Sinopsis
En cuanto a información se refiere usted vale lo que sabe, en los Tiempos de la Radio,
Episodios
-
Era necesaria la implementación del 5G, pero se habla de afectaciones a la aviación, sobre todo al Boeing 777: Huesca
21/01/2022 Duración: 16minEnrique Huesca, fundador y CEO de la Fintech “Lomsy”, habló sobre el estreno en EU de la nueva red 5G. “Cuando hablamos de la 5G pensamos que es el consumo de nuestro celular, pero es esta macroautopista que permite la conexión de datos y que la comunicación cubra a todo el globo terráqueo”
-
Hay que decir que los modelos políticos y económicos han fracasado: Arnoldo Kraus
20/01/2022 Duración: 16minArnoldo Kraus, profesor de la UNAM, integrante del Colegio de Bioética y articulista de ``El Universal”, platicó sobre su artículo “Homero hoy: Notas prudentes”
-
Ómicron está en el 80% de los casos en CDMX y reportamos cerca de 10 mil contagios diarios: Olivia López
20/01/2022 Duración: 11minOlivia López Arellano , secretaria de Salud de la CDMX, habló sobre el decálogo para los contagiados con la variante Ómicron
-
CFE produce energía cara, no porque no sepan, sino porque tienen tecnología antigua: Carlos Salazar
20/01/2022 Duración: 08minCarlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, habló sobre el panorama de la energía eléctrica en MéxicO, solicitó a Rocha Nahle que tenga en cuenta que es más que una decisión política porque tendrá consecuencias que nos impactarán a todos
-
Que el estado se entrometa en los medios de comunicación solo pasa en Cuba, China y Corea del Norte: Javier Tejado
20/01/2022 Duración: 10minJavier Tejado Dondé, analista político y de medios, y articulista; habló sobre la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los programas de TV y radio distingan entre información y opinión “Es absurdo, imagínate tú en tu programa diciendo a cada rato ‘esto es opinión’, ‘esto es información’, pues obviamente va a espantar a la audiencia y se irán a escuchar podcast”
-
El niño no es un juguete, hay protocolos para la adopción: Ramón Alberto Garza
20/01/2022 Duración: 32minRamón Alberto Garza, presidente y director de Codigo Magenta MX, habló con Oscar Mario Beteta sobre las acusaciones de trata de personas contra Samuel García y su esposa tras adopción temporal de un bebé. “Lo hicieron por ignorancia. Esta pareja digital y esta tiktokcracia piensan más como hacer una telenovela en vivo. Esto es producto de estar jugando al populismo digital con la intención de satisfacer el voyeurismo de los millennials en vez de atender los problemas del estado”.
-
A todos nos interesa pagar menos, generar energías limpias y que no hayan apagones: Gutiérrez Luna
19/01/2022 Duración: 10minSergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, habló sobre el parlamento abierto para la Reforma Eléctrica y la Revocación de Mandato
-
Oposición tiene más opciones que Morena para 2024 y eso es bueno: Enrique de la Madrid Cordero
19/01/2022 Duración: 21minEnrique de la Madrid Cordero, ex secretario de Turismo y director del Centro para el Futuro de la Ciudades del Teo de Monterrey, habló sobre la designación de exgobernadores para puestos diplomáticos. “Me gusta pensar que la política es de ideas, pero también es de personas que las representan y salen a promoverlas”.
-
Se pensaba que el Bitcoin era una forma de oro digital y ya se probó que no: Rodrigo Pacheco
18/01/2022 Duración: 21minRodrigo Pacheco ,periodista de negocios y articulista del periódico Excélsior, habló sobre el Bitcoin y su artículo ¿Oro o burbuja?, explicó que al invertir en Bitcoin, se debe entender el dinero como activo digital, deben entender blockchain, política monetaria y los mercados.
-
¿Qué es el parlamento abierto por la Reforma Eléctrica?
18/01/2022 Duración: 19minRosanety Barrios, analista independiente del sector energético; habló respecto al parlamento abierto por la Reforma Eléctrica, comentó que consiste de 19 mesas de discusión durante un mes. “Está en juego el futuro del país”.
