Sinopsis
La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Radiopolis en Sevilla.Un puñado de tipos apasionados por el cine que comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.
Episodios
-
65 - ¡Ay, Carmela! - Carlos Saura - La Gran Evasión.
16/12/2015 Duración: 57minEdición numero 65 de La Gran Evasión, 15/12/2015, Carlos Saura realizaba esta obra sentida y conmovedora en 1990, Ay Carmela!. La guerra es el fracaso de los hombres, su vergüenza, partimos de esa premisa y con ella huimos del hambre, del frío, de las bombas, sobrevivimos con Paulino, con Gustavete, con Carmela, y morimos con ellos, por una causa, por una bandera, por un ideal, por una madre polaca....por la libertad. La película es delicada y sincera, no hace apología, la historia arranca con el punto de vista de la gente normal, y a ellos está dedicada, a los que tienen que ganarse la vida en medio de la sinrazón de la guerra, buscar el pan, huir de las balas...Saura nos pinta un panorama tan real, tan sincero, dirige su mirada a los dos bandos, llenos de dolor y de miseria, de escombros, por entre los cuales el pueblo sobrevive, ese es el verdadero protagonista de la película, la gente. Vaya trio protagonista, Carmen Maura está espléndida, perfecta como Carmela, una republicana convencida, sentimental, ho
-
64 - Blade Runner -R. Scott-. La Gran Evasión.
02/12/2015 Duración: 01h04minEdición numero 64 de La Gran Evasión, 1/12/2015, esta noche tenemos una obra maestra del CINE, Blade Runner, 1982, Ridley Scott. Los Ángeles. Noviembre 2019. El futuro es oscuro, es tenebroso, un mundo de lluvia y neón, de publicidad y gases industriales, de bicicletas y coches voladores, un termitero multicultural, lleno de suciedad (Kippel es el término usado por Dick para los objetos no deseados o inútiles que tienden a acumularse progresivamente) ceniza y soledad, (Hopper, Moebius, Mead, Chandler), la Metrópolis de Frizt Lang actualizada, hecha cine negro, cine metafísico, cine puro, dónde las máquinas tienen ansias de inmortalidad y los humanos hacen test de empatía, pero quien no empatiza con Roy Batty, quién no quiere un poco más de tiempo, solo un poco más...QUIÉN? Magistral, profética, sublime, en todas sus versiones, tan hipnótica y lírica, tan agobiante, campan en sus fotogramas, Shakespeare y la tragedia al lado de naves estelares, por entre las penumbras de la pantalla de cine, llena de romantic
-
63 - Especial SEFF Festival de Cine Europeo de Sevilla 2015. La Gran Evasión.
25/11/2015 Duración: 01h01minEdición número 63 de La Gran Evasión, 24/11/2015. En el especial dedicado al Festival de Cine Europeo de Sevilla 2015, desglosamos las secciones de un certamen cuantioso y pródigo en filmes de calidad. Un año en que el Giraldillo de Oro ha sido por primera vez para una producción española, La Academia de las Musas, de José Luis Guerín. Estas mil y una noches de Gomes nos movemos desde Caligary a Hitler, a la sombra de las mujeres de Phiippe Garrel nos comemos la langosta de Lanthimos, visitamos el Pozoamargo de Rivero, hablamos con la Mia Madre de Moretti, deseamos lo mejor a las cinco niñas del Mustang de Erguven, cruzamos The other side para salir por Guanajato con Eisenstein. En definitiva, comentamos las pelis que más nos han impactado de un intenso y prolífico SEFF 2015, José Miguel Moreno a la dirección, Raúl Gallego, Gervi Navío, y María Navarro, compañera de Radiópolis y directora del programa El limón revoltoso.
-
62 - Especial El Sueño Americano, de César Bardés. La Gran Evasión.
