Podcast De La Gran Evasión

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 502:57:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La Gran Evasión, tu programa semanal sobre cine emitido desde Radiopolis en Sevilla.Un puñado de tipos apasionados por el cine que comentan y analizan viejas películas en animada tertulia.

Episodios

  • 105 - Deliverance - John Boorman- La gran Evasión.

    06/10/2016 Duración: 01h02min

    Episodio nº 105 de La gran Evasión. Cuatro amigos escapan unos días del asfalto, de la familia, quieren respirar, sentir la naturaleza y el riesgo, acampar por la noche a la orilla de un río, disfrutarlo y atravesar sus rápidos en canoa antes que ese río desaparezca para siempre, antes que la construcción de una presa sepulte todo el entorno natural bajo un pantano. La hostilidad de los lugareños ya no indica nada bueno. El gordito mira de reojo los rasgos embrutecidos de esos pueblerinos feos y sucios, incluso el extraño niño que tan bien toca el banjo no saluda al guitarrista que le tiende la mano. La mano del hombre civilizado puede ser tan demoníaca como la que no se deja enterrar, como la mano hinchada que sale a flote. Una flecha envenenada, un montaraz babeante, un amigo chillando como un cerdo, pero no más fuerte que el último bramido de rabia de la naturaleza profanada, un atronador chillido que retumba en la consciencia. Las aguas frías salvajes, las rocas a esquivar corriente abajo, la adrenalina

  • 104 - Cinema Paradiso -Tornatore-. La gran Evasión.

    02/10/2016 Duración: 01h02min

    Edición número 104 de La gran evasión. El tiempo pasa inexorable en un pueblecito con cura, ambulatorio, cine, colegio y plaza mayor. Los días monótonos y las caras conocidas se repiten en los mismos lugares, todo se sabe en el pequeño pueblo de Giancaldo. Alfredo conoce de memoria también las caras de las estrellas del celuloide, sus diálogos, incluso habla con ellos los días que se siente más solo en la cabina. Hasta las frases memorables pueden hacerse tediosas. Por eso Alfredo el proyeccionista aconseja a su querido Totó que se aleje del pueblo para siempre y sea alguien en la ciudad, que no repita una existencia gris y frustrada en un viejo cine de provincias. Llega la noche y los paisanos acuden en tropel a ver la película de la semana, toda una experiencia en la posguerra, cuando la única vía de escape eran esas dos horas de pipas, butacas, linterna y oscuridad. Unos gritan, otros duermen, lloran, desean, ríen, la pantalla traspasa las almas ávidas de acción y mundos diferentes. Incluso una noche se o

  • 103 - Tres Camaradas -Borzage-. La Gran Evasión.

    28/09/2016 Duración: 01h07min

    Edición número 103 de La Gran Evasión 20/9/2016, Tres Camaradas, 1938 Frank Borzage."Por los camaradas vivos y muertos de todos los hombres", el brindis de un oficial tras el fin de la contienda, nuevas nubes negras con olor a fanatismo y revancha nublan los cielos germanos en 1918. Obra maestra de Frank Borzage con una aureola mística, como de cuento antiguo. Nada más comenzar, los oficiales y soldados celebran el fin de la guerra y una luz nos envuelve, un blanco y negro suave y romántico a la altura de un Renoir o un Ophüls, después los ojos de par en par de una mujer hija del conflicto bélico, tres compañeros inseparables bebiendo en una taberna alemana. El amor y la solidaridad sortean los baches del camino, el coche que conduce Otto a toda velocidad para salvar a la nueva camarada llegará a tiempo aunque el médico refunfuñe. Tres camaradas arriman el hombro, tres socios que conocen el sabor de la derrota y comparten valores que hoy en día se desvanecen, hoy el cinismo es la moneda de cambio y se mira p

  • 102 - La Lengua de las Mariposas -Cuerda-. La gran Evasión.

