 25% de los votos emitidos. Antes fue diputada federal y secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública en las presidencias de Vicente Fox y Felipe Calderón, respectivamente. Cordero actualmente preside el Senado, compitió con Vázquez Mota en 2012 por la candidatura presidencial panista y este sábado también reconoció estar interesado en dirigir al PAN. "Ya veremos. Cuando lleguen
-
Michoacán Inseguro, con Nino Canún.
13/08/2013 Duración: 01h18minEl crimen organizado amenaza con deteriorar de manera severa a la economía de Michoacán, en donde 81 empresas han cerrado en los primeros tres meses del año a causa de la inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, la elevada deuda es otro factor de presión sobre las finanzas estatales. Estimaciones de la calificadora Fitch Ratings indican que los pasivos en la entidad podrían incrementarse 19%, al alcanzar 19,000 millones de pesos al cierre de este año. Si no se hace nada, la entidad entrará en una crisis muy fuerte, porque sus principales actividades económicas, que son turismo y agricultura, se han visto impactadas a causa de la violencia, advirtió la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Berenice Álvarez Tovar. "En el estado no tenemos otro tipo de actividades que nos permitan sobrevivir, como pudiera ser una refinería, maquiladoras o ensambladoras, somos número uno a nivel nacional
-
Desaceleración Económica, con Nino Canún.
13/07/2013 Duración: 01h20minLa economía mexicana muestra "una importante desacelereación", en un entorno internacional que se advierte "frágil", sostuvo este viernes el Banco de México (central). En esas condiciones, el organismo decidió mantener sin cambio su tasa de interés de referencia, en 4 por ciento anual, una postura que consideró "congruente con un escenario en el que no se anticipan presiones generalizadas sobre la inflación". A la luz de la rapidez y profundidad con la que se ha dado la desaceleración de la economía, los riesgos a la baja para la actividad económica en México "se han elevado", alertó. "Considerando la evolución reciente de la inflación y sus perspectivas, la importante desaceleración que mostrado la economía mexicana, la fragilidad del entorno externo y la volatilidad de los mercados financieros internacionales, la Junta de Gobierno (del banco central) ha decidido mantener sin cambio" la tasa de interés de referencia, comunicó el organismo esta mañana. La tasa de interés interbancaria a un día del banco ce
-
Comicios 2013, con Nino Canun.
08/07/2013 Duración: 01h13minComo si no hubiera habido ya alternancia en la presidencia de la república, disminución del poder electoral del PRI y organismos electorales autónomos del Estado, las votaciones de ayer domingo en trece estados de la república hicieron trizas el sistema electoral. El PAN y el PRD convirtieron elecciones no estratégicas en las votaciones del fin del mundo pero a costa de desgastar la credibilidad del aparato electoral ante los ciudadanos. El asunto de fondo se localizó en el temor al factor Peña Nieto en el regreso del PRI a algunas posiciones de la república. Pero la oposición tenía sus propias razones, aunque ajenas a la circunstancia electoral precisa: el PAN vio a un Gustavo Madero jugándose su presidencia del partido luego delfracaso electoral de julio del 2012 cuando Madero era también presidente del partido y el PRD tuvo que adelantar su agenda de lucha de posiciones contra la intención de López Obrador de desfondar al perredismo. El desgaste electoral por la estridencia del PAN y del PRD y
-
Pemex, con Nino Canún.
05/07/2013 Duración: 01h23minPetróleos Mexicanos (Pemex) podría obtener cerca de 10,000 millones de barriles de aceite remanente y al menos un millón de barriles diarios de petróleo adicionales a los que produce si aplica técnicas de recuperación avanzada, estimó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). La paraestatal podría explotar aún más los yacimientos activos, maduros y complejos como Cantarell y Chicontepec, aseguró el organismo regulador en un documento titulado ‘El futuro de la producción de aceite en México; recuperación avanzada y mejorada'. El país produce cerca de 2.5 millones de barriles de crudo al día, lejos de su máximo histórico de 3.4 millones, según cifras de la paraestatal. El Gobierno federal tiene la meta de alcanzar al menos 3 millones de barriles para 2020. La CNH determinó que México contaba con un volumen remanente de crudo en depósitos descubiertos de alrededor de 210,000 millones de barriles al 1 de enero de 2012, pero de este potencial petrolero sólo aprovecha el 14%, es decir 39,695 millones de barri
-
Inseguridad en Antros, con Nino Canún.
05/07/2013 Duración: 33minEn la Ciudad de México hay al menos 44 establecimientos identificados como “focos de riesgo” por la proliferación de la trata de personas y explotación sexual, aseguró Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac). La activista señaló que estos giros se publicitan de manera abierta en redes sociales e internet, y continúan en operación a pesar de las verificaciones de las autoridades capitalinas. Algunos de esos establecimientos son propiedad de Alejandro Iglesias Rebollo, incluido el bar Cadillac, donde fueron rescatadas 46 mujeres la semana pasada. El ex dueño de la discoteca Lobohombo, en la que 21 personas fallecieron por un incendio en 2000, también puede ser propietario del Royal Club y del Fahrenheit, donde las autoridades iban a realizar operativos contra la trata, pero un pitazo lo impidió. En entrevista con MILENIO, Ulloa dijo que el seguimiento a esos giros negros reveló que Iglesias Rebollo posee una casa en Polanc
-
7 Julio Elecciones, con Nino Canun.
03/07/2013 Duración: 01h14minEl resultado de las elecciones del próximo domingo 7 de julio no será determinante para probar la resistencia del instrumento político más importante del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el Pacto por México, que hace siete meses firmaron PRI, PAN y PRD con el jefe del Ejecutivo federal, quien el próximo domingo vivirá su primer proceso electivo en 14 estados del país con esa investidura. Rubén Aguilar afirmó que “la continuidad del Pacto por México está al margen del resultado electoral”, sostuvo, al referirse a que ya existen fechas para dos periodos extraordinarios en el Congreso para tratar los temas de la reforma energética y la fiscal. “Pienso que la dificultad no sería determinante para dar continuidad o no al Pacto, sino que pasa por la disputa interna de los partidos políticos de Barbosa y Cordero, que pensaron que iban a ser los articuladores de la relación con el gobierno a partir del Senado, pero no creo que las elecciones sean determinantes para que el Pacto siga adelante”, sostuvo e
-
Partido de la Revolución Democrática 'PRD', con Nino Canún.
02/07/2013 Duración: 47minEl presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseveró que su instituto político tiene la decisión y convicción de apoyar en todo lo que le corresponda en las elecciones del 7 julio en 14 estados, para que sean libres, democráticas y pacíficas, pues "nosotros no queremos la violencia". En conferencia de prensa acompañado por los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y del Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, respectivamente, pidió a la ciudadanía "que no se atemorice". "Que no nos pongan contra la pared y nos paralice el miedo, porque la única manera de hacer frente a la situación de violencia es que la gente se decida a tomar en sus manos los destinos de sus municipios y sus estados, saliendo a votar", aseguró. Indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elabora una serie de planteamientos, que son una especie de "carta de riesgos", para sugerirle al gobierno federal dónde poner atención. El dirigente nacional perredista mencionó que el problema en estos momentos no e