18/11/2015 Duración: 01h01minEdición número 62 de La Gran Evasión, 17/11/2015, Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello, que en mi juventud me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no hay que afligirse. Porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo. Un sueño no es más que un deseo que la realidad se encarga de destrozar, un esplendor del que nos hablaba el poeta Wordsworth y que inspiró a Elia Kazan para realizar la bella Esplendor en la Hierba en 1961. El guerrero Bardés viene cabalgando desde Madrid con ese pensamiento en su mente, esta noche, como todos los martes, se une al Grupo Salvaje del programa La gran Evasión, a cumplir la misión de debatir en mesa redonda sobre su último libro: "El sueño americano (El cine en la era Kennedy)", con prólogo de Anna Bosch y presentación de Miriam Díaz Aroca. En el estudio nos acompañan algunos hombres buenos, y otros no tanto, Otto Preminger, Alfred Hitchcock, Samuel Bronston, John Ford, Doris Day, Sam Peckinp
-
61 - La Caja China -Wang-. La Gran Evasión.
11/11/2015 Duración: 57minEdición número 61 de La Gran Evasión, 10/11/2015, Wayne Wang rodaba en 1997 este transito de la colonia británica hacia la china comunista, de fondo, una historia de amor, en primer plano, Hong Kong. Todo cambia para que nada cambie, el termitero sigue lleno, atestado, en un flujo incesante, desde que el mundo es mundo, comprando y vendiendo, corrompido y corrompiendo....tú te mueres pero tu amor por ella no...una caja dentro de otra caja, una historia dentro de otra historia y al final siempre es la misma historia, la de todos los hombres: de Amor y soledad. Tal vez Hong Kong sea eso, una antigua puta que ahora quiere respetabilidad, tan hermosa y fascinante como inalcanzble, imposible de aprehender...una agónica metáfora de la ciudad y de los miserables que la pueblan, comprando y vendiendo porciones de alma, cambia el amo, pero el perro sigue corriendo en la rueda, en su jaula, listo para obedecer, para atacar....otro símbolo, otra metáfora, otra caja dentro de una caja, historias de amor que se mezclan
-
60 - Cowboy de Medianoche -Schlesinger-. La Gran Evasión.
04/11/2015 Duración: 01h02minEdición número 60 de La Gran Evasión, 3/11/2015. John Schlesinger sacudía y golpeaba nuestras conciencias en 1969 con éste Cowboy de Medianoche, la desesperanza toma forma en las frías y despiadadas calles de New York, un viaje desde la inocencia hacia el sórdido callejón que se esconde detrás del sueño americano, sobrevivir entre la podredumbre moral, perversiones y candidez se dan la mano, la jungla de asfalto te obliga a renunciar a tus sueños, vendes tu sangre, tu cuerpo, tu alma, porque la ciudad está llena de depredadores que te van a hacer una oferta, una auténtica amistad forjada en el arrabal de New York, dos amigos descendiendo directos al submundo, a la calle 42, ó calle misericordia, donde los reprimidos van a evacuar sus instintos carnales, donde sobreviven los Ratso y Joe de turno...en todas las ciudades hay una calle 42, poblada de soñadores atrapados...como siempre, la soledad es la enfermedad que une a todos los hombres, soledad...compartida. Comprensión, piedad, inocencia, amor, amor entr
-
59 - Los Santos Inocentes -Camus-. La Gran Evasión.
28/10/2015 Duración: 53minEdición número 59 de La Gran Evasión, 27/10/2015, Mario Camus adaptaba en 1984 para la gran pantalla la obra inmortal de Miguel Delibes, Los Santos Inocentes. Resignación, sacrificio, obediencia, la dehesa extremeña, un cortijo, una marquesa, la naturaleza, fría, despiadada, hermosa, el vuelo de las zuritas y el destino se mezclan, la capacidad de sufrimiento de los hombres es sorprendente, eso éramos hace un suspiro, esa España, esa época obscura de la que salimos a costa de la sangre y el sudor de Pacos, Azarias, Régulas, de los guardas del campo, de criaturas indefensas, de esos santos inocentes... "A mandar que para eso estamos, tu ver, oír y callar". La pobreza es igual en todas partes, las tiranías y los tiranos también, aquí lo vemos en una época terrible, previa al cambio, que empieza a intuirse en las nuevas generaciones, tanto en los hijos de Paco (Alfredo Landa) y Régula (Terele Pávez), como en la hija de la marquesa, entre medias está el señorito Iván (Juan Diego), que gobierna con puño de hierro
-
58 - After - Alberto Rodríguez- La Gran Evasión.