    14/09/2016 Duración: 01h03min

    Programa número 102 de La gran Evasión. El conocimiento y la tolerancia son bases esenciales para la convivencia y la libertad de los pueblos, eso lo sabe el maestro Don Gregorio, y también sabe que la primavera despierta los sentidos y si se sabe contemplar, la naturaleza es el espectáculo más hermoso, por eso Don Gregorio saca a los alumnos al campo y les explica que las mariposas tienen lengua y la desenrollan para libar el néctar de las flores. Seguro que el gorrión muchas veces recordará su infancia en un pueblo de Galicia, y sobretodo a aquel maestro viudo que volcaba su ser en la enseñanza, que inculcaba el amor a la naturaleza y les hablaba de pájaros de Australia y ciervos volantes. El gorrión abre los ojos al mundo y comienza a volar, lo malo es ese odio del que le avisa Don Gregorio bajo los manzanos. El infierno de Pedro Botero no existe, el único infierno existe en la crueldad y el odio engendrado por el hombre, el infierno somos nosotros mismos. La crueldad del crío que orina sobre el grillo q

  • 101 - Fuga sin Fin -Fleischer-. La gran Evasión.

    07/09/2016 Duración: 01h02min

    Programa nº 101 de La gran Evasión Cuando se han hecho demasiados kilómetros sólo se quiere saber si las ruedas pueden aguantar un poco más. El momento ya ha pasado, las pistolas ya no brillan tanto, las honestidades en el cargador están vacías. Quizá sólo haya ocasión de probar un último coche, de hacer un último viaje, de conocer a una última mujer, de saborear, una vez más, una última traición. No será un viaje de ida, sólo será de vuelta pero tal vez merezca la pena solamente para probarse a sí mismo que se está vivo. Sólo eso cuenta cuando el amor murió, la esperanza se rompió, el pasado se quedó y ya no hubo más planes, ya no hubo más ilusiones. Así que no hay nada mejor que planear una fuga sin fin con uno de esos gregarios de tres al cuarto que sólo sabe disparar y que el cerebro sólo lo utiliza para sostener una ridícula peluca. En la maleta, una chica que es más lista, más fría, más calculadora. Por detrás, una estela de polvo español que se deshace con la velocidad, sin más huellas que una aventur

  • 100 - Especial Melodías del Musical. Segunda Parte. La gran Evasión.

    31/08/2016 Duración: 01h10min

    Edición nº 100 de La gran Evasión Celebramos nuestro programa número 100 con nuestro segundo repaso a las grandes canciones del cine musical. Comenzamos de nuevo con el genial Fred Astaire y sus melodías de Broadway, después se marcará un rock and roll en el Ritz para dar paso al rey Elvis Presley que busca problemas en el barrio. Podremos bailar toda la noche con nuestra fair lady Audrey Hepburn, regalar un ramo de flores a Sweet Charity y otro a Bob Fosse, sentir el feeling de las composiciones de Cole Porter, danzar con los bailarines de Jerome Robbins en un suburbio de Nueva York... Para salir esta noche de Cabaret nos ponemos brillantina y arrancamos el Cadillac de Radiópolis, José Miguel Moreno a la dirección, Raúl Gallego, Manuel Broullón, y nuestro crítico de cine César Bardés.

  • 99 - Especial Melodías del Musical Primera Parte. La gran Evasión.

    25/08/2016 Duración: 01h02min

    Edición 99 de La gran Evasión. En la primera parte de nuestro especial las músicas de Broadway se abren paso, las luces se encienden y sube el telón. De la mano del artificio olvidamos quienes somos y nos transformamos en Fred Astaire, bailamos claqué con Ginger Rogers, la agarramos por la cintura y tapamos el beso con un sombrero de copa, coreamos una canción de esclavos y surcamos las aguas del Mississippi, nos enamoramos otra vez de la encantadora Cyd Charisse, pasamos un día en Nueva York con Gene Kelly y Frank Sinatra.... Esta noche cantamos bajo la lluvia sin necesidad de paraguas...José Miguel Moreno y Raúl Gallego.

