Sinopsis
Entrevistas emitidas en el programa Sonidos Clandestinos por FM LA Tribu 88.7
Episodios
-
Entrevista: PAULINA FAIN
20/05/2016 Duración: 47minNos visitó la flautista, compositora y docente Paulina Fain. Realizó una profunda investigación sobre el método del tango que se convirtió en METODO DE TANGO editado por Ricordi e incluyendo además de la flauta, los instrumentos fundamentales de la orquesta típica. Como parte de su labor docente, dicta usualmente Clases Magistrales de “flauta-tango” en laArgentina y en el mundo. Además, durante sus giras por el exterior, realiza el seminario llamado “El lenguaje del tango” abierto a todos los instrumentos, trabajando sobre los principales elementos del lenguaje.
-
Entrevista: MAGA FALCOFF BANDA
14/05/2016 Duración: 46minLa Banda está conformada por Maga Falcoff (cantante, percusionista, compositora), Julián Solarz (piano y percusión), Jerónimo Morán (contrabajo) y Luis Mercado (percusión). Así el viaje musical se propone por un repertorio de momentos netamente percutivos, y por otros de gran desarrollo armónico, siempre rescatando los diversos ritmos y géneros de Latinoamérica, mixturando la raíz afro con un sonido actual.
-
Entrevista Miau Trio
07/05/2016 Duración: 47minRocío Iturralde, Mariana Michi y Rocío Katz se zambullen en los sonidos de el jazz vocal de los años `20 y `30 y reviven en sus voces clásicos de artistas como The Boswell Sisters y Duke Ellington. Tres voces potentes, acompañadas por instrumentación ocasional: alguna guitarra, ukelele, cuatro venezolano, una sordina vocal o percusión corporal. Vinieron a presentar su primer disco "Miau" y nuevas composiciones que no dejan de hacer que los hombros se muevan.
-
Entrevista DURATIERRA + FUGA QUE PASA POR LA TRIBU
01/05/2016 Duración: 48minDuratierra pasó por Sonidos Clandestinos a contarnos sobre su nuevo disco que presentarán en unos meses. Nos regalaron anticipos en vivo de algunas canciones que serán parte de este nuevo trabajo discográfico. Además fueron parte del disco-libro "Fuga que pasa por La Tribu" producido por el colectivo La Tribu junto a Tinta Limón.
-
Entrevista CHARANGO EN TRIO
22/04/2016 Duración: 47minPatricio Sullivan, Fidel Guigui, Juan Gau conforman "Charango en Trío", una formación instrumental, fruto del compartir de estos tres compositores e intérpretes solistas su camino profesional recorrido en la música y en otras artes. De ese encuentro, confluye una música única, conocedora y revalorizadora de la riqueza cultural de los pueblos de latinoamérica, sus instrumentos y ritmos. Con aerófonos andinos, charangos de distintas afinaciones y guitarras, "Charango en Trío" se propone profundizar en el estudio de estos instrumentos, logrando una expresión personal a partir de la música latinoamericana y las composiciones propias de inspiración de raíz folklórica, recreando y transformando paisajes y colores originales, desde un lenguaje universal.
-
Entrevista a Hernán Crespo
15/04/2016 Duración: 44minViajes sonoros, migraciones, encuentros y despedidas. Un recorrido por distintos PUERTOS sonoros del mundo. Hernán Crespo es acordeonista y compositor, nos visitó y compartió con nosotros parte de "Puertos" su segundo disco, un viaje musical que arriba a ritmos del litoral, pasando por las músicas del Río de la Plata, el norte argentino, Galicia y el País Vasco.
-
Entrevista LUCHO GUEDES
08/04/2016 Duración: 50minEl compositor, guitarrista y cantante LUCHO GUEDES vino a presentar su disco "Soy una tarada" y compartió con nosotros algunas de sus canciones nuevas
-
Entrevista Melina Moguilevsky
03/04/2016 Duración: 47minNos visitó Melina Moguilevsky y junto a ella compartimos una interesante charla.
-
Entrevista a MIGUEL RAUSCH
19/03/2016 Duración: 47min"La música como un gesto" fue una de sus máximas en esta hermosa charla, la importancia del cuerpo y su expresión a la hora de componer música. ¿Qué es ser un baterista no formal? ¿Qué es ser un percusionista no formal?
-
Entrevista a Diego Cortez
12/03/2016 Duración: 51minCompartimos una charla con Diego Cortez, flautista cordobés que aborda el instrumento y la música desde un espacio de creatividad y riesgo permanente. En la charla Diego nos cuenta desde como fueron sus inicios en la música y en el espectáculo, de la mano de Doña Jovita, hasta su actualidad musical con el dúo Embichadero.