21/10/2015 Duración: 01h03minEdición número 58 de La Gran Evasión, 20/10/2015. After de Alberto Rodríguez, 2009, tres interpretaciones soberbias, tres actores en estado de gracia que delinean a tres personajes resecos, vacíos, un brillante guión, una realidad cruda, terriblemente real, un extracto de una generación perdida, de tipos "Ebrios de decepción", de Soledad. Rodríguez dirige magistralmente al trío de actores, con sutileza y pulso firme, sacando lo mejor de ellos, desprenden realidad y verdad, con lo difícil que es eso, podría haber sido una caricatura desfasada, una parodia, un exceso, hay que alabar al dúo sevillano Rodríguez/Cobos, el tiempo los está poniendo en su sitio, cada película se van superando, ahí están Grupo 7, La Isla mínima,... Destacar la puesta en escena, Rodríguez sabe sacar jugo al guión, confeccionado por Rafael Cobos, a todos esos detalles de los personajes, con multitud de visiones, imágenes llenas de inquietud, sin concesiones, reflejando veracidad, dando vida a los personajes, con un lenguaje cotidia
-
57 - La Cosa -Carpenter-. La Gran Evasión.
14/10/2015 Duración: 01h03minEdición número 57 de La Gran Evasión, martes trece de octubre del 2015, John Carpenter juega esta noche al quién es quién, en un ambiente aislado, comprobaremos cómo de frágil es la convivencia entre los hombres, veremos brotar la desconfianza, el odio, el miedo, miedo a nosotros mismos, a lo que podemos hacer, en lo que podemos convertirnos.... Aunque el fuego siempre purifica...el monstruo, la cosa, es lo de menos, los monstruos somos nosotros, siempre lo hemos sido, la humanidad está condenada. Genial Carpenter, en 1982, con La Cosa, el enigma de otro mundo, impactó al espectador con esta película que homenajea al film de Howard Hawks The Thing from Another World (1951), tiene reminiscencias del Alíen de Ridley Scott (1979), tanto en el ambiente como en los personajes, aparte del homenaje al bicho con esa cabeza-araña correteando por la sala. Destacar los efectos especiales que fueron hechos por un grupo excepcional de artesanos, liderado por Roy Arbogast, entre los cuales se encontraban Rob Bottin, Albe
-
56 - El Guateque -Edwards-. La Gran Evasión.
07/10/2015 Duración: 57minEdición número 56 de La Gran Evasión, 6/10/2015. El maestro Blake Edwards nos invitaba en 1968 a la mejor fiesta de los sesenta, para enfrentarse a la vida, el humor es nuestra mejor arma, el mejor aliado, la mejor filosofía, Blake Edwards y Peter Sellers son una compañía perfecta para encarar esos días de nubes negras que de cuando en vez nos acechan, te pones El Guateque y pasas 99 minutos de risas, de evasión, un rato de diversión pura, inteligente, llena de carcajadas, de sonrisas, de más vida, pues ya sabemos que reír prolonga la vida. La primera hora es soberbia, con pausa y maestría, el guión de Edwards, ayudado por los hermanos Frank y Tom Waldman, rememora y homenajea a los maestros del mudo, gags geniales, ya de inicio con la explosión del fuerte, el zapato, ese impagable camarero que se toma whisky, vodka, whisky mezclado con vodka, vino, más vodka....nos deleitan con situaciones absurdas y surrealistas, el paso por la piscina es delirante y la cena antológica. No podía faltar la tercera parte d
-
55 - El Secreto de sus Ojos -Campanella-. La Gran Evasión.