  • 98 - Teorema -Pasolini-. La gran Evasión.

    18/08/2016 Duración: 57min

    "Y Dios llevó a su pueblo a través del desierto". Una familia acomodada de Milán vaga por un desierto inhóspito y monótono, un oasis en la nada, llega un misterioso huésped y las respuestas asoman en el horizonte. El dionisíaco enviado será la revelación, el cartero arcángel lo anuncia en forma de un telégrama: LLEGARÉ MAÑANA. Todos los que viven en esa casa de nuevos ricos desean intensamente al recién llegado. La sirvienta corta el césped y admira al lector angélico, ella sí comprende lo que ocurre porque viene del arroyo, ella es desechable, no forma parte de la familia y será sustituida inmediatamente cuando se marche a sanar a los niños, a cubrirse con la tierra de los pobres. El teorema, la verdad irrefutable que no podrá soportar el padre empresario, sus cimientos perderán pie ante el testimonio silencioso de su fracaso. Un día en la mesa arriba un nuevo telegrama y el visitante lo lee en voz alta ante los comensales, TENGO QUE PARTIR. La existencia se desmorona, la madre reprimida se tira a la calle

  • 97 - Banda Aparte -Godard-. La gran Evasión.

    11/08/2016 Duración: 59min

    "El Sena parecía un cuadro de Corot". Dos atracadores aficionados quieren dar un golpe y para ello utilizan a la bella Odile. Un coche con dos aprendices de gángster se abre paso entre bobinas de cables y semáforos parpadeantes. París brumoso y vespertino, sus puentes, sus callejones,y los magníficos planos de la más radiante Anna Karina ya forman parte de la historia del cine. Antes de dejar atrás los aires de la Nouvelle Vague y comenzar su etapa radical ideologizada con La China y Weekend, Godard realizó Banda aparte, una revisión entre el desencanto y el desenfado del cine gangsteril de serie B americano. Godard consigue que los gestos de su musa Anna Karina sobrepasen la pantalla, la barrera entre el arte y la realidad desaparece. Odile canta una canción en el metro, mira a la cámara inocente y perpleja, como Jean Seberg en Al final de la escapada. Los tres jóvenes no parecen comprender nada de lo que les rodea, se aburren, y hasta comparten un minuto de silencio cinematográfico. Arthur, Franz, y Odil

  • 96 - Al Rojo Vivo - Raoul Walsh - La gran Evasión.

    04/08/2016 Duración: 01h02min

    Edición 96 de La gran Evasión. “¡Mira, mamá! ¡Estoy en la cima del mundo!”. Y la cima del mundo explota porque el fuego se lanza en pos de alguien de su condición. La rabia y el odio se consumen en él, mezclados con la neurosis, con el complejo de Edipo y, sobre todo, con la traición de quien se supone que es un amigo. Cody Jarrett es un asesino, no tiene piedad, no guarda ni el más mínimo aprecio por la condición humana pero, dentro de él, hay muchos traumas, demasiados cariños sin destino, algunos engaños de una infancia que no se intuye como muy feliz. Y el traidor…el traidor…el amigo que se había ganado la confianza de la bestia y, al final, sin ningún escrúpulo, abandona toda consideración para entregar al delincuente. Malditos infiltrados, no tienen en cuenta de que los malvados también tienen sentimientos. Y es que, incluso en el amor, no ha habido más que aprovechamiento. Un poco de sexo a cambio de un montón de caprichos. Luego, el miedo y la certeza de que, por ahí, acabará

  • 95 - Deseando amar -Wong Kar-Wai - La gran Evasión.