-
El gobernador debe explicar a Morelos qué pasó en 2019: Jesús Alberto
18/01/2022 Duración: 10minJesús Alberto Capella Ibarra, ex secretario de Seguridad de Morelos, habló sobre las acusaciones que hizo el gobernador Cuauhtémoc Blanco en su contra, dijo que el futbolista tendrá que explicar por qué estaba con criminales que además son antagónicos y se matan entre ellos. “En las últimas semanas se han visto imágenes muy preocupantes que el gobierno de Morelos ni el gobernador han sido capaces de responder”
-
Habría que garantizar que Rusia no genere actividades clandestinas que conspiren contra Ucrania: Fleischman
17/01/2022 Duración: 16minLuis Fleischman, internacionalista y profesor de sociología en Palm Beach State College, habló sobre la advertencia de Rusia a Estados Unidos de mandar tropas a Cuba y Venezuela si continúan las tensiones
-
Hace 20 años la compra de Citigroup fue bien recibida, no se niega que hoy el contexto es distinto: Yolanda de la Torre
17/01/2022 Duración: 12minYolanda de la Torre Valdéz(PRI), diputada federal por Durango, y articulista en el Sol de México, habló sobre su artículo “Citigroup vende Banamex”, explicó que ahora hay preguntas e inquietudes, “en ese momento la gente me preguntaba que va a pasar con mi crédito, mis tarjetas, etc."
-
Reconocimiento a Ebrard denota el apoyo en México y debemos estar muy orgullosos: Alejandro Celorio
17/01/2022 Duración: 21minAlejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la SRE, habló sobre la premiación a Marcelo Ebrard como ‘Persona del Año’ por parte de la asociación de control de armas de Estados Unidos
-
Hay pocas víctimas en Tonga ya que cayó principalmente ceniza y hay pocos habitantes: Marie Noelle
17/01/2022 Duración: 07minMarie Noelle Guilbaud, vulcanóloga e investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, habló sobre la erupción del Volcán de Tonga, dijo que al parecer no fue tan fuerte el tsunami; los tsunamis más grandes se producen debido a terremotos. “La erupción no terminó, no sabemos exactamente que va a pasar, ha habido erupciones en el pasado que han tardado, así que hay que tener cuidado”
-
Revocación de mandato es más parecida a una Consulta Popular que una elección: Damián Zepeda
14/01/2022 Duración: 43minDamián Zepeda Vidales (PAN), integrante de las Comisiones de Gobernación y Justicia, del Senado de la República, habló sobre una propuesta económico para la consulta de Revocación de Mandato, explicó que es lastimoso que siendo la revocación una herramienta tan positiva, el debate ha sido el dinero, “no creo que eso sea positivo para el país”
-
Como fiscal, estamos trabajando con cabeza fría, debemos enfrentar el reto: Uriel Carmona
14/01/2022 Duración: 10minUriel Carmona Gándar, fiscal general del estado de Morelos confirmó que Cuauhtémoc Blanco es investigado por supuestos nexos con el crimen organizado, dijo que se trabajará en el asunto de manera responsable
-
El sector financiero está sufriendo una evolución en su modelo de negocio: Daniel Becker
13/01/2022 Duración: 10minDaniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México, habló sobre la venta de Banamex, explicó que el sector financiero está sufriendo una evolución en su modelo de negocio por las empresas fintech. Habrá profundización digital, México continuará unos años con sucursales.
-
Covid legó a donde tenía, es un virus con gran capacidad de infectar y reinfectar: Alejandro Macías
13/01/2022 Duración: 20minAlejandro Macías Hernández, infectólogo y ex zar para la pandemia de H1N1 en México, habló sobre el incremento de contagios dijo que cree que se va a infectar buena parte de la población y se va a ver una bajada, “yo espero que en marzo se pueda regresar un poco a la normalidad”
-
Ni el Poder Ejecutivo, ni la SHCP, tienen facultades para decidir el presupuesto del INE en conferencia de prensa: Uuc-kib Espadas
13/01/2022 Duración: 22minUuc-kib Espadas Ancona, consejero del Instituto Nacional Electoral, habló sobre el presupuesto para consulta de revocación de mandato, dijo que el 10 de abril es la revocación de mandato, "nosotros necesitaremos saber en este mes, si la SHCP nos va a dar recursos adicionales, porque el tamaño de la consulta es un factor que pesa en la contratación y capacitación de personal"