30/09/2015 Duración: 01h02minEdición número 55 de La Gran Evasión, 29/9/2015, El Secreto de sus Ojos, Juan José Campanella modelaba en 2009 todo un thriller, toda una historia de amor desgarrador, bella y melancolica, cine lleno de emoción, de sentimientos, una historia que te retuerce las entrañas, un hombre que no olvida, un amor que no muere. El secreto de sus ojos te atrapa, es conmovedora y sucia, tan real como la vida misma, que ya sabemos puede ser tan injusta y tan cruel, te sumerges en la historia de ese amor oculto, amor larvado, entre Irene y Benjamín, no dejas de pensar: vamos, díselo, atrévete, pánfilo, bésala...y quedamos desolados por el crimen, por ese amor suspendido en el tiempo... como siempre Campanella sustenta el peso de la historia en las palabras, en unos diálogos exquisitos, en la comunicación, ésa que tanto nos falta en estos días que vivimos, días de soledades superpuestas. Con este brillante ejercicio de amor, tanto la novela "La pregunta de sus ojos" de Eduardo Sacheri como la película de Campanella, fueron u
-
54 - Paris, Texas -Wenders-. La Gran Evasión.
23/09/2015 Duración: 01h06minEdición número 54 de La Gran Evasión,22/92015. Wim Wenders ganó La Palma de Oro en el festival de Cannes en 1984 por este recorrido en imágenes por la desolación, por la condición humana, que se ha convertido en una película de culto, apoyada por el guión de Sam Shepard y la fotografía de Robby Müller, ambos extraordinarios. Contiene momentos que se quedan en la retina, ya asociamos París, Texas al diálogo entre Kinski y Dean Stanton en el Peep Show, a un hombre con una gorra atravesando un desierto...a la maravillosa música de Ry Cooder, a los parajes inmensos, al horizonte... París, Texas siembra dudas en todos nosotros, dudas sobre el libre albedrío, sobre las ataduras morales y sociales, sobre la consabida condición humana, a través de imágenes llenas de lirismo, a través de los ojos de un niño, o mejor dicho de dos niños que buscan lo que habían perdido....a través de una madre abandonada por un amor consumido por el fuego, una road movie que recorre los senderos más oscuros del alma. Shepard había esc
-
53 - Vértigo -Hitchcock-. La Gran Evasión.
16/09/2015 Duración: 01h03minEdición número 53 de La Gran Evasión, 15/9/2015, Sir Alfred Hitchcock realizaba en 1958 su obra mas personal e inquietante, quizás la mejor película de la historia del cine, llena de belleza, de 'amour fou', de necrofilia.... Vértigo es sin duda una película adelantada a su tiempo, tanto que aún a día de hoy, parece pertenecer a otra época, una obra atemporal en el sentido literal del término, que aunque arranca con las constantes del maestro, su miedo a la policía, un crimen que puede salir impune,.... deriva en otra cosa, en una obsesión, en un amor imposible...en una fascinación enfermiza.....en puro cine. Destacar la fuera con la que arranca la película, con los maravillosos títulos de crédito (primera colaboración con el gran Saul Bass), por encima de los tejados de la ciudad de San Francisco en plena persecución policial, y la extraordinaria banda sonora de Bernard Herrmann, ya somos testigos de la enfermedad del protagonista, la acrofobia, Scottie tiene miedo a las alturas y Hitchcock lo mezcla con el
-
52 - Nebraska -Payne-. La Gran Evasión.