    27/07/2016 Duración: 58min

    Episodio número 95 de la gran Evasión. “Él recuerda esa época pasada, como si mirase a través de un cristal cubierto de polvo, el pasado es algo que puede ver, pero no tocar. Y todo cuanto se ve está borroso y confuso.” En el inicio del milenio Kar Wai nos propone una historia de amor entre dos almas pasionales que quieren y no pueden. Las convenciones sociales, el miedo a romper la belleza de lo efímero, la intención de no ser como los otros. Un vals que da vueltas y vueltas alrededor de unos amantes que se bifurcan, pared contra pared. El tiempo congelado en un reloj, los instantes que nunca olvidaremos, el deseo susurrado en las callejuelas del Hong Kong de los sesenta, el encuentro fortuito bajo la leve lluvia nocturna. La señora Chang y su desamor se dirigen al puesto ambulante a comprar la cena, no tiene ánimos para cocinar, el señor Chow enciende otro cigarrillo, camina cabizbajo. Todo cambiará en algún momento, la frustración será un recuerdo brumoso algún día. Los objetos en primer termino, las a

  • 94 - La Academia de las Musas -Guerin-. La gran Evasión.

    20/07/2016 Duración: 01h10s

    Programa 94 de La gran Evasión. Rafaelle Pinto quiere sembrar la duda, llegar al conocimiento de la realidad mediante la poesia de Petrarca, Dante, o Leopardi. El demiurgo en su púlpito propone que las mujeres adopten la posición de musas para regenerar el mundo. Esta controvertida metodología de un profesor de filología italiana en la Universidad de Barcelona es el punto de partida de La academia de las musas. Del aula y el espacio íntimo del hogar al viaje a a la Arcadia de los pastores sardos con la temperamental Emmanuella, y hasta las puertas del Averno de la Divina Comedia con otra de sus alumnas, Mireia. El movimiento y la emoción. A través de un caleidoscopio de reflejos y sombras observamos los rostros, los gestos. La superposición de imágenes, destellos, luces que rompen la intimidad de unos diálogos abrumadores, disquisiciones sobre las mitologías clásicas, el significado del amor, el poder de la palabra. El torbellino de fuerzas contrarias subyace bajo el lenguaje y la pasión mueve a las alu

  • 93 - Con faldas y a lo loco -Wilder-. La gran Evasión.

    13/07/2016 Duración: 01h27s

    Edición número 93 de La gran Evasión. Con faldas y a lo loco o Some like it hot. Hay quien prefiere las faldas, y hay quien ve unos pantalones y se vuelve loco. Unos prefieren el jazz más marchoso que tan bien toca la banda de la dulce Sue y sus muchachas sincopadas, con la vaporosa Sugar y su ukelele en el centro de las miradas. El contoneo, la inocencia, la tentación es Marilyn. Que se lo digan a Jack Lemmon y a Tony Curtis, dos músicos acostumbrados a pasar penurias, a vender hasta el abrigo para poder pagar el alquiler de un piso en el frío Chicago del 29, y que decidirán disfrazarse de mujer para escapar de unos gángsters que les pisan los talones por haber sido testigos involuntarios de un ajuste de cuentas. En esta comedia de enredos y equívocos nada es lo que parece. Josephine y Daphne, Josephine contenida y manipuladora aprieta los labios con distinción, Daphne, más impulsiva, que se lo digan al ricachón Osgood que la espera en un ascensor de Florida. Daphne abre los ojos como platos a medida que

  • 92 - Sopa de Ganso -McCarey-. La gran Evasión.

