En Los Tiempos De La Radio

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1157:59:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En cuanto a información se refiere usted vale lo que sabe, en los Tiempos de la Radio,

Episodios

  • Están desvirtuando la revocación de mandato que está hecho para una situación extraordinaria: Santiago Creel

    28/01/2022 Duración: 33min

    Santiago Creel Miranda (PAN), vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, habló sobre la propuesta de la SCJN para recortar pregunta de ratificación de AMLO y los recurso de inconstitucionalidad contra presupuesto. “Como opositor reconozco que el presidente tiene una aprobación alta, pero Morena no. Quieren usar su imagen para ver si con eso consiguen un impulso para las elecciones y eso no está en la constitución”

  • AMLO no es un rey, no debe dejar un testamento para sus hijos políticos: Damián Zepeda

    28/01/2022 Duración: 16min

    Damián Zepeda Vidales (PAN), integrante de las Comisiones de Gobernación y Justicia, del Senado de la República, habló sobre la Reforma Eléctrica y testamento político de AMLO. "El presidente no es un rey. Afortunadamente tenemos una democracia en México y los ciudadanos decidiremos si es que llega a faltar el presidente, no debe dejar un testamento para sus hijos políticos".

  • Hoy Oaxaca está en paz: Alejandro Murat Hinojosa

    27/01/2022 Duración: 16min

    Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, habló sobe su estado y que cuenta con la mayor tasa de ocupación laboral del país. Somos uno de los diez estados más seguros del país y sabemos trabajar con el gobierno federal y los municipales. Podemos tener desacuerdos, pero lo importante es unirnos por la gente”.

  • El presidente entendió muy bien del echeverriato la austeridad presupuestal: Carlos Elizondo

    27/01/2022 Duración: 14min

    Carlos Elizondo Mayer-Serra, analista y articulista de Reforma, habló sobre su artículo "La Puerta", dedicado al sexenio de Luis Echeverría Álvarez y la llegada del neoliberalismo a México. El columnista habla sobre los errores, corrupción y debilidades del gobierno de Luis Echeverría y del gobierno actual y recuerda que el priista es el único expresidente vivo que no ha criticado AMLO.

  • Los intereses de EU en Ucrania no son tan poderosos para arriesgarse: Gabriel Eduardo Gaspar

    27/01/2022 Duración: 09min

    Gabriel Eduardo Gaspar Tapia, ex subsecretario de Guerra de Chile y exembajador del país sudamericano, habló sobre su artículo “¿Guerra en Ucrania?”. “En Ucrania hay división entre los prorusia y los prooccidente. El país ha insinuado que se irá a la OTAN y esto no le gusta a Rusia ni a los ucranianos afines a ese país. Si estalla el conflicto se viviría una estallida de migración ucraniana a Europa occidentral”.

  • Desde 2018 entramos en recesión, no vamos a caer en una, sino que seguimos: Francisco Gutiérrez

    27/01/2022 Duración: 10min

    Francisco Gutiérrez y Alfredo Huerta, hablaron sobre la recesión que se pronostica para México. “Desde 2018 entramos en recesión, no vamos a caer en una, sino que seguimos en recesión. Desde hace meses hemos reportado que la inversión viene cayendo desde el inicio del sexenio por la desconfianza de los empresarios en las acciones de política económica”

  • El poder de Banamex es mucho más grande que el de Oceanografía: Fernando Amaro

    26/01/2022 Duración: 13min

    Fernando Amaro, analista económico y director del despacho Delphica, especializado en riesgos sectoriales y de crédito, habló sobre la venta de Banamex y el tiempo que podría tardar en venderse

  • La tensión entre Estados Unidos y China puede traer un auge de inversiones a México: Luis Miguel González

    26/01/2022 Duración: 21min

    Luis Miguel González, director del diario El Economista, FMI recorta expectativas de crecimiento a nivel mundial. “Tenemos un pronóstico de crecimiento mayor que el de Brasil, pero hay que aclarar que Latinoamérica es una de las regiones a las que más les pegó la pandemia y de las que tendrán menor crecimiento económico”

  • Deberían preguntar si quieren que el presidente se vaya, no si quieren que se quede: Jorge Romero

    26/01/2022 Duración: 21min

    Jorge Romero Herrera, Coordinador de la Fracción del PAN en la Cámara de Diputados, habló sobre la propuesta de eliminar la pregunta ratificatoria en la consulta ciudadana. "Había que preguntarle a la gente si quieren que el presidente se vaya, no si quieren que se quede. Podría sonar como irrelevante, pero tiene mucha relevancia porque en tres años podrían volver a preguntar lo mismo"

  • Policía municipal de SLP recibió 92 patrullas integradas con tecnología de última generación