09/09/2015 Duración: 01h02minEdición número 52 de La Gran Evasión, 8/9/2015, celebramos nuestro primer año en las ondas con un pequeño resumen de ésta andadura llena de películas, humo, whisky y grandes amigos... Nebraska, dirigida en 2013 por Alexander Payne, es todo un regalo, una película sensible que trata la vejez con exquisita elegancia y respeto. Una interpretación excelsa de Bruce Dern, en sus torpes andares, en sus pelos y sus ojos de loco, en su testarudez, en sus sentencias sobre el alcohol y la vida, ("beber cerveza no es beber, si estuvieras casado con tu madre, tú también beberías, te puedo prestar un par de pavos, vengo de ahí detrás y voy hacia delante, hacia allí....."), en su empecinamiento en burlar a la muerte hasta que no cobre su premio, su forma de leer esa carta, doblarla cuidadosamente y guardarla en su bolsillo, los momentos de confusión, ensimismamiento, perdidos en la bruma....son absolutamente reales, auténticos, todo el que tenga cerca a un anciano lo sabe, la atención constante que requiere, lo fácil que e
-
51 - Primavera Tardía -Ozu-. La Gran Evasión
02/09/2015 Duración: 01h05minEdición número 51 de La Gran Evasión, 1/9/2015, en la nueva temporada del programa nos atrevemos con un maestro, con Yasujiro Ozu y su Primavera Tardía que nos regaló en 1949......estamos solos, vivimos y morimos solos....el tránsito hacia la vejez, el irresistible e incesante mar que nos recuerda lo frágil y lo maravilloso de la vida, la convivencia de nuevas culturas y viejas tradiciones...el amor incondicional de un padre y su hija, la renuncia frente al egoísmo, el destino inquebrantable, todo ello bañado de poética Zen...estamos solos, la vida es lidiar con esa soledad, soledad escogida a veces, no lo se, con un poco de Sake y Ozu podemos intentar asimilar y reflexionar esta vida cotidiana de un poeta, de un humanista, de un genio. La película nos lleva hacia el entorno familiar de Shikichi (el rostro pacificador y relajado del gran Chishu Ryu), veterano profesor universitario viudo que vive junto a su hija Noriko (Maravillosa y sensual Setsuko Hara). La vida para ellos resulta tan plácida como rutinaria
-
50 - Interstellar -Nolan-. La Gran Evasión.
19/08/2015 Duración: 01h04minEdición número 50 de La Gran Evasión, 18/8/2015. El viaje cósmico que nos proponen los hermanos Christopher y Jonathan Nolan (guionista) se inicia en una América rural y amenazada por una plaga de cultivos, donde las tormentas de polvo son cada vez más frecuentes, y el oxígeno está menguando de manera alarmante. Situación nada prometedora para Cooper (Mathew McConaghuey) y su familia. Cooper, ex-piloto de la NASA e ingeniero transformado en forzado granjero, se pasa las tardes en el porche con su suegro Donald (John Lithgow), tomando una cerveza e intentando discernir el significado de esa fuerza misteriosa que tira los libros en el cuarto de su hija Murph (Mackenzie Foy). "Solíamos mirar hacia el cielo y preguntarnos nuestro lugar entre las estrellas, ahora miramos hacia abajo y nos preocupamos por nuestro lugar en el polvo". Cooper ama a sus hijos más que nada en el mundo, pero también es un explorador. Cooper sabe que la humanidad en la tierra tiene los días contados, nació en la tierra pero su destino n
-
49 - El señor Ibrahim y las flores del Corán -Dupeyron-. La Gran Evasión.
12/08/2015 Duración: 01h01minEdición número 49 de La Gran Evasión, 11/8/2015. En 2003 François Dupeyron nos obsequiaba con la adaptación del relato de Eric-Emmanuel Schmitt, ésta maravilla es un rayo de luz en forma de película, que capta la esencia del delicioso libro de Schmitt, y realiza un retrato socio cultural impresionante, con una ambientación bárbara, con grandes interpretaciones, un buen homenaje, éste trabajo del gran Omar Sharif. Dupeyron ahonda en el respeto mutuo que se deberían tener las religiones entre sí, la falta de conocimiento del que profesa otros credos, nos llena de prejuicios estúpidos, detrás, sólo hay hombres, nada más que hombres, llenos de las mismas tribulaciones todos, aquí tenemos ternura, comprensión, esperanza, respeto..........tal vez no este todo perdido para la humanidad. Gran propuesta la del libro y la de la película, ser feliz y hacer feliz a los que te rodean...vaya reto, la vida diaria es captada con ese filtro, quizás demasiado amable, pero es una bonita parábola.........las prostitutas de esa c
-
48 - Bienvenido a Farewell-Gutmann -Puebla-. La Gran Evasión.
