República Web

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 159:58:37
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Presentado por Javier Archeni. Visita la web del programa http://republicaweb.es

Episodios

  • El reto del aprendizaje continuo y la atracción por la novedad #RW98

    05/04/2019 Duración: 43min

    En este episodio queremos hablar sobre la forma en que los profesionales de nuestro sector debemos convivir con el continuo aprendizaje. A nadie se le escapa que mantenerse al día en el mundo del desarrollo web es una tarea complicada. Son muchas las competencias, los lenguajes, las herramientas, las habilidades o incluso las noticias que debemos procesar para estar al día. Uno de los grandes alicientes que tienen las profesiones relacionadas con el desarrollo, es la a capacidad de estar permanentemente aprendiendo y progresando. Aunque no hay duda de que es una satisfacción personal y profesional poder evolucionar en tu profesión con nuevos conocimientos, no es tampoco menos cierto que nos puede suponer una presión difícil de llevar. Por eso es importante destacar que no estás solo. Aprender cuesta trabajo y esfuerzo, y estar al día es complicado cuando tienes que llevar adelante el trabajo diario, familia y bienestar personal. En la segunda parte, enlaces recomendados con recursos de interés. Nos podéi

  • El pulso de la Unión Europea con las grandes tecnológicas #RW97

    29/03/2019 Duración: 45min

    En este episodio hablamos de la reciente y polémica aprobación de enmiendas a la Directiva de la Unión Europea en derechos de autor en materia digital. Aprobada por escasos votos esta Directiva trata de actualizar la legislación en materia de derechos de autor en la parte digital. En la práctica es una ley hecha a medida de Google y Facebook, en lo referente al control por parte de los creadores y medios, con respecto a cómo se agrega y muestra el contenido en sus plataformas. Tras las millonarias multas en materia de competencia Google, esta Directiva sobre derechos de autor en materia digital es un nuevo pulso que le echa la UE principalmente a YouTube (básicamente la fuente de las discordia) y a servicios como Google News. Este pulso viene a representar muy bien la situación actual. Una Europa dedicada a protegerse con cada vez más legislación y sanciones al poderío de las empresas norteamericanas como Facebook o Google. Por otra parte este afán por legislar y sancionar, no oculta un problema grave: el

  • La complicada economía del código abierto #RW96

    22/03/2019 Duración: 41min

    En la actualidad todo el mundo usa código abierto, incluyendo las principales empresas del mundo. Gran parte de ese código está mantenido por comunidades de programadores que no reciben los recursos necesarios y lo que casi es peor, el reconocimiento público por mantener esos proyectos, a costa de su vida personal. Este episodio surge de un formidable artículo publicado en la Motherboard titulado The Internet Was Built on the Free Labor of Open Source Developers. Is That Sustainable? Se trata de un artículo que pone de relevancia los problemas asociados a la falta de compromiso con el código abierto y las dificultades que existen para darle una autonomía económica. Enlaces de los dos artículos destacados discutidos en el episodio. The Internet Was Built on the Free Labor of Open Source Developers. Is That Sustainable? https://motherboard.vice.com/en_us/article/43zak3/the-internet-was-built-on-the-free-labor-of-open-source-developers-is-that-sustainable Open Source Doesn’t Make Money Because It Isn’t Des

  • Mitos sobre diseño web y UX #RW95

    08/03/2019 Duración: 50min

    Dedicamos ese episodio a comentar un proyecto que aunque tiene tiempo, contiene relevantes cuestiones relacionadas con el diseño web y la experiencia de usuario. El proyecto se llama UX Myths y contiene los 34 mitos más habituales que nos encontramos en la mayoría de proyectos web. Al contrario de lo que pasa en otros ámbitos profesionales o personales, donde todo el mundo parece tener una opinión muy fundada, en el mundo digital contamos con la posibilidad de recopilar datos que nos afirmen o desmientan en nuestros supuestos. Como son muchos mitos para ser tratados aquí, lo mejor es acceder a https://uxmyths.com y leer la colección entera. La web selecciona también lecturas complementarias y referencias a trabajos que tratan con precisión el mito. En este episodio nos centramos en unos pocos, aportando, esta vez sí nuestra opinión sobre los mismos. Como es habitual en estos episodios, finalizamos con la sección Radar, con enlaces de interés a recursos. Por supuesto agradeceremos mucho vuestras valorac

  • ¿Cómo ha cambiado internet nuestra vida? #RW94

    01/03/2019 Duración: 44min

    Para este episodio 94, tiramos de programa distentido para tratar la forma en la que internet ha influenciado, en el cambio de nuestra vida. Tratamos aspectos profesionales, de estar informado, de relacionarnos con amigos y familia o de aspectos de ocio y educación. Aunque hasta en cierto punto puede parecer un tema algo evidente o trivial, es importante mirar hacia atrás y reflexionar sobre la forma en la que internet ha cambiado casi cualquier aspecto de nuestra vida. Son muy pocas las cosas que no han cambiado debido a internet. Hasta cierto extremo podríamos decir que ninguna tecnología ha logrado cambios tan profundos y en tan poco tiempo, como lo ha hecho internet. Retomamos en la segunda parte del programa nuestras sección Radar, donde hacemos recomendaciones de tecnologías o recursos. Por supuesto agradeceremos mucho vuestras valoraciones, reacciones y comentarios al episodio. Nos podéis encontrar en: Web: https://republicaweb.es Telegram: https://t.me/republicaweb Twitter: https://twitter.com/re