    06/07/2016 Duración: 59min

    Edición número 92 de La gran Evasión. Sopa de Ganso. En el pequeño estado de Freedonia no hay orden ni concierto, y si el último mandatario dejó mal el país, esperen a ver el siguiente porque romperá todas la expectativas. Rufus T. Firefly es el primer ministro más descerebrado y ácrata que puedan conocer. Da la casualidad que una adinerada viuda, la señora Teasdale, representación del poder económico, se encapricha con él y decide ponerlo al timón de la nación. La parodia del poder llevada al extremo y el afán pecuniario por encima de cualquier otra consideración, un régimen anárquico y chiflado donde declarar la guerra es algo divertido. Por debajo por supuesto el aviso del peligro inminente de los totalitarismos que enseñaban las fauces en Europa. En Sopa de ganso el primer Marx que aparece en escena es curiosamente el menos gracioso Zeppo, el secretario del estrafalario Rufus, un Groucho desatado que llegará tarde a la ceremonia de bienvenida deslizándose por una barra. Los espectadores de 1933 se qued

  • 91 - Horizontes Lejanos -Anthony Mann- La Gran Evasión.

    29/06/2016 Duración: 01h04min

    Edición número 91 de La Gran Evasión, obra maestra del gran Anthony Mann, 1952, un retrato profundo y psicológico sobre el corazón de los hombres, no somos buenos o malos simplemente, estamos llenos de infinitos tonos grises, el pasado siempre nos persigue, aunque tal vez se pueda cambiar, no se puede cambiar lo que uno ha sido, pero sí, elegir lo que vamos a ser... Magistral historia con James Stewart encarnando a éste hombre con pasado en busca de una redención, de un hogar, la dualidad humana puesta en las montañas de una tierra prometida, en una ciudad corrompida por el oro y la avaricia, los hombres de frontera que buscan un nuevo destino, ahí aparece Arthur Kennedy, ambiguo, atractivo y despreciable... En fín una obra imprescindible con un guión soberbio de Borden Chase, que nos va a llevar en busca de nuestra Itaca particular, de nuestro valle dorado, de la mano de James Stewart y un puñado de gente honrada que no puede aceptar dinero a cambio de vidas humanas...y es que ¨Nunca debimos haber dejado el

  • 90 - Stalingrado -Vilsmaier-. La gran Evasión.

    22/06/2016 Duración: 01h03min

    Edición número 90 de La Gran Evasión, 21/6/2016, El sinsentido de la guerra en su máxima expresión, en la batalla más cruenta de la historia según las crónicas. La trituradora de hombres de Stalingrado, una ciudad convertida en un infierno, un pavoroso cuadro de escombros, cadáveres y fuego. El frente oriental se le atragantó a la Wehrmacht. La máquina de matar nazi y su guerra relámpago fueron puestas a prueba en el cerco de Stalingrado. Los sitiadores sitiados a orillas del Volga, el invierno hizo el resto. Los guerreros se solazan al comienzo del filme en las playas de la Riviera italiana. Un descanso demasiado corto, la música de las olas dará paso al ruido de las máquinas. Los jóvenes soldados beben vino y juegan a las cartas en un tren que los adentra en un túnel sin final. El Cáucaso espera y no hay billete de vuelta. El fuego de los lanzallamas busca soviéticos escondidos en las cloacas de una ciudad arrasada. Un niño ruso prisionero escucha los cánticos de los suyos, no encuentra consuelo, no acept

  • 89 - Mi querida señorita -Jaime de Armiñán-. La gran Evasión.

    15/06/2016 Duración: 59min

    Edición número 89 de La gran Evasión. 14-6-16 Adela no es Adela. Siente una atracción antinatural por Isabelita. Se afeita todos los días porque le crecía barba y, claro, eso le hace sentirse muy poca mujer. A confesarse con el señor cura, a decirle cuáles son sus miedos porque ella, Adela, nunca ha conocido varón…ni tampoco hembra. Y es que la soledad es una partidaria acérrima de la igualdad. Un poquito de piano desafinado, una costura para terminar las cortinas… Incluso en un saque de honor de un partido de fútbol, Adela tiene un estilo que ya quisiera para sí Paco Gento. Las madalenas de Isabelita…Isabelita…esos ojos, ese cuerpo y ella parece como si jugara con Adela, como si quisiera ponerle la miel en los labios y rebozarse en ella, dulce y lejana. Adela es una mujer fuerte y valiente. Es fuerte y valiente…pero no es una mujer. Adela no es Adela. Adela es Juan. La Naturaleza gasta, a veces, bromas muy crueles. Toda la vida pensando en ser una mujer y resulta que Adela es un hombre. Cuando sabe de la n

  • 88 - Ascensor para el Cadalso -Malle-. La gran Evasión.

