Sinopsis
Entrevistas emitidas en el programa Sonidos Clandestinos por FM LA Tribu 88.7
Episodios
-
Entrevista Al vacío trío
28/10/2016 Duración: 48minTrío de jazz de Argentina que aborda un repertorio de composiciones originales. Integrado por: Matías Vardé (Saxo Tenor), Sebastián Taty Calá (Bajo), Leandro Savelón (Batería) Presentan su primer disco "Al Vacío Trío" alvaciotrio.com
-
ENTREVISTA CON LAUTARO MATUTE Y NACHO CASTILLO
21/10/2016 Duración: 48minLautaro Matute vino a presentar su primer disco solista "Día a día" editado por Elefante en la Habitación.
-
Entrevista Matias Mahmud Ortola
14/10/2016 Duración: 46minMúsico multi-instrumentista y docente. En 2002 toma contacto con la música de Medio Oriente a través del estudio autodidacta del oud (laúd). Desde 2009 su curiosidad lo llevó a incursionar en otros instrumentos como el cümbü? (híbrido de oud y banjo turco), el yaylil tambur (instrumento de arco usado en la música clásica otomana), el hang (handpan), el n’goni (arpa africana), el cavaquinho (instrumento de cuerdas brasileño) y la exploración de la voz (canto de armónicos e improvisación vocal).
-
Haciendo Audible Lo Imposible - 40 años de Radio Alice
11/10/2016 Duración: 30minSin salvavidas lograr salir a flote del naufragio por nuestros propios medios, con nuestros propios fines. La resistencia a partir de desacelerar la historia, la implosión de las formas caducas para la germinación de aquello que está por venir. La raíz desde abajo se multiplica como rizoma expandido. Sin mapa. El mundo que queremos tiene que nacer de nuevo. Chispas que encienden en medio de la tempestad hasta conformar la llama. Calor que nos da resguardo. Refugio que somos nosotros mismos con el otro oxigenando las pequeñas llamas. Fuegos que agrietan el cemento, el asfalto. El muro que parece sólido e impenetrable a primera vista ya no puede disimular los intersticios ante la mirada atenta. Anomalía que no puede integrarse en el sistema del cual se desprende, disfunción que descalibra los engranajes de la maquinaria entera sabiendo que lo imposible ahora es otro mundo posible. Junto a los “des” y a los “post” como afirmaciones y postas en el camino que se vislumbra en la neblina surgen los “re”. Repetici
-
Entrevista Asociacion Argentina de Luthiers (AAL)
07/10/2016 Duración: 45minLa Asociación Argentina de Luthiers es una asociación sin fines de lucro que tiene como finalidad, fomentar y difundir el trabajo de este oficio, especializados en construcción, reparación y restauración artesanal de instrumentos musicales. Es una entidad que tiene su origen en el grupo Luthiers Argentinos, integrado a principios de 1999 por cerca de veinte artesanos básicamente del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires. El trabajo de este grupo dio como fruto en diciembre de 1999 la primera exposición conjunta de instrumentos musicales que se llamó “Luthería en Buenos Aires”, y tuvo como escenario el Centro Cultural Borges y contó con el apoyo de auspiciantes y la ayuda de importantes medios de comunicación que sintieron un espontáneo interés en nuestro proyecto y facilitaron la divulgación en todas sus instancias. Desde entonces, “Luthería en Buenos Aires” se ha instalado en el cronograma cultural anual de la Ciudad de Buenos Aires, desarrollándose en los últimos meses de cada año. Hoy en día la As
-
Entrevista dúo BoTe
30/09/2016 Duración: 49minDúo Bote Florencia Bobadilla - voz Abel Tesoriere - guitarra Comenzaron como dúo en 2012 y abordan el repertorio del litoral tomando ritmos como el chamame, la polca, guarania y otros ritmos latinoamericanos como el bolero y la bossa nova. Presentando su primer disco "Ysyry" pasaron por Sonidos Clandestinos
-
Entrevista Los Pat Moritas
23/09/2016 Duración: 47minNos visitó Naku Berneri de Los Pat Morita. Nos metimos en el mundo de la música chiptune Los Pat Moritas es la búsqueda del disfrute mediante el baile y el goce, música sin tecnisismos, decodificada sonoramente por videojuegos
-
Entrevista patricia casares
16/09/2016 Duración: 48minCompartimos esta entrevista junto a Patricia Casares. Compositora. Pianista y cantante. Desde el 2008 abocó su actividad musical a la composición, realizando música y diseño sonoro para obras de teatro, danza, cine y televisión.
-
Entrevista Jhon Narvaez
09/09/2016 Duración: 45minMúsico popular, docente y tallerista. Dedicado a la interpretación de músicas campesinas de la región del Caribe colombiano, llanos colombo-venezolanos, músicas andinas de Perú y Bolivia, entre otras.