05/08/2015 Duración: 01h05minEdición número 48 de La Gran Evasión, 4/8/2015, Xavi Puebla nos visita esta noche, por segunda vez, pero hoy tenemos la suerte de poder hablar con él, de explorar este análisis sobre el alma humana que realizó en 2008, Bienvenido a Farewell-Gutmann es una fábula atemporal y poética. El guión de Jesús G. Vilda y Xavi Puebla está construido con tanta maestría como mala leche, nos mantiene atentos, a pesar de lo teatral de la peli, atentos a los diálogos, a las miradas a los gestos, la historia arranca y no deja de profundizar, de escrutar los miedos y las miserias, lo que de verdad hay dentro de uno cualquiera de nosotros... Rememora a obras de teatro, como ‘El método Gronholm’ (Galceran), ayuda a transmitir esa angustia, pocos decorados, sitios cerrados e inquietantes, como el despacho del director general, conectamos con ese suspense de saber quien será el elegido, mezcla así varios géneros, pues pasamos del teatro, la tragedia, la intriga, al terror psicológico, tocando de fondo el drama social con esos aspi
-
47 - BraveHeart -Gibson-. La Gran Evasión.
29/07/2015 Duración: 01h04minEdición número 47 de La Gran Evasión, 28/7/2015. BraveHeart, Mel Gibson en 1995 nos traía este drama épico de 3 horas, lleno de amor, batallas, gloria....Aventuras al más puro estilo del cine clásico, de Mann, de Kubrick, incluso de Curtiz...pero más crudo y violento. Un relato sobre la lucha por la libertad, ya sabemos que la única lucha que se pierde es la que se abandona... con escenas de acción magistrales y una romántica historia de amor que la encumbró con cinco Oscars, nada menos. La historia puede interpretarse como un discurso nacionalista, nada más lejos de la realidad (y mucho menos en la Edad Media), lo vemos más bien como un canto revolucionario, una lucha contra todos los tipos de tiranías, de opresión, hoy, son financieras, antes eran de clases sociales, ó rebeliones de súbditos contra reyes, tiranías todas, al fin y al cabo, igual de injustas siempre para los mismos, para el pueblo, para los que no tienen nada...... sólo un rescoldo de esperanza, que puede prender y convertirse en un fuego abr
-
46 - La Leyenda de la Ciudad sin Nombre -Logan-. La Gran Evasión.
22/07/2015 Duración: 01h24sEdición número 46 de La Gran Evasión, 21/7/2015.Un despropósito, irreverente y maravilloso a partes iguales, pero sobre todo "La leyenda de la ciudad sin nombre”, realizada en 1969 por Joshua Logan, es una película entretenidísima, graciosa y divertida, que se toma a broma todo o casi todo, una astracanada de lo más desvergonzado, de la que no se salva ni la religión, ni el civismo, ni la moralidad, ni el mítico oeste, la codicia de los hombres, ó las relaciones mujer/hombre/hombres...ni si quiera los Irlandeses se escapan de la crítica......que golpe de aire fresco poder disfrutar de esta peli en estos días tan oscuros. Una adaptación de un exitoso musical de Broadway de los 50 que fue rescatado en los 60 por la Paramount para aprovechar el enorme éxito de Sonrisas y lágrimas. Es gracias a la dirección de Logan que la peli funciona de forma tan efectiva. La puesta en escena, que no oculta en ningún momento el guiño a las grandes súper producciones (el diseño de producción y de decorados es deslumbrante), con