    08/06/2016 Duración: 57min

    Edición número 88 de La gran Evasión. 7-6-16. La desazón en el rostro de una mujer que camina por los campos Elíseos de París, la angustia en sus ojos bajo la lluvia. La angustia de un hombre atrapado en un ascensor en el peor momento, el posterior al crimen, la claustrofobia, la espera. Los ojos de Florence lo dicen todo, una mujer rota musita y pregunta por su amante a los habitantes de la noche parisina. Una pareja de jóvenes, una florista pusilánime y un macarra que nunca estuvo en la guerra de Indochina, deciden robar el coche al hombre encerrado, usurpar su persona. A partir de ahí los acontecimientos se disparan y todo se enreda en este gran noir francés, debut de Louis Malle en la realización tras trabajar con Bresson en "Un condenado a muerte se ha escapado" y Jacques Costeau en "El mundo del silencio". Si a la buena factura de Malle, su simplicidad compleja, su fatalismo irónico, añadimos una asombrosa banda sonora del mejor jazz de Miles Davis y un puñado de músicos que se juntaron en en una sesió

  • 87 - De aquí a la eternidad. -Zinnemann-.La Gran Evasión.

    01/06/2016 Duración: 01h01min

    Edición 87 de La Gran Evasión, 31/5/2016. En este título mítico Zinemann nos lleva de la mano por la vida de cuatro perdedores, de cuatro almas desvalidas que pelean por una segunda oportunidad, por ese amor imposible, en un lugar que cambió la historia de la guerra y del mundo, un puñado de inadaptados intentan encontrar su sitio, es difícil cambiar lo que eres, y les tocará perder otra vez... La vida castrense es ensalzada y también cuestionada, en este clásico, dirigido magistralmente por Zinnemann, con un elenco insuperable, destacar la figura de Burt Lancaster, la sinceridad de Donna Reed, esos ojos empañados de tristeza de Montgomery Clift, la carnal Deborah Kerr, Frank Sinatra, Ernest Borgnine,...maravilloso reparto. La corrupción y la mezquindad de los hombres queda solapada por la amistad, por hacer lo que tu conciencia te dicte, de fondo el patriotismo, de fondo está la bandera americana ondeando, pero no es un panfleto, no es una pose, la historia y la película cuestionan esa vida idílica que los a

  • 86 - Klute -A.J.Pakula-.LA Gran Evasión.

    25/05/2016 Duración: 01h03min

    Edición número 86 de la Gran Evasión, 24/5/2016. La soledad camina por las noches sin hacer ruido, mientras, la depravación, la oscuridad del alma de los hombres, hace llamadas intempestivas, el oficio más viejo del mundo, la mujer que se convierte en actriz, que escucha y que es tu fantasía durante una hora, por un precio, la carne es lo de menos, la irremediable soledad de los tipos que deambulan por la gran ciudad es el fondo de la historia, los trajes, el dinero, la oportunidad de vivir otras vidas, los instintos más oscuros, las pasiones más inconfesables, la maldad aflora y siempre está en penumbras, siempre es de noche, siempre hay alguien observando y el opio no calma lo suficiente... Alan Jay Pakula desarrolla en Klute una historia negra, partiendo de un inicio clásico, de una desaparición, pero que se aleja del misterio y la intriga para ahondar en los personajes, para contarnos otras cosas, Bree, una magistral Jane Fonda, es la prostituta, todo y todos giran en torno a ella, Klute, genial Donald S

página 18 de 23