    25/01/2022 Duración: 20min

    Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, habló sobre la innovación e inversión en el sistema de seguridad municipal “Aquí traducimos y damos voz a los comités y organizaciones ciudadanas. En la capital de SLP y más de 200 juntas de mejoras y garantizamos la comunión entre policía y ciudadanía"

  • Es una estrategia de seguridad sustentada con un modelo que ganó el Premio Estocolmo en Criminología: Alvaro Vizcaino

    25/01/2022 Duración: 20min

    Alvaro Vizcaino, asesor en materia de seguridad del gobierno municipal de San Luis Potosí, habló sobre el nuevo modelo de seguridad para la capital potosina, comentó que el alcalde de SLP se ha comprometido a que la policía municipal sea de las mejores pagadas y se les dará un salario superior al de algunas policías estatales, además de ciertos bonos por su trabajo “El modelo ya ha sido probado en Los Ángeles, Montreal y algunas ciudades de Australia”.

  • El cobro del agua no se piensa alterar, se busca proteger a la gente, no perjudicarlos: Martí Batres

    25/01/2022 Duración: 15min

    Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno capitalino, habló de los costos del agua en la CDMX, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y los programas escolares.

  • Nos comprometemos a que el caso de Lourdes Maldonado no quede impune y que no sean una cifra más: Ricardo Carpio

    25/01/2022 Duración: 06min

    Ricardo Carpio Sánchez, nos habla de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarita Esquivel, explicó que sobre el conflicto que tenía la periodista Lourdes Maldonado con el exgobernador Jaime Bonilla “Tenemos conocimiento de los pleitos legales entre la empresa y la hoy occisa y debemos seguir todas las líneas de forma profesional”

  • Necesitamos tener una libertad de expresión para defender a los radioescuchas: José Antonio García

    25/01/2022 Duración: 14min

    José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), habló sobre el fallo de la SCJN para que se diferencie entre información y opinión, dijo que están muy preocupados porque esta resolución obligaría a diferenciar opinión e información que siempre van entrelazados. “Ya me veo en un programa haciendo interrupciones para explicar cuando va una opinión”

  • La libertad de expresión es de los derechos más importantes y no debe limitarse: Héctor Osuna

    24/01/2022 Duración: 32min

    Héctor Osuna Jaime, expresidente de la COFETEL, habló sobre la resolución de la SCJN para diferenciar información y opinión. "Es un tema de preocupación de los mexicanos. Es muy difícil dar información sin subjetividad. Todos estamos acostumbrados a escuchar noticias y, si alguien da noticias falsas, el auditorio es suficientemente inteligente para decidir si lo sigue escuchando o no"

  • Hay que dudar de todos los financieros que ofrecen préstamos sencillos y altos: Salvador Guerrero

    24/01/2022 Duración: 08min

    Salvador Guerrero Chiprés, presidente de Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, habló sobre los fraudes y doxing en préstamos por apps, "Varias aplicaciones que cobran intereses altísimos se dedican a amenazar a los usuarios con su información personal para hacerlos pagar hasta intereses que no estaban en el contrato original".

  • La pandemia aun no alcanza su pico y no es un catarrito, es una enfermedad complicada: Alejandro Macías

    24/01/2022 Duración: 31min

    Alejandro Macías Hernández, infectólogo y ex zar para la pandemia de H1N1 en México, explicó que esperaría a que nos infectemos unos 60 millones de personas, en estos momentos puede haber cerca del 7 por ciento de la población mexicana con el virus

  • Hay que balancear el derecho de la audiencia, distinguir entre información, opinión y libertad de expresión.

    21/01/2022 Duración: 21min

    Irene Levy, presidenta de Observatel, habló sobre la sentencia de la SCJN para que los programas de radio y TV distingan entre opinión e información. "La Corte regresa a como estábamos en 2014, antes de que se reformara, y sus facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones, argumentando el derecho a las audiencias de que se distinga entre opinión e información. En ningún momento se dice que no se va a poder opinar".

  • Para tener una mejor sociedad, debemos empezar por ser mejores ciudadanos: Eduardo Caccia

    21/01/2022 Duración: 13min

    Eduardo Caccia, escritor y articulista del diario Reforma, habló del libro ‘El manual del ciudadano contemporáneo’, de la escritora Ikram Antaki, publicado en el 2000, y su reflexión sobre que en México se ‘produce una sociedad sin civismo’

  • Primeros 100 días de gobierno de Mauricio Tabe

    21/01/2022 Duración: 23min

    Mauricio Tabe Echartea (PAN), alcalde de Miguel Hidalgo, habló sobre las acciones tomadas durante sus primeros 100 días de gobierno. “Tenemos muy pocas facultades en materia de seguridad, pero lo que sí hacemos es identificar los delitos que tenemos que reducir, organizar nuestros recursos y trabajar con las otras entidades y niveles de gobierno”.

página 88 de 94