-
Entrevista a MARTIN MARINO
05/03/2016 Duración: 51minNos visitó el guitarrista, compositor, director y arreglista Martín Marino. La amplitud en los territorios en los que se desenvuelve hace de sus sonoridades una búsqueda constante por aquellos espacios que a simple vista son antagónicos pero en los que él ubica el punto de encuentro. Martín Marino es uno de los directores de la Camerata Argentina de Guitarras y ha sido el gestor de ciclos como "El ojo de la Guitarra", "La clásica (...mate con bizcochos)", "Detrás de los párpados" (teatro ciego) y "CIMA" (Ciclo Itinerante de Música en las Alturas). Desde el año 2007 integra CIEMPIÉS, dúo de guitarra clásica y percusión que indaga en la música académica, popular y étnica; generando un original repertorio de músicas de diferentes partes del mundo.
-
Entrevista a Daniel Bustos - "Magín, el orisha de la rosa"
03/01/2016 Duración: 54minDaniel Bustos, produce el proyecto "Magín, el orisha de la rosa". Es un proyecto cultural de impacto nacional e internacional que busca darle un reconocimiento a sus 94 años a Magín Díaz, el compositor de "Rosa, qué linda eres". El proyecto consiste en la realización de un disco con invitados y un documental de su vida y obra. Los invitados son Petrona Martínez, Gualajo, Totó la Momposina, Guillermo Valencia, Mayte Montero, Edmar Castañeda, Ana Tijoux, Omara Portuondo y Janer Amaris.
-
Entrevista Georgina Hassan
03/01/2016 Duración: 42minLa compositora y cantante Georgina Hassan cuenta sobre sus proyectos e inquietudes
-
Rocío Martínez - Tsujul
03/01/2016 Duración: 51minRealizadora del documental sobre la tradición Tzotzil y su Carnaval Chamula “K’in Tajimoltic”
-
Entrevista a Yamandú Cardozo - Agarrate Catalina
13/12/2015 Duración: 58minPasó Yamandú Cardozo y nos dejó retumbando murga en el cuerpo.
-
Entrevista a DAMIÁN VERDÚN
06/12/2015 Duración: 56minEl compositor y charanguista rosarino Damián Verdún vino a presentar su nuevo disco #Urbano Una producción discográfica gestadas por la influencia de los viajes que Verdún realizó por diversas ciudades de Europa y por localidades andinas. Propone un recorrido por una ciudad sonora que se compone de la dualidad andino-occidental, dualidad presente en la esencia del charango. Y así presenta lugares jamás vividos, ni visitados, invitando a quien escucha a recrear sus propios escenarios
-
Entrevista a LUZ AL INSTANTE
28/11/2015 Duración: 51minLuz al Instante es una obra creada a partir de la influencia que el Flaco Spinetta marcó en muchísimos artistas, que reúne diversos géneros musicales, formas poéticas y mensajes de 16 artistas independientes de Argentina y Uruguay. Un homenaje que no esté formado por versiones, sino por nuevas creaciones. A mediados del 2014, se incorporaron al proyecto el Centro Cultural Vuela el Pez, el estudio de grabación Estudio Urbano, los artistas visuales J2B y Vayuart y las ONG´s Casa de la Cultura de la Calle y Conduciendo a Conciencia. LUZ AL INSTANTE mediante IDEAME, busca financiación para editar en formato físico 800 discos. $70 de cada disco, serán donados a la Casa de la Cultura de la Calle para sostener los talleres de expresión artística que realizan para niños y niñas en vulnerabilidad de derechos en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Conocé el proyecto http://www.idea.me/luzalinstante
-
Entrevista a Duo La Trova
28/11/2015 Duración: 57minEl dúo La Trova fue creado en Mar del Plata por Sebastián Echarry (guitarra y voz) y Pablo Duarte. Con más de quince años de trayectoria. El repertorio de La Trova está basado mayoritariamente por canciones propias que ahondan en las raíces latinoamericanas.
-
Entrevista a Cesar Pavón Orkesta
13/11/2015 Duración: 55minProponen una experiencia musical festiva que nos lleva a recorrer ritmos y danzas antepasadas y contemporáneas, desde los géneros característicos argentinos como el chamamé, el tango o el folclore, a tarantelas, paso doble, cumbias, las músicas balcánicas y centroeuropeas. Compuesta por cinco acordeones, violín, guitarra, batería, percusión, tuba, trompeta, y contrabajo,
-
Entrevista a VITOR RAMIL
07/11/2015 Duración: 38minEl cantante, compositor y escritor gaúcho visitó Sonidos Clandestinos presentando su disco "Foi no mes que vem". Grabado en Buenos Aires, Porto Alegre, Rio de Janeiro y Dublín y en el que participan Fito Paéz, Pedro Aznar, Ney Matogrosso, Milton Nascimiento, entre otros.