  • Producción audiovisual y de videojuegos con Beatriz Olcina #RW93

    23/02/2019 Duración: 47min

    Invitamos a la joven productora Beatriz Olcina para hablar sobre producción audiovisual y de videojuegos. A pesar de su juventud, Beatriz tiene un perfil profesional muy completo y posee una interesante experiencia en diferentes ámbitos de la producción creativa. Entre sus trabajos y proyectos se encuentra el cine, el doblaje, las series, los videojuegos y la realidad virtual. Con Beatriz hablamos del trabajo de una productora audiovisual, de su trabajo en el mundo de los videojuegos y su experiencia en la producción creativa. Con ella también hablamos del mundo de los estudios independientes, emprendimiento en el ámbito de la creatividad, de captación de financiación y de perfiles profesionales en el sector. Beatriz nos habla también de sus proyectos actuales, de eventos de interés en el mundo de los videojuegos y también de la proyección del sector español de los videojuegos. Por último nos ofrece útiles consejos para las personas que se quieran dedicar profesionalmente al mundo de videojuegos. Podéis sa

  • Quo Vadis iVoox? El podcasting que llega con Bitácora de Ciberseguridad #RW92

    15/02/2019 Duración: 01h14min

    Devolvemos la invitación a Raúl Fernández y Sergio R. Solís del podcast Bitácora de Ciberseguridad, para hablar de los últimos movimientos en torno al mundo del podcasting. Recientemente iVoox ha iniciado una decidida acción hacia la profesionalización del podcasting, a través de contenidos exclusivos procedentes de podcasters y con una clara orientación hacia tomar fuerza y unidad de oferta frente a los anunciantes. Esta selección se llama iVoox Originals y ya cuenta con más de 30 programas que en breve dejarán de estar disponibles a través de otros canales. Esto se añade a las acciones emprendidas a obtener financiación para los podcasters a través de micromecenazgos en la propia aplicación de iVoox, al proyecto de iVoox Plus, una suerte de Netflix o modelo de suscripción. Por último también anunció mejoras importantes en sus aplicaciones móviles. Por supuesto hablamos también de Spotify y de las recientes adquisiciones millonarias enfocadas a conquistar el podcasting. Comparamos las diferentes plataform

  • La crisis de identidad del front-end developer #RW91

    08/02/2019 Duración: 41min

    Este episodio está dedicado al artículo The Great Divide publicado por el influyente desarrollador, conferenciante y podcaster Chris Coyier. El artículo muestra la dificultad que existe actualmente de establecer un perfil inequívoco para el puesto de front-developer. Existe un perfil clásico orientado al diseño, la semántica, la usabilidad y la accesibilidad, y por otro un perfil más programador, volcado en JavaScript y en nuevos lenguajes muy técnicos y de clara influencia de lenguajes y herramientas procedentes del backend (MVC, programación funcional, reactiva, etc). En el episodio hablamos sobre estas diferencias y lo que supone a la hora de especializarse en un ámbito determinado. También discutimos como se trata este tipo de diferencias en las ofertas de empleo que regularmente salen para los front-end. El artículo, que es absolutamente recomendable, se puede leer en inglés aquí https://css-tricks.com/the-great-divide/ En la segunda sección volvemos con enlaces y recomendaciones de Radar. Por cierto

  • El trabajo del Social Media Manager con Philippe Schifflers #RW90

    01/02/2019 Duración: 55min

    Nos acompaña en este episodio Philippe Schifflers, consultor de marketing digital y formador en redes sociales. Philippe tiene una extensa experiencia en el mundo del marketing digital y la comunicación en varios países. Venezolano de origen, Philippe ha vivido en varios países y nos ofrece interesantes ideas con respecto a como afrontar tu estrategia en redes sociales. Philippe apuesta por ofrecer valor en los contenidos y en establecer una estrategia muy bien diseñada para cada red, basada en la medición de resultados. Hablamos de las diferentes redes sociales, su público objetivo y el tipo de contenidos que se generan. Discutimos servicios como SlideShare, Slack, Facebook Workplace, los webinars, los podcasts y otros medios. Este episodio es una excelente ocasión para destacar la evolución del perfil profesional del community manager hacia un perfil más sofisticado de Social Media Manager. Philippe ofrece a todos los oyentes del podcast un bono descuento en su éxito curso en Udemy Triunfa en Social Medi

  • Aprendiendo diseño web con Valentina Rubane #RW89

    25/01/2019 Duración: 43min

    Para este episodio hemos invitado a Valentina Rubane. Ella es una persona recién aterrizada a la jungla del Diseño Web. Valentina es Licenciada en Bellas Artes, ilustradora y diseñadora. Actualmente cursa el Master de Diseño Web en la Escuela Idecrea de Valencia, impartido por Andros, y hemos pensado que sería muy interesante saber su opinión acerca de la profesión. Con ella hablamos de que como enfrenta su aprendizaje del diseño web, lo que le parece más complicado y como afronta su futuro profesional como diseñadora web. Valentina tiene su propia página web en https://getrawfish.com/ En la segunda parte del programa volvemos con nuestra sección Radar, con enlaces a recursos de interés. Agradeceremos mucho vuestras valoraciones, reacciones y comentarios al episodio. Nos podéis encontrar en: Web: https://republicaweb.es Telegram: https://t.me/republicaweb Twitter: https://twitter.com/republicawebes Facebook: https://www.facebook.com/republicaweb Javier Archeni https://javierarcheni.com Andros Fenollo

página 8 de 8