-
Entrevista santiago michael
26/08/2016 Duración: 47minNos visitó Santiago Michael y no contó sobre su último viaje en donde visitó a una familia Baka (Rep. del Congo). Allí comenzaron a trabajar en la filmación de un documental sobre sus músicas. Compartimos parte de ese materia y de su nuevo proyecto Nómade
-
Entrevista A Saidera orquesta
19/08/2016 Duración: 48minNos visito Leandro Cacioli parte de la Orquesta A saidera y compartió con nosotros parte de su disco "En 2012, la orquesta graba su primer disco “Sotaque”, con participaciones de importantes músicos de la escena local Argentina (Guido Martinez en bajo, Diego Alejandro en percusión, Victor Skorupsky en saxo, Daniel Kovacich en clarinete) y plasmando en ese trabajo arreglos propios y otros de grandes arregladores brasileños (Jovino Santos Neto, Lea Freire) temas clásicos y contemporáneos de la MPB como también temas originales del argentino Sebastian Pérez y del mismo director Emiliano Alvarez.
-
Entrevista LAURA VALLACCO
12/08/2016 Duración: 44minNos visitó Laura Vallacco, pianista compositora y directora de coros. Presentó su segundo disco "Amor de Fantasía"
-
Entrevista daniela horovitz
05/08/2016 Duración: 47minVino a presentar su última disco "Entre las fieras y los lirios” El disco surgió por una invitación a cantar en el BAN! Festival de Literatura Negra Los autores y autoras elegidas para musicalizar fueron: la griega Safo de Lesbos del siglo VII A.C, la uruguaya Marosa di Giorgio, Alejandra Pizarnik, Edgard Allan Poe, Joseph Conrad, Leopoldo Lugones, Federico García Lorca, una poesía anónima del siglo XV que utilizó Shakespeare en Otelo, una versión de Antígona inspirada en un texto de Marguerite Yourcenar
-
Entrevista Exequiel Mantega
22/07/2016 Duración: 47minPresentando su primer disco solista "Solo Piano", nos visitó Exequiel Mantega para compartir sus experiencias de composición, grabación y composición
-
Entrevista VICTORIA POLTI
15/07/2016 Duración: 46minMúsica y Antropóloga. Doctoranda en Antropología Social y Docente en el Conservatorio Municipal Manuel De Falla (Carrera de Etnomusicología y a cargo de la cátedra de flauta tango, carrera de música popular) Publicó el artículo: "Nuevos tangos en Buenos Aires..." en la publicación "Tango, ventanas del presente II", sobre este trabajo estuvimos charlando
-
Entrevista a MARCELO KATZ Y LEO MARTINELLI
01/07/2016 Duración: 43minNos visitaron estos dos músicos que cada tanto cruzan sus caminos en proyectos sonoros, en esta oportunidad nos adelantaron material de su último trabajo un homenaje a la obra de Ginastera en el marco del centenario de su nacimiento.
-
Entrevista AGUSTINA MOSCA
24/06/2016 Duración: 53minAgustina Mosca es artista plástica, escultura, la música entra en su vida en Barcelona en 2001 con un instrumento proveniente de los indígenas de Australia, el didgeridoo. Por entonces la novedad del instrumento en occidente y la falta de escuela académica, le permitió desarrollar rápidamente un estilo propio. Apasionada por el arte de calle, la habita y la produce y donde realiza los encuentros musicales que le permiten explotar y profundizar su expresión musical y la del instrumento. Nos visitó y compartió algunas de sus composiciones con el didgeridoo, invitándonos a viajar con estos sonidos...
-
Entrevista: JONATAN SZER
10/06/2016 Duración: 49minEl percusionista JONATAN SZER nos visitó y trajo sus músicas para compartir. La música como un juego, la improvisación y la investigación de las sonoridades posibles de cada elemento, son algunos de los ejes sobre los que gira esta conversación
-
Entrevista: Pollo Raffo
08/06/2016 Duración: 43minJuan "Pollo" Raffo es compositor, arreglador, director, tecladista y docente. Ejerce todas estas actividades a la vez, esforzándose para que no interfieran entre sí e intentando que se potencien mutuamente. Desde 2003 lidera “Raffo”, la agrupación dedicada a la interpretación de sus propias composiciones que combinan los patrones rítmicos, el clima emocional y la estética de la música sudamericana con el espíritu de improvisación del jazz. Estos elementos fluyen dentro de estructuras formales y desarrollos composicionales asociados habitualmente a la música de tradición escrita, resultando en una mezcla inestable de erudición y atorrantismo. Nos adelantó parte de su ùltimo trabajo "Brindis" el volúmen IV de Música de Flores.
-
Entrevista soneros del calamaní
27/05/2016 Duración: 46minSONEROS DEL CALAMANí es el resultado de una búsqueda y del gusto por el son jarocho, música tradicional del sur de Veracruz, México. Es a partir de esta música y del fandango, fiesta popular de donde surge, que la música, el zapateado y la poesía se unen en una expresión muy particular del folklore americano. El proyecto surge de la interpretación de sones muy antiguos con una mirada propia desde el sur del continente y con esta sonoridad, buscar también los puntos en común con el folklore de Argentina, en donde cuecas, chacareras y otros ritmos aparecen interpretadas con instrumentos que no le son tan ajenos como pareciera. La creación de nuevas canciones es parte también de esta búsqueda donde el folklore latinoamericano y la versada popular son fuentes inagotables para la experimentación